Armario de yeso: ventajas, desventajas y fotos sorprendentes

 Armario de yeso: ventajas, desventajas y fotos sorprendentes

William Nelson

¿Quién no ha soñado alguna vez con tener ese armario ordenado, perfecto para guardar ropa, bolsos y zapatos? Bueno, ¿y sabía que una de las mejores opciones para tener un espacio así es el armario de escayola? Este tipo de armario permite una serie de combinaciones y encaja bien en diferentes espacios, desde el más pequeño al más grande.

El armario de escayola es una gran oportunidad para organizar la ropa y otros objetos personales de una forma elegante y a medida, perfecta para las necesidades de cada persona.

¿Quieres saber más sobre este tipo de armario? Pues sigue siguiendo el post, hemos separado las principales ventajas y desventajas del armario de escayola para que definas si este es o no el modelo más adecuado para tu hogar. compruébalo:

Ventajas del armario de escayola

  1. Personalización Armario de escayola : no todo el mundo tiene una habitación disponible o un gran espacio en casa para el montaje del armario. El armario de escayola permite aprovechar los espacios y que el proyecto final sea su cara, atendiendo a sus necesidades. Otro punto importante a destacar es que el armario de escayola permite aplicar diferentes colores y tipos de acabado en el proyecto.
  2. Precio Entre los diferentes tipos de armario, aunque no lo crea, el armario de escayola es una de las opciones más rentables. Un modelo de tamaño medio, por ejemplo, puede costar entre 1.500 y 2.500 dólares, dependiendo del número de nichos y herrajes que acompañarán al proyecto. Al final, podrá tener un bonito armario, ahorrando entre un 30 y un 40% en comparación con los de madera.
  3. Diseño personalizado Si le gustan los muebles planificados, sabrá que a menudo es difícil conciliar el precio con la calidad y la funcionalidad. El armario de escayola, en este caso, es más barato que los armarios realizados en carpintería y, aun así, permite aprovechar cada pequeño espacio del entorno en el proyecto.
  4. Calidad Si piensa que el yeso es demasiado frágil para ser aplicado en un armario, se equivoca. El armario de yeso es muy resistente y acaba ofreciendo una durabilidad mucho mayor al proyecto.

Inconvenientes del armario de escayola

  1. Instalación y montaje Todo proyecto en el que interviene el yeso acaba trayendo consigo un problema: la suciedad. Este material genera mucho polvo y obliga a retirar de la obra los muebles cercanos o a cubrirlos completamente con plásticos.
  2. Menos flexibilidad Un armario de pladur es como un armario de mampostería: una vez construido e instalados los nichos en los lugares elegidos, es imposible moverlos o cambiar la organización del diseño. Para ello, habrá que desmontarlo y volver a construirlo.

En general, es posible construir el armario de yeso con todas las atribuciones y particularidades de un armario común. Los proyectos con el material pueden tener puertas o cortinas, con cajones, perchas, estantes específicos para zapatos y hasta iluminación diferenciada y conceptualizada, que puede ser hecha con LED o spots específicos para cada nicho.

Ahora que ya sabes más sobre este tipo de armario, ¿qué te parece echar un vistazo a algunas bellas inspiraciones para, quién sabe, construir también el tuyo?

Armario de escayola: vea 60 fotos inspiradoras

Imagen 1 - Modelo de armario de escayola sencillo, pequeño y con cortinas: un proyecto personalizado mucho más asequible.

Imagen 2 - Este armario de escayola de gran estilo tiene puertas de espejo para la zona de los zapatos e iluminación LED interna para los estantes de la ropa.

Imagen 3 - Inspiración de gran armario de escayola con tabiques de diferentes tamaños; el proyecto también incluye perchas.

Imagen 4 - El armario de escayola puede equiparse con cajones y nichos de distintos tamaños para guardar bolsos y zapatos.

Imagen 5 - Para este armario de escayola, se optó por estantes superiores para organizar los objetos y, para los abrigos, se utilizó un perchero bajo los estantes.

Imagen 6 - Pequeño armario de escayola con separadores normalizados para blusas, camisetas y abrigos.

Imagen 7 - Modelo de armario pequeño con tiras de iluminación LED para las zonas internas y cajón con puertas de madera.

Imagen 8 - Este otro armario de escayola presentaba cajones de madera en el nivel inferior de los estantes.

Imagen 9 - Modelo de armario grande y elegante con techo de escayola e iluminación localizada

Imagen 10 - Inspiración de un armario sencillo con iluminación interior, cajones y perchas, además de los nichos exclusivos para camisas.

Imagen 11 - Modelo sencillo de armario de pladur con cajones y perchas para abrigos y vestidos, así como para pantalones.

Imagen 12 - Este armario sólo tenía la estructura construida de yeso alrededor de los nichos y estantes, conservando el fondo de madera.

Imagen 13 - Detalle de un pequeño armario, destacando los cajones y las perchas.

Imagen 14 - Al elegante armario de escayola se le han añadido cajones de madera e iluminación interior por LED.

Imagen 15 - Lo más destacado de este armario es la pared de cristal y la cortina que lo separa del resto de la habitación.

Imagen 16 - Armario de escayola con estantes normalizados para organizar los zapatos y otros objetos importantes.

Imagen 17 - Pequeño armario de escayola en un formato que imita la carpintería clásica .

Imagen 18 - Este modelo más espacioso de armario de escayola presentaba puertas de cristal para algunos nichos, cajones y estantes de madera.

Imagen 19 - Armario sencillo y bien organizado, con espacios exclusivos para cada tipo de prenda.

Imagen 20 - Esta opción de armario pequeño, de escayola, sólo tiene dos baldas y un perchero.

Imagen 21 - Opción de armario de escayola abierto con estructura de madera al fondo y estantes específicos para cada tipo de prenda.

Imagen 22 - Este armario de escayola tenía espacios bien definidos para cada tipo de pieza.

Imagen 23 - Armario de escayola con puertas correderas y un cómodo puff en el centro.

Imagen 24 - Armario de escayola para dormitorio pequeño con diferentes variantes de nichos.

Imagen 25 - Modelo de armario de escayola mezclado con madera; una gran opción para quienes desean combinar belleza con precio asequible.

Imagen 26 - Destaque aquí los cajones con puertas de cristal.

Imagen 27 - Modelo de armario de escayola con cortina, perfecto para "ocultar" el espacio.

Imagen 28 - Aquí, el armario de escayola ha ocupado toda la longitud de la pared de la izquierda.

Imagen 29 - Armario de escayola en forma de L, ideal para quienes necesitan aprovechar todos los espacios posibles de la habitación.

Imagen 30 - En esta inspiración, el armario de escayola tenía espacios específicos para abrigos y americanas.

Imagen 31 - Gran armario de escayola, exclusivo para zapatos y bolsos.

Imagen 32 - Armario de escayola con espejo al fondo e iluminación interior en los estantes.

Imagen 33 - Gran armario de escayola utilizado aquí exclusivamente para zapatos y bolsos.

Imagen 34 - Inspiración de un armario de escayola en forma de U, que ocupa toda la habitación.

Imagen 35 - Armario pequeño y diáfano, empotrado en una sola parte de la pared para aprovechar el espacio disponible.

Imagen 36 - Tipo de armario de escayola abierto al recibidor realizado con baldas interiores de madera y perchas.

Imagen 37 - Gran armario de escayola con isla central, tocador y banco.

Imagen 38 - Armario de escayola en forma de L, proyectado junto con el despacho en casa.

Imagen 39 - A este gran vestidor de escayola se une una isla para colocar los accesorios.

Imagen 40 - Sencillo y pequeño armario de escayola con ganchos internos y estantes a lo largo de la estructura.

Imagen 41 - Armario con iluminación puntual y baldas específicas para zapatos, además de los cajones.

Imagen 42 - Modelo de armario con tocador de espejo y diferentes colgadores, destacando también las baldas que albergan los zapatos.

Imagen 43 - Diseño de armario de pasillo con iluminación LED en cada estante.

Ver también: Nichos de dormitorio: descubre 68 ideas creativas para decorar

Imagen 44 - Para aprovechar al máximo el espacio disponible, este armario de escayola se diseñó de forma modular y con las piezas muy separadas.

Imagen 45 - Armario de escayola en forma de L con cajones y perchas.

Imagen 46 - Modelo de armario de escayola con estantes de madera y perchas de acero.

Imagen 47 - Armario de yeso con espejo e iluminación LED interior.

Imagen 48 - Las cestas de mimbre ayudan a organizar el espacio dentro del armario de escayola.

Ver también: Decoración para fiestas infantiles con temática de granja

Imagen 49 - Este otro armario de escayola tenía una estructura más simplificada, apostando por la iluminación como diferencial estético.

Imagen 50 - Nichos de yeso específicos para zapatos, en los que cabe perfectamente cada par.

Imagen 51 - Armario de escayola en forma de L realizado sólo con perchas y estantes.

Imagen 52 - Armario de escayola en forma de U con estantes para zapatos al fondo. Destaca la iluminación que marcó la diferencia en el espacio.

Imagen 53 - Amplio armario de escayola con centro.

Imagen 54 - Modelo super sofisticado de armario de escayola con isla y estantes para zapatos y bolsos; a destacar también la iluminación interior por LED.

Imagen 55 - Modelo de armario de escayola para zapatos: organización impecable y facilidad en el día a día.

Imagen 56 - Opción de armario pequeño y sencillo con iluminación interior.

Imagen 57 - Pequeño armario de escayola a la entrada del dormitorio para guardar la ropa, los bolsos y los zapatos que se acaban de sacar.

Imagen 58 - Este modelo de armario de escayola está diseñado para estar al fondo de la habitación, más concretamente, detrás de la cama.

Imagen 59 - Gran vestidor con iluminación doméstica, inspiración perfecta para quienes pueden dedicarle una de las habitaciones de la casa.

Imagen 60 - Opción de armario sencillo, realizado en escayola, con puertas correderas y espejo.

William Nelson

Jeremy Cruz es un diseñador de interiores experimentado y la mente creativa detrás del popular blog Un blog sobre decoración y consejos. Con su buen ojo para la estética y la atención al detalle, Jeremy se ha convertido en una autoridad de referencia en el mundo del diseño de interiores. Nacido y criado en un pequeño pueblo, Jeremy desarrolló una pasión por transformar espacios y crear ambientes hermosos desde una edad temprana. Persiguió su pasión al completar una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad.El blog de Jeremy, un blog sobre decoración y consejos, le sirve como plataforma para mostrar su experiencia y compartir sus conocimientos con una amplia audiencia. Sus artículos son una combinación de consejos perspicaces, guías paso a paso y fotografías inspiradoras, destinadas a ayudar a los lectores a crear los espacios de sus sueños. Desde pequeños ajustes de diseño hasta cambios de imagen completos de la habitación, Jeremy brinda consejos fáciles de seguir que se adaptan a varios presupuestos y estéticas.El enfoque único de diseño de Jeremy radica en su capacidad para combinar diferentes estilos a la perfección, creando espacios armoniosos y personalizados. Su amor por los viajes y la exploración lo ha llevado a inspirarse en varias culturas, incorporando elementos de diseño global en sus proyectos. Utilizando su amplio conocimiento de paletas de colores, materiales y texturas, Jeremy ha transformado innumerables propiedades en impresionantes espacios habitables.Jeremy no solo ponesu corazón y alma en sus proyectos de diseño, pero también valora la sostenibilidad y las prácticas ecológicas. Aboga por el consumo responsable y promueve el uso de materiales y técnicas respetuosas con el medio ambiente en las publicaciones de su blog. Su compromiso con el planeta y su bienestar sirve como principio rector en su filosofía de diseño.Además de administrar su blog, Jeremy ha trabajado en numerosos proyectos de diseño residencial y comercial, ganando elogios por su creatividad y profesionalismo. También ha aparecido en las principales revistas de diseño de interiores y ha colaborado con marcas destacadas de la industria.Con su encantadora personalidad y dedicación para hacer del mundo un lugar más hermoso, Jeremy Cruz continúa inspirando y transformando espacios, un consejo de diseño a la vez. Sigue su blog, un blog sobre decoración y consejos, para obtener una dosis diaria de inspiración y consejos de expertos sobre todo lo relacionado con el diseño de interiores.