Comedores: sugerencias y consejos para decorar el tuyo

 Comedores: sugerencias y consejos para decorar el tuyo

William Nelson

Comedores: la vida moderna ha dejado de lado la antigua costumbre de comer en la mesa. Pero con la tendencia de "gourmetizar" la cocina, esta costumbre ha vuelto poco a poco a los hogares actuales. Y para ofrecer una comida con el toque de un chef, nada mejor que un comedor cómodo y visualmente atractivo.

Por eso el post de hoy está dedicado únicamente a la decoración de comedores. No importa el tamaño o si aún no tienes uno en casa. Con los consejos que te damos a continuación verás que es posible ambientar un espacio así con todo lo necesario para que los momentos en familia sean aún más agradables. Al fin y al cabo, nada mejor que una agradable compañía con buena comida y buena bebida.

Consejos y sugerencias de decoración para comedores

1. mejorar la funcionalidad del espacio

Tanto si el comedor es grande como pequeño, es necesario pensar en la disposición del mobiliario y, en consecuencia, en la funcionalidad de este ambiente. El espacio necesario para la circulación debe ser de al menos 90 centímetros, contando ya las sillas ocupadas. Esto significa que debe respetarse este límite entre la mesa del comedor y la pared, u otros muebles, para que las personas puedan moverse librementesin estorbarse mutuamente.

2. ¿qué necesita en sus comedores?

A la hora de montar el comedor, muchas personas tienen dudas sobre qué utilizar en este ambiente. Algunos elementos son obvios e imprescindibles, otros pueden introducirse según el uso y el estilo de cada uno.

Por lo general, un comedor necesita tener una mesa, sillas y un aparador o bufet para ser mínimamente cómodo y cumplir su función. También puedes optar por una barra, sillones y mesas auxiliares o una vitrina.

3. ¿cómo elegir las mesas y sillas de comedor adecuadas?

El tamaño de la mesa y el número de sillas se calculan a partir del espacio del que dispongas y del nivel de uso. Aunque tengas espacio para colocar una mesa de ocho plazas, es importante que reflexiones sobre si un mueble de este tamaño es realmente necesario dentro de tu estilo de vida.

Otro consejo es prestar atención a la forma de la mesa. Hay modelos rectangulares, cuadrados y circulares. Para un comedor pequeño, lo más recomendable son las mesas rectangulares, ya que ocupan menos espacio. Las mesas redondas y cuadradas deben utilizarse en ambientes más grandes.

En cuanto a las sillas, no tienen por qué ser iguales que la mesa. Puedes utilizar sillas de distintos tamaños, colores y formas, pero preferiblemente del mismo estilo que la mesa, por ejemplo, una mesa rústica con sillas rústicas o una mesa moderna con sillas modernas.

Para mesas más pequeñas, opta por sillas menos voluminosas, sin brazos y con respaldo bajo, mientras que para mesas más grandes, las sillas tipo sillón con brazos y respaldo alto son adecuadas.

4. iluminación asesina

La iluminación es un punto muy destacado en el comedor y debe priorizarse en el diseño. En este ambiente es habitual utilizar iluminación directa sobre la mesa con la ayuda de lámparas colgantes y candelabros.

Intenta mantener un equilibrio entre la decoración de la estancia y el estilo de la luminaria. Un ambiente moderno puede utilizar sin miedo lámparas de diseño atrevido y diferenciado. Las decoraciones más clásicas y sofisticadas quedan muy bien con lámparas de cristal y colgantes. Ahora bien, si tu intención es crear un comedor rústico apuesta por lámparas de mimbre o madera, por ejemplo.

Incluya puntos de luz indirecta en su diseño de iluminación para ayudar a crear un ambiente más íntimo y acogedor para una cena especial, pero recuerde que para conseguir este efecto es importante utilizar bombillas amarillas.

5. utilizar espejos

Los espejos son grandes aliados de la decoración y además ayudan a ampliar la sensación de espacio en el ambiente. En el comedor utilízalos a la altura de la mesa o cubriendo toda la pared para crear amplitud.

6. integración entre entornos

Si no tienes un espacio propio sólo para el comedor, no te preocupes. Hoy en día es muy común integrar los ambientes. En este caso, puedes montar el comedor integrado con el salón o la cocina, sobre todo si es de estilo americano.

7. ¿utilizar o no una alfombra en el comedor?

El uso de la alfombra en el comedor levanta polémica. Hay quienes defienden su uso y hay quienes lo aborrecen. El hecho es que se puede utilizar y esto está directamente relacionado con el gusto de cada uno. Pero hay algunas reglas que deben seguirse para garantizar el uso adecuado del elemento y dar fe de que será, además de una pieza decorativa, también funcional.

Lo ideal es que la moqueta tenga una textura baja para que no acumule suciedad y facilite su limpieza. Y cuidado con no provocar accidentes con la moqueta. Para ello, se recomienda dejar un retal de la moqueta después de las sillas, así como que todas las sillas estén sobre la moqueta, incluso cuando estén ocupadas. De este modo, se evita que los muebles se enreden y también que se formen arrugas en la moqueta que puedan dañar los muebles.tropieza y resbala.

Comedores: vea cómo decorar con 75 diseños increíbles

¿Listo para poner en práctica todos los consejos? Pero antes echa un vistazo a la selección de imágenes de comedores decorados para inspirarte aún más:

Imagen 1 - Comedor con mesa redonda de cuatro plazas y encimera de mármol; el uso del gran espejo del fondo aumenta la sensación de espacio en la habitación.

Imagen 2 - Para el amplio comedor, una mesa redonda con ocho asientos.

Imagen 4 - La decoración de comedores modernos apuesta por sillas con brazo y respaldo, pero de diseño bajo y sin volumen.

Imagen 5 - La luminaria dirigida sobre la mesa realza el momento de la comida y sigue contribuyendo a la decoración del comedor.

Imagen 6 - Comedor moderno decorado con sillones en lugar de sillas.

Imagen 7 - Lámpara redonda, casi del mismo tamaño que el tablero de la mesa, crea simetría y armonía para el conjunto.

Imagen 8 - El mismo efecto armonioso se crea en este otro comedor, la diferencia es que se utilizaron tres lámparas siguiendo la forma rectangular de la mesa.

Imagen 9 - La mesa de comedor, sencilla y discreta, se colocó junto al despacho en casa creando un entorno integrado y funcional.

Imagen 10 - Este comedor tiene un invitado ilustre y siempre presente: el árbol plantado al final de la mesa.

Imagen 11 - Comedores con bufé y televisión: elementos que responden a las necesidades de los residentes.

Imagen 12 - Entre lo rústico y lo sofisticado: este comedor apuesta por la mezcla de estilos para garantizar confort y belleza.

Imagen 13 - Comedores: el espejo del fondo revela que este comedor se ha integrado en el salón y la cocina.

Imagen 14 - Un aparador para colocar una maceta u otros objetos decorativos siempre es bienvenido en el comedor, aunque no es un elemento imprescindible.

Imagen 15 - Tonos claros, espejo y metales componen esta propuesta de comedor limpia y moderna.

Imagen 16 - Mesa de comedor lacada en blanco combinada con sillas de madera.

Imagen 17 - Un banco alargado delimita el espacio entre el salón y el comedor.

Imagen 18 - ¿Quieres aprender la forma correcta de utilizar la moqueta en el comedor? Entonces echa un vistazo a esta imagen; las mesas y las sillas están completamente encima de la moqueta, incluso cuando están ocupadas.

Imagen 19 - Comedores con mesa redonda y sillas tipo despacho.

Imagen 20 - Otro truco genial a tener en cuenta: apoya la mesa contra la pared para ganar espacio en el comedor.

Ver también: Boda de perlas: descubre 60 ideas creativas para decorar

Imagen 21 - Comedores: esta mesa, también contra la pared, permite que el pasillo quede totalmente libre.

Imagen 22 - Decoración rústica chic para comedores.

Imagen 23 - Las lámparas grandes, como la de la imagen, deben utilizarse junto a mesas de la misma proporción.

Imagen 24 - Comedor con luminaria de efecto moderno y atrevido.

Imagen 25 - Comedores: El rincón alemán también es una buena opción para ahorrar espacio en la habitación y hacer el ambiente más acogedor.

Imagen 26 - Comedores: las lámparas colgantes de cristal hacen que el comedor sea noble y refinado, además de estar en armonía con el resto de la decoración.

Imagen 27 - ¿No hay sitio en el interior para una mesa de comedor? Entonces considere la posibilidad de utilizar el balcón.

Imagen 28 - La mesa cuadrada se apoyó en el mueble para garantizar una zona de libre circulación; destacan las sillas que mezclan elementos rústicos y modernos.

Imagen 29 - Comedor unido a la cocina americana; la mesa se colocó junto al mostrador que divide los ambientes.

Imagen 30 - Rincón alemán con un toque moderno pero delicado.

Imagen 31 - El comedor integrado optó por una mesa rectangular y un bufé a medida; observe que los muebles son estrechos y encajan perfectamente en la pared.

Imagen 32 - La decoración industrial apuesta por el color negro para el conjunto de mesa y sillas.

Imagen 33 - Decore el comedor con personalidad y relajación utilizando adhesivo de pizarra en la pared.

Imagen 34 - Las sillas tapizadas hacen que el comedor sea aún más confortable.

Imagen 35 - Los comedores modernos apuestan por la tendencia de utilizar sillas idénticas sólo que en distintos colores.

Imagen 36 - Comedores: reinterpretación de una lámpara de araña clásica para el comedor moderno.

Imagen 37 - En este comedor, la propuesta fue utilizar varias lámparas de filamento de carbono para garantizar la iluminación y la propuesta de la decoración.

Imagen 38 - Tablero de mesa realizado en el mismo material que el armario, creando una sensación de unidad para el conjunto.

Imagen 39 - Utiliza el sofá del salón como asiento en la mesa del comedor.

Imagen 40 - Comedores: limpios, suaves y con estilo.

Imagen 41 - Cuando utilice lámparas sin luminaria, preste atención a la altura de cada lámpara para que no obstaculicen la visión.

Imagen 42 - Comedores: para los amantes de una decoración elegante, clásica y refinada, ésta es una gran inspiración.

Imagen 43 - A un lado, sillas azules, al otro, sillas beige; en el centro, una encimera de mármol.

Imagen 44 - ¿La mesa es pequeña? Invierte en un mostrador, así podrás acomodar a todos los invitados y crear un ambiente relajado en la sala.

Imagen 45 - Decoración despojada en un rincón alemán para aprovechar mejor el espacio.

Imagen 46 - Los tonos verdes y blancos predominan en la decoración de este comedor.

Imagen 47 - Comedores: observe cómo el espejo colocado al final de la mesa crea sensación de amplitud y profundidad.

Imagen 48 - Rosa, negro y mármol: una mezcla de colores y materiales para hacer que la habitación sea moderna y sutilmente romántica.

Imagen 49 - Las luces indirectas, como la de la imagen, son grandes aliadas para una cena especial e íntima.

Imagen 50 - Comedores: la mezcla de estilos en la lámpara ya resalta lo que vendrá en el resto de la decoración.

Imagen 51 - Comedores: lo rústico y lo moderno se unen para componer la decoración de este comedor integrado en la cocina; fíjate en que los ambientes están marcados por la diferencia de tonos.

Imagen 52 - Comedor en blanco y negro: no te puedes equivocar.

Imagen 53 - ¿Quieres algo sobrio, neutro y rústico a la vez? Entonces apuesta por una decoración como la de la imagen; el banco de madera hace un interesante contraste con las sillas negras de diseño moderno.

Imagen 54 - Comedores: sillas acrílicas del mismo color que la pared.

Imagen 55 - Comedores: si puede hacer coincidir la piedra de la encimera con la del tablero de la mesa.

Imagen 56 - Comedor con mesa y banco de madera rústica; las patas de metal negro añaden un toque de modernidad.

Imagen 57 - En este ambiente integrado, el sofá del salón separa los espacios.

Imagen 58 - Las sillas y taburetes de este comedor siguen el mismo patrón de colores y materiales.

Imagen 59 - Si decide utilizar sillas y mesas de estilos completamente diferentes, mantenga la armonía entre ellas.

Imagen 60 - Colores pastel en la decoración del comedor.

Ver también: Iluminación del baño: 30 consejos para acertar con la decoración

Imagen 61 - El revestimiento de ladrillo permite crear un ambiente más acogedor, aunque la propuesta principal sea sofisticada.

Imagen 62 - Las sillas tejidas con fibras naturales se han modernizado.

Imagen 63 - Inspiración para un comedor de estilo industrial: fíjate en las patas de la mesa.

Imagen 64 - Los cuadros también son una gran opción para decorar comedores.

Imagen 65 - Un consejo para crear unidad entre las estancias: utiliza el mismo color y tejido de tapicería para las sillas y el sofá del salón.

Imagen 66 - Las sillas tapizadas en azul de este comedor rompen el predominio de los tonos oscuros.

Imagen 67 - ¿Qué te parece utilizar libros para componer la decoración del comedor?

Imagen 68 - Una versión, digamos, "rebajada" de las mesas y sillas de comedor tradicionales.

Imagen 69 - Un salón que sigue el diseño natural del entorno.

Imagen 70 - Para todos los gustos, una silla.

Imagen 71 - Cómodo comedor rústico.

Imagen 72 - La franja negra que cubre el suelo y el techo es un truco visual para delimitar la zona del comedor.

Imagen 73 - Plantas, fotografías, sillas de mimbre y una mesa rústica de madera: combinación ideal de elementos y materiales para evocar un ambiente acogedor.

Imagen 74 - Comedores: sillas de madera para la mesa y de metal para el banco.

Imagen 75 - Moderno y sofisticado rincón alemán integrado en la cocina.

William Nelson

Jeremy Cruz es un diseñador de interiores experimentado y la mente creativa detrás del popular blog Un blog sobre decoración y consejos. Con su buen ojo para la estética y la atención al detalle, Jeremy se ha convertido en una autoridad de referencia en el mundo del diseño de interiores. Nacido y criado en un pequeño pueblo, Jeremy desarrolló una pasión por transformar espacios y crear ambientes hermosos desde una edad temprana. Persiguió su pasión al completar una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad.El blog de Jeremy, un blog sobre decoración y consejos, le sirve como plataforma para mostrar su experiencia y compartir sus conocimientos con una amplia audiencia. Sus artículos son una combinación de consejos perspicaces, guías paso a paso y fotografías inspiradoras, destinadas a ayudar a los lectores a crear los espacios de sus sueños. Desde pequeños ajustes de diseño hasta cambios de imagen completos de la habitación, Jeremy brinda consejos fáciles de seguir que se adaptan a varios presupuestos y estéticas.El enfoque único de diseño de Jeremy radica en su capacidad para combinar diferentes estilos a la perfección, creando espacios armoniosos y personalizados. Su amor por los viajes y la exploración lo ha llevado a inspirarse en varias culturas, incorporando elementos de diseño global en sus proyectos. Utilizando su amplio conocimiento de paletas de colores, materiales y texturas, Jeremy ha transformado innumerables propiedades en impresionantes espacios habitables.Jeremy no solo ponesu corazón y alma en sus proyectos de diseño, pero también valora la sostenibilidad y las prácticas ecológicas. Aboga por el consumo responsable y promueve el uso de materiales y técnicas respetuosas con el medio ambiente en las publicaciones de su blog. Su compromiso con el planeta y su bienestar sirve como principio rector en su filosofía de diseño.Además de administrar su blog, Jeremy ha trabajado en numerosos proyectos de diseño residencial y comercial, ganando elogios por su creatividad y profesionalismo. También ha aparecido en las principales revistas de diseño de interiores y ha colaborado con marcas destacadas de la industria.Con su encantadora personalidad y dedicación para hacer del mundo un lugar más hermoso, Jeremy Cruz continúa inspirando y transformando espacios, un consejo de diseño a la vez. Sigue su blog, un blog sobre decoración y consejos, para obtener una dosis diaria de inspiración y consejos de expertos sobre todo lo relacionado con el diseño de interiores.