Hierba negra: conozca sus principales características y cómo plantarla

 Hierba negra: conozca sus principales características y cómo plantarla

William Nelson

¿La conoces? ¿Has oído hablar de ella? Pues bien, esta hierba, que sólo tiene el nombre de negra, existe y es una de las mejores opciones para quienes buscan un forraje fácil de cuidar -sorprendentemente, no necesita poda- y que se desarrolla muy bien tanto a pleno sol como a media sombra.

La hierba negra, nombre científico Ophiopogon japonicus La principal característica que diferencia a esta especie de gramíneas de las demás son sus hojas de color verde oscuro, finas y alargadas, que pueden alcanzar una altura de 20 centímetros.

La hierba negra se puede utilizar para diferentes propuestas de jardinería, desde revestir grandes superficies o simplemente para formar pequeños parterres o bordes. El precio de la hierba negra es otro de sus atractivos. El metro cuadrado de la planta cuesta, de media, 30 dólares, dependiendo de la región del país.

Si tienes curiosidad por saber más sobre la hierba negra, consulta este artículo para conocer todos los detalles sobre su cuidado y cultivo:

Cómo plantar hierba mora

La hierba negra es muy fácil de plantar. En primer lugar, determine el lugar y el número de plantones necesarios para la plantación. A continuación, prepare la tierra con un abono orgánico y haga pequeñas zanjas para introducir los plantones.

Después de introducirlas en los agujeros, asegúrate de que las raíces queden completamente cubiertas por la tierra. Un consejo: prefiere plantarla en lugares húmedos y preferiblemente entre otoño y primavera, la mejor época para plantar hierba negra.

Cómo cuidar la hierba negra

Muy fácil de plantar y también de cuidar, la hierba negra no requiere muchos cuidados, aunque no tolera que la pisoteen, por lo que hay que evitar plantarla en lugares con gran afluencia de personas.

Una de las principales ventajas de la hierba negra es que no hay que recortarla, lo que facilita mucho su cultivo. Pero, por otro lado, la hierba negra crece muy deprisa y puede superar fácilmente el espacio que se le ha asignado, por lo que hay que vigilarla para que no se extienda más allá de sus límites y, si lo hace, cortarla cuando se considere necesario.

Como ya se ha dicho, el pasto negro puede cultivarse a pleno sol o a la sombra, lo que es una gran ventaja para las zonas sombrías en las que no parece desarrollarse nada.

La hierba negra agradece un riego regular, normalmente cada dos días, pero hay que tener cuidado de no regar demasiado la tierra, sobre todo en las épocas más frías del año. En este caso, es preferible regarla en periodos más espaciados. El abonado debe hacerse cada seis meses.

Descubra 60 referencias de jardines con césped negro

¿Quieres saber por fin cómo queda la hierba negra en proyectos de paisajismo? Pues eso es exactamente lo que vas a ver ahora: una preciosa selección de fotos de proyectos con hierba negra. Inspírate:

Imagen 1 - El camino que conducía a la entrada de la casa estaba todo bordeado de hierba negra.

Imagen 2 - Bajo la sombra de los árboles, la hierba negra se desarrolla muy bien y complementa la propuesta decorativa del jardín.

Imagen 3 - La casa rústica tiene un camino de hierba esmeralda rodeado en el lateral por hierba negra.

Imagen 4 - Junto a las piedras, la hierba negra adquiere un aspecto más "salvaje".

Imagen 5 - Como la hierba negra no se puede pisotear, lo ideal es cubrir la zona de paso con piedras u otro tipo de transeúntes.

Imagen 6 - El gran jardín de césped negro hace más acogedora la casa de arquitectura moderna.

Imagen 7 - Utilice césped negro en el patio trasero en lugar de suelo de cerámica u hormigón.

Imagen 8 - En este jardín, la hierba negra crece entre las losas de hormigón.

Imagen 9 - Un hermoso jardín ornamental rodeado de piedras; fíjese en el truco que impide el avance de la hierba negra: la hilera de ladrillos bajos.

Imagen 10 - El césped negro reina en el centro de esta zona exterior.

Imagen 11 - Hierba negra que sobrevive al hormigón.

Imagen 12 - El paso por el jardín alterna guijarros y hierba negra.

Imagen 13 - Una bonita zona exterior con pérgola y revestimiento de césped negro.

Imagen 14 - La casa moderna apuesta por un patio con césped negro intercalado con bandas de cemento.

Imagen 15 - Entre lavandas y alerries, un hermoso forro de hierba negra.

Imagen 16 - Bajo el sol o a la sombra: no hay mal tiempo para la hierba negra.

Imagen 17 - ¿Y si plantamos margaritas en medio de la hierba negra? ¡Mira qué delicadeza!

Imagen 18 - Las matas más grandes de hierba negra destacan en esta casa de madera.

Imagen 19 - Entre el suelo de pizarra crece y destaca la hierba negra.

Imagen 20 - Acuérdate de regar la hierba negra con frecuencia, sobre todo en los días más calurosos.

Imagen 21 - Un jardín de camelias blancas y hierba negra: ¡puedes suspirar todo lo que quieras, porque es realmente precioso!

Imagen 22 - Un rincón fresco y verde para disfrutar y reponer fuerzas.

Imagen 23 - ¿Quieres darle a tu jardín ese aspecto despojado? Deja que la hierba crezca libremente.

Imagen 24 - Pero si prefieres algo más "planificado", por así decirlo, inspírate en esta idea.

Imagen 25 - Jardín vertical, hierba negra y piedras: todo ello para hacer la fachada de la casa más acogedora y acogedora.

Imagen 26 - No necesitas mucho: la hierba negra alrededor del árbol es suficiente.

Imagen 27 - Contraste del verde intenso de la hierba negra con el pasaje blanco.

Imagen 28 - Sobre la hierba negra, una encantadora y acogedora tumbona redonda.

Imagen 29 - ¿Quieres tener un jardín sin tener que cortar el césped? Entonces opta por la hierba negra.

Imagen 30 - Aquí, la hierba negra plantada en macizos espaciados ni siquiera parece un forro.

Imagen 31 - Esta sorprendente casa de curvas sinuosas y ondas optó por utilizar césped negro en el lateral de la escalera.

Imagen 32 - ¡Qué propuesta tan bonita y diferente! Hierba negra plantada entre los peldaños de la escalera.

Imagen 33 - Haga una combinación de hierba negra con cuarzo blanco enrollado.

Imagen 34 - En este jardín, la hierba negra se utilizó de forma destacada en pequeños parterres centrales.

Imagen 35 - Encantadora zona exterior con césped negro entre el suelo de hormigón.

Imagen 36 - La cubierta de madera resalta el verde de la hierba; fíjate en que aquí la hierba negra forma un borde alrededor de la hierba esmeralda.

Imagen 37 - En este jardín, la hierba negra y las morenas se funden.

Imagen 38 - Este patio en la parte trasera de la casa es un refugio para los residentes; se utilizó césped negro en prácticamente todo el proyecto de paisajismo.

Imagen 39 - La sugerencia aquí es utilizar césped negro bajo la pérgola de madera.

Imagen 40 - La zona exterior con mini estanque tiene un pequeño parterre bordeado de hierba negra.

Imagen 41 - Utilice hierba negra para forrar el suelo del garaje.

Imagen 42 - Hierba negra en el jardín vertical: una sugerencia insólita para que la copies.

Imagen 43 - Entre los arbustos y recibiendo toda la luz del sol, crecen y se desarrollan estas hierbas negras.

Imagen 44 - Aquí sí que hacen honor a su nombre.

Imagen 45 - Plante matas de hierba negra separadas entre sí para crear este efecto árido en el jardín.

Imagen 46 - Borde de hierba negra en el parterre de hortensias.

Imagen 47 - Obsérvese que en los lugares de paso la hierba negra es más corta.

Ver también: Alfombra redonda de ganchillo para el salón: tutoriales y 50 modelos

Imagen 48 - ¿Recuerda aquel jardín con los parterres centrales de hierba negra? Vuelve aquí para mostrarse en todo su esplendor.

Imagen 49 - Media sombra, medio sol: un césped ideal para jardines con esta característica.

Imagen 50 - Jardín público bellamente bordeado de hierba negra por todas partes.

Imagen 51 - Coloca tu oasis sobre los macizos de hierba negra.

Imagen 52 - Muebles de madera sobre la alfombra verde formada por la hierba negra.

Imagen 53 - Un hermoso césped alrededor de la piscina.

Imagen 54 - El límite de la hierba negra está bien marcado aquí por la presencia del suelo cerámico.

Imagen 55 - Unos farolillos para iluminar el paso de este jardín de hierba negra.

Imagen 56 - Mantenga una distancia mínima entre los plantones de hierba negra para que tengan espacio suficiente para crecer y desarrollarse.

Imagen 57 - Jardín rústico con hierba negra.

Imagen 58 - La hierba negra alcanza una altura máxima de 20 centímetros; pero si lo prefieres puedes dejarla más baja recortándola de vez en cuando.

Imagen 59 - Hierba negra: aquí el muro ha sido sustituido por un revestimiento verde.

Imagen 60 - Aquí la hierba negra se cultiva prácticamente en el interior y esto sólo es posible porque se conserva muy bien incluso a la sombra.

Ver también: Fiesta del té: cómo revelar, organizar y 60 ideas de decoración

William Nelson

Jeremy Cruz es un diseñador de interiores experimentado y la mente creativa detrás del popular blog Un blog sobre decoración y consejos. Con su buen ojo para la estética y la atención al detalle, Jeremy se ha convertido en una autoridad de referencia en el mundo del diseño de interiores. Nacido y criado en un pequeño pueblo, Jeremy desarrolló una pasión por transformar espacios y crear ambientes hermosos desde una edad temprana. Persiguió su pasión al completar una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad.El blog de Jeremy, un blog sobre decoración y consejos, le sirve como plataforma para mostrar su experiencia y compartir sus conocimientos con una amplia audiencia. Sus artículos son una combinación de consejos perspicaces, guías paso a paso y fotografías inspiradoras, destinadas a ayudar a los lectores a crear los espacios de sus sueños. Desde pequeños ajustes de diseño hasta cambios de imagen completos de la habitación, Jeremy brinda consejos fáciles de seguir que se adaptan a varios presupuestos y estéticas.El enfoque único de diseño de Jeremy radica en su capacidad para combinar diferentes estilos a la perfección, creando espacios armoniosos y personalizados. Su amor por los viajes y la exploración lo ha llevado a inspirarse en varias culturas, incorporando elementos de diseño global en sus proyectos. Utilizando su amplio conocimiento de paletas de colores, materiales y texturas, Jeremy ha transformado innumerables propiedades en impresionantes espacios habitables.Jeremy no solo ponesu corazón y alma en sus proyectos de diseño, pero también valora la sostenibilidad y las prácticas ecológicas. Aboga por el consumo responsable y promueve el uso de materiales y técnicas respetuosas con el medio ambiente en las publicaciones de su blog. Su compromiso con el planeta y su bienestar sirve como principio rector en su filosofía de diseño.Además de administrar su blog, Jeremy ha trabajado en numerosos proyectos de diseño residencial y comercial, ganando elogios por su creatividad y profesionalismo. También ha aparecido en las principales revistas de diseño de interiores y ha colaborado con marcas destacadas de la industria.Con su encantadora personalidad y dedicación para hacer del mundo un lugar más hermoso, Jeremy Cruz continúa inspirando y transformando espacios, un consejo de diseño a la vez. Sigue su blog, un blog sobre decoración y consejos, para obtener una dosis diaria de inspiración y consejos de expertos sobre todo lo relacionado con el diseño de interiores.