Hojaldre gigante: cómo hacerlo paso a paso y 50 preciosos modelos

 Hojaldre gigante: cómo hacerlo paso a paso y 50 preciosos modelos

William Nelson

¿Qué puede haber mejor que tirarse sobre un puff gigante? Cómodo y suave, es el elemento que faltaba para hacer tus días más relajantes y, por qué no, también un poco más perezosos.

Pero antes de llevarte el tuyo a casa, echa un vistazo a los consejos e ideas sobre puffs gigantes que hemos separado en este post. Te ayudarán a hacer la mejor elección, compruébalo:

Cómo elegir el puff gigante

Formato

La forma del puff gigante dice mucho de cómo piensas utilizarlo y de qué estilo es tu decoración.

El puff redondo gigante, por ejemplo, es más adecuado para quienes pretenden utilizar la pieza para tumbarse y pasar más tiempo relajándose, viendo una película o leyendo un libro. El modelo de puff redondo también es el más adecuado para quienes pretenden utilizar la pieza para dormir.

El puff ovalado, también conocido como pera, dispone de respaldo y permite una mayor comodidad para utilizarlo sentado o reclinado, por lo que acaba siendo el modelo preferido para salas de TV, salas de juegos y habitaciones infantiles.

Los modelos de puff con forma irregular o que simulan objetos y figuras, como frutas y animales, por ejemplo, tienen una función más decorativa que funcional, siendo muy adecuados para espacios de transición, donde la gente permanece poco tiempo.

Otra opción son los modelos cuadrados o rectangulares de puff gigante, que se utilizan más como soporte y a menudo acaban ocupando el lugar de una mesa de centro en el salón.

Color

El color del puf ayuda a definir el estilo de decoración del que formará parte. Una decoración moderna y relajada, por ejemplo, combina con pufs gigantes de colores vivos y alegres, mientras que una decoración más limpia requiere modelos de pufs en tonos neutros, como el blanco, el gris y el negro.

Talla

A pesar de su nombre, el puff gigante puede variar bastante de tamaño. Los hay más pequeños y otros realmente grandes y espaciosos.

Y, por supuesto, el tamaño de la habitación es lo que marcará la diferencia en la elección del puff. Si el espacio es pequeño, prefiera un puff pequeño, con un diámetro máximo de 70 cm.

Un gran entorno, en cambio, puede invertir en un modelo más grande y proporcionado.

El uso que le vayas a dar al puff también ayuda a determinar el tamaño. Para quienes pretendan pasar más tiempo tumbados en él, merece la pena apostar por un modelo más grande.

Pero si el puff se utiliza sólo para sentarse o para un efecto más decorativo, prefiera los más pequeños, de unos 40 cm a 70 cm de diámetro.

Material

Fíjate bien en el material utilizado para cubrir el puff, es decir, el tejido. Tiene que ser cómodo, pero también fácil de limpiar.

Los puffs con tejidos de ante, poliéster y elastano son suaves, cómodos y no dan calor en verano. Sin embargo, son más difíciles de limpiar, así como más susceptibles a las manchas. Este consejo también se aplica a los puffs con fundas de ganchillo.

Pero si aún así quieres apostar por alguno de estos tejidos para el puff gigante, entonces prefiere aquellos que tengan funda extraíble, así la limpieza será más sencilla, ya que sólo tendrás que quitar la funda para lavarla.

En cambio, los puffs de corino o piel sintética son fáciles de limpiar y no absorben las manchas. Un paño humedecido con detergente neutro es suficiente para limpiar este tipo de tejido.

Relleno

La mayoría de los puffs están rellenos de espuma de poliestireno, o más bien de pequeñas bolitas de poliestireno, que se amoldan al cuerpo, garantizando suavidad y comodidad.

Otros modelos de puff pueden estar rellenos de espuma, sin embargo, este tipo de relleno tiende a perder comodidad con el tiempo, lo que requerirá su sustitución por un nuevo relleno.

Por lo tanto, siempre que sea posible, prefiera los puff rellenos de bolitas de poliestireno.

Cómo utilizar el puff gigante en decoración

El puff gigante es muy versátil y se puede utilizar en cualquier estancia de la casa que necesite un toque extra de confort. Y, aunque encaja en cualquier propuesta de decoración, el puff gigante acaba identificándose más con propuestas modernas y desenfadadas.

Por eso, es muy común en habitaciones infantiles, oficinas frescas, así como en modernos salones y salas de televisión.

Además de en ambientes de interior, los pufs gigantes también son bienvenidos en zonas de exterior, como balcones, patios traseros, jardines y bordes de piscinas. Pero para ello, asegúrese de que el tejido utilizado en el revestimiento de la pieza es impermeable.

Cómo hacer hojaldre gigante

¿Qué te parece si ahora aprendes a hacer un puff gigante? Sí, la pieza la puedes hacer tú mismo.

A continuación puedes consultar tres tutoriales con diferentes modelos de puff gigante para aprender el paso a paso detallado y no quedarte con ninguna duda, sólo tienes que echar un vistazo:

Cómo hacer un puff gigante de tela

El siguiente vídeo te enseña a hacer un puff gigante con tela colorida y muy tropical. Un modelo perfecto para decorar la zona exterior y pasar largas tardes de pereza. Echa un vistazo al paso a paso:

Vea este vídeo en YouTube

Cómo hacer un hojaldre gigante con forma de donut

¿Qué tal si ahora aprendes a hacer un puff temático? El tutorial de abajo es perfecto para quien quiere algo muy decorativo, alegre y relajado. Mira también el paso a paso para hacerlo:

Vea este vídeo en YouTube

Ver también: El negro en la decoración: 60 consejos, ideas y fotos inspiradoras para decorar

Cómo hacer hojaldre

En este otro tutorial, aprenderás a hacer uno de los modelos más populares de puff gigante: el modelo gota o pera, como algunos prefieren llamarlo. Este modelo es ideal para aquellos que quieren algo hecho para tumbarse y acomodarse de una forma aún más relajante y cómoda. Mira cómo hacerlo a continuación:

Vea este vídeo en YouTube

¿Quieres más ideas de puffs gigantes para inspirar tu decoración? Entonces echa un vistazo a las 50 imágenes que hemos seleccionado a continuación y deja que la creatividad hable más alto:

Imagen 1 - Puf de salón gigante redondo con fundas de ganchillo: modelo más clásico para una decoración elegante.

Imagen 2 - Puff gigante en forma de sofá para el salón: perfecto para relajarse y echarse una siesta a media tarde.

Imagen 3 - Un puff gigante para relajarse junto a la piscina, no podría haber un lugar mejor para ello, ¿verdad?

Imagen 4 - Puff gigante para el salón en lugar del sillón completando el rincón de lectura.

Imagen 5 - ¿Qué tal un puff infantil gigante para decorar y aportar confort a la habitación de juegos?

Imagen 6 - Puff redondo gigante para el jardín. Elija una tela impermeable que no se estropee con la lluvia.

Imagen 7 - El moderno salón va súper bien con el puff gigante. Ni siquiera hace falta sofá.

Imagen 8 - Puff gigante redondo: modelo perfecto para dormir. Puede utilizarlo en el dormitorio o incluso en el salón.

Imagen 9 - Reserva un rincón especial del salón para el puff gigante, aquí se ha decorado con cojines y una pared de cuadros para completarlo.

Imagen 10 - El puff cuadrado gigante puede utilizarse como mesa de centro, como se hizo en esta imagen.

Ver también: Dormitorio romántico: 50 ideas sorprendentes y consejos de diseño

Imagen 11 - Puff gigante redondo: una gran opción para decoraciones de estilo boho.

Imagen 12 - Cojín gigante puff: el modelo ideal para repartir por la sala e invitar a la gente a sentirse como en casa.

Imagen 13 - Puff redondo gigante para salón: una pieza con varias funciones.

Imagen 14 - ¿Qué te parece cambiar la tradicional tumbona de piscina por un puff gigante de exterior?

Imagen 15 - Un balcón acogedor decorado con varios pufs gigantes.

Imagen 16 - Puff gigante para salón. Lo bueno de este modelo indefinido es que se amolda súper bien al cuerpo.

Imagen 17 - Puff y cojín gigante: para sentarse, tumbarse o utilizar como mesa auxiliar.

Imagen 18 - Sustituye los tradicionales muebles de exterior por pufs gigantes, más cómodos y despejados.

Imagen 19 - Puff gigante redondo decorado con cojines a juego con la decoración de temática oriental.

Imagen 20 - ¿Quién puede resistirse a un balcón con un puff gigante? Súper acogedor y relajante.

Imagen 21 - Un puff redondo gigante para pasar buenos ratos en compañía de tus libros favoritos.

Imagen 22 - Puff gigante para dormir, los cojines hacen que la pieza sea aún más cómoda.

Imagen 23 - Puff gigante redondo con tejido corino: fácil de limpiar.

Imagen 24 - ¿Sabes hacer ganchillo? Entonces inspírate en esta idea de puff gigante para el salón con funda extraíble.

Imagen 25 - Puff gigante para salón: uno sirve de apoyo y el otro para sentarse o como prefieras.

Imagen 26 - Los brazos laterales hacen que el puff gigante sea aún más acogedor. ¡Parece un abrazo!

Imagen 27 - ¿Y qué tal un puff rectangular gigante? Éste sigue la forma de la mesa de centro.

Imagen 28 - Puff gigante para un salón moderno. El toque desenfadado de las piezas ayuda a romper la sobriedad de los colores neutros.

Imagen 29 - Puff cuadrado gigante: el favorito para convertirse en mesa de centro en el salón.

Imagen 30 - Puff gigante para habitación juvenil. A los niños les encanta utilizarlo para leer, estudiar y jugar.

Imagen 31 - Acogedor rincón de lectura con puff duo gigante.

Imagen 32 - Puff gigante para dormir, leer, mirar, relajarse ¡y lo que te apetezca!

Imagen 33 - Una decoración romántica también tiene que ver con el puff gigante.

Imagen 34 - Mascota gigante puff: siéntase abrazado por ella, literalmente.

Imagen 35 - Puff cuadrado gigante para dormir, utilícelo en lugar del sofá o incluso como sustituto de la cama.

Imagen 36 - ¿Qué te parece un puff hinchable gigante? Aún más moderno y despojado.

Imagen 37 - Aquí, el puff gigante para dormitorio tiene una base de metal, lo que hace que la pieza sea más estructurada.

Imagen 38 - Un toque de relajación y humor en este puff gigante en forma de mano. Destaca también el mimbre utilizado en el revestimiento.

Imagen 39 - Puff gigante de salón: mientras no se usa, sirve de mesa de centro.

Imagen 40 - Puff redondo gigante: la estructura hace que la pieza sea casi un sofá.

Imagen 41 - Puff gigante para salón con respaldo y pies. Una versión más elaborada para decorar ambientes sofisticados.

Imagen 42 - Mira que idea tan diferente. Al puff se le han puesto tirantes para que tenga la forma deseada

Imagen 43 - Es un puff gigante, pero también sirve de jarrón ¡Nunca habrás visto un puff tan creativo!

Imagen 44 - Puff gigante de animales para aportar un toque de irreverencia y relajación al entorno.

Imagen 45 - Pero si la intención es utilizar el puff gigante en un ambiente clásico y sofisticado, prefiera los modelos cuadrados.

Imagen 46 - ¿Un mini sofá o un puff gigante? ¡Puede ser las dos cosas!

Imagen 47 - Aquí, los pufs gigantes son un gran sustituto del clásico sillón.

Imagen 48 - Puff gigante para una habitación especial de la casa, rodeado de plantas y luz.

Imagen 49 - ¿Vas a decir que a ti tampoco te encantó la idea de este peluche gigante?

Imagen 50 - Cojín puff gigante: modelo ideal para los que quieren sentarse a gusto en el suelo del salón.

William Nelson

Jeremy Cruz es un diseñador de interiores experimentado y la mente creativa detrás del popular blog Un blog sobre decoración y consejos. Con su buen ojo para la estética y la atención al detalle, Jeremy se ha convertido en una autoridad de referencia en el mundo del diseño de interiores. Nacido y criado en un pequeño pueblo, Jeremy desarrolló una pasión por transformar espacios y crear ambientes hermosos desde una edad temprana. Persiguió su pasión al completar una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad.El blog de Jeremy, un blog sobre decoración y consejos, le sirve como plataforma para mostrar su experiencia y compartir sus conocimientos con una amplia audiencia. Sus artículos son una combinación de consejos perspicaces, guías paso a paso y fotografías inspiradoras, destinadas a ayudar a los lectores a crear los espacios de sus sueños. Desde pequeños ajustes de diseño hasta cambios de imagen completos de la habitación, Jeremy brinda consejos fáciles de seguir que se adaptan a varios presupuestos y estéticas.El enfoque único de diseño de Jeremy radica en su capacidad para combinar diferentes estilos a la perfección, creando espacios armoniosos y personalizados. Su amor por los viajes y la exploración lo ha llevado a inspirarse en varias culturas, incorporando elementos de diseño global en sus proyectos. Utilizando su amplio conocimiento de paletas de colores, materiales y texturas, Jeremy ha transformado innumerables propiedades en impresionantes espacios habitables.Jeremy no solo ponesu corazón y alma en sus proyectos de diseño, pero también valora la sostenibilidad y las prácticas ecológicas. Aboga por el consumo responsable y promueve el uso de materiales y técnicas respetuosas con el medio ambiente en las publicaciones de su blog. Su compromiso con el planeta y su bienestar sirve como principio rector en su filosofía de diseño.Además de administrar su blog, Jeremy ha trabajado en numerosos proyectos de diseño residencial y comercial, ganando elogios por su creatividad y profesionalismo. También ha aparecido en las principales revistas de diseño de interiores y ha colaborado con marcas destacadas de la industria.Con su encantadora personalidad y dedicación para hacer del mundo un lugar más hermoso, Jeremy Cruz continúa inspirando y transformando espacios, un consejo de diseño a la vez. Sigue su blog, un blog sobre decoración y consejos, para obtener una dosis diaria de inspiración y consejos de expertos sobre todo lo relacionado con el diseño de interiores.