Revestimiento de yeso: conozca más sobre la técnica y vea proyectos

 Revestimiento de yeso: conozca más sobre la técnica y vea proyectos

William Nelson

Revocar el techo es un truco cada vez más utilizado. Revocar permite que la habitación resulte más acogedora y estéticamente más bella.

La técnica también es muy útil en los casos en que la altura del techo es muy elevada o cuando hay vigas o tuberías aparentes. En este caso, el rebaje del techo ayuda a ocultar las imperfecciones y a mantener todo en orden con un aspecto impecable. El rebaje de escayola también es útil para ocultar barras de cortinas y persianas.

Sin embargo, una de las principales ventajas del techo rebajado es la variedad de proyectos de iluminación posibles. Con el pladur es posible empotrar puntos de luz indirecta, a través de las molduras, crear ranuras de luz y efectos del tipo "wall wash", que puede traducirse como "baño de luz en la pared". Y, de hecho, así es. Este tipo de instalación permite dirigir la luz por todo elextensión de la pared, bañándola de luz y resaltando los detalles arquitectónicos, las texturas y los colores, además de darle volumen.

El yeso también proporciona un acabado de alto valor estético gracias a su aspecto liso y homogéneo, ideal para hacer los proyectos más modernos, limpios y elegantes. En los proyectos más modernos, en lugar del marco tradicional, lo que se utiliza hoy en día es la tabica, un acabado para el techo que mantiene una pequeña distancia entre el techo y la pared.

Sin embargo, si prefiere un acabado más rústico, clásico o retro, la opción es dejar de lado las líneas rectas y utilizar molduras y detalles curvos.

60 modelos de cartón yeso para inspirarse

Vea a continuación una increíble selección de fotos de yeserías y muchos consejos sobre cómo aplicar la técnica en su hogar:

Imagen 1 - Techo de escayola empotrado en el cuarto de baño.

El pequeño cuarto de baño se ha hecho más acogedor e íntimo con el techo de escayola. Las líneas rectas y bien marcadas revelan el estilo moderno de la habitación.

Imagen 2 - Cocina con placas de yeso.

Esta cocina tiene un techo bajo con iluminación empotrada, y los focos laterales hacen que la habitación sea aún más acogedora.

Imagen 3 - Cuarto de baño con techo rebajado y ranura de luz sobre el espejo.

Imagen 4 - Iluminación empotrada en el techo de escayola.

La iluminación empotrada de este techo rebajado se refleja en el espejo, alargando la habitación y haciéndola más luminosa.

Imagen 5 - Techo de escayola con tracería

Imagen 6 - Enyesado: el hueco entre el techo y la pared aporta modernidad a la habitación

En este proyecto, el vano más ancho revela el cemento rústico de la losa, pero el entorno no deja de lado la elegancia. Al contrario, el efecto aportó un toque de modernidad al lugar

Imagen 7 - Escayola: techo rebajado con lámpara colgante para el despacho en casa.

Imagen 8 - Luz amarillenta y techo bajo.

El dúo formado por luz amarillenta y techo rebajado es perfecto para dar estilo y elegancia a los ambientes

Ver también: Paleta de colores para el salón: consejos para componer la tuya y 50 bonitas ideas

Imagen 9 - Enlucido: las habitaciones grandes se realzan aún más con un techo rebajado.

Imagen 10 - Escayola empotrada: iluminación empotrada para un dormitorio acogedor.

La frialdad de la pared de cemento quemado y el techo gris oscuro no pudieron resistirse al efecto acogedor e íntimo de la iluminación empotrada en el techo. La luz amarillenta también está presente en el panel situado detrás de la cama

Imagen 11 - Cocina moderna con yeserías y luminarias.

Imagen 12 - Revestimiento de yeso con detalles de madera.

La madera es siempre una buena elección para quienes desean añadir un toque extra de confort y rusticidad al entorno. Una combinación armoniosa y muy agradable a la vista.

Imagen 13 - Efecto bañador de pared en el cuarto de baño.

Para resaltar la textura de los azulejos de este cuarto de baño, se optó por utilizar el efecto "bañador de pared" (¿lo recuerdas?) instalado en el techo rebajado. Como complemento, la suave luz amarilla procedente de la moldura lateral.

Imagen 14 - Yeso bajo yeso.

El techo de escayola de esta cocina sólo se rebajó en la línea que sigue al fregadero. La estrechez de la estancia se ve realzada por la presencia de las ranuras de luz en la misma dirección de la habitación

Imagen 15 - Empotramiento en cartón yeso: estiramiento del techo empotrado en cartón yeso.

La sensación visual que provoca este salón es muy interesante. Fíjate que en la pared de detrás del sofá hay un enorme espejo que termina en un borde negro. Este espejo es el responsable de crear este efecto de prolongación de todo el ambiente, especialmente del techo que gana evidencia con el uso del espejo

Imagen 16 - Cocina con yeserías y ranura central.

Imagen 17 - Rompe la monotonía blanca del techo instalando puntos negros.

Imagen 18 - Empotramiento que comienza en el salón y termina en la cocina.

Puedes elegir la altura a la que quieres que se rebaje el techo. En este proyecto, las placas de escayola llegan justo por debajo del techo principal, pero si lo prefieres, también pueden llegar un poco más abajo, en función de la altura de la casa y del estilo que quieras dar a la habitación.

Imagen 19 - Techo rebajado junto a la viga estructural.

Entre ocultar o no la viga, una opción es dejarla expuesta suavizando su presencia con el techo rebajado

Imagen 20 - Cemento y yeso en el techo.

Imagen 21 - El dormitorio con el techo rebajado resulta más acogedor e íntimo.

Imagen 22 - Mejora del cuarto de baño con un techo rebajado y una luz empotrada.

Observe cómo toda la decoración del cuarto de baño se ve realzada por la presencia de luz procedente del techo. Acogedor y moderno

Imagen 23 - Raya de luz alrededor del techo de la habitación.

Imagen 24 - La moldura invertida baja sólo el lateral del techo.

Ver también: Vivir solo: ventajas, inconvenientes y consejos a seguir

Imagen 25 - Para una altura de techo muy elevada, la solución es un techo rebajado.

Imagen 26 - Techo empotrado con bordes de madera.

Para crear una identidad visual, el techo de escayola rebajado se dotó de un borde de madera

Imagen 27 - Techo rebajado temático.

La forma de los pececillos del techo daba aún más gracia a la habitación infantil. Una de las ventajas de la escayola es su versatilidad para crear diseños y figuras, que pueden ser muy útiles en proyectos temáticos e infantiles

Imagen 28 - Los techos de escayola empotrados realzan ambientes desde los más clásicos a los más modernos.

Imagen 29 - El techo de escayola hace que la cocina sea aún más limpia.

Imagen 30 - El vacío del techo bajo recibe los tabiques que separan el salón de la cocina.

Imagen 31 - El techo bajo es una gran opción para quienes desean ocultar la barra de la cortina.

Imagen 32 - Techo rebajado para un ambiente minimalista e industrial.

Este ambiente combinado ganó confort y acogimiento con el techo rebajado, una sensación poco habitual en viviendas con propuestas de estilo minimalista o industrial.

Imagen 33 - Acompañando al techo rebajado, el tabique de escayola.

Imagen 34 - Recortes y formas marcan la estructura del techo de escayola.

Imagen 35 - Columna alojada en el techo de escayola.

Imagen 36 - Las habitaciones pequeñas resultan aún más acogedoras con un techo más bajo.

Imagen 37 - La iluminación diferenciada es una de las grandes ventajas de este tipo de techo.

Imagen 38 - Luminarias en el techo de escayola.

El techo rebajado tiene las mismas características que un techo de escayola convencional, es decir, soporta la misma cantidad de peso, así que no te pases con el tamaño de las lámparas de araña y los accesorios de iluminación.

Imagen 39 - Techo rebajado de escayola y madera.

Imagen 40 - Clásico: techo rebajado de escayola con detalles curvos.

Imagen 41 - Parte del techo que no se ha bajado se utiliza para fijar las lámparas colgantes.

Imagen 42 - Habitación neutra y sobria realzada por las yeserías.

Imagen 43 - Composición con diferentes materiales.

En este dormitorio, el techo de escayola comparte espacio con las paredes de paneles de madera y la estructura de granito que rodea la ventana. Incluso entre materiales diferentes, el techo de escayola no pierde su importancia estética y funcional.

Imagen 44 - Para que el ambiente sea más armonioso, procure dejar la ranura de luz en la misma dirección visual que la habitación.

Imagen 45 - Espacio especial para la cama.

El techo de escayola recorre la pared y forma un panel detrás de la cama. El efecto acentúa el espacio dedicado a la cama y realza toda la decoración de la habitación.

Imagen 46 - Techo rebajado con moldura central.

Imagen 47 - Estéticamente perfecto, el enlucido da uniformidad a las estancias.

Imagen 48 - Las cortinas aportan elegancia y encanto a la habitación.

Imagen 49 - Tres veces descendido.

Imagen 50 - Techo de escayola con espejo.

Si quieres que la habitación sea aún más elegante y sofisticada, puedes inspirarte en esta idea y cubrir con espejos la parte del techo que no se ha rebajado.

Imagen 51 - La iluminación indirecta realza la textura del techo gris.

Imagen 52 - Techo de escayola empotrado en contraste con la pared de ladrillo rústico.

Imagen 53 - Colores claros a juego con el enlucido.

Si la altura del techo de tu casa no es muy alta, pero aun así quieres bajar el techo, la forma es pintar las paredes de blanco. De esta forma, la habitación no parecerá "plana".

Imagen 54 - Apuesta por el rebaje para crear un efecto limpio y luminoso.

Imagen 55 - Techos altos y escayola: la combinación perfecta para las mentes creativas

La versatilidad de la escayola combinada con una gran altura de techo permite crear formas y diseños increíbles en el techo, ¡sólo hay que tener imaginación!

Imagen 56 - Enlucido: el techo rebajado marca la división entre ambientes.

Imagen 57 - Techo de escayola ligeramente agrisado.

Imagen 58 - El enlucido resalta la madera.

Imagen 59 - Las persianas también pueden ocultarse en el techo empotrado.

Imagen 60 - Yeserías de color oscuro.

Los colores oscuros y sobrios están por todas partes en la habitación, incluso en el techo. El yeso acepta muy bien diferentes tipos de colores, dejando la pintura homogénea. Hoy en día, se pueden encontrar pinturas adecuadas para el yeso.

William Nelson

Jeremy Cruz es un diseñador de interiores experimentado y la mente creativa detrás del popular blog Un blog sobre decoración y consejos. Con su buen ojo para la estética y la atención al detalle, Jeremy se ha convertido en una autoridad de referencia en el mundo del diseño de interiores. Nacido y criado en un pequeño pueblo, Jeremy desarrolló una pasión por transformar espacios y crear ambientes hermosos desde una edad temprana. Persiguió su pasión al completar una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad.El blog de Jeremy, un blog sobre decoración y consejos, le sirve como plataforma para mostrar su experiencia y compartir sus conocimientos con una amplia audiencia. Sus artículos son una combinación de consejos perspicaces, guías paso a paso y fotografías inspiradoras, destinadas a ayudar a los lectores a crear los espacios de sus sueños. Desde pequeños ajustes de diseño hasta cambios de imagen completos de la habitación, Jeremy brinda consejos fáciles de seguir que se adaptan a varios presupuestos y estéticas.El enfoque único de diseño de Jeremy radica en su capacidad para combinar diferentes estilos a la perfección, creando espacios armoniosos y personalizados. Su amor por los viajes y la exploración lo ha llevado a inspirarse en varias culturas, incorporando elementos de diseño global en sus proyectos. Utilizando su amplio conocimiento de paletas de colores, materiales y texturas, Jeremy ha transformado innumerables propiedades en impresionantes espacios habitables.Jeremy no solo ponesu corazón y alma en sus proyectos de diseño, pero también valora la sostenibilidad y las prácticas ecológicas. Aboga por el consumo responsable y promueve el uso de materiales y técnicas respetuosas con el medio ambiente en las publicaciones de su blog. Su compromiso con el planeta y su bienestar sirve como principio rector en su filosofía de diseño.Además de administrar su blog, Jeremy ha trabajado en numerosos proyectos de diseño residencial y comercial, ganando elogios por su creatividad y profesionalismo. También ha aparecido en las principales revistas de diseño de interiores y ha colaborado con marcas destacadas de la industria.Con su encantadora personalidad y dedicación para hacer del mundo un lugar más hermoso, Jeremy Cruz continúa inspirando y transformando espacios, un consejo de diseño a la vez. Sigue su blog, un blog sobre decoración y consejos, para obtener una dosis diaria de inspiración y consejos de expertos sobre todo lo relacionado con el diseño de interiores.