Rincón de café sencillo: consejos para decorarlo y 50 fotos perfectas

 Rincón de café sencillo: consejos para decorarlo y 50 fotos perfectas

William Nelson

Como mayor productor y segundo mercado consumidor de café del mundo, Brasil y los brasileños sienten un aprecio especial por esta bebida. El café ayuda a despertarse y a prepararse para el día, pero eso no es todo. Tomar café es también una forma de descansar del ajetreo de la vida cotidiana. Y también de reunirse con la gente, ya sea la familia, los amigos o los compañeros de trabajo.

Dada la importancia de esta bebida, muchas personas reservan un espacio especial de la casa para su preparación.

Como su nombre indica, el rincón del café no es más que un espacio dedicado exclusivamente a esta bebida tan apreciada en todo el mundo. Así, reúne todos los utensilios necesarios para su elaboración y degustación, dejándolo todo a mano siempre que se quiera pasar un café fresquito. Es decir: el rincón del café garantiza más practicidad, además de ser un espacio agradable para preparar un café.hacer una pausa y disfrutar de un buen café.

En este artículo, te contamos todo lo que debe tener un rincón de café sencillo y, además, hemos separado 50 fotos para que te inspires a la hora de decorar este espacio. ¡echa un vistazo!

¿Dónde instalar un rincón de café en casa?

Para montar un rincón de café sencillo, no necesitas mucho espacio, objetos ni esfuerzo. En definitiva, puedes hacer un rincón de café sencillo y acogedor en cualquier espacio, siempre que tenga una superficie para apoyar tu cafetera, unas cuantas tazas y disponga de una toma de corriente.

Muchas personas prefieren instalar su rincón de café en una estantería o encimera de la cocina, otras en un aparador o bufé del comedor, o en una mesita o mueble del salón.

Para los que trabajan desde casa, instalar el rincón del café en el oficina en casa Pero también puede instalarse en el pasillo, aunque sólo sea para tener una excusa para tomarse un respiro, estirar las piernas y alejarse del ordenador unos instantes.

Como ves, hay varias opciones sobre dónde colocar un rincón de café en casa. Nuestra recomendación es que evalúes qué habitación de tu hogar tiene un poco de espacio y también cuál es tu hábito a la hora de tomar café. Por ejemplo, si siempre te sientas en la mesa del comedor cuando vas a tomar tu café, tiene sentido que dejes tu rincón cerca de ella.

¿Qué no puede faltar en un simple rincón de café?

Una vez que hayas elegido dónde vas a instalar tu rincón de café (y te hayas asegurado de que hay una toma de corriente cerca), es hora de seleccionar los objetos que van en este espacio. Para que no se te olvide nada, hemos elaborado una lista completa:

  • Cafetera (los mejores modelos para utilizar en tu rincón del café son: la clásica eléctrica, de cápsulas, espresso, prensa francesa y aeropress);
  • Juego de tazas (y platillos, en su caso);
  • Azucarero y/o edulcorante;
  • Cucharas y/o agitadores de café;
  • Servilletas;
  • Ollas para galletas y otros aperitivos.

Dependiendo de cómo prepares el café, también necesitarás:

  • Bote para café en polvo o en grano;
  • Molinillo de café;
  • Escala;
  • Tetera de caño fino para el café;
  • Portacápsulas de café;
  • Hervidor eléctrico;
  • Botella termo.

Y si además eres una persona a la que le encanta el café y también los tés, no lo olvides:

  • Macetas (o cajas) con hierbas para infusión;
  • Tetera;
  • Infusor de té.

La lista puede parecer larga, pero la idea es que identifiques lo que es necesario para el tipo de café que haces. El molinillo, por ejemplo, es necesario para los que compran granos enteros. Al mismo tiempo, el hervidor eléctrico es una comodidad para pasar un café en la prensa francesa o hacer un té sin tener que ir a la cocina a calentar agua.

Además, puedes añadir o no espacios para tentempiés como galletas y tostadas. En otras palabras: adapta esta lista a tus hábitos y necesidades.

Pero, ¿dónde y cómo acomodar todo esto? A continuación, te mostramos 50 fotos de diferentes rincones de café para que te inspires.

50 ideas para inspirarte a la hora de montar tu sencillo rincón de café

Imagen 1 - Sencillo rincón de café montado sobre un carro de bar minimalista, con todo lo necesario para preparar las bebidas más elaboradas.

Imagen 2 - Con varios tipos de cafeteras y utensilios para hacer café, un rincón compuesto por un carrito y una sencilla estantería.

Imagen 3 - Echa un vistazo a este sencillo rincón para el café en la encimera de la cocina, con un expositor para mostrar tu colección de tazas.

Imagen 4 - Ocupando toda una sección del armario de la cocina, un sencillo rincón dedicado no sólo al café, sino también a las bebidas alcohólicas.

Imagen 5 - Este, en cambio, es un sencillo rincón de café en la cocina con un toque más limpio y minimalista.

Imagen 6 - Sencillo rincón de café para oficinas de negocios: el banco tiene espacio suficiente para que la gente se siente a tomar su café.

Ver también: Allochiasis: tipos, características, cuidados y fotos para inspirarse

Imagen 7 - Justo al lado de los demás electrodomésticos, un sencillo y moderno rincón para el café sobre la encimera de la cocina totalmente blanca.

Imagen 8 - Cafetera, tazas y jarrón con arreglo de hojas de eucalipto sobre una bandeja de piedra: sencillo rincón de café para acomodar en cualquier lugar.

Imagen 9 - El nicho del armario de la cocina es el espacio adecuado para hacer un sencillo rincón de café, ya que puedes utilizar los cajones para guardar las cápsulas.

Imagen 10 - En este mueble de cocina, puede mostrar u ocultar su rincón de café utilizando las puertas escamoteables.

Imagen 11 - Aprovechando el rincón del salón, un sencillo y pequeño rincón de café con una cafetera y una bandeja con un juego de tazas y cápsulas.

Imagen 12 - Encima de la mesa, cafetera exprés, molinillo de grano y algunas tazas; debajo, panera y otros utensilios para un desayuno completo.

Imagen 13 - Sencillo rincón de café decorado con una pequeña planta, un espejo redondo en la pared y un cartel.

Imagen 14 - Compartiendo espacio con la colección de muñecos de la cultura pop y pelotas de béisbol, un sencillo rincón de café en el comedor.

Imagen 15 - Sobre la encimera de piedra, la cafetera y, en las paredes, estanterías con un juego de tazas, granos y una selección de libros de recetas.

Imagen 16 - Moderna cocina equipada con un sencillo rincón para el café en la encimera.

Imagen 17 - El rincón del café comparte espacio con las bebidas alcohólicas y los utensilios de repostería en este otro ejemplo.

Imagen 18 - Todo lo necesario para preparar el mejor café en este rincón de cocina.

Imagen 19 - Un rincón de café sencillo pero elegante, con todos los elementos siguiendo la paleta de blancos, grises y dorados.

Imagen 20 - En este caso, la palabra clave es minimalismo: una cafetera sobre la encimera y juegos de tazas y ollas en blanco en los estantes justo encima.

Imagen 21 - La iluminación colgante aporta aún más énfasis a este sencillo rincón de café sobre el fregadero de la cocina.

Imagen 22 - Otra idea sencilla de rincón de café en el interior del armario con encimera y estantes para colocar todo lo necesario.

Imagen 23 - Aquí, el protagonismo se lo lleva el fondo tropical del papel pintado que decora este sencillo rincón de café en el armario de la cocina.

Imagen 24 - El aparador es la elección perfecta para hacer un sencillo rincón de café para el salón de belleza.

Imagen 25 - La colección de tazas se exhibe en los tres estantes estrechos justo encima de la encimera con la cafetera en este rincón de café de tonos fríos.

Imagen 26 - La luz integrada en el estante le da protagonismo y le permite preparar un café perfecto en el momento que desee.

Imagen 27 - Un sencillo rincón para el café en la encimera del armario, con una fina balda justo encima, que contiene unas cuantas tazas, una pequeña planta y una foto de distintas formas de hacer café.

Imagen 28 - Rincón de café sencillo y barato: una cafetera y una mini estantería de madera para guardar tazas, cápsulas y demás.

Imagen 29 - Sobre la mesita de madera hay una cafetera y varios objetos decorativos llenos de historias.

Imagen 30 - En un estilo minimalista, un pequeño carrito organizador blanco hace las veces de rincón de café.

Imagen 31 - El carrito de bar es otra opción para utilizar como rincón de café, e incluso puedes decorar la pared donde se coloque con cómics y hasta ganchos para tazas.

Imagen 32 - En la hornacina del armario, justo debajo de los cuencos y las tazas, un sencillo rincón para el café con cafetera, molinillo, lechera y azucarero.

Imagen 33 - Situado en el salón, un rincón de café sobre el mueble de madera con puerta de cristal, al más puro estilo industrial.

Imagen 34 - ¿Qué tal un sencillo rincón de café de estilo rústico? El secreto está en apostar por piezas de madera, metal y artesanales.

Imagen 35 - Para tomar café disfrutando de las vistas: un rincón junto a la ventana sobre el armario con un deseo diagonal de aprovechar el espacio.

Imagen 36 - Pero si el espacio no es un problema, echa un vistazo a esta sencilla idea de rincón de café empotrado en el armario con varias baldas para colocar las tazas y hueco para el microondas.

Imagen 37 - En este rincón de café, la cafetera está en un mueble de colores, las tazas en ganchos en la pared y el resto de suministros y plantas en la estantería metálica.

Imagen 38 - Sencillo rincón de café, destacando la hornacina de madera con ganchos para colocar las tazas de metal y guardar el azúcar, el café en polvo y las cucharillas.

Imagen 39 - En una decoración rosa súper encantadora, un sencillo rincón de café sobre la encimera y con estantes.

Imagen 40 - La cafetera se encuentra en la encimera, junto a los fogones, mientras que las tazas, los platillos y otros utensilios se almacenan en los dos estantes de madera.

Ver también: Cocina de pasillo estrecho: 60 proyectos, fotos e ideas

Imagen 41 - Un sencillo y bonito rincón de café en la mesa de madera frente a la ventana, decorado con una planta colgante y una iluminación íntima.

Imagen 42 - Moderno y minimalista, este sencillo rincón de café tiene la opción de ocultarse: basta con cerrar las puertas del armario.

Imagen 43 - Un dibujo a tiza dedicado al café en la pared de pizarra: homenaje y también señalización para este sencillo rincón de café.

Imagen 44 - Poco espacio, no hay problema: déjese inspirar por este rincón de café realizado en tres niveles diferentes con la ayuda de estanterías.

Imagen 45 - En esta decoración retro cabe no sólo la cafetera y los portacápsulas, sino también un horno eléctrico.

Imagen 46 - En el nicho abierto del armario, un sencillo rincón de café con una pequeña estantería encajada en las baldosas rectangulares dispuestas en zigzag.

Imagen 47 - En este rincón de café, las tazas se guardan en los cajones del armario, lo que garantiza un aspecto limpio de la encimera.

Imagen 48 - Lo mismo ocurre en este otro ejemplo, pero en una versión aún más pequeña, con un cajón largo y estrecho con varias baldas.

Imagen 49 - Todo en P&B: sencillo y moderno rincón de café colocado sobre una mesa auxiliar.

Imagen 50 - Ésta sigue la misma idea, pero con un estilo más sobrio y una paleta en tonos marrones.

William Nelson

Jeremy Cruz es un diseñador de interiores experimentado y la mente creativa detrás del popular blog Un blog sobre decoración y consejos. Con su buen ojo para la estética y la atención al detalle, Jeremy se ha convertido en una autoridad de referencia en el mundo del diseño de interiores. Nacido y criado en un pequeño pueblo, Jeremy desarrolló una pasión por transformar espacios y crear ambientes hermosos desde una edad temprana. Persiguió su pasión al completar una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad.El blog de Jeremy, un blog sobre decoración y consejos, le sirve como plataforma para mostrar su experiencia y compartir sus conocimientos con una amplia audiencia. Sus artículos son una combinación de consejos perspicaces, guías paso a paso y fotografías inspiradoras, destinadas a ayudar a los lectores a crear los espacios de sus sueños. Desde pequeños ajustes de diseño hasta cambios de imagen completos de la habitación, Jeremy brinda consejos fáciles de seguir que se adaptan a varios presupuestos y estéticas.El enfoque único de diseño de Jeremy radica en su capacidad para combinar diferentes estilos a la perfección, creando espacios armoniosos y personalizados. Su amor por los viajes y la exploración lo ha llevado a inspirarse en varias culturas, incorporando elementos de diseño global en sus proyectos. Utilizando su amplio conocimiento de paletas de colores, materiales y texturas, Jeremy ha transformado innumerables propiedades en impresionantes espacios habitables.Jeremy no solo ponesu corazón y alma en sus proyectos de diseño, pero también valora la sostenibilidad y las prácticas ecológicas. Aboga por el consumo responsable y promueve el uso de materiales y técnicas respetuosas con el medio ambiente en las publicaciones de su blog. Su compromiso con el planeta y su bienestar sirve como principio rector en su filosofía de diseño.Además de administrar su blog, Jeremy ha trabajado en numerosos proyectos de diseño residencial y comercial, ganando elogios por su creatividad y profesionalismo. También ha aparecido en las principales revistas de diseño de interiores y ha colaborado con marcas destacadas de la industria.Con su encantadora personalidad y dedicación para hacer del mundo un lugar más hermoso, Jeremy Cruz continúa inspirando y transformando espacios, un consejo de diseño a la vez. Sigue su blog, un blog sobre decoración y consejos, para obtener una dosis diaria de inspiración y consejos de expertos sobre todo lo relacionado con el diseño de interiores.