60 fachadas de casas minimalistas: modelos y fotos a tener en cuenta

 60 fachadas de casas minimalistas: modelos y fotos a tener en cuenta

William Nelson

La arquitectura contemporánea -de líneas rectas y ornamentación mínima- tiene su origen en el siglo XX. Este estilo se caracteriza por la limpieza visual, el "menos es más" y se ajusta a todos los detalles, desde la distribución de los espacios hasta la fachada principal.

Los colores realzan aún más el estilo minimalista. En los acabados, por ejemplo, las principales opciones son los tonos clásicos como negro , blanco roto Los materiales y revestimientos más utilizados son el vidrio, el metal, el mármol y el granito.

En relación con el diseño de la fachada, el encuentro de lo lleno y lo vacío dialogan entre sí formando una única construcción a través de la armonización de las formas geométricas. El jardín interior debe ser abierto, así como los grandes vanos acristalados deben estar presentes para que se note la ligereza, por lo que el gran tamaño de ventanas y puertas son una característica llamativa en este estilo.

Apostar por una residencia minimalista es también definir tu estilo de vida, ya que buscas sólo lo esencial con sofisticación. Echa un vistazo a nuestra galería especial a continuación, 60 sensacionales sugerencias de fachadas minimalistas e incorpora este estilo a tu futuro proyecto:

Imagen 1 - El desnivel de las líneas sustituye al tejado visto por un platband, lo que realza aún más el aspecto cuando se pinta de blanco.

Imagen 2 - ¡La fachada expresa minimalismo con grandes paneles de cristal!

Imagen 3 - La armonía de los materiales acentúa el estilo minimalista.

Imagen 4 - Las ventanas son cuadradas o rectangulares y generalmente forman una composición homogénea en la fachada.

Imagen 5 - Las ventanas se ocultan con contraventanas de hormigón, generando uniformidad con el uso del mismo material.

Imagen 6 - Dé prioridad al uso de líneas rectas y formas de bloque puras.

Imagen 7 - Las famosas puertas pivotantes revisten todo el lateral de la residencia

Imagen 8 - Los pocos elementos constructivos forman un bloque de hormigón

Imagen 9 - Las ventanas pueden tener tamaños desiguales

Imagen 10 - El equilibrio de la fachada negra viene dado por el uso del cristal en las ventanas.

Imagen 11 - ¡Acabados invisibles a simple vista!

Imagen 12 - ¡Conecte el interior y el exterior de la misma manera!

Imagen 13 - ¡Las líneas ortogonales se unen para formar una fachada minimalista!

Imagen 14 - Además del hormigón, la madera permite controlar la luz en el interior con pequeñas aberturas, además de crear el aspecto rígido de la fachada.

Imagen 15 - Trabaje en la proporción de la fachada, como la altura, la altura del techo, las ventanas y los demás elementos que forman parte de ella.

Imagen 16 - Crear una iluminación que resalte un elemento importante de la fachada

Imagen 17 - ¡Equilibre los colores según la forma de la fachada!

Imagen 18 - La transparencia es esencial en este estilo, por lo que aparecen grandes planos de cristal en todo el edificio.

Imagen 19 - ¡Los planos perpendiculares dan como resultado una fachada minimalista!

Imagen 20 - La residencia puede tener una forma volumétrica sencilla

Imagen 21 - ¡Resalte las líneas del edificio con blanco!

Imagen 22 - La luz es un elemento muy importante, así que añade mucho cristal a tu fachada.

Imagen 23 - La fachada se resume en un conjunto de líneas perpendiculares.

Imagen 24 - ¡Resalte sólo lo necesario!

Imagen 25 - La construcción en blanco es un rasgo fuerte del minimalismo

Imagen 26 - El uso de un solo material en toda la fachada es muy común en este estilo

Imagen 27 - Para acompañar el jardín minimalista hay que optar por un paisajismo arquitectónico más decorativo

Imagen 28 - Priorizar la sencillez en los detalles arquitectónicos

Imagen 29 - Se ve una fachada minimalista con grandes perforaciones en la pared y el tejado, que dan la apariencia de llenos y vacíos en la construcción.

Imagen 30 - Construir sin exceso de colores y materiales

Imagen 31 - Levantado sobre un bloque de espejos

Imagen 32 - Bloque sobre bloque forman una hermosa residencia contemporánea

Imagen 33 - El juego de luces y sombras viene dado por el efecto de los paneles de cristal.

Imagen 34 - Destaque el elemento principal de su fachada y elimine los elementos innecesarios

Imagen 35 - El bloque de hormigón rígido sólo deja a la vista lo necesario: la ventana y el espacio para los coches.

Imagen 36 - ¡Construir utilizando pocos materiales en la fachada!

Imagen 37 - ¡Los volúmenes destacan en la fachada!

Imagen 38 - El gran espacio vacío de la parte superior da ligereza a la fachada

Imagen 39 - La zona abierta forma un estricto jardín de estilo minimalista

Imagen 40 - ¡Es un modelo de edificio que destaca entre los demás!

Imagen 41 - La gran cristalera aporta mucha luz a la casa, ¡dejando la fachada con un aspecto luminoso!

Imagen 42 - El entorno interno debe tener el mismo lenguaje minimalista que el externo.

Imagen 43 - ¡Juega con los volúmenes!

Imagen 44 - ¡Las líneas se juntan de alguna manera, formando un conjunto neutro y minimalista!

Imagen 45 - Composición de ventanas en un bloque negro

Imagen 46 - El uso del blanco en la elección de los revestimientos

Imagen 47 - Toda la casa de cristal crea un aspecto espacioso y limpio.

Ver también: Baño con suelo de madera: 50 ideas perfectas para inspirarse

Imagen 48 - ¡Atrévete con las formas para un hogar moderno y futurista!

Imagen 49 - ¡Sofisticación resume el estilo!

Imagen 50 - La abertura acristalada da visibilidad al gran paisaje circundante

Imagen 51 - Los paneles de madera aportan un aspecto distintivo y combinan con un diseño de líneas rectas

Imagen 52 - Los espacios huecos rompen la rigidez de la forma de la residencia.

Imagen 53 - ¡La fachada blanca se extiende hasta el último detalle!

Imagen 54 - La arquitectura minimalista se presenta en estado puro, sin detalles ni atrezzo.

Ver también: Tarta de compromiso: 60 ideas maravillosas y cómo hacer la tuya propia

Imagen 55 - Los colores crearon un contraste con los puntos de interés de esta construcción

Imagen 56 - El uso de líneas simples con ventanas sin alféizares y zócalos y rodapiés formando un único plano.

Imagen 57 - ¡El gran tejado da personalidad a esta fachada!

Imagen 58 - Las formas se diseñan según su funcionalidad y el diseño de su fachada

Imagen 59 - ¡Resalte sólo lo esencial!

Imagen 60 - El hormigón visto es un rasgo fuerte del estilo, que demuestra un aire más urbano para quienes viven en grandes ciudades.

William Nelson

Jeremy Cruz es un diseñador de interiores experimentado y la mente creativa detrás del popular blog Un blog sobre decoración y consejos. Con su buen ojo para la estética y la atención al detalle, Jeremy se ha convertido en una autoridad de referencia en el mundo del diseño de interiores. Nacido y criado en un pequeño pueblo, Jeremy desarrolló una pasión por transformar espacios y crear ambientes hermosos desde una edad temprana. Persiguió su pasión al completar una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad.El blog de Jeremy, un blog sobre decoración y consejos, le sirve como plataforma para mostrar su experiencia y compartir sus conocimientos con una amplia audiencia. Sus artículos son una combinación de consejos perspicaces, guías paso a paso y fotografías inspiradoras, destinadas a ayudar a los lectores a crear los espacios de sus sueños. Desde pequeños ajustes de diseño hasta cambios de imagen completos de la habitación, Jeremy brinda consejos fáciles de seguir que se adaptan a varios presupuestos y estéticas.El enfoque único de diseño de Jeremy radica en su capacidad para combinar diferentes estilos a la perfección, creando espacios armoniosos y personalizados. Su amor por los viajes y la exploración lo ha llevado a inspirarse en varias culturas, incorporando elementos de diseño global en sus proyectos. Utilizando su amplio conocimiento de paletas de colores, materiales y texturas, Jeremy ha transformado innumerables propiedades en impresionantes espacios habitables.Jeremy no solo ponesu corazón y alma en sus proyectos de diseño, pero también valora la sostenibilidad y las prácticas ecológicas. Aboga por el consumo responsable y promueve el uso de materiales y técnicas respetuosas con el medio ambiente en las publicaciones de su blog. Su compromiso con el planeta y su bienestar sirve como principio rector en su filosofía de diseño.Además de administrar su blog, Jeremy ha trabajado en numerosos proyectos de diseño residencial y comercial, ganando elogios por su creatividad y profesionalismo. También ha aparecido en las principales revistas de diseño de interiores y ha colaborado con marcas destacadas de la industria.Con su encantadora personalidad y dedicación para hacer del mundo un lugar más hermoso, Jeremy Cruz continúa inspirando y transformando espacios, un consejo de diseño a la vez. Sigue su blog, un blog sobre decoración y consejos, para obtener una dosis diaria de inspiración y consejos de expertos sobre todo lo relacionado con el diseño de interiores.