Cabaña infantil: 50 ideas increíbles y cómo hacer la tuya paso a paso

 Cabaña infantil: 50 ideas increíbles y cómo hacer la tuya paso a paso

William Nelson

La cabaña de un niño es un lugar de fantasía donde todo puede suceder. Ese pequeño espacio cubierto de tela puede ser la fortaleza de un guerrero, el castillo de una princesa o el escondite perfecto contra un ataque alienígena.

Además de contribuir a la creatividad y la imaginación del niño, la cabaña infantil es un bello complemento para la decoración de las habitaciones.

No es de extrañar que este tipo de cabaña haya adquirido el estatus de superestrella en decoración, siendo uno de los principales referentes de imágenes en redes sociales, como Pinterest e Instagram.

Y lo mejor de todo es que puedes hacer uno de estos en casa tú mismo. Llama a los niños, separa los materiales y sigue todos los consejos e inspiraciones que te traemos en este post.

Por qué su hijo debería tener una cabaña infantil

Porque es lúdico

El juego, la creatividad y el espíritu lúdico son partes fundamentales del desarrollo saludable de cualquier niño, y una cabaña infantil es un lugar estupendo para dar rienda suelta a toda esa energía creativa.

En este espacio, el niño puede sentirse libre y seguro para crear un universo de historias y juegos.

Porque es polivalente

La cabaña infantil no es sólo una zona de juegos, también puede ser utilizada por el niño como rincón de lectura o para dormir la siesta durante el día.

Porque se puede personalizar totalmente

La cabaña infantil es muy sencilla de hacer (como verás a continuación) y, por si fuera poco, se puede personalizar totalmente a gusto del niño.

Basta con unos cuantos accesorios para que la cabaña se transforme como por arte de magia.

Porque completa la decoración

No se puede negar que la cabaña infantil tiene el potencial de hacer que la decoración de la habitación de los niños sea más bonita, acogedora y encantadora.

Sólo ten cuidado de que no se interponga en tu circulación, de lo contrario, simplemente disfruta de lo que esta pequeña belleza tiene que ofrecer.

Cómo decorar una cabaña infantil: ideas y consejos

Una vez lista, la cabaña infantil puede y debe "mejorarse" con una decoración que sea a la vez bonita, cómoda y funcional para el niño. Consulta los consejos:

Utilizar alfombrillas

Para que la cabaña esté protegida del frío del suelo y, al mismo tiempo, resulte más cómoda, es importante forrarla con una pequeña alfombra.

Si no tienes una del tamaño exacto de la cabaña, utiliza dos o más superpuestas. Lo importante es que estén ahí.

Colocar cojines y futtons

Cabaninha sin cojín no es posible. Estos elementos son esenciales para garantizar la comodidad que los niños necesitan.

Extiende cojines o futtons sobre la alfombra y la cabaña ya tendrá otro aspecto.

Ilumine

Es muy común ver casetas infantiles decoradas con luces intermitentes, pero hay que tener cuidado con este tipo de iluminación.

Mantén los cables a una distancia segura de los niños, para que no tengan forma de manipularlos o enredarse durante el juego.

También es importante mantener las tomas de corriente y los enchufes bien protegidos y fuera del alcance de los niños. Recuerda: la seguridad es siempre lo primero.

Apuesta por accesorios que aporten personalidad

La guinda del pastel son los accesorios que se pueden colocar en la cabaña al final del montaje. Puedes elegir junto con el niño los elementos que más le identifiquen.

Pueden ser flores colgadas en el exterior, por ejemplo, o banderitas en la entrada de la cabaña. También puedes pegar pegatinas de los personajes que más le gusten al niño o sugerirle una pintura creativa y original.

Da rienda suelta a tu creatividad y convierte este lugar en el refugio perfecto para los niños.

Cómo hacer una cabaña para niños

Hay muchas formas diferentes de hacer una cabaña para niños, todo dependerá del modelo que tengas en mente.

Las más populares actualmente son las de estilo hueco indio. Este tipo de cabaña suele colocarse de forma permanente en el dormitorio.

Otras opciones, que se desmontan fácilmente cuando acaba el recreo, son las casetas hechas con sillas o las improvisadas bajo la mesa del comedor.

Pero independientemente del modelo, una cosa es cierta: todos son muy fáciles de hacer.

Mira a continuación cómo hacer cada una de estas cabañitas e inspírate con las ideas:

Cómo hacer una cabaña infantil de estilo hueco

La cabaña de estilo hueco es la favorita del momento. Hacer una en este modelo es muy sencillo.

El primer paso consiste en disponer seis postes de unos 180 cm cada uno. Puedes utilizar listones de madera, palos de escoba, bambú o incluso tubos de PVC.

A continuación, corta un trozo de tela en forma de semicírculo de aproximadamente 1,50 m de diámetro.

Un consejo importante: si piensas conservar la caseta como parte de la decoración, elige una tela que combine con la habitación del niño.

Llama a los niños a participar en este proceso que les encantará.

Después de cortar la tela, une los palos y ata los extremos con una cuerda. A continuación, simplemente forra la tela dejando una abertura que hará las veces de "puerta" de la cabaña.

La cabaña de los niños ahora se puede decorar como quieras.

Y si tienes alguna duda, echa un vistazo al siguiente tutorial.

Vea este vídeo en YouTube

Cómo hacer una cabaña infantil debajo de la mesa

¿Quieres una cabaña para niños que puedas montar y desmontar rápidamente cuando quieras? Entonces el consejo es hacer una debajo de la mesa del comedor.

El paso a paso no puede ser más sencillo, sólo tienes que coger un trozo grande de tela o sábana y luego cubrir toda la mesa dejando que la tela sobrante caiga a un lado.

Esta parte del acabado es importante para aportar esa idea de cabaña escondida.

Luego sólo tienes que completar la decoración con alfombras, cojines y algunas luces.

Echa un vistazo al paso a paso ilustrado en el siguiente vídeo, verás que es mucho más sencillo de lo que parece.

Vea este vídeo en YouTube

Cómo hacer una cabaña infantil con una sábana y sillas

La cabaña con sillas sigue más o menos la misma idea que la pequeña cabaña bajo la mesa.

Es decir, se puede montar y desmontar cuando se quiera, pero con el diferencial de que se puede montar en otras habitaciones de la casa, incluida la de los niños.

Para hacer esta pequeña cabaña necesitarás un mínimo de cuatro sillas. Si quieres una cabaña más grande, añade más sillas.

A continuación, coloca dos sillas a un lado y dos al otro. Deben estar espalda con espalda y separadas aproximadamente un metro. Después, cúbrelas con una sábana u otra tela grande.

Ahora puedes jugar a tus anchas.

Echa un vistazo al siguiente vídeo para que no te queden dudas. Compruébalo:

Vea este vídeo en YouTube

Cómo hacer una cabaña para niños en el patio trasero

Si tienes calor, puedes hacer una pequeña cabaña en el patio de tu casa. Sólo necesitarás dos materiales: un tendedero (de los que ya utilizas para colgar la ropa) y una sábana grande.

Estira la sábana sobre el tendedero, luego estira cada extremo y fíjalo con un peso. Ya está, ¿ves lo fácil que es?

El siguiente vídeo te muestra en detalle cómo hacer esta cabañita, échale un vistazo:

Vea este vídeo en YouTube

Cómo hacer una cama hueca Montessori

La cama cuna, también conocida como cama hueca Montessori, es ese rinconcito donde los niños pueden dormir y jugar.

Es fácil de hacer y puedes utilizar lo que ya tienes en casa. El siguiente vídeo tutorial muestra el paso a paso completo, échale un vistazo:

Vea este vídeo en YouTube

50 increíbles ideas de cabañas infantiles para inspirarte

Ahora que ya sabes cómo hacer diferentes tipos de cabañas para niños, ¿qué tal si te inspiras en las imágenes que te traemos a continuación? Hay 50 ideas para probar y jugar con los niños, échale un vistazo:

Imagen 1 - Cabaña infantil sencilla para niños. El colchón blanco completa la decoración y aporta comodidad.

Imagen 2 - Cabaña infantil de tela con alfombra y cojines.

Imagen 3 - Una cabaña infantil para dar rienda suelta a la imaginación de cualquier niño.

Imagen 4 - Aquí, la gran cabaña infantil se ha convertido en una estación espacial.

Imagen 5 - Cabaña infantil de tela con luces intermitentes.

Imagen 6 - ¿Cama cabaña o una cabaña convertida en cama? Da igual, lo importante es la diversión.

Imagen 7 - Cabaña infantil femenina La elección del tejido marca la diferencia en el aspecto final.

Imagen 8 - ¡Para un auténtico indiecito, un auténtico hueco!

Imagen 9 - Aquí, la cabaña de la niña es un pasaporte a muchas aventuras.

Ver también: Colores que combinan con el amarillo: 50 ideas de decoración

Imagen 10 - Cabaña infantil masculina con tela a juego con el puff.

Imagen 11 - ¡Cabaña infantil para una princesa indígena!

Imagen 12 - Ve más allá de la cabañita y haz una casita. Puedes utilizar la mesa del comedor en esta idea.

Imagen 13 - La decoración de la habitación de los niños es aún más encantadora con la cabaña de la niña.

Imagen 14 - Cabaña de tela para niños: un lugar para soñar despiertos.

Imagen 15 - Cabaña infantil grande, la estructura puede ser de madera, tubo o bambú.

Imagen 16 - Cabaña infantil de estilo escandinavo: ¡inspírese!

Imagen 17 - Pequeño, pero con mucha diversión.

Imagen 18 - ¿Y si aprovechamos la idea del bricolaje y teñimos la tela de la cabaña con la técnica del tie dye?

Imagen 19 - Cabaña infantil inspirada en la metodología Montessori

Imagen 20 - Si la idea es añadir la caseta infantil a la decoración, elige los colores y estampados en armonía con la propuesta que ya tienes en la habitación.

Imagen 21 - Cabaña infantil para niños con tejido sencillo y decoración funcional.

Imagen 22 - Las banderolas dan aún más encanto a la cabaña de tela de los niños.

Imagen 23 - En la cabaña de los niños cabe un mundo de ideas, ¡míralo!

Imagen 24 - Elige un tema para inspirar la cabaña de los niños. Aquí destacan los dinosaurios.

Imagen 25 - Mezcla de referencias y estilos en la decoración de la cabaña infantil.

Imagen 26 - La cabaña de los niños es una extensión del juego y un puerto seguro al que siempre pueden volver.

Imagen 27 - Cabaña infantil de estilo hueco, una de las favoritas del momento en las redes sociales.

Imagen 28 - Con un poco más de tiempo y ganas puedes hacer una cabaña infantil femenina rica en detalles como la de la imagen.

Imagen 29 - Cabaña infantil con un jardín impreso en los laterales.

Imagen 30 - Siempre habrá alguien que disfrute de la cabaña infantil, incluidos los juguetes.

Imagen 31 - ¿Quién iba a decir que una mesa de comedor podía convertirse en un juego?

Imagen 32 - La lámpara del conejito decora e ilumina la cabaña de tela de los niños.

Imagen 33 - Coloca una alfombra en el suelo para que la cabaña infantil esté siempre caliente y acogedora.

Imagen 34 - Cama hueca Montessori Cuando quieras la cabaña, sólo tienes que forrar la tela.

Imagen 35 - Las banderas traen la referencia y un poco de la cultura india norteamericana.

Imagen 36 - Fiesta del pijama en la cabaña infantil: diversión garantizada y de una forma que encanta a los niños.

Imagen 37 - Esta otra fiesta de pijamas en las cabañas tiene temática de safari.

Imagen 38 - Cama cabaña: ¡para dormir y jugar!

Imagen 39 - Cabaña infantil de tela a juego con el estilo de la decoración de la habitación.

Imagen 40 - Deja que los niños personalicen las cabañas a su gusto.

Imagen 41 - No hay edad para una cabaña infantil, aquí hace las veces de dosel sobre la cuna.

Imagen 42 - Tendedero de bombillas de colores para hacer el juego más divertido. Sólo hay que tener cuidado con los cables eléctricos.

Imagen 43 - Cabaña infantil grande de tela. Puede utilizar la alfombra como guía para el tamaño de la cabaña.

Ver también: Cómo limpiar una funda de móvil: vea las principales formas y consejos

Imagen 44 - Lo que faltaba en el rincón de juegos: la cabaña de los niños.

Imagen 45 - Cama cabaña: ni siquiera hace falta ser un niño para que te encante esta idea.

Imagen 46 - Fiesta en cabañas para niños Hay empresas que alquilan cabañas ya hechas, ¿lo sabías?

Imagen 47 - ¿Has pensado alguna vez en hacer una cabaña para niños con cartón? Es lúdico, bonito y, lo mejor de todo, sostenible.

Imagen 48 - Cabaña infantil grande que puedes montar y desmontar donde quieras.

Imagen 49 - Fiesta infantil en cabañitas con temática de unicornios. Para cada cabaña un kit de desayuno ya preparado.

Imagen 50 - ¿Qué tal un picnic en el patio? La cabaña infantil también es estupenda para ello.

William Nelson

Jeremy Cruz es un diseñador de interiores experimentado y la mente creativa detrás del popular blog Un blog sobre decoración y consejos. Con su buen ojo para la estética y la atención al detalle, Jeremy se ha convertido en una autoridad de referencia en el mundo del diseño de interiores. Nacido y criado en un pequeño pueblo, Jeremy desarrolló una pasión por transformar espacios y crear ambientes hermosos desde una edad temprana. Persiguió su pasión al completar una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad.El blog de Jeremy, un blog sobre decoración y consejos, le sirve como plataforma para mostrar su experiencia y compartir sus conocimientos con una amplia audiencia. Sus artículos son una combinación de consejos perspicaces, guías paso a paso y fotografías inspiradoras, destinadas a ayudar a los lectores a crear los espacios de sus sueños. Desde pequeños ajustes de diseño hasta cambios de imagen completos de la habitación, Jeremy brinda consejos fáciles de seguir que se adaptan a varios presupuestos y estéticas.El enfoque único de diseño de Jeremy radica en su capacidad para combinar diferentes estilos a la perfección, creando espacios armoniosos y personalizados. Su amor por los viajes y la exploración lo ha llevado a inspirarse en varias culturas, incorporando elementos de diseño global en sus proyectos. Utilizando su amplio conocimiento de paletas de colores, materiales y texturas, Jeremy ha transformado innumerables propiedades en impresionantes espacios habitables.Jeremy no solo ponesu corazón y alma en sus proyectos de diseño, pero también valora la sostenibilidad y las prácticas ecológicas. Aboga por el consumo responsable y promueve el uso de materiales y técnicas respetuosas con el medio ambiente en las publicaciones de su blog. Su compromiso con el planeta y su bienestar sirve como principio rector en su filosofía de diseño.Además de administrar su blog, Jeremy ha trabajado en numerosos proyectos de diseño residencial y comercial, ganando elogios por su creatividad y profesionalismo. También ha aparecido en las principales revistas de diseño de interiores y ha colaborado con marcas destacadas de la industria.Con su encantadora personalidad y dedicación para hacer del mundo un lugar más hermoso, Jeremy Cruz continúa inspirando y transformando espacios, un consejo de diseño a la vez. Sigue su blog, un blog sobre decoración y consejos, para obtener una dosis diaria de inspiración y consejos de expertos sobre todo lo relacionado con el diseño de interiores.