Casa de mampostería: conozca sus ventajas, inconvenientes y fotos

 Casa de mampostería: conozca sus ventajas, inconvenientes y fotos

William Nelson

El tipo de construcción más tradicional que existe en Brasil es la albañilería. Cuando pensamos en construir una casa o un establecimiento, el primer formato que nos viene a la mente es éste.

Las casas de mampostería son construcciones hechas con cemento, ladrillos o bloques de hormigón, mortero, vigas y columnas de hierro y agua, por supuesto. La mampostería es uno de los tipos de construcción más seguros y es perfecta para quienes sueñan con tener una casa moderna, que puede seguir tanto una línea tradicional y clásica, como un modelo más rústico o incluso industrial, ya que existe la posibilidad de insertar un ladrillo o un bloque de hormigón.junto con materiales de albañilería como madera, piedra, metal y vidrio, así como la opción de dejar los ladrillos a la vista.

Pero antes de darle al martillo y elegir la mampostería para su proyecto, no pierda de vista las ventajas y desventajas de este estilo de construcción.

Ventajas e inconvenientes de las casas de mampostería

Pero, ¿por qué a los brasileños les gustan tanto los proyectos y construcciones de albañilería? Este modelo de construcción tiene menores costes de mantenimiento que las casas de madera, por ejemplo, son más fáciles de diseñar y crear ampliaciones, si es necesario, además de ser más resistentes y ofrecer mayor durabilidad.

Los materiales que componen una casa de mampostería también son más fáciles de encontrar. Otra ventaja, ya mencionada anteriormente, pero que vale la pena mencionar, son las diversas posibilidades y la libertad que ofrece este tipo de construcción, como proyectos con dos o más plantas y zonas exteriores personalizadas, como balcones, por ejemplo.

La mano de obra para construir casas de mampostería también es más barata y fácil de encontrar. Las casas de mampostería también tienen un mayor valor de comercialización, por lo que son ideales para quienes pretenden construirlas como inversión.

En cuanto a las desventajas, la principal es el desperdicio de material que es constante en este tipo de construcción, además de la acumulación de escombros, lo que acaba haciendo necesario el alquiler de cubos. Otra desventaja es el tiempo de construcción que es mucho mayor en comparación con otros métodos.

Pero para los que tienen prisa, existe la opción de las casas prefabricadas de mampostería, en las que los bloques están premoldeados y colocados juntos para después ser transportados a la obra. Las estructuras de las casas prefabricadas de mampostería también pueden contar con madera y acero en su composición, para hacer más segura la construcción. La principal ventaja está en el tiempo de construcción quepuede tardar entre tres y cinco meses en completarse.

Precio

A la hora de fijar el precio de las casas de mampostería, la principal diferencia radica en la mano de obra. Los modelos de casa de mampostería convencional y estructural pueden tener un valor total, incluida la mano de obra, pero sin acabados, de entre 20.000 y hasta 100.000 dólares, en función del tamaño de la casa, el número de habitaciones y los materiales utilizados.

Las casas prefabricadas, por su parte, pueden costar entre 15.000 y 90.000 dólares, no muy diferentes entre sí. Aquí, lo que realmente cuenta es el tiempo que se tarda en terminar la obra.

Casa de mampostería: 60 modelos inspiradores

Ahora que ya conoce las características de las casas de mampostería, vea algunas inspiraciones y modelos de viviendas construidas en bloque y cemento:

Imagen 1 - Fachada de una casa de mampostería en la que fue posible incluir piedras y paneles de madera en el acabado.

Imagen 2 - Casa moderna de mampostería de dos plantas con veranda y garaje interior.

Imagen 3 - Vista de la entrada de la casa de mampostería de estilo contemporáneo con dos plantas y jardín exclusivo.

Imagen 4 - Maqueta de una casa de mampostería que incluye el uso de ladrillos vistos, veranda, garaje cubierto y jardín en el alero de la fachada.

Imagen 5 - Inspiración de una casa prefabricada de mampostería en la que destaca el muro de ladrillo y el tejado perfectamente acoplado a la construcción.

Imagen 6 - Idea de casita moderna de mampostería con ventanas en la fachada y verja de hierro para la entrada del garaje.

Imagen 7 - Un encantador modelo de construcción de casa de mampostería con estilo clásico y delicado; destaca la verja de madera de la entrada.

Imagen 8 - La moderna casa de mampostería se realzó con paneles de madera para aprovechar la luz natural.

Imagen 9 - Pequeñas casas adosadas prefabricadas de mampostería con plaza de garaje.

Imagen 10 - Maqueta de una casa de mampostería con dos plantas, puerta de garaje y puerta de entrada social.

Imagen 11 - Elegante casa de mampostería con detalles de piedra y grandes ventanales en la fachada.

Imagen 12 - Sencilla y pequeña casa de mampostería de dos plantas con patio trasero que da al salón integrado.

Imagen 13 - Elegante casa de mampostería de dos plantas con fachada minimalista.

Imagen 14 - Inspiración de casa prefabricada de mampostería con habitaciones exteriores y fachada contemporánea.

Imagen 15 - Inspiración de casa prefabricada de mampostería con habitaciones exteriores y fachada contemporánea.

Imagen 16 - Vista desde el jardín a la casa de mampostería con veranda.

Imagen 17 - Casa de mampostería con tejado colonial y balcón en la habitación delantera.

Imagen 18 - Fachada de una casa sencilla de mampostería; destacan las rejas que refuerzan la seguridad del inmueble.

Imagen 19 - Casa de mampostería con jardín central; en esta construcción destacan los bloques de hormigón visto.

Imagen 20 - Casa de mampostería con jardín central; en esta construcción destacan los bloques de hormigón visto.

Imagen 21 - Fachada de una pequeña casa de mampostería con acabado de hormigón natural.

Imagen 22 - Maqueta de casa prefabricada de mampostería con tejado colonial y garaje interior.

Imagen 23 - Maqueta de casa prefabricada de mampostería con tejado colonial y garaje interior.

Imagen 24 - La combinación de ladrillos, madera y hormigón es perfecta en la fachada de la casa de mampostería.

Imagen 25 - Casa moderna de mampostería con dos plantas y veranda superior.

Imagen 26 - Inspiración de casa de mampostería pequeña, sencilla y bonita, como sueña mucha gente.

Imagen 27 - Otro modelo de casita de mampostería para que te inspires, ésta tiene un acabado de ladrillo visto en la fachada y un jardín con césped en la esquina del terreno.

Imagen 28 - Casa adosada de mampostería construida en estilo contemporáneo.

Imagen 29 - Casa de mampostería llena de detalles en la fachada.

Imagen 30 - Fachada con vistas al jardín de la casa de mampostería; destacan los detalles en piedra y los grandes ventanales de la vivienda.

Imagen 31 - Pequeña y sencilla casa de mampostería de estilo rústico.

Imagen 32 - Inspiración de una casa de mampostería con una puerta de acordeón acristalada que permite el acceso entre el jardín y las habitaciones integradas.

Imagen 33 - Pequeña casa de mampostería de dos plantas con terraza abierta acabada con baldosas de ladrillo de colores.

Imagen 34 - Pequeña casa de mampostería de dos plantas con terraza abierta acabada con baldosas de ladrillo de colores.

Imagen 35 - Casa moderna de mampostería con garaje interior y dos plantas.

Imagen 36 - Fachada de una casa moderna y minimalista de mampostería con puerta de madera para el garaje interior.

Imagen 37 - Fachada de una casa moderna y minimalista de mampostería con puerta de madera para el garaje interior.

Imagen 38 - Casa prefabricada de mampostería con estructuras de acero vistas y tejado colonial.

Imagen 39 - Otra casa moderna de mampostería con detalles industriales y habitaciones integradas en la planta baja del inmueble.

Ver también: Comedores: sugerencias y consejos para decorar el tuyo

Imagen 40 - ¡Qué diseño de casa de mampostería tan delicado y confortable! La construcción cuenta con un jardín en la entrada y un balcón en la planta superior.

Imagen 41 - ¡Qué diseño de casa de mampostería tan delicado y confortable! La construcción cuenta con un jardín en la entrada y un balcón en la planta superior.

Imagen 42 - Las grandes ventanas de cristal daban un aspecto moderno a la casa de mampostería.

Imagen 43 - Los bloques de ladrillo visto dieron un encantador toque rústico a esta casa de mampostería.

Imagen 44 - Vista de la entrada a la casa de mampostería acabada en bloques de hormigón visto.

Imagen 45 - Resaltar el acabado de esta casa de mampostería con ladrillos grises.

Imagen 46 - Resaltar el acabado de esta casa de mampostería con ladrillos grises.

Imagen 47 - La entrada de esta casa ha ganado un toque de elegancia y calidez con el uso del ladrillo visto y el diseño de la iluminación.

Imagen 48 - Casa de mampostería con corredor de bloques de hormigón visto; iluminación especial en la fachada.

Imagen 49 - Un diseño diferente y creativo para esta casa de mampostería.

Imagen 50 - Casa de mampostería de una sola planta; un diseño sencillo, pero muy acogedor y acogedor.

Imagen 51 - Fachada de la casa de mampostería revestida de madera y ladrillos.

Imagen 52 - Casa moderna de mampostería en tonos grises y blancos.

Imagen 53 - Espacio gourmet de una casa de mampostería con diseño rústico y acogedor.

Imagen 54 - Fachada de pequeña y acogedora casa de mampostería con entrada social y entrada de garaje.

Imagen 55 - Casa de mampostería muy elegante con balcón en la planta superior y acabados de piedra.

Imagen 56 - Fachada de una casa de mampostería sin muros ni portón, ideal para comunidades cerradas.

Imagen 57 - Gran casa de mampostería con dos plantas, jardín y garaje interior.

Imagen 58 - Gran casa de mampostería con dos plantas, jardín y garaje interior.

Ver también: Pequeña oficina en casa: 60 fotos de decoración para inspirarte

Imagen 59 - Gran casa de mampostería con dos plantas, jardín y garaje interior.

William Nelson

Jeremy Cruz es un diseñador de interiores experimentado y la mente creativa detrás del popular blog Un blog sobre decoración y consejos. Con su buen ojo para la estética y la atención al detalle, Jeremy se ha convertido en una autoridad de referencia en el mundo del diseño de interiores. Nacido y criado en un pequeño pueblo, Jeremy desarrolló una pasión por transformar espacios y crear ambientes hermosos desde una edad temprana. Persiguió su pasión al completar una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad.El blog de Jeremy, un blog sobre decoración y consejos, le sirve como plataforma para mostrar su experiencia y compartir sus conocimientos con una amplia audiencia. Sus artículos son una combinación de consejos perspicaces, guías paso a paso y fotografías inspiradoras, destinadas a ayudar a los lectores a crear los espacios de sus sueños. Desde pequeños ajustes de diseño hasta cambios de imagen completos de la habitación, Jeremy brinda consejos fáciles de seguir que se adaptan a varios presupuestos y estéticas.El enfoque único de diseño de Jeremy radica en su capacidad para combinar diferentes estilos a la perfección, creando espacios armoniosos y personalizados. Su amor por los viajes y la exploración lo ha llevado a inspirarse en varias culturas, incorporando elementos de diseño global en sus proyectos. Utilizando su amplio conocimiento de paletas de colores, materiales y texturas, Jeremy ha transformado innumerables propiedades en impresionantes espacios habitables.Jeremy no solo ponesu corazón y alma en sus proyectos de diseño, pero también valora la sostenibilidad y las prácticas ecológicas. Aboga por el consumo responsable y promueve el uso de materiales y técnicas respetuosas con el medio ambiente en las publicaciones de su blog. Su compromiso con el planeta y su bienestar sirve como principio rector en su filosofía de diseño.Además de administrar su blog, Jeremy ha trabajado en numerosos proyectos de diseño residencial y comercial, ganando elogios por su creatividad y profesionalismo. También ha aparecido en las principales revistas de diseño de interiores y ha colaborado con marcas destacadas de la industria.Con su encantadora personalidad y dedicación para hacer del mundo un lugar más hermoso, Jeremy Cruz continúa inspirando y transformando espacios, un consejo de diseño a la vez. Sigue su blog, un blog sobre decoración y consejos, para obtener una dosis diaria de inspiración y consejos de expertos sobre todo lo relacionado con el diseño de interiores.