El frigorífico no se congela: vea las principales causas y qué hacer al respecto

 El frigorífico no se congela: vea las principales causas y qué hacer al respecto

William Nelson

¿Para qué sirve un frigorífico si no es para congelar? Sí, y cuando el frigorífico no congela obviamente pierde su función principal. Pero eso no significa que debas deshacerte del electrodoméstico, al menos de momento.

Hay varias razones por las que un frigorífico no se congela y muchas de ellas pueden arreglarse fácilmente por uno mismo sin necesidad de recurrir a un servicio técnico profesional.

Por eso te invitamos a seguir en este post qué hacer cuando la nevera no congela y cómo puedes librarte de este problema. ¡ven a verlo!

El frigorífico no congela: principales causas y qué hacer

1. mal contacto en el enchufe

Puede parecer una tontería, pero créeme: un enchufe mal colocado puede ser la causa de que tu frigorífico no se congele correctamente.

La solución es conectar el enchufe de la forma correcta y asegurarse de que no hay demasiados aparatos conectados a la misma toma.

Es habitual utilizar enchufes y adaptadores capaces de conectar tres o cuatro aparatos eléctricos al mismo tiempo, y esto puede provocar una sobrecarga en la red eléctrica o hacer que los aparatos simplemente dejen de funcionar como se esperaba.

2. puerta abierta

Otra razón tonta que puede estar haciendo que tu frigorífico deje de funcionar es que la puerta no cierre bien. El interior del frigorífico no puede entrar en contacto con el aire ambiente, esto hace que deje de congelarse.

La solución ya se la imagina: basta con cerrar bien la puerta. A veces, una botella mal encajada o un cajón para verduras mal colocado pueden estorbar al cerrar la puerta. Por eso, antes de llamar a la asistencia técnica, conviene tener en cuenta este pequeño pero relevante detalle.

3. temperatura inadecuada

La temperatura inadecuada es una de las grandes razones por las que su frigorífico puede no congelarse.

Las matemáticas que hay detrás de esta historia son sencillas: cuantos más alimentos se guarden en el frigorífico, más frío debe estar, lo que significa que el termostato del frigorífico debe ajustarse de forma que el aire frío circule uniformemente por su interior.

Lo que ocurre la mayoría de las veces es la falsa idea de que cuanto menos enfríe el frigorífico más energía ahorrará, pero esto no es cierto, sobre todo cuando está lleno, ya que el motor tendrá que trabajar más para dar cuenta de enfriar todo el espacio interior.

La temperatura del ambiente exterior también influye: en días muy calurosos, la temperatura interior del frigorífico debe reducirse, al contrario que en invierno, cuando el termómetro del aparato puede ajustarse a temperaturas ligeramente superiores.

4. goma desgastada

La goma de sellado también puede estar entre los motivos por los que su frigorífico no congela. Con el tiempo de uso es natural que esta goma se desgaste, se resienta e incluso se suelte de la puerta.

Esto hace que el aire salga con facilidad y, al mismo tiempo, que el aire exterior entre en el frigorífico impidiendo la refrigeración.

La solución a este caso también es sencilla y sólo requiere cambiar la goma de estanqueidad. Antes de comprar la goma compruebe el modelo correcto de su frigorífico.

Puede hacerlo usted mismo, ya que el proceso de sustitución es sencillo, pero si prefiere llame a la asistencia técnica.

5. condensador sucio

Algunos modelos de frigoríficos, sobre todo los más antiguos, tienen el condensador en la parte trasera del aparato, justo detrás de la rejilla. El condensador, de forma tubular, se encarga de distribuir el gas del frigorífico, haciendo que se enfríe.

Pero si estos tubos se obstruyen por la acumulación de polvo u objetos, como paños, por ejemplo, la distribución del gas se ve afectada y esto puede impedir que el frigorífico se congele.

Para solucionar este problema, desatasque el condensador y límpielo periódicamente con un paño limpio ligeramente humedecido con agua para evitar que se acumule polvo y se congele el aparato.

6. termostato

¿Has comprobado si el termostato funciona correctamente? El termostato regula la temperatura y si está defectuoso tu frigorífico también puede dejar de congelar, ya que el intercambio de temperatura no se producirá correctamente.

Primero comprueba que está ajustado a la temperatura adecuada para tu frigorífico. Si todo está bien y el aparato sigue sin congelarse, puede ser que el termostato esté quemado o que, debido a algún movimiento brusco o cambio de lugar, se haya roto el cable.

En estos casos, lo mejor es solicitar asistencia técnica para evaluar el problema.

7. resistencia quemada

Todos los frigoríficos tienen una placa fría que se activa cuando se apaga el condensador. Esta placa evita la formación de costras de hielo en el interior del aparato. Sin embargo, cuando se quema la resistencia que hay en su interior, este proceso se interrumpe, haciendo que no se produzca el intercambio de aire entre el interior y el exterior y, por tanto, el frigorífico deja de congelarse.

La solución es cambiar la resistencia, pero para ello es importante contar con asistencia técnica.

El frigorífico no congela por debajo: causas y soluciones

1. fuga de gas

Otra cosa muy común que ocurre es que el frigorífico deje de funcionar sólo en la parte inferior. La mayoría de las veces este problema se genera por la fuga de gas del aparato.

Esto se debe a que el gas recorre el frigorífico de arriba abajo y cuando hay una fuga este flujo se interrumpe y la parte inferior del aparato sufre la pérdida de refrigeración.

Este tipo de reparación sólo puede realizarse con asistencia técnica.

2. filtro sucio

Si el problema no es una fuga de gas, probablemente la causa sea un filtro sucio. Cuando la limpieza no se realiza con la frecuencia suficiente, el filtro se obstruye, el gas deja de circular por todo el aparato y, de nuevo, es la parte inferior del frigorífico la que sufre las consecuencias.

También en estos casos, la solución es solicitar asistencia técnica.

3. cuide su frigorífico y evite problemas en el futuro

Todo el mundo sabe que la prevención es la mejor medicina, ¿verdad? Así que, antes de pensar siquiera en tener problemas con su frigorífico, vea qué puede hacer para cuidarlo mejor y garantizar una larga vida al aparato.

4. ajustar la temperatura

Es muy importante saber regular la temperatura del frigorífico en función de la cantidad de alimentos que haya en su interior. Cuanto más lleno esté, más fría deberá estar la temperatura. Lo mismo ocurre con el congelador.

La idea es que el aire frío pueda circular por todo el espacio interior del aparato sin dificultad. Y no se preocupe, esto no aumentará su factura de la luz, al contrario, ajustando la temperatura correcta evitará "forzar" demasiado el aparato y, entonces, aumentar el consumo de energía.

5. abrir la puerta sólo cuando sea necesario

El frigorífico no es un escaparate, así que ábrelo sólo cuando sea necesario. No te quedes mirando el frigorífico mientras piensas en la vida. No sólo reduces la capacidad de refrigeración del aparato, sino que además consumes más energía.

6. realizar la limpieza recomendada por el fabricante

Para cada frigorífico hay una forma correcta de limpiarlo y estas recomendaciones se pueden encontrar en el manual del fabricante.

Allí podrá conocer la frecuencia de limpieza más adecuada, cómo limpiar el frigorífico y los cuidados generales necesarios para que el aparato funcione correctamente.

Ver también: Altura de la mesa: vea cuál es la ideal para cada tipo y entorno

Recuerda que no sólo hay que limpiar el interior del frigorífico, sino también los tubos de condensación y los filtros de aire.

También vale la pena mencionar que la obstrucción de los pasajes de aire del refrigerador son perjudiciales y pueden comprometer la eficiencia de enfriamiento del aparato. Por lo tanto, esa idea de secar la ropa en la rejilla trasera del refrigerador puede traer pérdidas en el futuro, mejor evitar.

Ver también: Cómo limpiar monedas viejas: 7 consejos que debes seguir

William Nelson

Jeremy Cruz es un diseñador de interiores experimentado y la mente creativa detrás del popular blog Un blog sobre decoración y consejos. Con su buen ojo para la estética y la atención al detalle, Jeremy se ha convertido en una autoridad de referencia en el mundo del diseño de interiores. Nacido y criado en un pequeño pueblo, Jeremy desarrolló una pasión por transformar espacios y crear ambientes hermosos desde una edad temprana. Persiguió su pasión al completar una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad.El blog de Jeremy, un blog sobre decoración y consejos, le sirve como plataforma para mostrar su experiencia y compartir sus conocimientos con una amplia audiencia. Sus artículos son una combinación de consejos perspicaces, guías paso a paso y fotografías inspiradoras, destinadas a ayudar a los lectores a crear los espacios de sus sueños. Desde pequeños ajustes de diseño hasta cambios de imagen completos de la habitación, Jeremy brinda consejos fáciles de seguir que se adaptan a varios presupuestos y estéticas.El enfoque único de diseño de Jeremy radica en su capacidad para combinar diferentes estilos a la perfección, creando espacios armoniosos y personalizados. Su amor por los viajes y la exploración lo ha llevado a inspirarse en varias culturas, incorporando elementos de diseño global en sus proyectos. Utilizando su amplio conocimiento de paletas de colores, materiales y texturas, Jeremy ha transformado innumerables propiedades en impresionantes espacios habitables.Jeremy no solo ponesu corazón y alma en sus proyectos de diseño, pero también valora la sostenibilidad y las prácticas ecológicas. Aboga por el consumo responsable y promueve el uso de materiales y técnicas respetuosas con el medio ambiente en las publicaciones de su blog. Su compromiso con el planeta y su bienestar sirve como principio rector en su filosofía de diseño.Además de administrar su blog, Jeremy ha trabajado en numerosos proyectos de diseño residencial y comercial, ganando elogios por su creatividad y profesionalismo. También ha aparecido en las principales revistas de diseño de interiores y ha colaborado con marcas destacadas de la industria.Con su encantadora personalidad y dedicación para hacer del mundo un lugar más hermoso, Jeremy Cruz continúa inspirando y transformando espacios, un consejo de diseño a la vez. Sigue su blog, un blog sobre decoración y consejos, para obtener una dosis diaria de inspiración y consejos de expertos sobre todo lo relacionado con el diseño de interiores.