Entreplanta: qué es, cómo utilizarla y fotos de proyectos

 Entreplanta: qué es, cómo utilizarla y fotos de proyectos

William Nelson

Las construcciones más recientes, como los pisos con jardín y los lofts, tienen una característica común: la gran altura de los techos. Pensar en soluciones que se salgan de lo estándar es una forma de innovar el estilo tradicional de vivienda, sobre todo para los jóvenes que buscan combinar dinamismo y funcionalidad en un mismo espacio. Con ello, la construcción de un entresuelo crea esta combinación que permite ampliar el espacio del suelo manteniendo la intimidad.

¿Qué es un entresuelo?

Entresuelo es el suelo situado a media altura del techo. Tiene que ser necesariamente alto para cumplir bien su función.

¿Cómo utilizar el entresuelo?

La entreplanta es ideal para pequeñas viviendas u oficinas que buscan optimizar cada m², ya que permite crear nuevos ambientes con mucho estilo. Con ella podrá moverse por encima o por debajo de la estructura, haciendo que esta integración sea divertida y percibida por todos los ambientes.

Un entrepiso dentro de la casa puede aportar mucho estilo, además de infinitas posibilidades de decoración. Pensar el proyecto es fundamental para que se adapte a la rutina del residente, que puede tener desde un espacio de trabajo hasta un baño totalmente abierto.

70 increíbles ideas de habitaciones en altillos para inspirarte

Si quieres saber qué funciones puede tener una entreplanta, mira algunas ideas a continuación e inspírate para construir la tuya:

Imagen 1 - Para una habitación infantil, elige una litera optimizada.

Con la modernización de las literas, es posible separar las funciones en un espacio reducido. Mientras que la parte inferior prevé la zona de estudio, la superior puede contar con la cama, o viceversa.

Imagen 2 - Barandilla creativa.

Para los que quieren optimizar el espacio, la idea de una barandilla en forma de estantería es una solución excelente. En otros casos, puedes utilizar armarios bajos o cajas colgantes que también son funcionales para la propuesta.

Imagen 3 - Utilización total de la residencia.

En este proyecto, se creó un espacio inspirado en el desván con una huella más moderna. Su escalera y su librería de forma triangular hacen que el rincón resulte acogedor y llamativo en el entorno. Como la zona es pequeña, el espacio de lectura sirve también como lugar de descanso.

Imagen 4 - Sala de juegos independiente.

¡Separar las funciones en una habitación infantil es esencial para mantener al niño disciplinado, por lo que es posible establecer un lugar reservado y lúdico que marque el dormitorio de una manera diferente!

Imagen 5 - Dormir en las alturas...

Aprovechando la claraboya de la habitación, la zona de la cama quedó suspendida formando el escenario perfecto para un niño aventurero.

Imagen 6 - ¡Estilo en su justa medida!

Vivir en un loft es sinónimo de estilo, así que demuestre esta personalidad urbana en cada detalle de la casa. La estructura que mejor se adapta a este tipo de vivienda es la metálica, ya que expresa muy bien el estilo y la personalidad del residente.

Imagen 7 - Integre la multifuncionalidad en la decoración.

En este proyecto podemos ver el rincón para dormir, trabajar y reunirse en muy poco espacio. La entreplanta tiene esta ventaja, ¡unir varias funciones en una pequeña superficie útil!

Imagen 8 - Crea un ático acogedor.

Ver también: Descubra 15 cosas que debe tener la casa de sus sueños

Como el espacio para una escalera tradicional sería reducido, la solución fue introducir el modelo marinero en la habitación. Este elemento hizo más acogedor el rincón, sin perturbar el resto de la circulación de la casa.

Imagen 9 - Prolongar la carpintería hasta el techo.

Imagen 10 - Disposición tradicional de un loft.

Imagen 11 - Despacho despojado.

Tener el espacio de trabajo en el entresuelo es sumamente funcional, ya que es el espacio ideal para estimular la concentración, al estar separado del resto de la casa.

Imagen 12 - Cree un cuarto de baño original y elegante al mismo tiempo.

Imagen 13 - Entreplanta con altura de techo media.

La entreplanta puede utilizarse como dormitorio en habitaciones con techos más bajos, siempre que el colchón quede a ras de suelo.

Imagen 14 - Formar un vestíbulo de circulación en el entresuelo.

Imagen 15 - Jumper creativo.

Crea un espacio para que los niños jueguen y para que tú te relajes. Al fin y al cabo, esa hamaca marca la diferencia en el espacio.

Imagen 16 - Instalar una biblioteca en la entreplanta.

Imagen 17 - Entreplanta con estructura metálica.

Ver también: Vivir en un hotel: conozca las principales ventajas e inconvenientes

Imagen 18 - Un banco puede bastar para dar funcionalidad a este espacio.

Imagen 19 - Para los que no tienen una altura favorable, apueste por el colchón directamente en el suelo.

Imagen 20 - Apartamento con una huella industrial y moderna.

Imagen 21 - Elija un estilo de decoración para instalar en su casa.

Imagen 22 - Trabajar con una vista inspiradora.

La mesa de trabajo en el borde de la barandilla proporciona un aspecto completo a la casa o al salón. Una idea interesante para los que tienen niños, ya que se puede trabajar y vigilar a los pequeños al mismo tiempo.

Imagen 23 - Entreplanta con escalera de caracol.

Imagen 24 - Entreplanta estilo pasillo.

Imagen 25 - Habitación infantil con altillo.

Imagen 26 - ¡Monte un espacio de lectura de ensueño!

Imagen 27 - Varias entreplantas con diferentes funcionalidades.

La vista que ofrece el entresuelo es la ventaja de estar en un lugar más alto. En el caso de este proyecto, cada nivel ofrece una vista diferente de toda la casa.

Imagen 28 - Llena de estilo, la solución fue crear una oficina doméstica suspendida.

Imagen 29 - Hacer una sala de estar en el entresuelo.

Imagen 30 - Dormitorio individual con altillo.

Imagen 31 - Si se trata de un espacio de circulación, coloque sólo lo necesario.

De este modo, no estorba en las demás habitaciones con espacio libre para moverse cómodamente.

Imagen 32 - Oficina con altillo.

Si tienes una oficina pequeña, intenta solucionar la distribución construyendo un altillo. Es un look genial para oficinas que requieren creatividad.

Imagen 33 - Instale su dormitorio en el entresuelo y deje la zona social en el piso inferior.

Imagen 34 - Elige una función que quieras celebrar dentro de la casa y monta este espacio en el entresuelo.

Imagen 35 - Suite doble en el entresuelo.

Imagen 36 - Cree un balcón interior dentro de la propia habitación.

Imagen 37 - Entreplanta con sala de TV.

Imagen 38 - Entresuelo en el proyecto corporativo.

En el caso de las entreplantas en proyectos comerciales, esta separación permite una mejor gestión de su equipo con mucho espacio para asignar nuevos equipos.

Imagen 39 - Con el gran espacio, fue posible construir una pequeña biblioteca con la ayuda de una librería.

Imagen 40 - Entreplanta a un lado y sala de estar al otro.

Imagen 41 - Entreplanta en forma de U.

Lo interesante de este proyecto fue aprovechar al máximo el espacio superior. La idea de crear un dormitorio con despacho independiente es perfecta para quienes trabajan desde casa y necesitan tener cada espacio separado.

Imagen 42 - El diseño del dosel daba a la habitación un toque especial.

Imagen 43 - Entreplanta con dormitorio y vestidor.

Imagen 44 - Cree un acceso y una barandilla sorprendentes para su entreplanta.

Trabaje con la combinación de materiales y revestimientos para complementar su entreplanta. ¡Son esenciales para hacer que este rincón sea aún más interesante!

Imagen 45 - Que la estructura forme parte de la decoración.

Imagen 46 - La gran librería conecta armoniosamente las dos plantas.

Imagen 47 - Entreplanta en L.

En el piso en forma de L, crea un pasillo funcional y decorativo con una librería que se extienda de extremo a extremo, para que puedas decorarla con objetos decorativos y guardar tus pertenencias en la parte cerrada.

Imagen 48 - Entreplanta con estructura de madera.

Imagen 49 - El estilo contemporáneo predomina en todos los detalles de este edificio.

Imagen 50 - Entresuelo frente a la sala de estar.

Imagen 51 - Sea creativo en su construcción.

Los amantes de la arquitectura pueden apreciar una construcción monumental en medio de la casa. En el proyecto de arriba, las piezas de madera están interconectadas para crear la estructura básica de la entreplanta y que, naturalmente, forman la escalera y las estanterías circundantes.

Imagen 52 - ¡El entresuelo es la pasión de los pisos para hombres!

Imagen 53 - Cree una habitación muy privada con la ayuda de la entreplanta.

Imagen 54 - Para los que necesitan más intimidad, apueste por la puerta del camarón.

Imagen 55 - La barandilla de cristal permite una visualización completa de la residencia.

Imagen 56 - Con espacio sólo para la cama.

Imagen 57 - Oficina en el entresuelo.

Imagen 58 - Estudio con grandes soluciones.

- Crear el entresuelo para suspender la cama;

- La escalera hace las veces de hornacina y armario;

- La cocina en forma de L permite una mejor circulación en la vivienda.

Imagen 59 - Decora bien el espacio aparente.

Imagen 60 - Crear una caja abierta para una mayor integración.

Imagen 61 - Entresuelo en una residencia limpia.

Imagen 62 - Entresuelo con cama en la segunda planta.

Imagen 63 - Entreplanta con cama de paletas.

Imagen 64 - Entreplanta con plantas.

Imagen 65 - Entresuelo con despacho y sala de lectura.

Imagen 66 - Entresuelo con cama de matrimonio.

Imagen 67 - Entresuelo en piso.

Imagen 68 - Salón de apartamento con altillo.

Imagen 69 - Entresuelo en la residencia.

Imagen 70 - Entreplanta con barandilla de cristal.

Plano del entresuelo

La entreplanta tiene un sistema estructural similar al de un balcón residencial, en el que una parte del forjado sobresale de su estructura. A veces se apoya en vigas y pilares, preferiblemente metálicos, que proporcionan el soporte adecuado para la ampliación.

El elemento fundamental de esta composición es la escalera, que da acceso exclusivo al piso. Puede tener cualquier forma, siempre que se calcule correctamente el espacio disponible.

Si estás encantado con nuestros consejos y quieres construir una entreplanta, ¡busca la ayuda de un profesional en la materia para que haya seguridad en todas las fases! ¿Qué te han parecido todas estas ideas?

William Nelson

Jeremy Cruz es un diseñador de interiores experimentado y la mente creativa detrás del popular blog Un blog sobre decoración y consejos. Con su buen ojo para la estética y la atención al detalle, Jeremy se ha convertido en una autoridad de referencia en el mundo del diseño de interiores. Nacido y criado en un pequeño pueblo, Jeremy desarrolló una pasión por transformar espacios y crear ambientes hermosos desde una edad temprana. Persiguió su pasión al completar una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad.El blog de Jeremy, un blog sobre decoración y consejos, le sirve como plataforma para mostrar su experiencia y compartir sus conocimientos con una amplia audiencia. Sus artículos son una combinación de consejos perspicaces, guías paso a paso y fotografías inspiradoras, destinadas a ayudar a los lectores a crear los espacios de sus sueños. Desde pequeños ajustes de diseño hasta cambios de imagen completos de la habitación, Jeremy brinda consejos fáciles de seguir que se adaptan a varios presupuestos y estéticas.El enfoque único de diseño de Jeremy radica en su capacidad para combinar diferentes estilos a la perfección, creando espacios armoniosos y personalizados. Su amor por los viajes y la exploración lo ha llevado a inspirarse en varias culturas, incorporando elementos de diseño global en sus proyectos. Utilizando su amplio conocimiento de paletas de colores, materiales y texturas, Jeremy ha transformado innumerables propiedades en impresionantes espacios habitables.Jeremy no solo ponesu corazón y alma en sus proyectos de diseño, pero también valora la sostenibilidad y las prácticas ecológicas. Aboga por el consumo responsable y promueve el uso de materiales y técnicas respetuosas con el medio ambiente en las publicaciones de su blog. Su compromiso con el planeta y su bienestar sirve como principio rector en su filosofía de diseño.Además de administrar su blog, Jeremy ha trabajado en numerosos proyectos de diseño residencial y comercial, ganando elogios por su creatividad y profesionalismo. También ha aparecido en las principales revistas de diseño de interiores y ha colaborado con marcas destacadas de la industria.Con su encantadora personalidad y dedicación para hacer del mundo un lugar más hermoso, Jeremy Cruz continúa inspirando y transformando espacios, un consejo de diseño a la vez. Sigue su blog, un blog sobre decoración y consejos, para obtener una dosis diaria de inspiración y consejos de expertos sobre todo lo relacionado con el diseño de interiores.