Media pared pintada: cómo hacerlo, consejos y fotos perfectas para inspirarte

 Media pared pintada: cómo hacerlo, consejos y fotos perfectas para inspirarte

William Nelson

Un día, alguien en algún lugar decidió partir la pared por la mitad y crear un cuadro totalmente nuevo: la media pared pintada. Desde ese día, el diseño de interiores nunca volvió a ser lo mismo.

Hoy en día, las medias paredes pintadas están por todas partes, coloreando hogares e incluso empresas, asegurando un toque moderno y elegante a cualquier ambiente.

Y seguro que estás como loco por transformar las paredes de tu casa con esta tendencia, ¿verdad?

Aquí le ayudaremos con consejos y bellas inspiraciones, ¡venga a ver!

Medias paredes pintadas: formas y técnicas

Empecemos por aclarar una pregunta habitual: después de todo, ¿qué tipo de pared puede recibir la técnica de pintura mitad y mitad?

Todos sin excepción, incluidos los muros que no sean de mampostería, como los de madera o ladrillo.

¿Y cualquier habitación de la casa puede recibir la técnica? Sí, todo es gratis. Vea a continuación las formas y técnicas más utilizadas para la media pared pintada:

Horizontal

La forma más habitual de adherirse a la tendencia de la pared bicolor es en horizontal. Generalmente, la técnica se aplica sobre una pared blanca, lo que significa que la mitad permanece en su color original y sólo se da color a la otra mitad.

La ventaja es que puedes renovar tu casa por muy poco o nada de dinero, ya que dependiendo del tamaño de la pared, se puede aprovechar cualquier resto de pintura.

La media pared horizontal es ideal para crear sensación de amplitud en las habitaciones y también sirve para realzar estancias grandes o largas, como pasillos.

Vertical

La media pared vertical no es tan habitual y, precisamente por eso, tiene el potencial de crear una decoración original y llena de personalidad.

En este caso, el consejo es apostar por colores contrastados para aumentar el efecto visual y hacer que el ambiente sea estéticamente más rico.

Ver también: Diván: cómo usarlo en decoración y 50 ideas sorprendentes para inspirarte

La técnica funciona muy bien cuando la intención es ampliar visualmente la altura del techo de una habitación, haciéndola parecer más alta.

La media pared vertical también es un gran recurso para sectorizar ambientes integrados, creando límites visuales para cada uno de ellos. Por ejemplo, es posible escalar una oficina doméstica en el dormitorio pintando la pared verticalmente en el espacio exacto que ocupará.

Diagonal y geométrica

Pero cuando la idea es crear un espacio moderno y atrevido, entonces la media pared diagonal se convierte en una opción perfecta.

En este caso también es posible rematar la pared con alguna forma geométrica, como un triángulo, por ejemplo.

Sin terminar

La media pared inacabada también se ha hecho muy popular en los últimos años. Este tipo de técnica da la impresión de que la pared no se ha acabado de pintar, ya que se ven las marcas del rodillo o la brocha.

Más allá de la pintura

Puedes conseguir el efecto de media pared utilizando baldosas de cerámica, pegatinas o papel pintado, además de pintura.

Altura de la media pared: ¿es realmente necesario que esté en el centro?

No hay una regla general para esto, algunas paredes ni siquiera llegan a la mitad exacta, otras pasan de la mitad, mientras que también las hay que están muy cerca del techo.

Todo depende del efecto que quieras crear. Por ejemplo, si quieres alargar la pared, dejando que el techo parezca más alto, el consejo es marcar la altura de la pintura un poco por debajo de la mitad.

En habitaciones muy grandes, la idea es justo la contraria: pintar la media pared un poco más alta que la mitad.

La altura de la media pared también puede variar si decide utilizarla como referencia para instalar hornacinas, estanterías, colgadores u otros muebles, como un cabecero.

En este caso, trace la línea de media pared a la altura de estos elementos.

Combinación de colores para medias paredes

Si sólo quiere dar un arriba sobre una pared blanca es más fácil, ya que sólo hay que elegir el segundo color en función de la paleta de colores y el estilo de la habitación.

Pero si la intención es crear una pared sin utilizar colores neutros, entonces el consejo es confiar en la rueda de colores.

Para combinar colores de forma armoniosa, tienes dos opciones: contraste o similitud. ¿Cómo hacerlo? En el caso de los colores contrastados o complementarios, sólo tienes que fijarte en qué color está en el lado opuesto del círculo al color que has elegido, por ejemplo, el color complementario del azul es el amarillo. Por lo tanto, ambos combinan.

En cuanto a los colores similares o análogos, basta con fijarse en el color que está justo al lado del elegido. Por ejemplo, el color análogo al verde es el azul, así que también coinciden.

Y un consejo: si quieres crear una sensación de amplitud en la habitación, utiliza el color más oscuro en la mitad inferior, pero si la intención es crear un ambiente acogedor e íntimo, coloca el color oscuro en la mitad superior.

Cómo pintar una media pared

Como puedes imaginar, para hacer una media pared tendrás que dividir y marcar la pared a la altura que quieras pintar.

Para ello, ten a mano una cinta métrica, un lápiz y cinta adhesiva. Mide la altura deseada de la media pared y haz marcas a lo largo de toda la pared. A continuación, traza una línea con la cinta adhesiva.

El siguiente paso es proteger los muebles y el suelo de las salpicaduras de pintura. Utiliza lonas, cartón o alguna tela vieja.

Aplique la pintura y espere a que se seque completamente para ver si es necesaria una segunda capa.

Su media pared ha sido pintada con éxito.

Echa un vistazo a 50 hermosas ideas de media pared pintada a continuación:

Imagen 1 - Media pared en la cocina siguiendo la altura de la isla.

Imagen 2 - Los techos altos se acentúan con la media pared.

Imagen 3 - Media pared pintada de azul: ¡un clásico!

Imagen 4 - Media pared terrosa para dar un toque acogedor a la habitación.

Imagen 5 - En el dormitorio destaca la media pared rosa.

Imagen 6 - Media pared para alargar el techo.

Imagen 7 - Media pared diagonal: moderna y despejada.

Imagen 8 - ¡Cálido y delicado a la vez!

Imagen 9 - Las paredes largas quedan perfectas con media pintura.

Imagen 10 - En caso de duda, apuesta por la media pared gris.

Imagen 11 - Medio muro marcando la posición de los espejos.

Imagen 12 - Aquí, la media pared marca el tono del rótulo.

Imagen 13 - Media pared en lugar del cabecero.

Imagen 14 - Media pared en el pasillo: una forma sencilla de refrescar el hogar.

Imagen 15 - Suave y discreto.

Imagen 16 - Media pared gris y blanca en el hall de entrada.

Imagen 17 - Media pared infantil con detalles.

Imagen 18 - Una franja negra marca la división de la media pared.

Imagen 19 - Efecto ahumado.

Imagen 20 - Media pared azul marino: estilo moderno.

Imagen 21 - ¿Cabecero para qué?

Imagen 22 - Ganchos en la línea entre los dos colores.

Imagen 23 - Pintura abajo, papel pintado arriba.

Imagen 24 - Media pared verde alrededor de la habitación.

Imagen 25 - O si lo prefieres, ¡deja que suba por la escalera!

Imagen 26 - Completa la media pared con la decoración que más te guste.

Imagen 27 - Perchas marcando la mitad de la pared.

Imagen 28 - ¡En el color de la decoración!

Imagen 29 - ¿Media pared rústica? Por supuesto.

Imagen 30 - Ese dúo clásico que nunca pasa de moda.

Imagen 31 - Media pared azul y gris: neutralidad sin perder color.

Imagen 32 - Media pared en el cuarto de baño.

Imagen 33 - Armario y pared a juego.

Imagen 34 - Efecto inacabado con un ligero tono sobre tono.

Imagen 35 - Media pared gris para la habitación infantil moderna.

Imagen 36 - El verde oscuro de la parte superior contribuye al ambiente íntimo de la habitación.

Imagen 37 - Medio muro diagonal que acompaña a la escalera de caracol.

Imagen 38 - Media pared a la altura de instalación de la hornacina.

Imagen 39 - Baño moderno y minimalista con media pared rosa.

Imagen 40 - Clima de naturaleza con la media pared verde.

Imagen 41 - Media pared abrazando la cama.

Imagen 42 - Fregadero y pared en perfecta armonía.

Imagen 43 - Pintar un poco por debajo de la mitad para dar amplitud a la habitación.

Imagen 44 - Media pared pintada de gris a juego con el dormitorio moderno.

Imagen 45 - Media pared: solución práctica para redecorar el cuarto de baño.

Imagen 46 - Media pared con revestimiento y pintura.

Ver también: Marcos de aluminio: ventajas, tipos y consejos esenciales

Imagen 47 - Inusual, la media pared aporta jovialidad al ambiente.

Imagen 48 - Media pared rosa: la cara de la habitación de una niña.

Imagen 49 - Realce los ambientes integrados con la media pared pintada.

Imagen 50 - Media pared para alargar y ampliar habitaciones.

William Nelson

Jeremy Cruz es un diseñador de interiores experimentado y la mente creativa detrás del popular blog Un blog sobre decoración y consejos. Con su buen ojo para la estética y la atención al detalle, Jeremy se ha convertido en una autoridad de referencia en el mundo del diseño de interiores. Nacido y criado en un pequeño pueblo, Jeremy desarrolló una pasión por transformar espacios y crear ambientes hermosos desde una edad temprana. Persiguió su pasión al completar una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad.El blog de Jeremy, un blog sobre decoración y consejos, le sirve como plataforma para mostrar su experiencia y compartir sus conocimientos con una amplia audiencia. Sus artículos son una combinación de consejos perspicaces, guías paso a paso y fotografías inspiradoras, destinadas a ayudar a los lectores a crear los espacios de sus sueños. Desde pequeños ajustes de diseño hasta cambios de imagen completos de la habitación, Jeremy brinda consejos fáciles de seguir que se adaptan a varios presupuestos y estéticas.El enfoque único de diseño de Jeremy radica en su capacidad para combinar diferentes estilos a la perfección, creando espacios armoniosos y personalizados. Su amor por los viajes y la exploración lo ha llevado a inspirarse en varias culturas, incorporando elementos de diseño global en sus proyectos. Utilizando su amplio conocimiento de paletas de colores, materiales y texturas, Jeremy ha transformado innumerables propiedades en impresionantes espacios habitables.Jeremy no solo ponesu corazón y alma en sus proyectos de diseño, pero también valora la sostenibilidad y las prácticas ecológicas. Aboga por el consumo responsable y promueve el uso de materiales y técnicas respetuosas con el medio ambiente en las publicaciones de su blog. Su compromiso con el planeta y su bienestar sirve como principio rector en su filosofía de diseño.Además de administrar su blog, Jeremy ha trabajado en numerosos proyectos de diseño residencial y comercial, ganando elogios por su creatividad y profesionalismo. También ha aparecido en las principales revistas de diseño de interiores y ha colaborado con marcas destacadas de la industria.Con su encantadora personalidad y dedicación para hacer del mundo un lugar más hermoso, Jeremy Cruz continúa inspirando y transformando espacios, un consejo de diseño a la vez. Sigue su blog, un blog sobre decoración y consejos, para obtener una dosis diaria de inspiración y consejos de expertos sobre todo lo relacionado con el diseño de interiores.