Puerta de cristal: 60 ideas y proyectos para inspirarse

 Puerta de cristal: 60 ideas y proyectos para inspirarse

William Nelson

Sinónimo de sofisticación, el puerta de cristal Su aspecto translúcido y su mínimo grosor hacen las delicias de los hogares pequeños que buscan integrar los ambientes de la casa.

Una de las ventajas de puertas de cristal es la naturalidad con la que se produce la transición entre ambientes, sin necesidad de un cierre completo del espacio. Así es posible seguir la visual del exterior y del interior para ambientes que necesitan cierta privacidad, sin bloquear la entrada y salida de luz.

Otra ventaja de puerta de cristal es la versatilidad en la composición con muebles y revestimientos. Al ser un material neutro, ¡el vidrio encaja prácticamente en todos los estilos de decoración!

Hay tres formas de utilizar las puertas de cristal:

  • Socialización entre entornos cocina y lavadero integrados, despacho privado, un armario más privado, balcones planos, etc.
  • Delimitación y separación de espacios En este caso, lo ideal es optar por una lámina mate que haga el lugar más reservado. Los proyectos corporativos, por ejemplo, se adhieren a esta idea para aportar la intimidad adecuada a las salas de reuniones y las salas de directores.
  • Optimizar el espacio la puerta corredera es perfecta para esta propuesta! Se utilizan en ambientes pequeños, ya que ocupa poco espacio y permite una mayor funcionalidad.

60 fotos de puertas de cristal para inspirarse

Después de estos consejos, es importante conocer otras informaciones como: qué tipo de vidrio utilizar, cuáles son los acabados, tipos de puertas, lugares para insertar y cómo agregar la puerta de vidrio en el ambiente. Por lo tanto, inspírese con algunos proyectos y más detalles sobre las puertas de vidrio. puertas de cristal :

Imagen 1 - Puerta de cristal laminado.

Es el tipo de vidrio más seguro y caro del mercado: cuando se rompe no provoca ningún fragmento, sus fragmentos permanecen pegados a la lámina.

Imagen 2 - Puerta de cristal templado.

Este tipo de vidrio, cuando se rompe, no produce fragmentos afilados, sino pequeños trozos redondeados.

Imagen 3 - Puerta de cristal.

Es el vidrio más popular del mercado y, en consecuencia, el menos resistente y seguro. Cuando se rompe, forma trozos afilados y cortantes. Evite este tipo de vidrio para puertas debido a su fragilidad.

Imagen 4 - Puerta de cristal ondulado.

Su mezcla de privacidad y luminosidad no interfiere en la decoración. Además, puede aportar muchos beneficios en función de la propuesta.

Imagen 5 - Puerta 2 en 1.

Imagen 6 - ¡Ideal para el cuarto de baño!

Imagen 7 - Puerta de cristal cuadrada.

Es lisa por un lado y rugosa por el otro, con pequeños cuadrados a lo largo de la pieza.

Ver también: Casas decoradas: 85 ideas, fotos y proyectos de decoración

Imagen 8 - Puerta de cristal punteado.

Esta textura distorsiona la imagen y difumina la luz. Es una opción para los que no quieren equivocarse y hartarse con el tiempo, ya que el color punteado combina con los estilos más variados.

Ver también: Vivir en un albergue: ventajas, inconvenientes y consejos para una buena convivencia

Imagen 9 - La intimidad del vidrio arenado.

Este tipo de puerta es ideal para separar el despacho de la habitación, por ejemplo. Su aspecto sigue siendo translúcido, pero ligeramente mate. El inconveniente es el exceso de suciedad que puede acumularse con el tiempo.

Imagen 10 - El cristal con película es otra opción para quienes buscan intimidad.

Las láminas simulan a la perfección el efecto mate del proceso. Son fáciles de instalar y pueden acompañar a diseños, rayas, imágenes, etc.

Imagen 11 - Puerta de cristal y madera.

La madera es un material noble y delicado, ideal para interiores, como es el caso del proyecto arriba. La puerta ganó un toque moderno y delicado con esta combinación, sin dejar que la exposición al sol afecte la resistencia del material.

Imagen 12 - Puerta de cristal y aluminio.

Este tipo de puerta tiene una gran relación coste-beneficio, ya que son más baratas y simulan el aspecto del acero inoxidable. Este material debe recibir un tratamiento específico para aumentar su durabilidad.

Imagen 13 - Puerta corredera de cristal con detalles de acero.

El material predilecto en la decoración! El acero es muy resistente, duradero y bello. Hay varios acabados que se pueden aplicar para acompañar la decoración de su casa, ya que tiene una identidad fuerte y llamativa en el espacio.

Imagen 14 - Este tipo de puerta de cristal ofrece una gran solución para pasillos.

Imagen 15 - Encaja con el estilo actual del momento: contemporáneo y el uso del negro.

Imagen 16 - Es posible pintar su estructura para que vaya con la propuesta del entorno.

Imagen 17 - Detalles que marcan la diferencia

Imagen 18 - Delimitación de los espacios.

Imagen 19 - Los frisos ofrecen un aire minimalista al lugar.

Imagen 20 - Puerta para cerrar un pasillo.

Imagen 21 - Apertura de la puerta de cristal.

Este tipo de apertura es el más habitual en las puertas. Las puertas de cristal sustituyen a las tradicionales puertas de madera, dando un aspecto más elegante a la estancia.

Imagen 22 - El mismo modelo con dos hojas.

Imagen 23 - Puerta corredera de cristal.

Imagen 24 - Fuerte presencia en los balcones.

Imagen 25 - Puerta de cristal para acristalamiento plano.

Imagen 26 - Puerta de cristal bumerán.

Su principal característica es el vástago en forma de bumerán, que proporciona una mejor fijación en la pared.

Imagen 27 - ¡El encanto de las puertas pivotantes!

Hacen presencia y ofrecen un aire moderno a la residencia. Muy comunes en la entrada principal, pueden insertarse en áreas de circulación interna, como pasillos y balcones. Deben tener mayor altura para dar el refinamiento en el espacio.

Imagen 28 - ¡Refuerce el estilo de su decoración!

Imagen 29 - Puerta de cristal tipo camarón.

Este tipo de puerta es antiguo, pero se sigue utilizando mucho para espacios pequeños. Su funcionamiento es un poco complicado, pero con habilidad es posible aprender a manejarla.

Imagen 30 - Si opta por este look, elija un aspecto moderno para su puerta.

Imagen 31 - Ideal para integrar el balcón y la zona interior de la casa.

Imagen 32 - También permite una mayor apertura del vano.

Lugares para utilizar e insertar puertas de cristal

Imagen 33 - En las fachadas, integran lo interior con lo exterior.

Para dar un aspecto moderno a la fachada, los paneles de cristal son los más demandados. En la planta baja suelen presentarse en forma de puertas correderas que pueden abrirse para dar un aspecto noble a la casa.

Imagen 34 - ¿Y por qué no cerrar la piscina?

Imagen 35 - Más refinamiento para las puertas de entrada.

Imagen 36 - Una presencia llamativa en los balcones residenciales.

Imagen 37 - Apertura a la zona exterior.

Aquí puedes crear la sensación de que el paisaje exterior también forma parte del interior de la casa.

Imagen 38 - Su estructura coincide con la interna.

Los acabados en negro son tendencia en arquitectura y decoración, y en este caso, los detalles de acero pintado en negro son un elegante complemento para toda la casa.

Imagen 39 - La puerta practicable es una opción para huecos pequeños.

Imagen 40 - Balcón con puerta corredera de cristal.

Como el espacio está bien definido, la puerta corredera era la solución perfecta para este espacio.

Imagen 41 - Puertas de cristal en el armario y acceso al cuarto de baño.

Imagen 42 - Armario con puerta de cristal.

La puerta de cristal del armario es ideal para delimitar su superficie. Su finalidad no es bloquear completamente la vista, sino integrar los espacios de una habitación de forma natural y neutra.

Imagen 43 - Incluso en carpintería encajan.

Imagen 44 - Acabado esmerilado de la puerta de cristal del armario.

De este modo, las prendas no son totalmente visibles.

Imagen 45 - Solución perfecta y funcional.

Esta puerta se desliza a lo largo de toda la cajonera, lo que le permite la flexibilidad de dejar algunas partes expuestas para exponer un objeto decorativo o su colección de libros, por ejemplo. Lo más interesante es que tiene la misma alineación para el pasillo de paso que también puede extenderse en este hueco.

Imagen 46 - Puerta de cristal a la zona de lavadero y cocina integrada.

Puertas de cristal en el baño

Una parte importante de la decoración de un cuarto de baño es cerrar la cabina de ducha. La puerta de cristal es la opción más funcional y bonita para esta propuesta. Puede parecer una elección sencilla, pero las funciones y tipos que hemos comentado anteriormente también se aplican a las puertas de baño.

Si optas por un modelo sencillo, ya sea de apertura o corredera, puedes aplicar un tirador diferente, una estructura negra, una lámina con dibujos, etc. Si te decantas por la vía más atrevida, como las puertas pivotantes, recuerda que es necesario un buen espacio para su apertura.

Imagen 47 - Cuarto de baño con puerta de cristal practicable.

Imagen 48 - El tirador marca la diferencia en el aspecto del cuarto de baño.

Imagen 49 - Puede optar por un acabado de espejo.

Acabados de las puertas de cristal

Conozca ahora los principales acabados para puertas de cristal:

Imagen 50 - Puerta de cristal con marco negro.

Imagen 51 - ¡Un toque de color!

El uso de láminas de colores es ideal para quienes desean un toque de color en el cristal. Procure armonizar esta técnica con el resto de su decoración para no desentonar en el ambiente.

Imagen 52 - El famoso mármol también aparece en las puertas de cristal.

El adhesivo se pegó sobre toda la puerta para recibir la textura deseada, que en este caso era de mármol. El mercado ofrece infinitos tipos de impresiones para pegar sobre cristal.

Imagen 53 - Puerta de cristal redondeada.

Imagen 54 - Contorno de madera.

Imagen 55 - Puedes colorear el contorno para darle estilo y personalidad.

Imagen 56 - Mezcla de acabados.

En este proyecto se utilizó vidrio estriado, liso y craquelado para crear un aspecto original y dinámico para la puerta.

Puertas de cristal en proyectos empresariales

Imagen 57 - Sencillo y funcional en su justa medida.

Imagen 58 - Para un estilo juvenil y dinámico.

Imagen 59 - Gradiente sobre cristal.

Imagen 60 - ¡Color de fruta para reflexionar!

William Nelson

Jeremy Cruz es un diseñador de interiores experimentado y la mente creativa detrás del popular blog Un blog sobre decoración y consejos. Con su buen ojo para la estética y la atención al detalle, Jeremy se ha convertido en una autoridad de referencia en el mundo del diseño de interiores. Nacido y criado en un pequeño pueblo, Jeremy desarrolló una pasión por transformar espacios y crear ambientes hermosos desde una edad temprana. Persiguió su pasión al completar una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad.El blog de Jeremy, un blog sobre decoración y consejos, le sirve como plataforma para mostrar su experiencia y compartir sus conocimientos con una amplia audiencia. Sus artículos son una combinación de consejos perspicaces, guías paso a paso y fotografías inspiradoras, destinadas a ayudar a los lectores a crear los espacios de sus sueños. Desde pequeños ajustes de diseño hasta cambios de imagen completos de la habitación, Jeremy brinda consejos fáciles de seguir que se adaptan a varios presupuestos y estéticas.El enfoque único de diseño de Jeremy radica en su capacidad para combinar diferentes estilos a la perfección, creando espacios armoniosos y personalizados. Su amor por los viajes y la exploración lo ha llevado a inspirarse en varias culturas, incorporando elementos de diseño global en sus proyectos. Utilizando su amplio conocimiento de paletas de colores, materiales y texturas, Jeremy ha transformado innumerables propiedades en impresionantes espacios habitables.Jeremy no solo ponesu corazón y alma en sus proyectos de diseño, pero también valora la sostenibilidad y las prácticas ecológicas. Aboga por el consumo responsable y promueve el uso de materiales y técnicas respetuosas con el medio ambiente en las publicaciones de su blog. Su compromiso con el planeta y su bienestar sirve como principio rector en su filosofía de diseño.Además de administrar su blog, Jeremy ha trabajado en numerosos proyectos de diseño residencial y comercial, ganando elogios por su creatividad y profesionalismo. También ha aparecido en las principales revistas de diseño de interiores y ha colaborado con marcas destacadas de la industria.Con su encantadora personalidad y dedicación para hacer del mundo un lugar más hermoso, Jeremy Cruz continúa inspirando y transformando espacios, un consejo de diseño a la vez. Sigue su blog, un blog sobre decoración y consejos, para obtener una dosis diaria de inspiración y consejos de expertos sobre todo lo relacionado con el diseño de interiores.