Cerámica para la cocina: ventajas, consejos y 50 bellas ideas

 Cerámica para la cocina: ventajas, consejos y 50 bellas ideas

William Nelson

Responda a esta pregunta: ¿sabe qué azulejo cerámico es el mejor para una pared de cocina? No pasa nada si no lo sabe, estamos aquí para ayudarle con esa respuesta.

Pero lo que conviene saber de antemano es que la elección debe ser una combinación de funcionalidad, sentido práctico y, por supuesto, belleza, ya que todo el mundo quiere una cocina bonita para vivir.

Así que quédese con nosotros y descubra qué tipos de azulejos de cerámica para cocina son los más adecuados para su hogar.

Cerámica para la cocina: 6 ventajas del material

1. resistencia y durabilidad

La cerámica es una de las opciones de revestimiento más resistentes y duraderas que existen, superando incluso al mármol.

Esto se debe a que la cerámica no se raya, no absorbe la humedad, es resistente al calor y a las altas temperaturas y también tiene la ventaja de absorber los impactos.

En otras palabras, las baldosas cerámicas pueden utilizarse en suelos o paredes sin riesgo de tener que sustituirlas en poco tiempo.

Esto, por supuesto, repercute directamente en el bolsillo, ya que a la larga compensa.

Otra ventaja en este sentido es la sostenibilidad. Al fin y al cabo, cuanto más tiempo conservemos un bien o producto, menos recursos habrá que explotar de la naturaleza.

2. fácil de limpiar

Al ser impermeable, la cerámica es un gran aliado para la limpieza, ya que no absorbe agua, grasa ni ningún otro tipo de líquido.

En el día a día, un paño suave humedecido con detergente neutro es más que suficiente para realizar el trabajo. En los días de limpieza intensa, puede aplicar bicarbonato sódico para garantizar una limpieza más profunda y eficaz.

3. impermeable

Ya lo hemos mencionado, pero lo reforzaremos porque nunca se insistirá lo suficiente. La impermeabilidad de la cerámica no es sólo una ventaja desde el punto de vista de la limpieza.

Un material impermeable es más resistente a los impactos y soporta mejor el tránsito peatonal, por lo que es más difícil que se raye o incluso se rompa.

4. variedad de uso

Hasta hace poco, las cocinas estaban completamente alicatadas, desde el suelo hasta las paredes.

Hoy en día, sin embargo, esta costumbre se ha dejado atrás y lo que tenemos son sólo medias paredes con revestimiento, normalmente a la altura del salpicadero del fregadero, es decir, cubriendo sólo la zona húmeda.

Aparte de eso, la cerámica puede seguir utilizándose para cubrir el suelo, así como para otros usos, como cubrir encimeras, mostradores e islas.

5. muchas opciones

No faltan en el mercado cerámicas de distintos colores, tamaños y formas.

Esto es estupendo, ya que aumenta (y mucho) las opciones de diseño del proyecto. Las variaciones siguen siendo importantes para provocar efectos visuales que realcen la distribución de la cocina, como garantizar la profundidad, la amplitud o una mayor iluminación.

6. instalación rápida

Otra gran ventaja de las baldosas cerámicas es que cualquier albañil puede encargarse de la instalación, lo que agiliza el trabajo y hace más viable el coste de la mano de obra al no requerir un especialista.

Entre tantas ventajas, ¿realmente las baldosas cerámicas son todo lo que prometen? De hecho, hay un pequeño inconveniente que puede lastrarlas: se llama rejuntado.

El rejuntado es quizás el mayor inconveniente de este tipo de revestimiento, ya que en la cerámica aparecen marcas más visibles entre los huecos, a diferencia del gres porcelánico que trae piezas rectificadas lo que reduce considerablemente la necesidad de rejuntado.

Y ya se sabe, cuanta más lechada, más trabajo para limpiar y mantener limpia, ¿verdad? Pero es posible sortear este problema adoptando una rutina de limpieza, para que la suciedad no impregne el producto.

Cada quince días por término medio, aplique agua oxigenada sobre las marcas de la lechada. Déjela actuar unos minutos, frote con un cepillo de dientes y aclare.

Con los cuidados adecuados, el rejuntado de las baldosas cerámicas siempre estará limpio.

¿Cómo elegir los azulejos de cocina adecuados?

¿Suelo o pared?

Lo primero que hay que hacer para elegir el revestimiento cerámico adecuado para la cocina es determinar si se utilizará en el suelo, en la pared o en ambos.

Esto se debe a que las baldosas cerámicas aplicadas al suelo deben ser más resistentes para soportar el peso y el tránsito de personas, a diferencia de las baldosas cerámicas para paredes de cocina que tienen un efecto más decorativo e impermeable.

Ver también: Colores que combinan con rosa: 50 fotos de combinaciones y consejos

Por lo tanto, antes de realizar la compra, fíjese en la clasificación de la cerámica y compruebe si es apta para suelos o sólo para paredes.

Lugar de aplicación

Defina también la ubicación de la aplicación, especialmente en el caso de paredes y encimeras.

Algunas cerámicas tienen formas grandes, lo que puede dificultar, por ejemplo, la formación de diseños.

En estos casos, lo ideal es optar por formatos más pequeños, como baldosas y azulejos de metro.

Para el suelo, sin embargo, los grandes formatos están indicados precisamente porque dan un aspecto limpio y monolítico al ambiente, ideal sobre todo para quienes desean una cocina moderna.

Estilo del entorno

El estilo de la habitación también debe tenerse en cuenta a la hora de elegir la cerámica.

Para el suelo, como ya hemos dicho, las piezas grandes dan un aspecto moderno a la cocina, mientras que las cerámicas más pequeñas aportan un toque retro o, dependiendo del color, un estilo rústico al ambiente.

En la pared, las cerámicas estampadas y de colores son perfectas para cocinas de estética rústica, o incluso para cocinas juveniles y relajadas.

Para quienes prefieren una cocina limpia y sofisticada, las piezas de colores neutros son las más adecuadas.

¿Necesita combinar?

Los azulejos del suelo no tienen por qué coincidir con los de la pared, pero es importante que exista una relación entre ellos, ya sea en la paleta de colores, el estilo o la forma.

Tipos de baldosas cerámicas para la cocina

La cerámica de cocina ha cambiado mucho (¡menos mal!) Si antes la opción más viable y asequible eran los cuadrados blancos, hoy en día, sin embargo, el abanico de opciones ha crecido considerablemente.

He aquí algunos de los más populares y sus principales usos.

Tabletas

Los azulejos de mesa siguen estando de moda cuando se trata de azulejos de cerámica para la cocina.

Los azulejos pequeños y coloridos quedan muy bien en el salpicadero del fregadero, pero ten en cuenta los huecos, ya que cuanto más pequeña sea la cerámica, más espacios habrá que rellenar con lechada.

Baldosas hidráulicas

La baldosa hidráulica es un tipo de suelo con pequeñas piezas cuadradas, estampadas y coloreadas.

Se utiliza mucho en cocinas de estilo rústico y retro y puede aplicarse en el salpicadero, la encimera o el mostrador.

Baldosas de metro

Una de las baldosas cerámicas favoritas del momento es la baldosa subterránea.

La baldosa de metro se caracteriza por su forma pequeña y rectangular, en una gran variedad de colores.

Hexágonos

Otra sensación del momento son los azulejos en forma de hexágono. Súper modernos y diferentes, los azulejos de cerámica en forma de hexágono se pueden utilizar en el salpicadero del fregadero, en la encimera y en el mostrador, además de quedar muy bonitos como opción para el suelo.

Cerámica 3D

Para aquellos que quieran aportar un efecto diferente a la decoración de la cocina pueden apostar por la cerámica 3D. Este modelo de revestimiento aporta volumen y textura a la cocina, siendo adecuado para cocinas modernas.

50 bellas ideas para cocinas de cerámica

Echa un vistazo a 50 ideas de azulejos de cerámica para cocina e inspírate antes de elegir el tuyo:

Imagen 1 - Para la cocina blanca, una cerámica colorida y divertida.

Imagen 2 - ¿Quieres menos trabajo con el rejuntado? Huye del blanco y elige uno de color.

Imagen 3 - Azulejos de cocina blancos: un clásico que nunca pasa de moda.

Imagen 4 - Este revestimiento cerámico de cocina aporta la textura del cemento quemado en formato hexagonal.

Imagen 5 - Las baldosas del suelo no tienen por qué coincidir con las de la pared, ¡fíjate!

Imagen 6 - ¿Qué le parece realzar los azulejos cerámicos 3D de la cocina con cinta led?

Imagen 7 - Un pequeño detalle para sacar la cerámica blanca de lo común

Imagen 8 - No es necesario alicatar toda la cocina, basta con elegir la zona del fregadero.

Imagen 9 - Uno de los tipos de azulejos de cocina más utilizados actualmente es el subway.

Imagen 10 - Para la cocina rústica, un azulejo de cerámica en color tierra.

Imagen 11 - En esta cocina moderna, se optó por la baldosa hidráulica en blanco y negro.

Ver también: Mesa de comedor moderna: 65 proyectos, consejos y fotos

Imagen 12 - Mantenga el aspecto limpio de la cocina con un azulejo de cerámica con un pequeño detalle de color.

Imagen 13 - En esta moderna cocina se ha optado por el efecto cerámico 3D.

Imagen 14 - ¿Qué te parece aportar un poco de color a la cocina utilizando cerámica hexagonal?

Imagen 15 - No lo parece, pero aquí hay una pared de cerámica.

Imagen 16 - ¡Mira qué bella composición en esta cocina! Suelo y pared en la mayor armonía.

Imagen 17 - El detalle blanco del suelo habla con las baldosas de cerámica sobre el lavabo.

Imagen 18 - Baldosas de cerámica para una cocina americana: utilice las baldosas para delimitar cada estancia.

Imagen 19 - Aquí, la idea es contrastar los muebles de madera con la cerámica negra. Fíjate en que el suelo aporta el mismo tono amaderado que los muebles.

Imagen 20 - ¿Buscas un azulejo sencillo para la cocina? ¡Acabas de encontrarlo!

Imagen 21 - No son iguales, pero se parecen mucho.

Imagen 22 - ¿Y qué te parece la vieja y buena cerámica? Aquí se optó por el tono verde agua.

Imagen 23 - Cerámica 3D para la cocina aporta volumen y textura a la pared, pero sin excesos

Imagen 24 - Lo más destacado aquí es la cerámica utilizada en el suelo que aporta el mismo tono que las piedras naturales aplicadas en la pared.

Imagen 25 - Azulejos de cocina sencillos: el gris es el color de la vida moderna.

Imagen 26 - Aquí, el consejo es apostar por una cerámica para cocina americana que sea diferente a la utilizada en el otro ambiente.

Imagen 27 - El azulejo de metro es una opción moderna y sencilla de revestimiento cerámico para la cocina.

Imagen 28 - Para la cocina pequeña, un azulejo de cerámica verde muy original.

Imagen 29 - Con su aspecto limpio y discreto, esta cerámica es perfecta para espacios minimalistas.

Imagen 30 - Si quieres un poco de brillo, elige azulejos de cocina blancos con acabado pulido.

Imagen 31 - Cerámica a juego con el armario.

Imagen 32 - Aquí, la misma cerámica utilizada en la pared se aplicó al suelo.

Imagen 33 - ¿Qué tal dos colores en la pared?

Imagen 34 - La tira de LED siempre es una buena compañera para la cerámica blanca.

Imagen 35 - Mantenga el aspecto limpio de la cocina con una cerámica de textura ligera.

Imagen 36 - Para los que prefieren el estilo rústico, esta encimera de cocina de cerámica es ideal.

Imagen 37 - El suelo cerámico puede ser un arte impreso en la cocina.

Imagen 38 - ¿Por qué no combinar las baldosas del suelo con el color de los muebles?

Imagen 39 - Los azulejos de la cocina reflejan el estilo decorativo de la estancia.

Imagen 40 - Y si optas por cerámicas de colores, mantén el resto de la decoración en tonos neutros.

Imagen 41 - No desviarse de la paleta de colores.

Imagen 42 - Sencillo, moderno y elegante.

Imagen 43 - El consejo aquí es hacer coincidir la cerámica de la encimera de la cocina con la cerámica utilizada en el backsplah.

Imagen 44 - ¡La cocina en blanco y negro no se iba a quedar fuera!

Imagen 45 - Pero si la intención es hacer una cocina de cemento quemado utilice una cerámica amarilla para contrastar.

Imagen 46 - Pinceladas de color sobre cerámica.

Imagen 47 - Aquí, la cerámica azul atrae toda la atención sobre sí misma.

Imagen 48 - Azulejos de cerámica para una cocina sencilla, al fin y al cabo, menos es más.

Imagen 49 - Tono sobre tono en los pavimentos y revestimientos cerámicos.

Imagen 50 - ¡La sofisticación de la cerámica 3D para la cocina es innegable!

William Nelson

Jeremy Cruz es un diseñador de interiores experimentado y la mente creativa detrás del popular blog Un blog sobre decoración y consejos. Con su buen ojo para la estética y la atención al detalle, Jeremy se ha convertido en una autoridad de referencia en el mundo del diseño de interiores. Nacido y criado en un pequeño pueblo, Jeremy desarrolló una pasión por transformar espacios y crear ambientes hermosos desde una edad temprana. Persiguió su pasión al completar una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad.El blog de Jeremy, un blog sobre decoración y consejos, le sirve como plataforma para mostrar su experiencia y compartir sus conocimientos con una amplia audiencia. Sus artículos son una combinación de consejos perspicaces, guías paso a paso y fotografías inspiradoras, destinadas a ayudar a los lectores a crear los espacios de sus sueños. Desde pequeños ajustes de diseño hasta cambios de imagen completos de la habitación, Jeremy brinda consejos fáciles de seguir que se adaptan a varios presupuestos y estéticas.El enfoque único de diseño de Jeremy radica en su capacidad para combinar diferentes estilos a la perfección, creando espacios armoniosos y personalizados. Su amor por los viajes y la exploración lo ha llevado a inspirarse en varias culturas, incorporando elementos de diseño global en sus proyectos. Utilizando su amplio conocimiento de paletas de colores, materiales y texturas, Jeremy ha transformado innumerables propiedades en impresionantes espacios habitables.Jeremy no solo ponesu corazón y alma en sus proyectos de diseño, pero también valora la sostenibilidad y las prácticas ecológicas. Aboga por el consumo responsable y promueve el uso de materiales y técnicas respetuosas con el medio ambiente en las publicaciones de su blog. Su compromiso con el planeta y su bienestar sirve como principio rector en su filosofía de diseño.Además de administrar su blog, Jeremy ha trabajado en numerosos proyectos de diseño residencial y comercial, ganando elogios por su creatividad y profesionalismo. También ha aparecido en las principales revistas de diseño de interiores y ha colaborado con marcas destacadas de la industria.Con su encantadora personalidad y dedicación para hacer del mundo un lugar más hermoso, Jeremy Cruz continúa inspirando y transformando espacios, un consejo de diseño a la vez. Sigue su blog, un blog sobre decoración y consejos, para obtener una dosis diaria de inspiración y consejos de expertos sobre todo lo relacionado con el diseño de interiores.