Decoración de balcones: consejos e ideas de proyectos con fotos inspiradoras

 Decoración de balcones: consejos e ideas de proyectos con fotos inspiradoras

William Nelson

El balcón es uno de los espacios más democráticos de la casa. Durante el día, puede funcionar como despacho en casa, por la tarde es perfecto para relajarse y leer un libro, mientras que por la noche, el balcón es una invitación perfecta para cenas informales con amigos.

Pero para aprovechar toda esta multifuncionalidad es importante planificar la decoración del balcón de la forma que mejor se adapte a ti y a tu estilo de vida. Así que vamos a ver los consejos y a transformar ese balcón de ahí?

Decoración de balcones: lo que hay que saber antes de empezar

¿Abierto o cerrado?

¿El balcón de tu casa o apartamento está abierto o cerrado? Responder a esta sencilla pregunta es el primer paso en la decoración de balcones.

Esto se debe a que un balcón abierto recibe la luz directa del sol, así como la lluvia y el viento. Esta variación climática acaba exigiendo materiales más resistentes y duraderos, así como una decoración que facilite la limpieza.

También existe la veranda semiabierta, es decir, que tiene techo, pero la parte delantera y los laterales están desprotegidos.

Por último, el balcón cerrado: este tipo de balcón se caracteriza por el uso de un acristalamiento que cierra completamente todas las aberturas del espacio. La mayoría de ellos funciona incluso como una ventana que puede abrirse y cerrarse en función de las necesidades.

Uso del balcón

Otro detalle muy importante es evaluar cómo se utilizará el balcón.

Aunque se trate de un espacio multifuncional, intenta centrar tu atención en la actividad que se realiza con más frecuencia en ese entorno.

Esto es importante para definir la dirección del proyecto decorativo. Por ejemplo, un balcón que se utilice a diario como despacho en casa requiere una configuración diferente a la de un balcón que se utilice como espacio de juego para los niños.

Comodidad y funcionalidad

La comodidad y la funcionalidad deben ir de la mano en el balcón. Esto significa que no debes llenar el espacio de cosas, pero tampoco dejarlo vacío e impersonal.

Distribuya la decoración teniendo en cuenta la comodidad de quienes van a utilizar el espacio, sin perder de vista la funcionalidad. Es decir, el balcón tiene que tener zonas libres para la circulación y para realizar las actividades para las que fue pensado.

Estilo de decoración

Tras analizar todos estos puntos, empieza a buscar referencias sobre los estilos de decoración de balcones con los que más te identifiques.

Así se reducen los riesgos de cometer un error en el proyecto y te centras en lo realmente importante.

Uno de los estilos más habituales en la decoración de balcones es el rústico, precisamente porque esta estética está ligada a la comodidad y a los espacios íntimos y acogedores.

Pero también han triunfado en la decoración de balcones otros estilos, como el moderno y el retro. Mientras que en el primero predominan los colores claros y neutros, en el segundo son los colores vivos y contrastados los que destacan.

Consejos para decorar el balcón

Materiales naturales

El uso de materiales naturales es siempre el más adecuado para los balcones, ya que este tipo de material es más acogedor y agradable, favoreciendo la comodidad del balcón.

Por eso, siempre que sea posible, prefiera la madera, las fibras naturales como la paja y el mimbre, así como la cerámica y tejidos como el algodón y el lino.

Sin embargo, conviene recordar que estos materiales se deterioran con facilidad en lugares abiertos y expuestos a la intemperie. En el caso de la madera, el consejo es tratarla con barniz e impermeabilizante.

Para los demás materiales, sólo tienes que protegerlos bajo alguna cubierta si tu balcón es abierto o semiabierto.

Cuidar el suelo

Preste especial atención al suelo del balcón: garantiza la comodidad y funcionalidad de la habitación.

En los balcones abiertos, tenga cuidado con el uso de materiales resbaladizos y calientes, como las piedras naturales. Prefiera el uso de baldosas de porcelana, por ejemplo.

En cuanto a los balcones cerrados y semiabiertos, el consejo es invertir en suelos acogedores, como los de madera.

Y si no quieres cambiar el revestimiento, apuesta por el uso de tarimas de madera. Son fáciles de instalar y resultan estupendas para ambientes como balcones.

Paleta de colores

La paleta de colores debe pensarse exclusivamente para el balcón y estar en consonancia con el estilo definido para el lugar.

Un ambiente rústico, por ejemplo, va bien con una paleta de colores terrosos, pero si quieres crear un balcón moderno, apuesta por tonos como el blanco, el negro, el gris y el azul.

Los balcones de estilo clásico quedan muy bien con una paleta de colores neutros y claros combinada con elementos principalmente de madera.

Impermeable

Aunque su balcón sea cerrado, prefiera tapicerías y alfombras impermeables.

Esto se debe a que se trata de una zona de la casa naturalmente más relajada y es muy probable que un vaso de zumo acabe cayendo en el sofá o en los cojines, así que ¿para qué arriesgarse?

Espacio gastronómico

Para quienes ya tienen o pretenden tener un balcón gourmet, algunos elementos son esenciales a la hora de pensar en la decoración.

Este tipo de balcón se dedica a la preparación de comidas, por lo que necesita disponer de barbacoa, encimera, fregadero y mesa o mostrador.

En el caso de balcones muy pequeños, el consejo es optar por muebles planificados, para aprovechar todo el espacio con la máxima eficacia.

Muebles funcionales

El balcón es un gran lugar para muebles funcionales y planificados, sobre todo en el caso de los muy pequeños.

Favorezca los muebles con múltiples funciones, como un taburete que también pueda utilizarse como mesa auxiliar.

Valore también los muebles escamoteables que pueden abrirse y cerrarse, como mesas y sillas, así como sofás.

Y recuerda elegir los muebles en función del uso que vayas a hacer del balcón.

Si no se utiliza para preparar comidas, por ejemplo, no tiene sentido ocupar espacio con una encimera.

Iluminación

Un buen proyecto de iluminación también es esencial a la hora de decorar balcones, pero cuidado, nada de luz blanca.

Lo ideal en este tipo de proyectos son las lámparas de color amarillo cálido, que resultan más acogedoras y confortables.

También puedes utilizar luminarias tipo apliques o farolillos de pie o de mesa que proporcionan una acogedora luz difusa.

Las farolas, las luces intermitentes, las velas y las lámparas también son bienvenidas.

Decoración vertical

Este consejo es muy útil para decorar un balcón pequeño. La mejor forma de hacer una decoración cómoda, funcional y acogedora en pocos metros cuadrados es apostar por el uso de elementos verticales, como hornacinas y estanterías.

La idea es eliminar todo lo que pueda haber en el suelo y liberar así espacio.

Pizarras y carteles

¿Sabías que también puedes utilizar cuadros y carteles para decorar tu balcón? Elige temas que encajen con el estilo que elijas o aprovecha para hacer una pared con fotos.

Sólo hay que tener cuidado con la exposición de los cuadros a la intemperie, ya que pueden sufrir con el sol y la humedad.

Red y balances

¿Qué puede haber mejor que una hamaca o una mecedora en el balcón? Estos elementos son clásicos en la decoración de este tipo de espacios y, si tienes espacio para ello, merece la pena la inversión.

Plantas

Otra cosa que no puede faltar en la decoración de balcones son las plantas. En general, suelen adaptarse mucho en este tipo de espacios, ya que las condiciones de luz suelen ser buenas.

Si tu balcón recibe luz solar directa durante muchas horas, favorece las plantas de pleno sol, como los cactus, los rosales e incluso algunas hierbas como el romero y la albahaca.

Los balcones que sólo reciben luz solar indirecta se consideran ambientes de semisombra. En este caso, lo ideal es elegir plantas que no necesiten luz solar directa.

Un buen ejemplo son los helechos, boas, pacová, zamioculcas, espadas de San Jorge, petunias, bromelias, orquídeas, entre otros.

Para la decoración de un balcón pequeño con plantas, el consejo es elegir especies colgantes o que puedan utilizarse en jardines verticales, para no comprometer el espacio libre de circulación.

Pero si tu balcón es grande y recibe luz solar directa, incluso merece la pena invertir en especies frutales pequeñas que puedan cultivarse en macetas, como las moras, por ejemplo.

¿Qué tal si ahora echas un vistazo a 50 ideas de decoración de balcones? Sigue las imágenes de abajo e inspírate:

Imagen 1 - Decoración de gran balcón con zona gourmet integrada en el salón.

Imagen 2 - Decoración de balcón pequeño con jardín vertical y colores cálidos.

Ver también: 155 fotos de decoración navideña: mesas, árboles y mucho más

Imagen 3 - Decorar el balcón de un piso: aquí prima la comodidad.

Imagen 4 - Decoración de balcones con plantas en un diseño sencillo pero súper acogedor.

Imagen 5 - Decorar un balcón con una barbacoa: la diversión está garantizada.

Imagen 6 - Una pequeña y súper acogedora inspiración de decoración de balcones.

Imagen 7 - Decoración de veranda exterior con barbacoa. La pérgola protege de la lluvia y el sol.

Imagen 8 - Decoración de balcones abiertos en la que destaca el uso de materiales naturales.

Imagen 9 - Decoración del balcón con plantas. La paleta de colores es limpia y acogedora.

Imagen 10 - Integra el salón con la decoración del balcón, utiliza plantas para ello.

Imagen 11 - Elija muebles funcionales en pequeñas cantidades.

Imagen 12 - Decoración de gran balcón abierto con espacio para zona gourmet.

Imagen 13 - Un toque de lujo y glamour con el uso del terciopelo en la tapicería del balcón.

Imagen 14 - Y si el balcón se convierte en despacho en casa, decóralo en colores neutros y claros.

Imagen 15 - Decoración de balcón con jardín vertical y bar. Un espacio hecho para acoger.

Imagen 16 - Decoración rústica de balcón grande. El techo es de bambú y el suelo de madera.

Imagen 17 - Decoración de balcón con zona gourmet en un diseño moderno y elegante.

Imagen 18 - ¿Qué te parece una decoración de balcón de estilo boho? Es acogedora e íntima.

Imagen 19 - Decoración de balcones abiertos: utilice telas impermeables.

Imagen 20 - Decoración de balcones con plantas: elige especies que se adapten a la luminosidad del lugar.

Imagen 21 - Decoración de un gran balcón integrado en el salón.

Imagen 22 - Una decoración de balcón cómoda y funcional para disfrutar de buenos momentos.

Imagen 23 - Decoración del balcón de un apartamento: cada centímetro cuenta.

Imagen 24 - Decoración del balcón con zona gourmet. Destaca el rincón alemán.

Imagen 25 - Utiliza faroles y lámparas para conseguir una iluminación acogedora.

Imagen 26 - Encantadora decoración de balcón pequeño con plantas.

Imagen 27 - Encantadora decoración de balcón pequeño con plantas.

Imagen 28 - ¿Qué le parece una decoración de balcón sencilla y funcional?

Imagen 29 - Sofá, mesa, plantas y cuadros componen la decoración de este encantador balcón de piso.

Imagen 30 - Dale un toque especial a la decoración de tu balcón con muebles que no utilizarías en interiores.

Imagen 31 - Decoración de balcón convertida en despacho en casa. La solución en este caso es verticalizar.

Imagen 32 - Decoración de una terraza exterior: la sombra protege del sol.

Imagen 33 - ¿Qué le parece un desayuno en el balcón?

Imagen 34 - Balcón y despacho en casa a la vez, ¿por qué no?

Imagen 35 - Decoración de balcón con zona gourmet moderna y minimalista.

Imagen 36 - Decoración de una gran veranda abierta, ideal para recibir a la familia y a muchos amigos

Imagen 37 - ¡Aquí cabe hasta una bañera!

Imagen 38 - Decoración de balcones de apartamentos diseñada para satisfacer las necesidades y el estilo de vida de los residentes.

Imagen 39 - Balcón integrado con el salón tanto en espacio como en decoración.

Imagen 40 - Decoración de un balcón cerrado. Puede apostar por muebles y alfombras que utilizaría en interiores.

Imagen 41 - El tamaño no importa a la hora de decorar el balcón.

Imagen 42 - Aquí, lo más destacado de la decoración del balcón es el suelo de baldosas hidráulicas.

Imagen 43 - Una decoración de balcón sencilla, pero que funciona muy bien en el día a día.

Ver también: Habitación de niña: 75 ideas, fotos y proyectos inspiradores

Imagen 44 - Decoración del balcón de un apartamento con plantas y espacio para zona gourmet: un proyecto completo.

Imagen 45 - Unas cuantas plantas colgantes, paredes negras y una silla colgante. La decoración del pequeño balcón está lista.

Imagen 46 - Balcón cerrado integrado en el dormitorio: una prolongación del entorno.

Imagen 47 - ¿Conoces esas luces intermitentes que se usan en Navidad? Pues ahora forman parte de la decoración del balcón.

Imagen 48 - Los muebles de madera no siempre tienen que ser rústicos, estos, por ejemplo, son muy modernos.

Imagen 49 - Decoración de veranda exterior con piscina.

Imagen 50 - Decoración de balcón abierto prevista para recibir a muchos invitados.

William Nelson

Jeremy Cruz es un diseñador de interiores experimentado y la mente creativa detrás del popular blog Un blog sobre decoración y consejos. Con su buen ojo para la estética y la atención al detalle, Jeremy se ha convertido en una autoridad de referencia en el mundo del diseño de interiores. Nacido y criado en un pequeño pueblo, Jeremy desarrolló una pasión por transformar espacios y crear ambientes hermosos desde una edad temprana. Persiguió su pasión al completar una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad.El blog de Jeremy, un blog sobre decoración y consejos, le sirve como plataforma para mostrar su experiencia y compartir sus conocimientos con una amplia audiencia. Sus artículos son una combinación de consejos perspicaces, guías paso a paso y fotografías inspiradoras, destinadas a ayudar a los lectores a crear los espacios de sus sueños. Desde pequeños ajustes de diseño hasta cambios de imagen completos de la habitación, Jeremy brinda consejos fáciles de seguir que se adaptan a varios presupuestos y estéticas.El enfoque único de diseño de Jeremy radica en su capacidad para combinar diferentes estilos a la perfección, creando espacios armoniosos y personalizados. Su amor por los viajes y la exploración lo ha llevado a inspirarse en varias culturas, incorporando elementos de diseño global en sus proyectos. Utilizando su amplio conocimiento de paletas de colores, materiales y texturas, Jeremy ha transformado innumerables propiedades en impresionantes espacios habitables.Jeremy no solo ponesu corazón y alma en sus proyectos de diseño, pero también valora la sostenibilidad y las prácticas ecológicas. Aboga por el consumo responsable y promueve el uso de materiales y técnicas respetuosas con el medio ambiente en las publicaciones de su blog. Su compromiso con el planeta y su bienestar sirve como principio rector en su filosofía de diseño.Además de administrar su blog, Jeremy ha trabajado en numerosos proyectos de diseño residencial y comercial, ganando elogios por su creatividad y profesionalismo. También ha aparecido en las principales revistas de diseño de interiores y ha colaborado con marcas destacadas de la industria.Con su encantadora personalidad y dedicación para hacer del mundo un lugar más hermoso, Jeremy Cruz continúa inspirando y transformando espacios, un consejo de diseño a la vez. Sigue su blog, un blog sobre decoración y consejos, para obtener una dosis diaria de inspiración y consejos de expertos sobre todo lo relacionado con el diseño de interiores.