Estanterías de escayola: ventajas y 60 proyectos para inspirarse

 Estanterías de escayola: ventajas y 60 proyectos para inspirarse

William Nelson

Los acabados de escayola han ganado popularidad en la decoración de interiores: es un material versátil que se puede moldear según las necesidades con formas únicas. Además de molduras y techos de escayola, también se puede encontrar escayola en estanterías, repisas y hornacinas. En general, se empotran en paredes de cartón yeso, creando un espacio exclusivo para disponer objetosdecorativos en el medio ambiente.

Ventajas de las estanterías de cartón yeso

Modernidad Además de ser una solución elegante y contemporánea, el uso de iluminación puntual puede hacer que la librería resulte mucho más atractiva, resaltando los adornos y objetos decorativos.

Espacio Una de las principales ventajas en relación a una librería común es que con el yeso es posible empotrar nichos en las paredes, ocupando un espacio reducido si lo comparamos con un mueble tradicional. La librería puede estar presente sobre un panel de TV, sin tener contacto con el suelo por ejemplo, manteniendo la zona inferior libre para colocar otros objetos.

A medida Esto permite adaptar la librería a distintos proyectos y espacios, incluso utilizando formas más atrevidas.

Limpieza Limpieza : al ocupar un espacio más reducido, la limpieza se facilita, utilizando sólo un plumero es posible eliminar la acumulación de polvo en los nichos y estantes.

Una recomendación importante es evaluar exactamente cuáles son las necesidades - así es posible crear espacios bien definidos, de acuerdo con los objetos que se desean almacenar en la estantería. Otro punto relevante es contratar mano de obra especializada en la aplicación de yeso, ideal para tener el resultado esperado.

60 habitaciones decoradas con estanterías, nichos y estantes de cartón yeso

¿Qué le parece añadir toda la elegancia y delicadeza con estantes de escayola? Hemos seleccionado hermosos proyectos que pueden servirle de inspiración para el suyo:

Imagen 1 - Estantería de escayola con hornacinas.

Esta librería está ligeramente retranqueada de la pared para destacar aún más en el ambiente. El efecto lumínico colaboró en esta propuesta, ya que deja el aspecto ligero con la apariencia de una librería flotante.

Imagen 2 - Puedes componer la estantería de escayola con un aparador en acabado blanco.

Para quienes pretendan montar un panel de TV, utilice esta técnica.

Imagen 3 - Estante hueco de escayola.

Los separadores de ambientes se han vuelto comunes en los proyectos de pisos pequeños, por lo que contar con opciones más económicas para realizar esta integración siempre es bienvenido. La repisa de yeso puede tener un papel funcional y decorativo para este tipo de propuestas, manteniendo una excelente relación costo-beneficio.

Imagen 4 - Aprovecha el acabado del pladur para instalar una estantería con el mismo material.

Las estanterías ayudan a organizar las habitaciones de los niños y, en esta propuesta, separan libros, peluches y otros juguetes.

Imagen 5 - La estructura de yeso presenta nichos en la entrada de la sala.

Imagen 6 - Apuesta en la repisa del tabique de yeso.

Ver también: Casa contenedor: 70 proyectos, precios, fotos y consejos útiles

Con paredes de mampostería tradicional, la librería se funde con la construcción, convirtiéndose en una pieza integrada. También puede recibir estos nichos vacíos, permitiendo la visibilidad entre los dos ambientes, así como soporte para objetos decorativos.

Imagen 7 - Optimizar aún más el espacio con nichos empotrados en la pared de yeso.

Esta propuesta es ideal para almacenar toallas y artículos de higiene en el cuarto de baño. En esta propuesta, los objetos se organizaron en cestas, para lo que es imprescindible tener a mano las medidas para asegurarse de que caben dentro de la hornacina.

Imagen 8 - Bonita composición con papel pintado y espejo con pladur.

Para conseguir un efecto moderno y elegante en el salón, forra la pared de yeso con papel pintado y en la estantería busca un fondo de espejo.

Imagen 9 - El acabado del techo y la librería siguen el mismo patrón.

Imagen 10 - Dormitorio de matrimonio con librería de escayola.

Imagen 11 - Puedes construir otro mueble en la estantería de escayola.

Imagen 12 - Estantería de escayola con baldas.

Imagen 13 - Esta librería marcó la diferencia en el diseño de la habitación del bebé.

En la habitación del bebé, la librería se creó empotrada en la pared con espacio para la TV y adornos. La iluminación es un punto fuerte que realza la hornacina creada en escayola.

Imagen 14 - Montar una biblioteca con una librería de escayola.

Imagen 15 - Estante de escayola en forma de L.

Los estantes de escayola se fabrican a medida, encajando perfectamente en el proyecto.

Ver también: Taza de váter: diferentes modelos, ventajas y consejos esenciales

Imagen 16 - El efecto de la librería en toda la pared recuerda a un panelado.

El modelo de pared permite un diseño más completo, permitiendo la estructuración en diferentes formas sin perder espacio.

Imagen 17 - Haga una composición armoniosa con los objetos decorativos.

Imagen 18 - La estantería de escayola puede transformarse en un bonito cabecero.

Imagen 19 - En esta propuesta de dormitorio de matrimonio, las baldas de escayola se han insertado en la pared, a la altura de la cabecera de la cama.

Imagen 20 - Aprovecha las esquinas de las paredes montando una estantería de escayola.

Se trata de un modelo moderno, en el que la estantería de escayola está empotrada en la pared y tiene una abertura en las esquinas, ocupando ambos lados de la pared.

Imagen 21 - Juega con los colores y las formas de la librería.

Imagen 22 - Librería situada en la pared detrás de la mesa de comedor: aquí los objetos decorativos ganan protagonismo y armonía con las hornacinas.

Imagen 23 - Estante de escayola con macetas.

Los estantes empotrados en el yeso ocupan menos espacio y pueden incluso equiparse con iluminación LED.

Imagen 24 - Panel de TV con estante de escayola al lado.

Imagen 25 - La repisa de escayola acentuaba el paso entre las dos habitaciones.

Imagen 26 - Modelo de librería de escayola.

Imagen 27 - Este panel va acompañado de líneas rectas que expresan el estilo contemporáneo.

En este salón tenemos un modelo más moderno de librería que se utilizó para colocar adornos y rodear la chimenea. El diferencial está en la estructura suspendida que permite un aspecto más ligero y aún así un espacio para las piedras decorativas. La iluminación también aportó originalidad, ya que la luminaria está integrada en la propia librería, lo que refuerza la impresión de ligereza.

Imagen 28 - Ilumine su estantería de escayola con focos.

Imagen 29 - Espacio diferenciado para la pared con nichos empotrados en el enlucido.

Imagen 30 - La estantería de yeso se ha transformado en un portal de entrada.

Imagen 31 - Cuarto de baño con repisa de escayola.

Imagen 32 - Habitación infantil con librería de escayola.

Imagen 33 - Con la iluminación resaltada.

Imagen 34 - Librería de escayola para dormitorio de matrimonio.

Imagen 35 - Vestíbulo de entrada con estantería de escayola.

Imagen 36 - Separador de ambientes realizado con estante de escayola.

Esta librería siguió el mismo proceso que una pared que divide las habitaciones, sólo que con nichos creados para albergar los adornos.

Imagen 37 - Comedor con estantería de escayola.

Imagen 38 - Realce los objetos decorativos con iluminación en cada nicho.

Imagen 39 - Coloque el estante de cartón yeso desde el suelo hasta el techo.

Imagen 40 - Esta placa de yeso fijada detrás de la mesilla de noche en el dormitorio de matrimonio.

Esta idea es buena para los que tienen la pared del cabecero limpia. Prueba a invertir en los laterales de la cama con una librería y objetos decorativos como punto culminante de la habitación.

Imagen 41 - La estantería de escayola aporta movimiento a la pared blanca.

Imagen 42 - Realice un juego de volúmenes entre el techo y la repisa de escayola.

Establecer la composición de los objetos es un paso importante. El aspecto debe ser armonioso y tener una carta de colores que siga el estilo de la habitación.

Imagen 43 - Pasillo con estantería de escayola.

Imagen 44 - Placa de yeso suspendida con chimenea y librería en el lateral.

Imagen 45 - La estantería de escayola es ideal para decorar la habitación con objetos y accesorios.

Imagen 46 - Habitación de bebé con librería de pladur.

Imagen 47 - Librería de escayola para salón.

Imagen 48 - Estantería de escayola para despacho en casa.

Imagen 49 - Panel con repisa de escayola.

La librería de escayola se instaló en la pared con un panel de madera, manteniendo el contraste entre los colores.

Imagen 50 - La estantería de escayola puede combinarse con cualquier estilo de decoración.

Imagen 51 - Una idea sencilla para un rincón de trabajo.

Imagen 52 - Aprovecha los techos altos para instalar una estantería de escayola.

Esta librería sigue un estilo diferente y original, las hornacinas se instalaron en la parte superior del techo, siguiendo desde el panel del televisor hasta el techo. La decoración es limpia, siguiendo el mismo patrón de colores neutros.

Imagen 53 - Habitaciones integradas por estanterías de escayola.

Imagen 54 - Puede elegir cualquier tamaño y profundidad en su estantería.

Imagen 55 - Esta librería resaltaba el color predominante en la decoración.

Imagen 56 - La pared de yeso ha dado paso a nichos de madera.

La estructura de yeso se utilizó como soporte de las hornacinas de madera espejadas, una solución sofisticada con un acabado perfecto para la decoración. La luz incorporada resalta las hornacinas provocando un efecto de luces y sombras.

Imagen 57 - En la esquina del dormitorio se ha habilitado un espacio especial para los peluches.

Imagen 58 - Para destacar objetos en una sala de oficinas.

Imagen 59 - A esta librería se le ha dado el mismo color de pintura que a las paredes.

La combinación de acabados y colores es armoniosa, los adornos elegidos encajan con la propuesta y la iluminación empotrada aporta más encanto y protagonismo.

Imagen 60 - Estantería de escayola para salón.

Un elemento funcional y decorativo para cualquier ambiente, ya sea en salones, dormitorios, oficinas y otros.

William Nelson

Jeremy Cruz es un diseñador de interiores experimentado y la mente creativa detrás del popular blog Un blog sobre decoración y consejos. Con su buen ojo para la estética y la atención al detalle, Jeremy se ha convertido en una autoridad de referencia en el mundo del diseño de interiores. Nacido y criado en un pequeño pueblo, Jeremy desarrolló una pasión por transformar espacios y crear ambientes hermosos desde una edad temprana. Persiguió su pasión al completar una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad.El blog de Jeremy, un blog sobre decoración y consejos, le sirve como plataforma para mostrar su experiencia y compartir sus conocimientos con una amplia audiencia. Sus artículos son una combinación de consejos perspicaces, guías paso a paso y fotografías inspiradoras, destinadas a ayudar a los lectores a crear los espacios de sus sueños. Desde pequeños ajustes de diseño hasta cambios de imagen completos de la habitación, Jeremy brinda consejos fáciles de seguir que se adaptan a varios presupuestos y estéticas.El enfoque único de diseño de Jeremy radica en su capacidad para combinar diferentes estilos a la perfección, creando espacios armoniosos y personalizados. Su amor por los viajes y la exploración lo ha llevado a inspirarse en varias culturas, incorporando elementos de diseño global en sus proyectos. Utilizando su amplio conocimiento de paletas de colores, materiales y texturas, Jeremy ha transformado innumerables propiedades en impresionantes espacios habitables.Jeremy no solo ponesu corazón y alma en sus proyectos de diseño, pero también valora la sostenibilidad y las prácticas ecológicas. Aboga por el consumo responsable y promueve el uso de materiales y técnicas respetuosas con el medio ambiente en las publicaciones de su blog. Su compromiso con el planeta y su bienestar sirve como principio rector en su filosofía de diseño.Además de administrar su blog, Jeremy ha trabajado en numerosos proyectos de diseño residencial y comercial, ganando elogios por su creatividad y profesionalismo. También ha aparecido en las principales revistas de diseño de interiores y ha colaborado con marcas destacadas de la industria.Con su encantadora personalidad y dedicación para hacer del mundo un lugar más hermoso, Jeremy Cruz continúa inspirando y transformando espacios, un consejo de diseño a la vez. Sigue su blog, un blog sobre decoración y consejos, para obtener una dosis diaria de inspiración y consejos de expertos sobre todo lo relacionado con el diseño de interiores.