Medidas del gres porcelánico: qué son, cómo calcularlas y consejos prácticos

 Medidas del gres porcelánico: qué son, cómo calcularlas y consejos prácticos

William Nelson

Desde hace algún tiempo, las baldosas de gres porcelánico se han convertido en el pavimento favorito de quienes construyen o renuevan. Pero resulta que no siempre es fácil elegir el mejor modelo.

Hay muchos tipos diferentes que varían en color, textura, forma y tamaño, pero hoy vamos a hablar exclusivamente de los diferentes tamaños de las baldosas de gres porcelánico.

¿Sabe cuál es el mejor tamaño para su entorno? ¿Cómo calcular el número de piezas? Estas y otras preguntas las respondemos a continuación, venga a verlas.

¿Qué es el gres porcelánico?

Las baldosas de gres porcelánico son un tipo de pavimento cerámico fabricado a partir de rocas y arcilla. La principal diferencia entre las baldosas de gres porcelánico y las de cerámica es el proceso de fabricación y la proporción de los compuestos, que hacen que las baldosas de gres porcelánico sean mucho más resistentes y duraderas.

La impermeabilidad es otra característica de las baldosas de gres porcelánico, lo que significa que el revestimiento es prácticamente impermeable.

Los azulejos de porcelana pueden dividirse por su tipo de acabado: pulido, mate o natural y EXT.

Los porcelánicos pulidos son los que tienen un alto brillo y una superficie impecablemente lisa. Los porcelánicos mates, en cambio, no tienen brillo, es decir, las piezas son mates. Los porcelánicos EXT, a su vez, son adecuados para zonas exteriores, ya que la superficie tiene un acabado más rugoso, evitando caídas y accidentes por resbalones.

Las baldosas de gres porcelánico también pueden diferenciarse por tamaños, sin que ello interfiera en la calidad y durabilidad de las piezas. Véase más abajo:

¿Cuáles son las medidas del gres porcelánico?

Como todas las baldosas, las de gres porcelánico también tienen un dibujo.

Este tamaño estándar, fácil de encontrar en cualquier tienda de construcción y adecuado para cualquier tipo de entorno, mide 60×60 cm.

Pero no es, ni mucho menos, la única opción. Eche un vistazo a la siguiente lista y compruebe lo versátiles que pueden ser las baldosas de gres porcelánico:

4,5×4,5cm - tamaño de las famosas tabletas;

6,5x23cm - la baldosa subterránea (las medidas pueden variar de una marca a otra);

15,5×15,5cm - las tradicionales baldosas cuadradas de antaño;

30x35cm - forma rectangular habitual en las paredes de los cuartos de baño;

60x60cm - aquí en esta medida comienzan las baldosas de gres porcelánico para suelo de tamaño estándar;

80x80cm - cuadrado y ligeramente más grande que el anterior;

20x90cm - Formato rectangular en estilo regla muy utilizado para simular suelos de madera. La medida también puede variar hasta 30x90cm;

90x90cm - aquí empiezan las llamadas baldosas de gres porcelánico de gran formato;

20x120cm - otro tamaño de baldosas de porcelánico común en tiras que simulan el suelo de madera. Algunas marcas ofrecen incluso la opción de medir 30x120cm;

60x120cm - opción de gres porcelánico de gran formato versión rectangular;

120x120cm - Aquí, el gres porcelánico de gran formato se presenta en versión cuadrada;

120x270cm - Conocido como lastra, este tipo de gres porcelánico gigante se utiliza cada vez más en proyectos que requieren un aspecto sin juntas, como encimeras y mostradores. Algunas marcas ofrecen gres porcelánico gigante en tamaños de hasta 360 cm.

Estos son sólo algunos de los tamaños de gres porcelánico más comunes que se encuentran en el mercado.

Ver también: Dormitorio de matrimonio pequeño: 133 ideas increíbles para inspirarte

Cada marca suele trabajar con su propio catálogo de revestimientos que incluyen medidas y formatos específicos, por lo que siempre merece la pena investigar mucho antes de realizar la compra.

El tamaño del gres porcelánico y las sensaciones que genera

Ahora que ya sabes qué tamaños de baldosas de gres porcelánico existen, es importante que también prestes atención a las diferentes sensaciones que puede provocar cada uno de ellos.

El uso de un gres porcelánico gigante aporta un efecto completamente distinto al de un gres porcelánico de tamaño estándar, por ejemplo.

Esto se debe a que cuanto mayores son las piezas utilizadas, mayor es la sensación de amplitud en los ambientes, ya que las marcas de lechada y las juntas disminuyen significativamente.

Este detalle también contribuye a que los ambientes sean visualmente más elegantes y modernos.

El acabado del gres porcelánico también debe tenerse en cuenta en función del efecto que se quiera provocar. Un buen ejemplo es el uso de gres porcelánico pulido para aumentar la luminosidad de una estancia, pero hay que tener cuidado con el exceso de reflejos que puede aportar un suelo de este tipo.

El tamaño del gres porcelánico también puede contribuir a dar sensación de profundidad a una habitación.

Las baldosas de gres porcelánico más adecuadas para provocar este efecto son las que tienen formato de regla.

Si se instalan en vertical, por ejemplo, alargan y dan profundidad a las estancias.

¿Cómo calcular el número de piezas?

Muchas personas tienen dudas sobre qué tamaño de gres porcelánico utilizar para evitar desperdicios y cuántas piezas serán necesarias para cubrir por completo una habitación, ya sea en el suelo o en la pared.

Pero, por suerte, existe un sencillo cálculo que puede ayudarle en este proceso.

En primer lugar, tome las medidas de la habitación. Con esta información en la mano, compruebe qué lado (de la pared o del suelo) tiene el mayor tamaño.

Supongamos que las medidas que tienes son 4x2 m. Entonces, en ese caso, el lado mayor es el de cuatro metros.

Ahora divida este lado mayor por dos (4/2). El resultado será 2, ¿correcto? Ahora vuelva a dividir el resultado por dos para determinar el tamaño de gres porcelánico más adecuado para la zona.

En este caso 2/2 es igual a 1. Vuelve a esa pequeña tabla de tamaños de gres porcelánico y busca el tamaño que más se acerque a este resultado que acabas de obtener.

Por lo tanto, las baldosas de gres porcelánico más adecuadas para este ambiente son las cuadradas de 90×90 o 120x120 cm.

Al optar por el gres porcelánico en la medida más próxima a su espacio, evitará recortes excesivos de piezas y, en consecuencia, desperdicio de material.

Porcelánico tamaño x disposición

Otra cosa que debes saber es que el tamaño del gres porcelánico también influye en la distribución.

Los formatos rectangulares permiten la mayor libertad de elección entre diferentes disposiciones.

Para el suelo, puedes elegir, por ejemplo, una disposición horizontal o vertical, en función del efecto visual que quieras conseguir. Un consejo: evita la disposición en diagonal, ya que consume muchas más baldosas.

Para las paredes, sin embargo, la variedad de disposiciones aumenta. Puede optar por las tradicionales disposiciones horizontales o verticales, pero también tiene la posibilidad de utilizar versiones más modernas y atrevidas, como la disposición en espiga o en escama de pez.

Pero recuerde que este tipo de disposición sólo funciona con baldosas de gres porcelánico rectangulares.

Tamaños de gres porcelánico para cada habitación

El tamaño del gres porcelánico también influye en la estética y la funcionalidad de las estancias. A continuación le indicamos cómo elegir el tamaño del gres porcelánico en función de los lugares de aplicación:

Aseos

Los cuartos de baño necesitan baldosas de gres porcelánico resistentes a la humedad, fáciles de limpiar y no resbaladizas.

Teniendo esto en cuenta, las mejores opciones para el suelo son los acabados mates en formatos grandes, proporcionales al tamaño de la habitación. Esto se debe a que cuantas menos marcas de lechada haya, más sencilla será la limpieza.

Si el cuarto de baño es pequeño, los azulejos de porcelana de color claro ayudan a ampliarlo y darle luminosidad.

Para las paredes, el consejo es utilizar tabletas hexagonales que sean modernas y estén de actualidad.

Ver también: Perchero colgante: descubre 60 modelos y fotos inspiradoras

También merece la pena optar por baldosas de gres porcelánico de tipo subterráneo, especialmente en paginaciones diferenciadas, como escala o espiga.

Área de servicio

Al igual que el cuarto de baño, la zona de lavandería también necesita suelos antideslizantes y fáciles de limpiar.

Así que prefiera modelos que también tengan un acabado mate y pocas marcas de lechada para facilitar la limpieza.

Cocina

La cocina es un lugar de la casa expuesto a la grasa y la humedad, por lo que el suelo debe ser fácil de limpiar y preferiblemente antideslizante.

Las baldosas mates vuelven a destacar en este tipo de ambientes. Para aportar sofisticación y elegancia, prefiera baldosas de gres porcelánico de gran formato, por encima de 90x90cm.

Pero quienes deseen aportar un ambiente rústico y retro al entorno pueden optar por formatos más pequeños.

Sin embargo, prefiera las baldosas de gres porcelánico con bordes ratificados que requieren menos espacio entre baldosas y, en consecuencia, menos rejuntado, lo que facilita mucho la limpieza.

Sala de estar

El salón permite introducir opciones de gres porcelánico más refinadas, como las pulidas, por ejemplo.

Para quienes buscan sofisticación y modernidad, los formatos grandes son los más adecuados.

Los porcelánicos rayados también van bien en este tipo de ambientes, ya que acaban aportando un ambiente acogedor y cálido, gracias a las texturas amaderadas de este tipo de suelos.

Dormitorios

Los dormitorios deben inspirar calma y relajación, así que cuanta menos información visual haya en el espacio, mejor.

Siguiendo esta idea, prefiera las baldosas de gres porcelánico de gran formato, que garantizan uniformidad y un aspecto continuo, sin roturas por marcas de lechada.

Los modelos Ruler también son bienvenidos en los dormitorios, ya que su textura leñosa ayuda a "dar calidez" a la habitación.

Balcones y zonas al aire libre

En general, los balcones y las zonas exteriores tienen que lidiar con el sol y la lluvia, por lo que las baldosas de gres porcelánico tienen que aportar seguridad a quienes utilizan estos espacios, pero también ser lo suficientemente resistentes para soportar las inclemencias del tiempo.

El tipo de gres porcelánico más adecuado en este caso es EXT, fabricado especialmente para este tipo de ambiente.

Las baldosas de gres porcelánico de gran formato facilitan la limpieza y el mantenimiento, pero también puede optar por modelos de menor tamaño para añadir más encanto al espacio.

Otra buena opción son las baldosas de gres porcelánico en tamaño regla, que simulan el suelo de madera aportando confort y acogimiento a los ambientes exteriores.

Entonces, ¿ya sabe qué tamaño de gres porcelánico elegir para su hogar?

William Nelson

Jeremy Cruz es un diseñador de interiores experimentado y la mente creativa detrás del popular blog Un blog sobre decoración y consejos. Con su buen ojo para la estética y la atención al detalle, Jeremy se ha convertido en una autoridad de referencia en el mundo del diseño de interiores. Nacido y criado en un pequeño pueblo, Jeremy desarrolló una pasión por transformar espacios y crear ambientes hermosos desde una edad temprana. Persiguió su pasión al completar una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad.El blog de Jeremy, un blog sobre decoración y consejos, le sirve como plataforma para mostrar su experiencia y compartir sus conocimientos con una amplia audiencia. Sus artículos son una combinación de consejos perspicaces, guías paso a paso y fotografías inspiradoras, destinadas a ayudar a los lectores a crear los espacios de sus sueños. Desde pequeños ajustes de diseño hasta cambios de imagen completos de la habitación, Jeremy brinda consejos fáciles de seguir que se adaptan a varios presupuestos y estéticas.El enfoque único de diseño de Jeremy radica en su capacidad para combinar diferentes estilos a la perfección, creando espacios armoniosos y personalizados. Su amor por los viajes y la exploración lo ha llevado a inspirarse en varias culturas, incorporando elementos de diseño global en sus proyectos. Utilizando su amplio conocimiento de paletas de colores, materiales y texturas, Jeremy ha transformado innumerables propiedades en impresionantes espacios habitables.Jeremy no solo ponesu corazón y alma en sus proyectos de diseño, pero también valora la sostenibilidad y las prácticas ecológicas. Aboga por el consumo responsable y promueve el uso de materiales y técnicas respetuosas con el medio ambiente en las publicaciones de su blog. Su compromiso con el planeta y su bienestar sirve como principio rector en su filosofía de diseño.Además de administrar su blog, Jeremy ha trabajado en numerosos proyectos de diseño residencial y comercial, ganando elogios por su creatividad y profesionalismo. También ha aparecido en las principales revistas de diseño de interiores y ha colaborado con marcas destacadas de la industria.Con su encantadora personalidad y dedicación para hacer del mundo un lugar más hermoso, Jeremy Cruz continúa inspirando y transformando espacios, un consejo de diseño a la vez. Sigue su blog, un blog sobre decoración y consejos, para obtener una dosis diaria de inspiración y consejos de expertos sobre todo lo relacionado con el diseño de interiores.