Revestimientos para el salón: tipos, cómo elegir, consejos y fotos

 Revestimientos para el salón: tipos, cómo elegir, consejos y fotos

William Nelson

Gres porcelánico, laminado, madera, yeso... ¡y la lista continúa! Al fin y al cabo, en el mercado no faltan opciones de suelos para salones.

Pero con tantas opciones la duda es saber cuál elegir, ¿verdad? Pues no te preocupes, este post está lleno de consejos que te ayudarán en esta misión. Échale un vistazo.

Consejos para elegir los paneles del salón

Instalación rápida y barata

Si quiere hacer una reforma rápida, barata y que no rompa moldes, prefiera materiales que no requieran mano de obra especializada y que puedan aplicarse y retirarse después con facilidad.

Un buen ejemplo es el papel pintado, la tela y el yeso 3D. Estos materiales son incluso estupendos para quienes viven de alquiler y quieren renovar la decoración sin modificar las características estructurales del inmueble.

Facilidad de limpieza

También debe elegir el revestimiento de su salón pensando en la facilidad de limpieza y mantenimiento.

Este factor puede variar en función de su estilo de vida y de las características de su vivienda. Por ejemplo, si su salón está integrado con la cocina, puede recibir vapores de agua y grasa, lo que dificultará su limpieza.

Pero, en general, si la intención es optar por algo fácil de limpiar, el consejo es apostar por revestimientos lisos, sin texturas.

Materiales intemporales

Otro consejo importante, sobre todo si piensas conservar el revestimiento durante mucho tiempo, es invertir en materiales atemporales.

Ver también: Muebles para gatos: tipos, cómo hacerlos y bonitas ideas para inspirarse

En otras palabras, año tras año siguen en alza en la decoración de interiores. Un buen ejemplo es la madera, las piedras y la cerámica. Estos materiales, independientemente de su color, nunca pierden vigencia y las probabilidades de que enfermes son escasas.

Confort térmico

El salón es un entorno que exige confort en todos los sentidos: visual, sensorial y, por supuesto, térmico.

Por lo tanto, prefiera materiales que aporten esta calidez. La madera, una vez más, es una gran elección. Además de ella, aún puede apostar por piedras, como las rústicas de Santo Tomé, o más sofisticadas, como el mármol.

Otras buenas opciones en este sentido son el papel pintado y la tela.

Tamaño de la habitación

El tamaño de la habitación también influye en la elección del suelo, ya que las estancias más pequeñas suelen armonizar mejor con suelos más neutros y minimalistas, con pocos detalles y ornamentos, ya que este patrón ayuda a dar sensación de amplitud al ambiente.

Estilo decorativo

Por último, pero aún así súper importante, es prestar atención al estilo decorativo de la habitación antes de elegir el revestimiento.

Los salones modernos armonizan con tonos neutros y pocos detalles, siguiendo una línea más minimalista.

Los salones rústicos, en cambio, se adaptan muy bien a revestimientos con detalles más grandes. Pero si su intención es crear un ambiente sofisticado, invierta en materiales nobles, como el mármol.

Revestimiento de salones: tipos y aplicaciones

Cerámica

La cerámica es una de las primeras opciones de revestimiento que pasan por la mente de cualquiera.

Es barato, resistente, duradero y se puede encontrar en una gran variedad de colores, tamaños, formas y texturas.

Otra ventaja de las baldosas cerámicas es que son fáciles de limpiar y mantener, y pueden aplicarse tanto a suelos como a paredes.

Sin embargo, la cerámica requiere un profesional cualificado para su instalación, por no hablar de las roturas, ya que la suciedad forma parte de este tipo de revestimiento durante la renovación.

Gres porcelánico

Los azulejos de porcelana son una versión moderna y actualizada de los azulejos de cerámica ordinarios y son mucho más resistentes y duraderos.

Una de las mayores ventajas del gres porcelánico actual es su versatilidad, ya que este material imita a la perfección diversas texturas, especialmente la madera y la piedra.

Las baldosas de porcelánico de madera, por ejemplo, no sólo son más baratas que la madera natural, sino que también tienen la ventaja de no necesitar mantenimiento.

Ver también: Fiesta de flamencos: consejos creativos para decorar y organizar con este tema

Pero necesitarás mano de obra especializada para la instalación, ¿vale?

Madera

La madera es el suelo más utilizado de todos los tiempos. Atemporal y lleno de belleza, este material aporta calidez y confort a cualquier ambiente, incluido el salón.

Una buena idea es utilizar la madera en forma de panel en una de las paredes, como en la que se encuentra el televisor. También puedes apostar por la madera, por ejemplo, para "desaparecer" con una puerta, creando un ambiente más moderno, limpio y elegante.

Laminado

¿Sabía que puede utilizar el laminado tanto en la pared como en el suelo? ¡Así es!

Hay laminados adecuados para su instalación en el suelo, pero también hay laminados específicos para su aplicación en la pared.

Son una gran alternativa a la madera natural, tanto por precio como por estética, ya que los modelos más modernos son muy similares a la madera.

Mármol y granito

Quienes busquen materiales nobles para el revestimiento de la habitación pueden contar con el mármol y el granito.

Estas dos piedras naturales aportan elegancia y sofisticación al ambiente, pero también pueden añadir modernidad, sobre todo en versiones de colores neutros, como el blanco y el negro.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que tanto el mármol como el granito tienen un alto valor de mercado, por no hablar de la necesidad de mano de obra cualificada para su instalación.

Piedras rústicas

Pero si prefiere un revestimiento rústico para el salón, puede apostar por piedras naturales en bruto, como las de Santo Tomé, por ejemplo.

Estas piedras pueden aplicarse a la pared en formato de filete, en piezas cuadradas o rectangulares, o en mosaicos.

Ladrillo

Otra buena opción para revestir salones rústicos es el ladrillo, que puede aplicarse como revestimiento o, si tienes suerte, simplemente despegar el enlucido y dejar a la vista los ladrillos originales.

El ladrillo va bien tanto en salones rústicos como en salones modernos, especialmente los de estilo industrial.

Otra ventaja de los ladrillos es que se les puede dar el color que se desee, desde el blanco al negro, aunque la mayoría aportan el tono terroso natural a la decoración.

Yeso

El yeso es un tipo de revestimiento muy utilizado para el acabado de paredes.

Además del modelo liso y sin textura, también puede apostar por el cartón yeso 3D, uno de los más populares del momento.

Hay muchos tipos de texturas entre los que elegir, desde formas geométricas a inspiraciones orgánicas como hojas y flores.

Una vez instalado el enlucido, puedes pintarlo del color que quieras, y si quieres un efecto más espectacular, invierte en iluminación indirecta.

Papel pintado

Si quiere cambiar el aspecto de sus paredes de forma rápida y barata, elija el papel pintado. Este tipo de revestimiento mural es especialmente ventajoso para quienes viven de alquiler y no quieren o no pueden hacer grandes cambios.

Tejido

La tela es otra opción barata para revestir el salón y funciona de forma muy parecida al papel pintado. Puedes aplicarla tú mismo sin ningún esfuerzo.

Además, el tejido es muy versátil y puedes elegir entre muchas opciones de colores y estampados.

Pero, al igual que ocurre con el papel pintado, la pared que recibirá la tela debe estar limpia, lisa y libre de humedad para garantizar una buena fijación y adherencia.

Eche un vistazo a 50 ideas de suelos para salones a continuación e inspírese a la hora de tomar una decisión.

Imagen 1 - Revestimiento del salón de ladrillo blanco a juego con la propuesta de chimenea rústica.

Imagen 2 - En esta otra habitación, el revestimiento 3D destaca como panel de TV.

Imagen 3 - La boisserie también es una gran elección de suelo para el salón.

Imagen 4 - Papel pintado para los que quieren un cambio de imagen rápido.

Imagen 5 - ¿Qué tal una pared de mármol para el televisor?

Imagen 6 - La mampara de cristal integra el revestimiento de la pared.

Imagen 7 - Revestimiento de piedra para salón: rústico y acogedor.

Imagen 8 - Cemento quemado en la pared a juego con el frío suelo de cerámica.

Imagen 9 - ¡Boiserie gris para un salón chic!

Imagen 10 - Revestimiento de yeso 3D para el panel del televisor.

Imagen 11 - Madera... ¡siempre acogedora!

Imagen 12 - Con la iluminación entonces, la madera parece escandalosa.

Imagen 13 - El revestimiento de piedra puede tener forma de filete.

Imagen 14 - Paneles de madera para un salón clásico y elegante.

Imagen 15 - Revestimiento 3D que aporta personalidad a la estancia.

Imagen 16 - Baldosas subterráneas para realzar el techo alto.

Imagen 17 - El cemento quemado es perfecto para salones modernos.

Imagen 18 - Madera rústica en los revestimientos, los muebles y el suelo.

Imagen 19 - Cuanto más desgastado esté el ladrillo, mejor.

Imagen 20 - Revestimiento gris para mantener la paleta de colores de la habitación.

Imagen 21 - A veces una simple mano de pintura es todo lo que necesita su habitación.

Imagen 22 - Piedra y madera: la combinación perfecta para un salón acogedor

Imagen 23 - Revestimiento de papel pintado: sencillo y barato.

Imagen 24 - ¿Has pensado en cubrir la pared con espejos?

Imagen 25 - Pintar los ladrillos de blanco para un salón moderno.

Imagen 26 - Gris en el suelo y la pared.

Imagen 27 - Revestimiento 3D con piedras rústicas. La iluminación marca la diferencia en este proyecto.

Imagen 28 - Revestimiento de piedra fileteada en contraste con el suelo y el techo de madera.

Imagen 29 - ¡Un asombroso panel de madera!

Imagen 30 - Mármol superpuesto sobre madera.

Imagen 31 - Ladrillos blancos: rústicamente modernos.

Imagen 32 - Efecto 3D para el revestimiento de piedra.

Imagen 33 - Panel de TV de madera: ¡sencillo y bonito!

Imagen 34 - Revestimiento de escayola en 3D que aporta movimiento a la decoración del salón.

Imagen 35 - Inspiración para un revestimiento de madera fácil de hacer.

Imagen 36 - Revestimiento de lamas de madera: el favorito del momento.

Imagen 37 - La retroiluminación garantiza una visibilidad aún mayor del revestimiento.

Imagen 38 - Limpio y uniforme.

Imagen 39 - Elija la pared principal para aplicar el revestimiento texturizado.

Imagen 40 - Panel de madera en dos partes para el salón pequeño.

Imagen 41 - Hormigón aparente para una decoración brutalista.

Imagen 42 - Ladrillos....¿Quién puede resistirse?

Imagen 43 - Pared de ladrillo blanco combinada con paneles de madera.

Imagen 44 - Dos tipos diferentes de madera para los paneles del salón.

Imagen 45 - Revestimiento y tabique al mismo tiempo.

Imagen 46 - ¡Espejo para ampliar!

Imagen 47 - Porcelánico jaspeado en la pared del salón: una opción económica de revestimiento.

Imagen 48 - La misma idea puede aplicarse a la pared del televisor.

Imagen 49 - Madera por todos los lados.

Imagen 50 - Pared de ladrillo para acentuar la integración entre salón y comedor.

William Nelson

Jeremy Cruz es un diseñador de interiores experimentado y la mente creativa detrás del popular blog Un blog sobre decoración y consejos. Con su buen ojo para la estética y la atención al detalle, Jeremy se ha convertido en una autoridad de referencia en el mundo del diseño de interiores. Nacido y criado en un pequeño pueblo, Jeremy desarrolló una pasión por transformar espacios y crear ambientes hermosos desde una edad temprana. Persiguió su pasión al completar una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad.El blog de Jeremy, un blog sobre decoración y consejos, le sirve como plataforma para mostrar su experiencia y compartir sus conocimientos con una amplia audiencia. Sus artículos son una combinación de consejos perspicaces, guías paso a paso y fotografías inspiradoras, destinadas a ayudar a los lectores a crear los espacios de sus sueños. Desde pequeños ajustes de diseño hasta cambios de imagen completos de la habitación, Jeremy brinda consejos fáciles de seguir que se adaptan a varios presupuestos y estéticas.El enfoque único de diseño de Jeremy radica en su capacidad para combinar diferentes estilos a la perfección, creando espacios armoniosos y personalizados. Su amor por los viajes y la exploración lo ha llevado a inspirarse en varias culturas, incorporando elementos de diseño global en sus proyectos. Utilizando su amplio conocimiento de paletas de colores, materiales y texturas, Jeremy ha transformado innumerables propiedades en impresionantes espacios habitables.Jeremy no solo ponesu corazón y alma en sus proyectos de diseño, pero también valora la sostenibilidad y las prácticas ecológicas. Aboga por el consumo responsable y promueve el uso de materiales y técnicas respetuosas con el medio ambiente en las publicaciones de su blog. Su compromiso con el planeta y su bienestar sirve como principio rector en su filosofía de diseño.Además de administrar su blog, Jeremy ha trabajado en numerosos proyectos de diseño residencial y comercial, ganando elogios por su creatividad y profesionalismo. También ha aparecido en las principales revistas de diseño de interiores y ha colaborado con marcas destacadas de la industria.Con su encantadora personalidad y dedicación para hacer del mundo un lugar más hermoso, Jeremy Cruz continúa inspirando y transformando espacios, un consejo de diseño a la vez. Sigue su blog, un blog sobre decoración y consejos, para obtener una dosis diaria de inspiración y consejos de expertos sobre todo lo relacionado con el diseño de interiores.