Sala de juegos: 60 ideas de decoración, fotos y proyectos

 Sala de juegos: 60 ideas de decoración, fotos y proyectos

William Nelson

La sala de juegos, ya sea en una urbanización o en una zona de la casa, es sinónimo de diversión. En esta propuesta cualquier tamaño de sala es válido e incluso en un espacio pequeño es posible ejecutar grandes ideas de forma optimizada

Conozca ahora 6 consejos esenciales que debe tener en cuenta antes de iniciar un proyecto de sala de juegos... ¿Vamos?

Cómo decorar y montar una sala de juegos

1. pared

Las paredes deben contener elementos con la temática del juego, desde videojuegos hasta juegos de cartas, con varias opciones. Los cuadros, por ejemplo, son una gran referencia para abusar de los carteles con ilustraciones de cartas, bolas de billar, fichas, mando a distancia, etc. Otra idea genial es invertir en un graffiti artístico en la pared con dibujos de personajes, frases y equipos electrónicos. Lo mismo ocurre conadhesivos murales, que actualmente existen en una gran variedad de diseños.

2. circulación

Es fundamental armonizar el área disponible con los equipos que formarán parte del ambiente para una correcta circulación. En el caso de una sala con snooker, lo ideal es disponer de un área más amplia para que los jugadores puedan moverse. En el videojuego, también se debe respetar un rincón con sofás y la distancia correcta al televisor.

3. comodidad

Un detalle importante para una sala de juegos es la funcionalidad! Opte por suelos engomados para evitar futuros accidentes. La iluminación tampoco debe ser llevada de cualquier forma, las mesas de juegos piden luminarias bajas con propagación directa, aportando más encanto y confort a la actividad.

4 Complementos

Una sala de juegos es el espacio perfecto para reunir a los amigos y la familia a echar una partida. Prioriza un rincón extra como un bar, un espacio relajante para leer libros, un banco para servir la comida y unos pufs para los que sólo quieran ver el partido.

5.Accesorios decorativos

Elige accesorios acordes con la propuesta de decoración, como una pared de pizarra para anotar la puntuación, mesas redondas con manteles temáticos, una estantería para organizar juegos de mesa, juguetes y otros objetos.

Cómo montar una sala de juegos en casa

En este caso, puedes aprovechar esa estancia de la casa que no utilizas, como una habitación extra, un pasillo, una parte del balcón e incluso el garaje.

Si su casa es pequeña y sin espacio reservado, vale la pena abusar de una decoración funcional. La mesa de comedor puede transformarse en una mesa de póquer con pequeños trucos de decoración, así como la mesa de billar o futbolín puede ser el elemento decorativo del ambiente, siempre y cuando la elección impregne modelos con diseño sofisticado, llamando la atención en el lugar.

Hay otras opciones para montar una sala de juegos: para niños, con electrónica, con barbacoa integrada, en el dormitorio y mucho más. Sumérjase en esta experiencia con 60 proyectos que utilizan la sala de juegos de diferentes formas y conceptos:

Ver también: Balcones pequeños: 60 ideas para decorar y optimizar el espacio

Imagen 1 - Instalar un campo de hockey en un dormitorio extra.

Imagen 2 - Si el espacio es reducido, da prioridad a un solo juego.

Evitar tiranteces e incomodidades a la hora de jugar. Ir por el lado minimalista es una buena forma de unir funcionalidad y belleza en este lugar.

Imagen 3 - Utiliza elementos decorativos relacionados con el juego.

Imagen 4 - Los sofás y pufs son bienvenidos en la sala de juegos.

Imagen 5 - Opta por piezas diferentes con un diseño atrevido.

Apostar por diferentes elementos es una forma de personalizar el ambiente con un toque especial. En este proyecto, totalmente moderno, las elecciones vinieron marcadas por las mesas, los colores, los muebles y las lámparas.

Imagen 6 - Iluminación de la sala de juegos.

Para reforzar el ambiente, abusa de la iluminación atrevida, como este proyecto que presenta cables y lámparas de forma lúdica por todo el espacio.

Imagen 7 - Inspírate con una sala de juegos de aspecto aventurero.

Una sala de juegos no siempre tiene que tener mesas o juegos tradicionales, la función depende de los residentes y de lo que quieran para la sala.

Imagen 8 - Huya de lo tradicional y sea creativo a la hora de organizar la habitación.

Imagen 9 - Para los más pequeños, opta por muebles didácticos que potencien la creatividad del niño.

Imagen 10 - Las estanterías y los nichos son excelentes opciones para organizar los juguetes.

Imagen 11 - Sala de juegos para videojuegos.

No hay nada mejor que jugar a videojuegos de forma cómoda y segura en un sillón adecuado. En el mercado puedes encontrar varios modelos y tamaños para todo tipo de bolsillos y estilos.

Imagen 12 - Sala de juegos con mesa de póquer.

Una mesa de póquer, por ejemplo, es un elemento que puede formar parte de la decoración marcando la diferencia.

Imagen 13 - Mobiliario adaptado al tamaño de los niños.

Imagen 14 - Y el bebé también tiene su rincón de diversión: ¡la cabañita!

La cabañita es el elemento favorito cuando se trata de la habitación del bebé. Lo ideal es siempre crear un rincón separado para jugar, y en este caso, ¡la cabañita desempeña el papel perfecto!

Imagen 15 - Sala de juegos infantil.

Imagen 16 - Entra en el espíritu jovial con la decoración.

Imagen 17 - Instale un rincón de juegos en el vestíbulo de circulación.

Imagen 18 - Sala de juegos de estilo industrial.

Imagen 19 - Sala de juegos con rocódromo.

Imagen 20 - Haz un espacio polivalente para ir más allá de los juegos.

La multifuncionalidad es esencial a la hora de decorar. En el proyecto anterior, una misma habitación puede ser sala de cine, sala de videojuegos y sala de juegos en el piso.

Imagen 21 - Transforme la mesa de casa en un elemento perfecto para el juego.

Para espacios pequeños, como pisos y salones integrados, una gran opción son los muebles demostrativos o con varias funciones (comedor, ajedrez, cartas, damas, póquer, etc.).

Imagen 22 - Organiza actividades divertidas debajo de la escalera.

Imagen 23 - Sala de juegos con ordenador.

Imagen 24 - Sala de juegos con biblioteca.

Imagen 25 - Sala de juegos masculina.

En esta propuesta, la mayoría de los hombres evitan el exceso de color y prefieren una paleta cromática neutra. El resultado es una sala de juegos sobria y elegante sin perder su principal funcionalidad.

Imagen 26 - ¡Decora la habitación con juguetes!

Si tienes una colección, ya sea de animales o de coches, puedes exponer esta pasión en estanterías de cristal. Intenta planificar los muebles en función del tamaño de las piezas para que se instalen mejor en el lugar.

Imagen 27 - El sueño de todo niño: ¡tener su propia cocina!

Imagen 28 - Sala de juegos de lujo.

Crea un ambiente con una mesa de billar, tablero, cartas y un televisor para ver tus juegos favoritos.

Imagen 29 - Sala de juegos con futbolín.

Imagen 30 - Haz que el entorno sea muy despojado, ¡tal y como pide la propuesta!

Imagen 31 - Integración armónica para cada tipo de juego.

Imagen 32 - La pared revestida de cerámica P&B recuerda a un tablero de ajedrez.

Las piezas hexagonales son un gran acierto en decoración, y pueden aplicarse en una composición temática para la sala de juegos. ¡Este dúo de colores P&B es una gran opción para decorar las paredes del local!

Imagen 33 - Juegos para jugar y decorar la pared.

Si quieres huir de cuadros, pegatinas y revestimientos, la solución son los kits de madera para paredes. Puedes encargar a un carpintero que te haga este kit para rellenar toda la superficie.

Imagen 34 - Sala de juegos en el ático.

Imagen 35 - Sala de juegos con bar.

Imagen 36 - La integración es esencial en una sala de juegos residencial.

Imagen 37 - ¡Cada cosa en su sitio!

Imagen 38 - Decora las paredes para dar más vida al espacio.

Imagen 39 - La armonía de los muebles y las lámparas de mesa.

Imagen 40 - ¡Utiliza el color en la propuesta!

Imagen 41 - ¡El mapa es un elemento inspirador en la decoración!

Imagen 42 - Para dar un aire más lúdico decora la pared con césped sintético.

Imagen 43 - Crea una iluminación atrevida con lámparas colgantes.

Imagen 44 - Sala de juegos completa.

Si te sobra espacio, no renuncies a una mesa de billar, un futbolín y unas máquinas recreativas, que son los elementos diferenciadores de este proyecto.

Imagen 45 - Hacer una decoración colorida para motivar a los usuarios.

Imagen 46 - Sala de juegos con parque infantil.

Imagen 47 - Coloque un televisor para quienes deseen seguir programas deportivos.

Para los amantes del fútbol, la sala de juegos también puede ser un espacio dedicado a ver los esperados campeonatos. Para ello, ¡también es imprescindible aportar comodidad con un bonito sofá!

Ver también: Cómo hacer aislamiento acústico: ventajas, consejos y materiales utilizados

Imagen 48 - La pared de pizarra es funcional y decorativa al mismo tiempo.

Imagen 49 - La pieza de ajedrez se ha convertido en un elemento decorativo para la habitación.

Imagen 50 - ¡El tobogán alegra aún más el ambiente!

Imagen 51 - El famoso videojuego puede ser el tema principal en la decoración.

Imagen 52 - ¡Crea muebles creativos para esta habitación!

Imagen 53 - La distribución permite realizar diversas actividades en esta sala de juegos.

Imagen 54 - Sala de juegos de estilo gamer.

Foto 55 - Un espacio dedicado con televisor y sofá es ideal para los más reservados.

Piense en la comodidad colectiva y de abuso in situ! Especialmente para aquellos a los que les gusta reunir a amigos y familiares, ver un campeonato o simplemente jugar a videojuegos.

Imagen 56 - Sala de juegos limpia.

La decoración, que debía ser minimalista por el predominio del blanco, se volvió mucho más sofisticada y lujosa con los detalles de color del mobiliario.

Imagen 57 - ¡Instala máquinas recreativas para una diversión garantizada!

Imagen 58 - ¡Decora las paredes también con juegos!

Imagen 59 - Sala de juegos integrada con gimnasio.

Imagen 60 - Para los amantes de los videojuegos.

Sala de juegos en planta

1. desarrollo residencial

Reproducción: VL Construtora

La idea de un condominio residencial es unir la zona de ocio en un solo espacio, por lo que la mayoría de los proyectos crean cierta integración entre ellos, ya sea mediante paneles o puertas de cristal, para que no haya problemas de acceso o ruido.

1. domicilio

Reproducción: Carolina Fernandes

La sala de juegos dentro de la casa depende de los juegos que formarán parte de este entorno. Los residentes pueden mezclar juegos manuales y electrónicos, siempre que haya espacio suficiente para la práctica de ambos. La idea es crear un punto de encuentro, por lo que una cocina gourmet es muy bienvenida para que la reunión sea más distendida.

William Nelson

Jeremy Cruz es un diseñador de interiores experimentado y la mente creativa detrás del popular blog Un blog sobre decoración y consejos. Con su buen ojo para la estética y la atención al detalle, Jeremy se ha convertido en una autoridad de referencia en el mundo del diseño de interiores. Nacido y criado en un pequeño pueblo, Jeremy desarrolló una pasión por transformar espacios y crear ambientes hermosos desde una edad temprana. Persiguió su pasión al completar una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad.El blog de Jeremy, un blog sobre decoración y consejos, le sirve como plataforma para mostrar su experiencia y compartir sus conocimientos con una amplia audiencia. Sus artículos son una combinación de consejos perspicaces, guías paso a paso y fotografías inspiradoras, destinadas a ayudar a los lectores a crear los espacios de sus sueños. Desde pequeños ajustes de diseño hasta cambios de imagen completos de la habitación, Jeremy brinda consejos fáciles de seguir que se adaptan a varios presupuestos y estéticas.El enfoque único de diseño de Jeremy radica en su capacidad para combinar diferentes estilos a la perfección, creando espacios armoniosos y personalizados. Su amor por los viajes y la exploración lo ha llevado a inspirarse en varias culturas, incorporando elementos de diseño global en sus proyectos. Utilizando su amplio conocimiento de paletas de colores, materiales y texturas, Jeremy ha transformado innumerables propiedades en impresionantes espacios habitables.Jeremy no solo ponesu corazón y alma en sus proyectos de diseño, pero también valora la sostenibilidad y las prácticas ecológicas. Aboga por el consumo responsable y promueve el uso de materiales y técnicas respetuosas con el medio ambiente en las publicaciones de su blog. Su compromiso con el planeta y su bienestar sirve como principio rector en su filosofía de diseño.Además de administrar su blog, Jeremy ha trabajado en numerosos proyectos de diseño residencial y comercial, ganando elogios por su creatividad y profesionalismo. También ha aparecido en las principales revistas de diseño de interiores y ha colaborado con marcas destacadas de la industria.Con su encantadora personalidad y dedicación para hacer del mundo un lugar más hermoso, Jeremy Cruz continúa inspirando y transformando espacios, un consejo de diseño a la vez. Sigue su blog, un blog sobre decoración y consejos, para obtener una dosis diaria de inspiración y consejos de expertos sobre todo lo relacionado con el diseño de interiores.