Tonos de azul: ideas para decorar con distintas tonalidades del color

 Tonos de azul: ideas para decorar con distintas tonalidades del color

William Nelson

Los distintos tonos de azul están en todas partes, ya sea en el azul del cielo, los vaqueros, los bolígrafos, Facebook, Twitter, la icónica caja de Tiffany, las pinturas y esculturas del artista Yves Klein, por ejemplo.

Según una encuesta realizada en 10 países de 4 continentes por la empresa YouGov, ante la pregunta "¿Cuál es su color favorito?", el azul se impuso como elección unánime entre los países encuestados. El segundo puesto varía, pero el azul, independientemente de su tonalidad, siempre aparece en lo alto de la clasificación.

Esto puede deberse a que a menudo se relaciona con la tranquilidad, la calma y la inteligencia, pero aunque estos aspectos no importen tanto, el azul siempre es tendencia en decoración, en moda y nunca pierde su poder y posibilidad de componer de forma diferente.

Por eso hoy te traemos un post súper especial sobre este color que es el consentido de la mayoría de la población. Conocerás un poco más sobre cómo se comporta en nuestra percepción; cuáles son las mejores formas de combinarlo y; por último, ¡una galería con ideas para usar diferentes tonalidades de azul en la decoración de tu hogar!

Empecemos.

Significado del color azul

La psicología de los colores muestra cómo actúan en nuestro cerebro y pueden transmitir diferentes sensaciones sobre un objeto, un espacio, por ejemplo.

A partir de estudios científicos y de la teoría del color, sabemos que asimilamos los colores a través de la visión, que envía rápidamente estímulos a nuestro cerebro, el cual procesa la información y envía distintos tipos de reacciones como respuesta.

En ámbitos como la publicidad, el marketing y el diseño, se estudia cada tipo de reacción que nos produce un color o un conjunto de colores para aplicarlos a sus productos. No es casualidad que marcas como Facebook, Twitter, Tumblr o Linked In tengan su identidad visual basada en el color azul.

Esto se debe a que la respuesta que envía nuestro cerebro cuando recibe el color azul está asociada a ideas como confianza, inteligencia, sinceridad, tranquilidad y serenidad.

En la naturaleza, estas asociaciones cobran más fuerza cuando pensamos en el azul del cielo y del mar, que garantizan estabilidad, profundidad y relajación a quienes los visualizan.

Esta tranquilidad y relajación puede ser una de las explicaciones de la elección del azul como color principal de las redes sociales antes mencionadas. Al fin y al cabo, podemos permanecer inmersos en ellas durante mucho tiempo sin sentir malestar, lo que sería poco probable si su color fuera el rojo, por ejemplo.

En decoración, este color es muy apreciado y utilizado sobre todo por su efecto balsámico, que no cansa la vista. Puede utilizarse por distintos motivos y adoptar distintas formas en función de la variación del tono (existen más de 100 clasificados y denominados en el mercado) y de la combinación que se haga.

Combinar colores con tonos azules

Hemos separado algunos de los colores más asociados al azul para que los utilices en la decoración de tu casa según el ambiente que quieras dar a tu hogar! Y si quieres tonos similares para una pared azul con pinturas, te recomendamos este comparador de Tintas Coral. Consulta también nuestros artículos sobre decoración con azul turquesa o azul tiffany.

Ver también: Lista para la fiesta del bebé: consulte una lista preparada con consejos esenciales

Tonos de azul con negro

Empieza con un color neutro, que resalte los tonos azules. Lo interesante es combinarlos con un tercer color que dé un contraste interesante a estos dos tonos, como el blanco o el marrón.

Tonos azules con verde

El azul y el verde son los colores principales cuando pensamos en la naturaleza. El azul del cielo, del mar, el verde de la vegetación. Su combinación es garantía de un entorno que transmite paz y tranquilidad, así como una frescura extra cuando se asocia a una alta incidencia de la luz natural.

Tonos de azul con amarillo

La combinación de colores complementarios es la base de cualquier combinación de colores. Al fin y al cabo, de la mezcla de estos colores obtenemos los colores secundarios (como, en este caso, el verde) y todas las tonalidades que conocemos hoy en día.

La mezcla de estos dos colores funciona como un extra de animación en la habitación, haciéndola más relajada y divertida. Los tonos más utilizados son los vibrantes, pero los tonos blanquecinos de los dos colores pueden funcionar muy bien en habitaciones infantiles.

Tonos de azul con naranja

Para los que conozcáis el disco de colores, sabréis muy bien que, por atrevida que parezca, esta combinación de colores vibrantes funciona sorprendentemente bien. Esto se debe a que, según la teoría del color, el naranja es el color opuesto-complementario del azul, creando un contraste que favorece el equilibrio en el ambiente. Lo más recomendable es utilizar uno de los colores como principal (o de fondo) e invertir endetalles con el otro.

Tonos de azul con marrón

Normalmente asociada a ambientes más serios y sobrios, la combinación de azul y marrón funciona muy bien en la mayoría de las habitaciones, ya que el marrón acaba convirtiéndose en una variación más vibrante del neutro. Esto se debe principalmente a que la madera, tan utilizada sobre todo en muebles antiguos, se asocia con el marrón. Vale la pena pensar en decorar tu sofá marrón con cojines azules (o viceversa),o armarios de madera con puertas u objetos azules.

Tonos de azul con rojo

La segunda mezcla de colores primarios: el color correspondiente al calor (rojo) se encuentra con el color correspondiente al frío (azul). Es una combinación interesante para fomentar el equilibrio de fuerzas y la armonía, además de hacer el ambiente más acogedor.

Tonos de azul con rosa

Para ambientes mayoritariamente azules o con una combinación de azul y blanco, el rosa garantiza más protagonismo y un poco más de relajación para el ambiente. Invertir en un tono de rosa más claro y clásico es una forma estupenda de acercarse a un ambiente romántico.

Tonos de azul con blanco y blanco roto

La combinación de azul y blanco es garantía de un ambiente luminoso, que transmite tranquilidad y sosiego. Esto se debe a que los tonos blancos o pastel, al ser neutros, acentúan más el efecto de los tonos azules. Procura utilizarlo en espacios bien iluminados, sobre todo si tienes un gran ventanal para asegurarte mucha luz natural.

Para un ambiente más marinero, un azul medio podría ser lo que buscas. Si quieres un ambiente más sofisticado y sobrio, prueba con un azul marino.

60 fotos de habitaciones con diferentes tonos de azul y combinaciones de colores

Imagen 1 - Combinación de azul, verde y marrón en un ambiente neutro y relajado.

Imagen 2 - Azul bebé en la habitación de una niña para llamar a los buenos sueños y a la tranquilidad.

Imagen 3 - Azul y negro como colores principales de un entorno más serio.

Imagen 4 - Azulejos de cerámica de colores para romper el blanco de la habitación, con énfasis en el azul.

Imagen 5 - Las paredes de colores dan más vida a tu entorno neutro.

Imagen 6 - Tonos de azul grisáceo para una habitación llena de calma y tranquilidad.

Imagen 7 - Un contrapunto super alegre a tu cocina blanca y gris.

Imagen 8 - Un cielo de estrellas en la habitación de tu bebé.

Imagen 9 - Combinación azul-azul en la oficina.

Imagen 10 - Super sofisticado: armario azul con tiradores dorados.

Imagen 11 - Combinación perfecta para la oficina con muebles marrones.

Imagen 12 - Azul para alejarse de los tonos neutros.

Imagen 13 - Azul desde el suelo hasta el techo de la ducha: dividir la habitación con color.

Imagen 14 - Tonos claros para proporcionar un sueño tranquilo a los más pequeños.

Imagen 15 - Combinación de dos tonos de azul y blanco en el dormitorio.

Imagen 16 - ¡Más personalidad para tu armario!

Imagen 17 - Resalta el azul combinándolo con el amarillo.

Imagen 18 - Cómo revestir el armario previsto.

Imagen 19 - Papeles pintados en varios tonos para que decores tu salón de forma diferente.

Imagen 20 - El techo sigue el mismo tipo de decoración que la habitación, sin miedo a ser demasiado colorista.

Imagen 21 - Azul marino en la cocina que da un aspecto más colorido y serio al mismo tiempo.

Imagen 22 - Azulejo azul en estilo pixelado en varios tonos.

Imagen 23 - Un color sencillo que aporta tranquilidad a la pared y al armario de madera.

Imagen 24 - Cortina de pared completa con degradado azul.

Imagen 25 - Otra pared estrellada: azul real para un cielo más vivo.

Imagen 26 - Azul, gris y blanco para una habitación de bebé más neutra.

Ver también: Save the date: qué es, consejos esenciales e ideas creativas

Imagen 27 - Azul sobre azul: atrévase con la combinación de colores cercanos.

Imagen 28 - Azulejos en diferentes tonos para dar a su cocina un aspecto más divertido.

Imagen 29 - Oficina creativa para estimular el nacimiento de nuevos proyectos.

Imagen 30 - Para los amantes del azul: ¡utiliza todos los tonos de tu paleta en una misma habitación!

Imagen 31 - Un color que también se utiliza a menudo en el cuarto de baño.

Imagen 32 - Resaltar la profundidad del piso combinado.

Imagen 33 - Una cordillera: diferentes tonos para marcar la profundidad del dibujo.

Imagen 34 - Una pared con mucha luz natural.

Imagen 35 - El azul es perfecto para entornos bien iluminados.

Imagen 36 - Ambientes combinados: el mismo color en varios objetos de su espacio.

Imagen 37 - Tonos de azul: rayas de colores sobre fondo blanco.

Imagen 38 - El azul como color de acento para el cuarto de baño.

Imagen 39 - Frío y cálido: combinación de azul, rojo y amarillo.

Imagen 40 - Dormitorio en tonos neutros y azules.

Imagen 41 - Azul y gris para el lavadero.

Imagen 42 - Azul claro para una cocina más luminosa.

Imagen 43 - Tonos de azul: combinación de azul y marrón en las estancias de la casa.

Imagen 44 - El azul de la pared resalta los techos altos de la habitación.

Imagen 45 - El color favorito de la decoración de la habitación de los chicos.

Imagen 46 - Pared azul y sofá de cuero marrón.

Imagen 47 - Tonos de azul: azulejos azules claros y oscuros para colorear la habitación.

Imagen 48 - Azul en diferentes texturas en la misma habitación.

Imagen 49 - Muro degradado.

Imagen 50 - Tonos de azul: de nuevo la combinación de azul, dorado y blanco para un ambiente sofisticado.

Imagen 51 - Azul aguamarina para componer con un tono rojizo.

Imagen 52 - Azul marino para un rincón más sobrio.

Imagen 53 - Otro ejemplo de azul en el revestimiento de los armarios de cocina.

Imagen 54 - Tonos de azul: pared azul componiendo con aparador naranja y sillas en el comedor.

Imagen 55 - Habitación azul claro con algunos puntos amarillos.

Imagen 56 - Azul en diferentes estampados de los cojines.

Imagen 57 - Azul intenso en la cabina de ducha.

Imagen 58 - Tonos de azul: el azul de las aguas del cuadro fluye hacia la pared del dormitorio.

Imagen 59 - Composición en tono azul con cemento quemado.

Imagen 60 - Azul en contraste con colores cálidos como el amarillo y el naranja.

Imagen 61 - Cinta led azul sobre pintura azul: resaltar el color y crear un nuevo ambiente.

Imagen 62 - Un tono de azul habitual en las cocinas retro vuelve a estar de moda.

Imagen 63 - Armonía: repetición del tono en varias partes de una misma habitación.

Imagen 64 - Tonos azules: azulejos de color agua para el cuarto de ducha

Imagen 65 - Tonos azules: una pared de un color vivo para alegrar la habitación.

¿Cómo utilizar los tonos azules en decoración?

El azul es un color sinónimo de tranquilidad, profundidad y serenidad, y con toda su diversidad de matices, desde el suave azul pastel hasta el misterioso azul petróleo, este color puede adoptar infinidad de personalidades, por lo que resulta idóneo para enriquecer diversos espacios decorativos.

Para empezar, el azul claro es un tono increíble para crear un ambiente relajante y tranquilo. Este tono tiene un toque inconfundible a la hora de evocar el cielo en un día de primavera, o incluso el agua de un estanque en calma. El azul claro funciona bien en habitaciones de bebés, dormitorios en general y otras estancias que necesiten suavidad.

Pasamos a otro tono, conocido por su elegancia profunda, casi real, el azul marino, capaz de ofrecer una maravillosa e intensa densidad de color. Este tono ofrece un gran contraste con colores más claros y puede ser una gran elección para cortinas, un sofá o una pared característica en el salón, por ejemplo.

Otra opción es el azul real, que también puede convertirse en el punto focal de un espacio, con su riqueza vibrante. La apuesta con este tono puede ser en artículos decorativos como cojines, alfombras, piezas artísticas y otros. Este color favorece la concentración y la productividad, y puede utilizarse en espacios de trabajo como la oficina en casa.

El azul tiffany, por su parte, es capaz de sorprender con su encanto casi hipnótico. Este color puede alegrar casi instantáneamente cualquier espacio, haciéndolo alegre y refrescante. Las cocinas y los cuartos de baño quedan muy bien y pueden beneficiarse de este tono, que aporta un toque de frescura y limpieza.

A continuación, con una cualidad casi mística, vamos con el azul índigo. Este tono es rico y profundo, a menudo asociado con la noche y el universo, y puede añadir un toque de lujo y profundidad a una gran variedad de estancias. Utilice el índigo para crear una sensación majestuosa y dramática en objetos decorativos y paredes.

William Nelson

Jeremy Cruz es un diseñador de interiores experimentado y la mente creativa detrás del popular blog Un blog sobre decoración y consejos. Con su buen ojo para la estética y la atención al detalle, Jeremy se ha convertido en una autoridad de referencia en el mundo del diseño de interiores. Nacido y criado en un pequeño pueblo, Jeremy desarrolló una pasión por transformar espacios y crear ambientes hermosos desde una edad temprana. Persiguió su pasión al completar una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad.El blog de Jeremy, un blog sobre decoración y consejos, le sirve como plataforma para mostrar su experiencia y compartir sus conocimientos con una amplia audiencia. Sus artículos son una combinación de consejos perspicaces, guías paso a paso y fotografías inspiradoras, destinadas a ayudar a los lectores a crear los espacios de sus sueños. Desde pequeños ajustes de diseño hasta cambios de imagen completos de la habitación, Jeremy brinda consejos fáciles de seguir que se adaptan a varios presupuestos y estéticas.El enfoque único de diseño de Jeremy radica en su capacidad para combinar diferentes estilos a la perfección, creando espacios armoniosos y personalizados. Su amor por los viajes y la exploración lo ha llevado a inspirarse en varias culturas, incorporando elementos de diseño global en sus proyectos. Utilizando su amplio conocimiento de paletas de colores, materiales y texturas, Jeremy ha transformado innumerables propiedades en impresionantes espacios habitables.Jeremy no solo ponesu corazón y alma en sus proyectos de diseño, pero también valora la sostenibilidad y las prácticas ecológicas. Aboga por el consumo responsable y promueve el uso de materiales y técnicas respetuosas con el medio ambiente en las publicaciones de su blog. Su compromiso con el planeta y su bienestar sirve como principio rector en su filosofía de diseño.Además de administrar su blog, Jeremy ha trabajado en numerosos proyectos de diseño residencial y comercial, ganando elogios por su creatividad y profesionalismo. También ha aparecido en las principales revistas de diseño de interiores y ha colaborado con marcas destacadas de la industria.Con su encantadora personalidad y dedicación para hacer del mundo un lugar más hermoso, Jeremy Cruz continúa inspirando y transformando espacios, un consejo de diseño a la vez. Sigue su blog, un blog sobre decoración y consejos, para obtener una dosis diaria de inspiración y consejos de expertos sobre todo lo relacionado con el diseño de interiores.