Acero corten: ¿qué es? ventajas, dónde utilizarlo y fotos

 Acero corten: ¿qué es? ventajas, dónde utilizarlo y fotos

William Nelson

El aspecto rústico y oxidado del acero corten está de moda últimamente, causando sensación en fachadas de viviendas, edificios públicos e incluso en el diseño de interiores. Pero, ¿qué es el acero corten?

El acero corten es en realidad un acero patinable. El nombre corten hace referencia a la marca registrada de una de las empresas que fabrica este material, la United States Steel Corporation. La palabra corten deriva de la combinación de las palabras "corrosion resistance", sólo que en su versión inglesa "corrosion resistance".

El acero corten se utiliza desde los años 30 en la industria ferroviaria. En aquella época, el acero corten era la materia prima de los vagones de tren. Con el tiempo, la arquitectura se ha apropiado de la belleza y resistencia del material.

Pero, ¿qué diferencia al acero corten de otros tipos de acero? Esa es la pregunta que no quiere callarse. El acero corten tiene en su composición diferentes agentes químicos que retardan la acción corrosiva del material, haciéndolo más resistente y duradero. El tono rojo óxido del acero corten proviene del proceso de oxidación del acero, también llamado pátina, sin embargo, esta oxidación permanece sólo en el acero.superficie del material y no progresa, de hecho, la capa de óxido creada actúa como barrera protectora impidiendo la progresión de la corrosión.

También cabe mencionar que el grado de oxidación de la superficie del acero corten está directamente relacionado con el grado de humedad y radiación solar con que se expone el material, es decir, el acero corten tiende a oxidarse más rápidamente en ambientes exteriores sometidos a la acción de la lluvia y el sol, potenciando el aspecto rojizo y rústico.

Ventajas del acero corten

El uso de acero corten en la construcción y el acabado de proyectos de interior tiene una serie de ventajas, véase:

  • Alto grado de resistencia y durabilidad;
  • No requiere mantenimiento ni pintura;
  • Resistente a los agentes corrosivos;
  • Instalación rápida;
  • Sostenible (el material es 100% reciclable);
  • Estética diferenciada y contemporánea;
  • Variedad de aplicaciones y usos;
  • Las chapas de acero corten pueden cortarse y manipularse fácilmente, lo que aumenta la versatilidad del material.

¿Y cuáles son las desventajas del acero corten?

  • Coste elevado: el precio del acero corten oscila por término medio entre 300 y 400 dólares el metro cuadrado;
  • Dificultad de acceso a las chapas de acero corten, ya que Brasil no es un gran productor del material y termina siendo obligado a importar de países como los EE.UU., este detalle también termina convirtiéndose en un factor para el aumento del precio del acero corten;

Dónde utilizarlo

La forma más común de utilizar el acero corten es en el revestimiento de fachadas, ya sean residenciales o comerciales. Sin embargo, hoy en día, el material también está siendo muy solicitado para la composición de ambientes interiores, revistiendo las paredes principales de la casa, como las cercanas a la escalera, por ejemplo. El acero corten también puede recibir diseños huecos y convertirse en un sofisticado tabique.de entornos.

Otro uso frecuente del acero corten es la fabricación de puertas, que ofrecen un toque contemporáneo y refinado a la entrada de la casa.

Alternativas al uso de acero corten

Si el precio o la dificultad de acceso hacen que su sueño de utilizar acero corten quede un poco lejano, sepa que ya es posible poner remedio a este problema. Existen en el mercado soluciones alternativas muy interesantes al uso del acero corten, como las baldosas de porcelana que imitan el material con gran realismo o, aún, la pintura de acero corten. Esta pintura tiene una textura y un color también muy próximos al acero cortenoriginal, con la ventaja de ser mucho más barato y fácil de encontrar a la venta.

60 fachadas y entornos con acero corten

Vea a continuación una selección de fotos de ambientes interiores y exteriores que apuestan por el uso del acero corten. Utilícelas como referencia en su proyecto:

Imagen 1 - Pared de casa construida con acero corten; modernidad y estilo para la fachada.

Imagen 2 - En el interior de esta residencia, el acero corten aparece en la pared, en la barandilla de la escalera y en los peldaños.

Imagen 3 - También se pueden construir muebles y otros objetos con acero corten, como esta mesa de café.

Imagen 4 - El acero corten no sólo se utiliza para revestimientos, sino también en la estructura de casas y edificios.

Imagen 5 - Pérgola de acero corten para la zona exterior de la casa; obsérvese la riqueza de los detalles que conforman el diseño hueco de las chapas.

Imagen 6 - Esta cocina moderna e industrial ha optado por el uso de acero corten en el revestimiento de las puertas de los armarios.

Imagen 7 - Preciosa inspiración de dormitorio de matrimonio con pared de acero corten; la pintura también sería una opción en este caso.

Imagen 8 - Para realzar la zona de la chimenea y los techos altos, se utilizaron chapas de acero corten en la pared.

Imagen 9 - Panel decorativo en acero corten para la zona exterior de la casa; impresionante la versatilidad de este material y cómo encaja en diferentes propuestas.

Ver también: Dormitorio hippie: 60 ideas y fotos de decoración increíbles

Imagen 10 - El muro exterior adornado con arcos recibió la intervención contemporánea de planchas de acero corten.

Ver también: Verde pastel: cómo utilizar el color y 50 ideas de decoración

Imagen 11 - Aquí, el acero corten es la materia prima del revestimiento del alero y la barandilla.

Imagen 12 - La sofisticación y modernidad del acero corten se complementó con el uso de cemento quemado en la pared.

Imagen 13 - Esta zona exterior llena de plantas se hizo más rústica con las planchas de acero corten utilizadas como revestimiento.

Imagen 14 - ¡Qué cuarto de baño más bonito! El acero corten es lo más destacado de esta habitación.

Imagen 15 - En ambientes interiores y de contacto, se recomienda aplicar al acero corten una película protectora para evitar que el óxido que se forma en la superficie provoque manchas.

Imagen 16 - En ambientes con poca humedad, el proceso de oxidación es más lento y las planchas de acero corten no tienen el mismo tono rojizo que las que están expuestas al aire libre.

Imagen 17 - Capilla moderna de acero corten.

Imagen 18 - Otra sorprendente inspiración de utilizar acero corten como pérgola.

Imagen 19 - ¡Mira esta escalera! Es imposible saber qué impresiona más: el diseño, el material o la forma.

Imagen 20 - Valla de acero corten; una alternativa al uso de la madera.

Imagen 21 - Junto a la piscina, el acero corten forma el soporte para crear la cascada de agua.

Imagen 22 - El diseño y el estilo marcan esta zona exterior cubierta de acero corten.

Imagen 23 - ¿Y qué te parece este cuarto de baño con puerta de acero corten? El modelo pivotante combinado con el uso de cemento quemado ha dejado el ambiente súper contemporáneo.

Imagen 24 - ¿Y qué te parece este cuarto de baño con puerta de acero corten? El modelo pivotante combinado con el uso de cemento quemado ha dejado el ambiente súper contemporáneo.

Imagen 25 - En esta zona exterior, el panel hueco de acero corten actúa como separador de espacios.

Imagen 26 - ¡Incluso hay un jarrón de acero corten!

Imagen 27 - El acero corten es una excelente opción para resaltar las zonas nobles de la casa.

Imagen 28 - El hormigón quemado y el acero corten comparten protagonismo en este espacio amplio e integrado.

Imagen 29 - Una librería moderna de acero corten para sorprender a los que llegan a la habitación.

Imagen 30 - Baño de estilo industrial con encimera cerrada de acero corten.

Imagen 31 - Aquí, el acero corten participa en la estética interior y exterior de la casa.

Imagen 32 - Este cuarto de baño en blanco y negro contrasta con una pared de acero corten.

Imagen 33 - Silla de acero corten; para no manchar la ropa de óxido, recuerde que el material debe tener un acabado diferenciado.

Imagen 34 - El acero corten modifica cualquier entorno en el que se coloque.

Imagen 35 - Chimenea ecológica de acero corten.

Imagen 36 - Una elegante escalera realzada por el uso de acero corten.

Imagen 37 - La fachada de esta casa mezcla la naturalidad de la madera con la rusticidad del acero corten.

Imagen 38 - En esta otra fachada, el muro y la verja son de acero corten.

Imagen 39 - Las fachadas altas se benefician aún más de la estética contemporánea del acero corten.

Imagen 40 - La pared del lavabo se revistió de acero corten; a juego con el tono oxidado del material, una bañera de color cobre.

Imagen 41 - El acero corten cerró con llave dorada el diseño de la fachada de esta casa con piscina.

Imagen 42 - La versatilidad del acero corten impresiona en esta otra fachada.

Imagen 43 - Los ambientes clásicos y elegantes adquieren un contraste muy interesante con el acero corten.

Imagen 44 - Detalles en acero corten de la fachada de esta casa a pie de calle.

Imagen 45 - Fachada moderna con puerta de acero corten en modelo pivotante; destaque para la manilla amarilla.

Imagen 46 - Aquí, la pequeña jardinera de acero corten sirve también de soporte para el número de la casa.

Imagen 47 - Impresione a sus invitados con un aseo revestido de acero corten

Imagen 48 - ¿Quiere un panel de TV que huya de lo convencional? Entonces apueste por el acero corten.

Imagen 49 - Este tabique hueco de acero corten es encantador.

Imagen 50 - Aquí, toda la fachada se ha revestido de acero corten, incluida la escalera.

Imagen 51 - Acero inoxidable y acero corten en la misma puerta.

Imagen 52 - Precioso cuarto de baño de inspiración moderna y minimalista con pared de ducha revestida de acero corten.

Imagen 53 - Creías que era acero corten de verdad, ¡es pintura!

Imagen 54 - Para impresionar: el emplazamiento, la arquitectura y el revestimiento de acero corten.

Imagen 55 - Una propuesta bonita y muy interesante es utilizar acero corten como cobogo.

Imagen 56 - "Pinceladas" de acero corten en el salón.

Imagen 57 - ¿Cómo hacer la oficina más moderna y atrevida? ¡Con una puerta de acero corten!

Imagen 58 - El muro de hormigón visto se une a la inspiradora verja de acero corten.

Imagen 59 - Un ambiente rústico al aire libre, gracias al uso equilibrado de madera y acero corten.

Imagen 60 - Acero corten en la pared del cuarto de baño: el toque que faltaba en el diseño interior.

William Nelson

Jeremy Cruz es un diseñador de interiores experimentado y la mente creativa detrás del popular blog Un blog sobre decoración y consejos. Con su buen ojo para la estética y la atención al detalle, Jeremy se ha convertido en una autoridad de referencia en el mundo del diseño de interiores. Nacido y criado en un pequeño pueblo, Jeremy desarrolló una pasión por transformar espacios y crear ambientes hermosos desde una edad temprana. Persiguió su pasión al completar una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad.El blog de Jeremy, un blog sobre decoración y consejos, le sirve como plataforma para mostrar su experiencia y compartir sus conocimientos con una amplia audiencia. Sus artículos son una combinación de consejos perspicaces, guías paso a paso y fotografías inspiradoras, destinadas a ayudar a los lectores a crear los espacios de sus sueños. Desde pequeños ajustes de diseño hasta cambios de imagen completos de la habitación, Jeremy brinda consejos fáciles de seguir que se adaptan a varios presupuestos y estéticas.El enfoque único de diseño de Jeremy radica en su capacidad para combinar diferentes estilos a la perfección, creando espacios armoniosos y personalizados. Su amor por los viajes y la exploración lo ha llevado a inspirarse en varias culturas, incorporando elementos de diseño global en sus proyectos. Utilizando su amplio conocimiento de paletas de colores, materiales y texturas, Jeremy ha transformado innumerables propiedades en impresionantes espacios habitables.Jeremy no solo ponesu corazón y alma en sus proyectos de diseño, pero también valora la sostenibilidad y las prácticas ecológicas. Aboga por el consumo responsable y promueve el uso de materiales y técnicas respetuosas con el medio ambiente en las publicaciones de su blog. Su compromiso con el planeta y su bienestar sirve como principio rector en su filosofía de diseño.Además de administrar su blog, Jeremy ha trabajado en numerosos proyectos de diseño residencial y comercial, ganando elogios por su creatividad y profesionalismo. También ha aparecido en las principales revistas de diseño de interiores y ha colaborado con marcas destacadas de la industria.Con su encantadora personalidad y dedicación para hacer del mundo un lugar más hermoso, Jeremy Cruz continúa inspirando y transformando espacios, un consejo de diseño a la vez. Sigue su blog, un blog sobre decoración y consejos, para obtener una dosis diaria de inspiración y consejos de expertos sobre todo lo relacionado con el diseño de interiores.