Árbol de Navidad de botellas de PET: 40 ideas y paso a paso

 Árbol de Navidad de botellas de PET: 40 ideas y paso a paso

William Nelson

A Árbol de Navidad de botellas de PET es una opción bonita, práctica, ecológica y de súper bajo presupuesto para esta Navidad. El elemento principal de este tipo de árboles es la sostenibilidad, donde elementos que serían desechados entran en un nuevo ciclo y comienzan a tener otros usos. Además, puedes poner en práctica tus habilidades DIY y hacer un árbol personalizado para tus celebraciones de fin de año.

El material permite mucha variedad y creatividad a la hora de montar su Árbol de Navidad de botellas de PET Puedes aprovechar el envase verde o transparente y jugar con diferentes colores y luces. Las texturas también pueden variar mucho según la técnica que utilices, hay modelos que utilizan la forma de la propia botella de pet y otros que piden cortes para que la referencia sea menos aparente.

Se trata de una decoración que sirve tanto para el interior como para el exterior del hogar, formando parte no sólo de la decoración de la habitación, sino también del jardín, el patio trasero o espacios públicos como la plaza de la ciudad, la entrada del condominio y el patio de la escuela.

40 ideas para decorar el árbol de Navidad con botellas de PET

Echa un vistazo a nuestras inspiraciones y al paso a paso que te ayudarán a montar la Navidad de tus sueños:

Imagen 01 - Botellas de otros colores para que destaque su pino de PET.

Las botellas verdes son perfectas para componer nuestros queridos abetos, pero prueba a añadir botellas de otros colores como acentos para que tu árbol de Navidad destaque.

Imagen 02 - Puedes pensar a lo grande: cualquier botella de plástico te servirá para hacer un árbol de Navidad del tamaño ideal.

Imagen 03 - Aprovecha la ola de reciclaje y haz una estructura con la plancha que ya no usas.

Con un armazón de hierro o metal su árbol será mucho más firme y sostenible.

Imagen 04 - Un árbol de Navidad de botellas de PET lleno de rizos.

Imagen 05 - Botellas iluminadas llenas de color.

Con luces parpadeantes y cintas de colores en el interior de las botellas transparentes puedes crear un efecto de color muy llamativo para tu árbol de Navidad.

Imagen 06 - Árbol de Navidad de botellas de PET para alegrar tu balcón.

Imagen 07 - Haga una base en el suelo, coloque los lazos, reúna los regalos y diviértase con un árbol de Navidad en el jardín.

También puedes utilizar pintura en aerosol para dar un efecto dorado al cuerpo del árbol y darle un toque de fantasía a la copa haciendo un arreglo con flores u hojas artificiales.

Imagen 08 - ¿Te acuerdas de esa silla de oficina que ya no sirve? Puedes hacer una increíble base deslizante para tu árbol.

Imagen 09 - Árbol blanco en el patio trasero.

Este es el modelo perfecto para utilizar esas clásicas botellas de agua con el tapón azul. Disfruta de su fácil montaje y no olvides añadir un intermitente y algún adorno en la parte superior.

Imagen 10 - Árbol de Navidad de botellas de PET: tropical, colorido y sostenible.

Ver también: Decoración de jardines: 81 ideas, fotos y cómo montar el tuyo propio

Imagen 11 - Árbol de tubos brillantes.

Otra forma de utilizar las botellas en tu árbol de Navidad es alinear varias de ellas como si fueran tubos e insertar algún tipo de luz en su interior (preferiblemente luces intermitentes).

Imagen 12 - Decoración de las calles de la ciudad.

Imagen 13 - Cómo hacer el árbol de Navidad de botellas de PET paso a paso.

Necesitarás entre 10 y 15 botellas verdes de PET (a ser posible de distintos tamaños), un palo de escoba (entero o por la mitad, según el tamaño de árbol que prefieras), tijeras y una maceta con arena o tierra.

  • Lavar el fondo de las botellas y secar bien
  • Cortar la parte inferior de todos ellos
  • Cortar la parte cilíndrica en tiras de abajo hacia arriba
  • Abra bien las tiras con las manos hasta llegar a la boquilla
  • Encajar las botellas en la madera por la boquilla
  • Recorta las tiras superiores para darle una forma más triangular

Imagen 14 - En la decoración de puertas.

Lo divertido de este adorno es que queda bien con botellas de varios tamaños, lo importante es que todas sean iguales y formen una bonita composición.

  • Recorta el fondo de 17 botellas de PET verdes
  • Comienza la composición desde la base del árbol alineando 5 fondos en la misma fila
  • Añada siempre 1 fondo de botella menos a la composición a medida que vaya subiendo, hasta llegar arriba con sólo 1 fondo.
  • Pega con cola caliente los fondos en forma de árbol
  • Termina decorando con lazos rojos y cuelga en la puerta

Imagen 15 - Una composición tan grandiosa que ni siquiera parece PET.

Imagen 16 - Toda la iluminación especial.

Coloca una base bien iluminada y distribuye las botellas con tapones de colores para conseguir un efecto muy original y encantador.

Imagen 17 - Dar un toque navideño con un pequeño árbol de PET.

Imagen 18 - Otro árbol del parque.

Utilizando de nuevo la técnica del nido y convirtiendo las botellas en varios tubos grandes, puedes hacer un tipo de árbol diferente e integrarlo en la naturaleza.

Imagen 19 - Un pino tan verde como el natural.

Imagen 20 - Árbol con el fondo de las botellas, pintura y mucha creatividad.

Botellas de diferentes tamaños, colores y diseños no son un problema para este modelo de árbol superintegrador.

Imagen 21 - Un árbol torre iluminado para su salón.

Imagen 22 - Árbol de botellas apiladas.

Una de las formas más sencillas de montar un árbol de Navidad de botellas de PET es hacer círculos apilados para formar el característico aspecto cónico del árbol.

Imagen 23 - Totalmente forrado y con neón.

Imagen 24 - Árbol de copos de nieve PET.

Si quieres huir de la tradicional forma cónica, apuesta por este modelo de "flores" o "copos de nieve" fabricado con botellas de PET.

Imagen 25 - Botellas cortadas y unidas.

Imagen 26 - Arbolito para hacer en la escuela.

Este es un DIY realmente fácil y divertido para hacer con los más pequeños y entrenar sus habilidades manuales:

  • Une dos botellas de PET por la parte inferior y pégalas con cola caliente
  • Corta el fondo de otras 6 botellas para que quepan todas en forma de asterisco o estrella
  • Prepare las siguientes capas con menos botellas y hágalas más cortas.
  • Debe repetir el procedimiento para unas 6 capas.
  • No olvides finalizar con la parte de la boquilla de la botella en la parte superior de tu árbol
  • Decóralo con tus adornos y personajes favoritos.

Imagen 27 - Verde y azul en un pino en espiral.

Imagen 28 - Tiras de botella en una textura ligera.

Para los que quieren ser sostenibles, pero prefieren no implicar la forma de la botella de PET en la decoración, cortar el plástico de las botellas en tiras ayuda a descaracterizar un poco el material y seguir teniendo la libertad creativa de montar tu árbol como quieras.

Imagen 29 - Árbol con PET deconstruido.

El plástico puede cortarse, doblarse y manipularse de la forma que prefieras; para formar un árbol basta con colocar todas las plaquitas en un alambre en espiral, así tu referencia a las botellas de PET es menos obvia y más creativa.

Imagen 30 - Mira lo que puedes hacer con las botellas de agua de toda la vida.

Imagen 31 - Para alegrar tus paredes.

Las referencias a árboles de Navidad en la pared son una tendencia muy eficaz para quienes no disponen de todo ese espacio en el salón o en los ambientes de las fiestas navideñas. Una de las opciones para quienes no disponen de espacio pero no renuncian al encanto es montar un panel que permite hacer la forma del árbol con botellas de PET e iluminarlas desde el interior para conseguir un efecto de luz sorprendente.

Imagen 32 - Sencillo árbol PET colgante.

Sólo tienes que cortar las botellas en tiras, pasarlas por la boquilla y atarlas todas juntas con un cordel. Los adornos y los lazos quedan a tu imaginación.

Imagen 33 - Textura desde el fondo de la botella hasta todo el árbol.

Este árbol se puede hacer tanto en una versión verde transparente como en un color más sólido, para ello debes tener cuidado a la hora de elegir el tipo de botella que vas a utilizar o puedes igualarlos todos con pintura en spray si lo prefieres.

Ver también: 170 Modelos de decoración de salones - Fotos

Imagen 34 - Varias capas con botellas arrugadas.

La textura de la botella aplastada añade un toque de diversión y fluidez al árbol de Navidad, sobre todo si se combina con una iluminación adecuada y un poco de color para que todo quede más bonito.

Imagen 35 - ¡Una estructura GI-GAN-TES-CA!

Imagen 36 - Árbol de Navidad de botellas de PET: decorado con personajes para alegrar la entrada de casa.

Reúne a los niños y deja que todos den rienda suelta a su imaginación para confeccionar los adornos de este precioso árbol de Navidad hecho con botellas de PET de 2 litros.

Imagen 37 - Detalles con fondos de botellas de otros colores.

Imagen 38 - Cristales de PET en un árbol de Navidad blanco.

La forma de "copo de nieve" se utilizó con una decoración más sencilla e hizo que este árbol fuera súper elegante.

Imagen 39 - Pequeña y con capas decrecientes.

Imagen 40 - Colores e iluminación con botellas de PET.

Las botellas de PET nos permiten pensar y realizar estructuras muy complejas y elaboradas, no hay más que ver este árbol tan lleno de capas y tan iluminado.

William Nelson

Jeremy Cruz es un diseñador de interiores experimentado y la mente creativa detrás del popular blog Un blog sobre decoración y consejos. Con su buen ojo para la estética y la atención al detalle, Jeremy se ha convertido en una autoridad de referencia en el mundo del diseño de interiores. Nacido y criado en un pequeño pueblo, Jeremy desarrolló una pasión por transformar espacios y crear ambientes hermosos desde una edad temprana. Persiguió su pasión al completar una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad.El blog de Jeremy, un blog sobre decoración y consejos, le sirve como plataforma para mostrar su experiencia y compartir sus conocimientos con una amplia audiencia. Sus artículos son una combinación de consejos perspicaces, guías paso a paso y fotografías inspiradoras, destinadas a ayudar a los lectores a crear los espacios de sus sueños. Desde pequeños ajustes de diseño hasta cambios de imagen completos de la habitación, Jeremy brinda consejos fáciles de seguir que se adaptan a varios presupuestos y estéticas.El enfoque único de diseño de Jeremy radica en su capacidad para combinar diferentes estilos a la perfección, creando espacios armoniosos y personalizados. Su amor por los viajes y la exploración lo ha llevado a inspirarse en varias culturas, incorporando elementos de diseño global en sus proyectos. Utilizando su amplio conocimiento de paletas de colores, materiales y texturas, Jeremy ha transformado innumerables propiedades en impresionantes espacios habitables.Jeremy no solo ponesu corazón y alma en sus proyectos de diseño, pero también valora la sostenibilidad y las prácticas ecológicas. Aboga por el consumo responsable y promueve el uso de materiales y técnicas respetuosas con el medio ambiente en las publicaciones de su blog. Su compromiso con el planeta y su bienestar sirve como principio rector en su filosofía de diseño.Además de administrar su blog, Jeremy ha trabajado en numerosos proyectos de diseño residencial y comercial, ganando elogios por su creatividad y profesionalismo. También ha aparecido en las principales revistas de diseño de interiores y ha colaborado con marcas destacadas de la industria.Con su encantadora personalidad y dedicación para hacer del mundo un lugar más hermoso, Jeremy Cruz continúa inspirando y transformando espacios, un consejo de diseño a la vez. Sigue su blog, un blog sobre decoración y consejos, para obtener una dosis diaria de inspiración y consejos de expertos sobre todo lo relacionado con el diseño de interiores.