Armario bajo la escalera: consejos y 50 ideas perfectas para inspirarte

 Armario bajo la escalera: consejos y 50 ideas perfectas para inspirarte

William Nelson

¿Necesitas espacio y tienes una escalera por ahí? Entonces combinemos lo útil con lo agradable y hagamos un armario bajo la escalera.

Es una de las soluciones más eficaces para aprovechar el espacio y, al mismo tiempo, se adapta muy bien a la distribución y el diseño de las habitaciones.

Entonces, ¿por qué no invertir en esta idea, estás de acuerdo? Pero antes de llamar al carpintero, ven a ver los consejos e ideas que te traemos a continuación. sigue.

¿Por qué hacer un armario bajo la escalera?

Optimizar el espacio

Sin duda, la principal ventaja del armario bajo escalera es el aprovechamiento del espacio.

Con él, podrá tener más tranquilidad para organizar sus objetos personales sin perder zonas importantes de las habitaciones.

Esto es aún más válido para quienes tienen casas pequeñas, donde cada centímetro cuenta.

Más organización

El armario bajo la escalera también ayuda a mantener la casa más organizada y libre de objetos dispersos.

Esta organización es más evidente cuando se utiliza el armario para artículos específicos, como accesorios de cocina, por ejemplo.

Nuevas posibilidades para el hogar

A menudo, el plano de la casa es limitado y son pocos los cambios posibles.

Sin embargo, la zona bajo la escalera está ahí, lista para ser utilizada de innumerables maneras.

En este sentido, tiene la oportunidad de crear espacios que hasta entonces habrían sido impensables, como una bodega o incluso un rincón de lectura.

Así que deja fluir tu creatividad y planifica el espacio bajo la escalera de la forma más funcional para toda la familia.

¿Fugas o cerrado?

Una pregunta habitual en torno al armario de la escalera es si debe ser hueco (abierto) o cerrado, con puertas y/o cajones.

No hay correcto o incorrecto, ambas posibilidades son factibles y estéticamente interesantes.

Todo dependerá del uso que pretendas dar a este espacio. Si la idea es organizar objetos, mantener el armario cerrado te liberará de un poco de desorden.

Si pretende hacer una bodega, por ejemplo, puede pensar en hacer una parte del armario cerrada y otra abierta, para poder utilizar la zona de forma decorativa.

Lo mismo ocurre con un mueble para libros, donde se pueden exponer los títulos, contribuyendo a la decoración de la habitación.

Diseño personalizado

Una cosa es segura: si piensa hacer un armario bajo la escalera, prepárese para un proyecto a medida.

Esto se debe a que difícilmente encontrará muebles ya hechos que se adapten perfectamente al espacio disponible.

Y a pesar de la elevada inversión, el diseño a medida merece la pena.

Esto se debe a que le permite personalizar el armario como desee, pudiendo elegir puertas, estantes, cajones, estanterías y todo lo que sea necesario para satisfacer sus necesidades.

Armario bajo la escalera: ideas para aprovechar al máximo el espacio

Organizar los libros

Si te encanta leer y tienes una pequeña biblioteca en casa, la idea de transformar la zona bajo la escalera con un armario para libros es sensacional.

Además de estanterías con libros, también puedes crear un rincón de lectura con un sillón, por ejemplo.

Zapatos y abrigos siempre a mano

Pero si tu escalera está muy cerca de la entrada de la casa, entonces el consejo es crear un armario para guardar zapatos, bolsos y abrigos.

Así, cada vez que sales de casa, todo está ya allí esperándote. Genial, ¿verdad?

Hacer una bodega

Ya lo hemos mencionado, pero no está de más reforzarlo: una bodega bajo la escalera es perfecta para quienes desean exponer y organizar las bebidas de forma segura y bonita.

Incluso puedes pensar en la idea de un bar incorporado, ¡aquí tienes el consejo!

Espacio para una despensa

Los que tengan una cocina muy pequeña pueden aprovechar el espacio bajo la escalera para crear una despensa.

Un armario con baldas y algunos cajones ayuda a organizar los tarros, recipientes y otros envases utilizados para guardar la comida.

De este modo, podrás aligerar la carga de cosas en la cocina, haciéndola más funcional y organizada.

Organizar los utensilios de cocina

El armario bajo la escalera también se puede utilizar para guardar artículos y objetos de cocina, sobre todo los que se utilizan con poca frecuencia.

Esta lista incluye electrodomésticos como una batidora, una licuadora, así como cuencos, fuentes e incluso manteles y otros elementos utilizados para poner la mesa que no se usan a diario.

Aparcabicicletas y otros artículos deportivos

¿Necesitas un lugar donde guardar tu bicicleta y otros equipos deportivos, como patines, balón y tabla de surf, por ejemplo?

Así podrás convertir la zona de debajo de la escalera en un trastero deportivo. La casa estará organizada y tu equipamiento, protegido.

Ver también: Tipos de plantas: especies ornamentales, cuidados y cultivo esenciales

Rincón de las mascotas

Otra buena idea de qué hacer bajo la escalera es organizar un rincón para la mascota.

Allí puedes crear un armario para guardar comida, ropa, juguetes, mantas, un collar de paseo, entre otros objetos.

Todavía hay espacio para hacer una cama empotrada en el armario, que mantendrá a tu mascota calentita y acogedora.

Área de servicio

El lavadero bajo la escalera es una solución superinteligente para quienes tienen casas pequeñas.

Este espacio puede ser fácilmente ocupado por la lavadora e incluso una cisterna.

Lo mejor es que nada de esto tiene que quedar a la vista: una puerta corredera oculta la zona de servicios con la mayor facilidad.

Sin embargo, será necesario adaptar las tomas de agua y alcantarillado, pero, por otro lado, el espacio que ocuparía la zona de servicio puede aprovecharse mejor, ya sea para ampliar la cocina o para hacer una zona de barbacoa en el patio trasero.

Desorden general de la casa

¿Sabes ese pequeño desorden que toda casa tiene pero que rara vez encuentra un lugar? La respuesta podría estar bajo las escaleras.

Todo lo que no sepas dónde guardar, puedes meterlo ahí: muebles en desuso, ropa para donar, juguetes viejos, cajas de herramientas, material escolar y miles de cositas más.

Haz estanterías y organiza todo en cajas para localizarlo más fácilmente.

50 ideas para armarios empotrados

¿Qué te parece ahora para inspirarte con 50 ideas de armarios bajo escalera? Ven a verlo.

Imagen 1 - Armario bajo la escalera del recibidor. Entrar y salir de casa más cómodamente.

Imagen 2 - Aquí, el consejo es hacer el armario debajo de la escalera en la cocina.

Imagen 3 - ¡En esta otra idea, armario y escalera son una misma cosa!

Imagen 4 - Armario bajo la escalera del salón: guarda todo lo que necesites y despídete del desorden

Imagen 5 - Un armario empotrado bajo la escalera: una forma muy inteligente de aprovechar el espacio.

Imagen 6 - Armario de cocina bajo la escalera para hacer la vida más fácil.

Imagen 7 - Un diseño a medida es todo lo que necesita para conseguir el armario bajo la escalera.

Imagen 8 - Aquí, el consejo es mezclar el armario bajo la escalera con el modelo de puertas pequeñas.

Imagen 9 - ¿Y qué tal un rincón chill-out junto al armario de debajo de la escalera?

Imagen 10 - Fíjate en esta idea: aquí, el armario bajo la escalera del salón se utiliza como perchero.

Imagen 11 - Para cada escalera, un modelo de armario diferente.

Imagen 12 - El armario bajo la escalera del recibidor es superfuncional.

Imagen 13 - ¿Necesitas un rincón de estudio? Utiliza para ello el espacio bajo la escalera.

Imagen 14 - Armario bajo escalera con goteras: decorar y organizar al mismo tiempo.

Imagen 15 - Aquí, el armario bajo la escalera es también el rincón de la mascota.

Imagen 16 - Cuanto más alta sea la escalera, más espacio ganará en el armario.

Imagen 17 - Casa pequeña y armario bajo la escalera: una combinación perfecta.

Imagen 18 - El papel pintado disimula el armario bajo la escalera.

Imagen 19 - Puedes hacer un diseño único para la escalera y el armario.

Imagen 20 - Armario bajo la escalera del salón: aprovecha el espacio sin perder el valor estético de la decoración.

Imagen 21 - ¡Una despensa bajo la escalera podría ser todo lo que necesitas!

Imagen 22 - Zapatos bajo la escalera para hacer su día más práctico y su casa más limpia.

Imagen 23 - La zona de lavandería encaja perfectamente bajo la escalera.

Imagen 24 - El diseño a medida te permite personalizar el armario como prefieras

Imagen 25 - Pero si tienes la suerte de encontrar un mueble ya hecho con las medidas de la escalera, ¡no pierdas el tiempo!

Imagen 26 - Si tiene una escalera de caracol, puede utilizar la pared contigua para el armario.

Ver también: Porcelánico satinado: más información sobre el suelo, ventajas e inconvenientes

Imagen 27 - Abajo y al lado: aprovechamiento total de la escalera.

Imagen 28 - ¿Qué tal cajones y puertas para el armario bajo la escalera?

Imagen 29 - Con la madera maciza se consiguen bonitos diseños de armarios empotrados.

Imagen 30 - Aquí se opta por el estilo rústico para el armario bajo la escalera.

Imagen 31 - ¿Qué te parece poner la cocina debajo de la escalera?

Imagen 32 - Un espacio muerto gana valor estético y funcional con el armario.

Imagen 33 - Discreto, este armario bajo la escalera apenas aparece.

Imagen 34 - Un armario bajo la escalera para organizar los objetos de la oficina en casa.

Imagen 35 - Armario bajo la escalera del salón muy bien distribuido entre cajones y puertas.

Imagen 36 - El corte perfecto para encajar debajo de la escalera.

Imagen 37 - Coloque la cama para mascotas debajo de la escalera.

Imagen 38 - Si te falta espacio para las mantas y los edredones, guárdalos debajo de la escalera.

Imagen 39 - A este armario bajo la escalera se le ha dado un marco clásico.

Imagen 40 - Haga coincidir el color del armario bajo la escalera del salón con la paleta de colores de la decoración.

Imagen 41 - ¡El armario blanco siempre es un comodín!

Imagen 42 - Fugas en el armario de debajo de la escalera: la organización es importante en este caso.

Imagen 43 - Mira qué encantador es este rincón de lectura bajo la escalera.

Imagen 44 - Las bicicletas y otros artículos deportivos quedan muy bien en el armario bajo la escalera exterior.

Imagen 45 - ¿Qué tal un armario bajo la escalera de estilo clásico?

Imagen 46 - Esta otra aporta un diseño más moderno.

Imagen 47 - Armario de cocina bajo la escalera: ¿por qué no?

Imagen 48 - No lo parece, pero hay un armario bajo esa escalera.

Imagen 49 - El armario de madera bajo la escalera puede pintarse del color que se desee.

Imagen 50 - Para un armario más limpio y moderno, prescinda del uso de tiradores.

William Nelson

Jeremy Cruz es un diseñador de interiores experimentado y la mente creativa detrás del popular blog Un blog sobre decoración y consejos. Con su buen ojo para la estética y la atención al detalle, Jeremy se ha convertido en una autoridad de referencia en el mundo del diseño de interiores. Nacido y criado en un pequeño pueblo, Jeremy desarrolló una pasión por transformar espacios y crear ambientes hermosos desde una edad temprana. Persiguió su pasión al completar una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad.El blog de Jeremy, un blog sobre decoración y consejos, le sirve como plataforma para mostrar su experiencia y compartir sus conocimientos con una amplia audiencia. Sus artículos son una combinación de consejos perspicaces, guías paso a paso y fotografías inspiradoras, destinadas a ayudar a los lectores a crear los espacios de sus sueños. Desde pequeños ajustes de diseño hasta cambios de imagen completos de la habitación, Jeremy brinda consejos fáciles de seguir que se adaptan a varios presupuestos y estéticas.El enfoque único de diseño de Jeremy radica en su capacidad para combinar diferentes estilos a la perfección, creando espacios armoniosos y personalizados. Su amor por los viajes y la exploración lo ha llevado a inspirarse en varias culturas, incorporando elementos de diseño global en sus proyectos. Utilizando su amplio conocimiento de paletas de colores, materiales y texturas, Jeremy ha transformado innumerables propiedades en impresionantes espacios habitables.Jeremy no solo ponesu corazón y alma en sus proyectos de diseño, pero también valora la sostenibilidad y las prácticas ecológicas. Aboga por el consumo responsable y promueve el uso de materiales y técnicas respetuosas con el medio ambiente en las publicaciones de su blog. Su compromiso con el planeta y su bienestar sirve como principio rector en su filosofía de diseño.Además de administrar su blog, Jeremy ha trabajado en numerosos proyectos de diseño residencial y comercial, ganando elogios por su creatividad y profesionalismo. También ha aparecido en las principales revistas de diseño de interiores y ha colaborado con marcas destacadas de la industria.Con su encantadora personalidad y dedicación para hacer del mundo un lugar más hermoso, Jeremy Cruz continúa inspirando y transformando espacios, un consejo de diseño a la vez. Sigue su blog, un blog sobre decoración y consejos, para obtener una dosis diaria de inspiración y consejos de expertos sobre todo lo relacionado con el diseño de interiores.