Armario: ventajas, consejos y fotos inspiradoras para elegir el tuyo

 Armario: ventajas, consejos y fotos inspiradoras para elegir el tuyo

William Nelson

Para quien esté pensando en montar un armario abierto, el perchero es indispensable. Es donde se colocarán y organizarán sus piezas, facilitando la rutina y la visualización de todo lo que tiene guardado.

Pero el perchero no sólo destaca por su funcionalidad, sino que se ha convertido en un objeto de decoración cada vez más frecuente, sobre todo en estancias de estilo moderno y minimalista.

¿Quieres llevar esta tendencia también a tu casa? Entonces ven con nosotros a ver cómo se hace:

El perchero y sus ventajas

Practicidad

La primera y más ventajosa razón para convencerte de adoptar un perchero es su practicidad para el día a día. Con él, podrás visualizar todas tus prendas a la vez, agilizando el proceso de vestirte.

Por no hablar de que la disposición de la ropa en el perchero te permite utilizar más y mejor tus prendas, ya que estarán todas justo delante de ti, a diferencia de un armario convencional, donde la ropa se pierde fácilmente en el fondo.

En busca de lo esencial

El perchero también tiene la ventaja de hacer que te centres sólo en lo imprescindible para tu uso, ya que como el espacio es limitado y el perchero deja la ropa expuesta, difícilmente acumularás piezas que no utilices y esto es maravilloso, sobre todo para aquellos que están queriendo entrar en el movimiento minimalista.

Variedad de modelos

El mercado cuenta con una enorme variedad de percheros, puedes elegir el color, el tamaño, el material, la forma, entre otros detalles. Esta versatilidad es genial precisamente porque permite integrar el perchero con cualquier tipo de decoración.

Espacio reducido

El perchero ahorra espacio, por lo que es perfecto para habitaciones pequeñas, así que si quieres más espacio libre en tu habitación despídete del armario y apuesta por utilizar un perchero.

¡Adiós al moho!

El moho y los hongos no tienen cabida en un perchero, y es fácil ver por qué, ya que la ropa está completamente expuesta, recibiendo luz y ventilación.

Se adapta a cualquier presupuesto

Otra cosa buena de los percheros es el precio. Es infinitamente más barato tener un perchero que un armario convencional, más aún si lo comparamos con los modelos planificados. ¿Quieres ahorrar dinero? Compra un perchero.

Tipos y cómo elegir un perchero

Como decíamos en el tema anterior, hay una gran variedad de modelos de armarios para elegir, pero aquí viene la pregunta: "¿cuál es el mejor?" La respuesta, por supuesto, varía según tus gustos, tu decoración y lo que tengas que guardar.

Si eres soltero y vives solo, una buena opción es el perchero de pared o de techo, que puede ser de madera, metal o incluso tubo de pvc. Estos modelos aún pueden complementarse con estantes para organizar los zapatos y las cajas de accesorios.

Para los matrimonios, un perchero doble con zapatero es una buena inversión, así tendréis espacio suficiente para los dos.

En la habitación de los niños, también es posible utilizar un perchero. En este caso, prefiera un modelo más pequeño y a la altura del niño, favoreciendo la autonomía de los pequeños.

Otra opción interesante es el perchero con ruedas que permite desplazar la estructura y facilita la limpieza.

La organización lo es todo

Cuando se piensa en percheros y armarios abiertos, hay que tener mucho cuidado con la organización, porque cualquier desorden acaba quedando en evidencia y dejando la habitación con un aspecto descuidado.

Toma nota de los siguientes consejos para que tu perchero esté siempre organizado:

  • Organiza tu ropa siguiendo una escala de colores, es decir, del más oscuro al más claro.
  • Sectoriza tu armario por tipo de ropa, es decir, guarda los abrigos con los abrigos, los pantalones con los pantalones, etc. Te facilitará el día a día.
  • Utiliza perchas del mismo color y forma para homogeneizar visualmente el perchero. También puedes apostar por perchas de colores, siempre y cuando formen una composición armónica y equilibrada. Otra buena apuesta son las perchas de madera y las perchas forradas de tela, ambas tienen el potencial de hacer que tu perchero sea mucho más elegante
  • Al colocar la ropa en el perchero, procura que las perchas estén siempre en la misma dirección.
  • Utiliza algún mueble pequeño que ya tengas en casa para completar la funcionalidad y la estética del perchero. Puede ser una mesita de noche, una mesa auxiliar u otro mueble que tengas allí.

¿Cómo hacer un perchero?

¿Se puede hacer un perchero en casa? ¡Claro que sí! Con el paso a paso adecuado puedes construirte un perchero bonito, barato y superpersonalizado. Echa un vistazo a dos tutoriales a continuación para inspirarte:

¿Cómo hacer un perchero con tubo de PVC?

Vea este vídeo en YouTube

¿Cómo hacer percheros de madera?

Vea este vídeo en YouTube

Fácil, fácil es tener un perchero en casa, ¿verdad? Pero aún es más fácil cuando tienes diferentes ideas para inspirarte. Por eso te traemos 60 ideas de percheros para que elijas la que más se adapta a tu habitación y a tu estilo de vida:

60 ideas de percheros para inspirarte ahora

Imagen 1 - Perchero para dormitorio en metal y madera. La estructura también tiene espacio para guardar la ropa de cama.

Imagen 2 - Modelo de perchero moderno y minimalista. Una buena elección para el recibidor.

Imagen 3 - Perchero de madera suspendido del techo: sencillo, bonito y funcional.

Imagen 4 - Aquí, al perchero se le ha puesto un espejo.

Imagen 5 - Perchero pequeño, ideal para colocar sólo objetos de uso cotidiano.

Imagen 6 - Perchero para ropa de niños, de la talla de los que la van a llevar.

Imagen 7 - Modelo de perchero súper original y diferente. Fíjese en el zapatero que completa el conjunto.

Imagen 8 - Perchero de metal para el dormitorio de estilo industrial.

Ver también: Mesa de comedor moderna: 65 proyectos, consejos y fotos

Imagen 9 - ¿Qué tal un perchero en rosa?

Imagen 10 - ¡La cara del minimalismo!

Imagen 11 - Aquí, el tablero de pino protege y oculta discretamente la ropa del armario.

Imagen 12 - Armario doble para una pareja minimalista.

Imagen 13 - La ropa de diario está disponible en los estantes más pequeños.

Imagen 14 - Perchero con taburete y zapatero.

Imagen 15 - Perchero suspendido del techo del dormitorio de la pareja.

Imagen 16 - ¡En el armario también hay un cajón!

Imagen 17 - Sencillo, barato y fácil de hacer.

Imagen 18 - Perchero de pared: practicidad para su rutina.

Imagen 19 - Tres en uno.

Imagen 20 - El detalle en oro rosado es lo más destacado de este perchero.

Imagen 21 - Perchero con estante (¿o es un taburete?).

Imagen 22 - En X.

Imagen 23 - Perchero para organizar ese pequeño desorden en el recibidor.

Imagen 24 - Perchero con ruedas: un modelo aún más práctico.

Imagen 25 - ¿Qué tal un perchero esquinero?

Imagen 26 - Trolley perchero: idea super creativa y diferente.

Imagen 27 - Perchero moderno con un diseño para inspirar su proyecto.

Imagen 28 - Perchero de madera clara: perfecto para decoraciones escandinavas.

Imagen 29 - Entre percheros y perchas.

Imagen 30 - Literalmente, un árbol de ropa.

Imagen 31 - Cajas organizadoras acrílicas para ayudar a organizar los accesorios que se quedan en el armario.

Ver también: Resina epoxi: qué es, saber cómo y dónde usarla y ver consejos

Imagen 32 - Demasiada ropa, entonces un armario grande es la solución.

Imagen 33 - Cajones rústicos a juego con el perchero de metal envejecido.

Imagen 34 - Un mini perchero para utilizar en el pasillo o recibidor.

Imagen 35 - Perchero 3D: ¡una idea increíble!

Imagen 36 - El perchero suspendido del techo es uno de los más fáciles y baratos de hacer.

Imagen 37 - El tono dorado de la cómoda armoniza con el resto de la decoración de la habitación.

Imagen 38 - Mini perchero con espacio para balda y zapatero.

Imagen 39 - En este dormitorio minimalista se ha optado por un perchero de diseño limpio y moderno.

Imagen 40 - Aquí, el modelo de armario más estructurado incluye cajones y un espejo.

Imagen 41 - En este armario, el enrejado sirve a la vez de zapatero y de banco.

Imagen 42 - Más espacio en el dormitorio con el perchero.

Imagen 43 - Perchero con tres patas: diferente y original.

Imagen 44 - ¿Tienes tubos de PVC en casa? Pues haz un perchero.

Imagen 45 - Perchero con perchero completando la decoración boho del dormitorio.

Foto 46 - Las bandejas redondas adosadas al armario permiten guardar pequeños accesorios.

Imagen 47 - Una pieza tan sencilla, pero al mismo tiempo llena de diseño.

Imagen 48 - Para cada estantería, un armario.

Imagen 49 - Perchero doble para la pareja moderna.

Imagen 50 - En esta habitación, la pequeña ventana da al tendedero con mucha luz y ventilación.

Imagen 51 - Un perchero muy femenino.

Imagen 52 - Perchero que se convierte en estantería.

Imagen 53 - A un lado de la cama.

Imagen 54 - En la habitación de los niños, el perchero gana en detalles lúdicos.

Imagen 55 - Aquí, el perchero se une al carrito de bar y al puff de sisal.

Imagen 56 - Perchero dorado para dar un toque de glamour al dormitorio.

Imagen 57 - ¿Qué te parece fijar la agenda del día en el perchero?

Imagen 58 - Conceptual y súper contemporáneo.

Imagen 59 - Es importante que la altura del perchero esté en consonancia con el tamaño de sus prendas.

Imagen 60 - Una alfombra mullida para colocar el perchero con zapatero.

William Nelson

Jeremy Cruz es un diseñador de interiores experimentado y la mente creativa detrás del popular blog Un blog sobre decoración y consejos. Con su buen ojo para la estética y la atención al detalle, Jeremy se ha convertido en una autoridad de referencia en el mundo del diseño de interiores. Nacido y criado en un pequeño pueblo, Jeremy desarrolló una pasión por transformar espacios y crear ambientes hermosos desde una edad temprana. Persiguió su pasión al completar una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad.El blog de Jeremy, un blog sobre decoración y consejos, le sirve como plataforma para mostrar su experiencia y compartir sus conocimientos con una amplia audiencia. Sus artículos son una combinación de consejos perspicaces, guías paso a paso y fotografías inspiradoras, destinadas a ayudar a los lectores a crear los espacios de sus sueños. Desde pequeños ajustes de diseño hasta cambios de imagen completos de la habitación, Jeremy brinda consejos fáciles de seguir que se adaptan a varios presupuestos y estéticas.El enfoque único de diseño de Jeremy radica en su capacidad para combinar diferentes estilos a la perfección, creando espacios armoniosos y personalizados. Su amor por los viajes y la exploración lo ha llevado a inspirarse en varias culturas, incorporando elementos de diseño global en sus proyectos. Utilizando su amplio conocimiento de paletas de colores, materiales y texturas, Jeremy ha transformado innumerables propiedades en impresionantes espacios habitables.Jeremy no solo ponesu corazón y alma en sus proyectos de diseño, pero también valora la sostenibilidad y las prácticas ecológicas. Aboga por el consumo responsable y promueve el uso de materiales y técnicas respetuosas con el medio ambiente en las publicaciones de su blog. Su compromiso con el planeta y su bienestar sirve como principio rector en su filosofía de diseño.Además de administrar su blog, Jeremy ha trabajado en numerosos proyectos de diseño residencial y comercial, ganando elogios por su creatividad y profesionalismo. También ha aparecido en las principales revistas de diseño de interiores y ha colaborado con marcas destacadas de la industria.Con su encantadora personalidad y dedicación para hacer del mundo un lugar más hermoso, Jeremy Cruz continúa inspirando y transformando espacios, un consejo de diseño a la vez. Sigue su blog, un blog sobre decoración y consejos, para obtener una dosis diaria de inspiración y consejos de expertos sobre todo lo relacionado con el diseño de interiores.