Astromelia: cómo cuidar, cómo plantar, consejos y fotos de decoración increíbles

 Astromelia: cómo cuidar, cómo plantar, consejos y fotos de decoración increíbles

William Nelson

Si le gustan las flores, probablemente conozca la Astromelia. Esta hermosa y exótica planta tiene pétalos de colores con puntitos que recuerdan a un estampado animal.

Y aunque la Astromelia se utiliza mucho como flor cortada, también puede cultivarse en macetas y jardines.

En el post de hoy descubrirás consejos, inspiraciones e información sobre cómo cuidar la Astromelia, échale un vistazo.

Características de Astromelia

Aunque se conoce con el nombre de lirio peruano, la Astromelia no es un lirio ni es originaria de Perú.

Ver también: Estanterías para dormitorios

Esta flor pertenece a la familia de las Alstroemeriaceae, mientras que los lirios pertenecen al Liliáceas.

El lugar de origen de la Astromelia tampoco hace honor a su nombre, ya que la planta se encuentra originalmente en Brasil y Chile, aunque también crece en otros países sudamericanos.

La Astromelia es una planta pequeña, de no más de 40 centímetros de altura, pero no pasa desapercibida, sino todo lo contrario.

Las flores de la Astromelia son extremadamente decorativas, con una rica gama de coloraciones y combinaciones, pueden ser rosas, blancas, naranjas, rojas, amarillas, púrpuras y tener los pétalos centrales amarillos salpicados de pequeñas manchas de color marrón rojizo.

Todo este espectáculo de colores es un artificio de la naturaleza para garantizar la visita de los insectos polinizadores. Así que ya sabe que la Astromelia es un reclamo para abejas y mariposas. No está mal, ¿verdad?

Significado de Astromelia

Dondequiera que vaya, la Astromelia irradia alegría, felicidad y buen humor. La Astromelia también es conocida como la flor de la amistad, por lo que es ideal para regalar a los amigos.

Las flores de Astromelia también simbolizan el respeto, la comprensión, la empatía, la paciencia y el compromiso.

El significado de la Astromelia también puede variar en función del color. La Astromelia roja, por ejemplo, simboliza la pasión, mientras que la blanca expresa inocencia y pureza, y la Astromelia amarilla significa amistad.

Cómo utilizar Astromelia en jardinería

La astromelia puede utilizarse en el paisajismo de jardines y zonas al aire libre plantándola directamente en el suelo.

Al tratarse de una flor de baja estatura, se recomienda plantarla siempre por delante de especies más altas.

Sin embargo, no debe recibir demasiadas horas de luz solar directa, ya que sus hojas y flores pueden quemarse. El frío intenso es otro enemigo de la Astromelia, por lo que es importante protegerla de las heladas y los inviernos rigurosos.

Cómo utilizar Astromelia en decoración

La forma más popular de utilizar la Astromelia es como flor cortada en macetas. Puede utilizarse para decorar el interior de hogares, empresas y, sobre todo, fiestas y eventos.

La astromelia es la segunda flor más popular para la decoración de fiestas, sólo superada por las rosas.

Con ella puede crear una gran variedad de arreglos, desde sobremesa hasta aéreos y colgantes. Astromelia también es perfecta para ramos (incluidos los de novia).

Como flor cortada, la Astromelia requiere algunos cuidados, aunque es una flor duradera. Lo principal es evitar exponer la flor al sol y protegerla del frío.

Una zona bien iluminada y ventilada es el mejor lugar para la maceta de Astromelia.

Otro consejo importante es cortar el tallo de la flor en diagonal cada dos o tres días aproximadamente. Esto ayuda a que la flor dure más tiempo en el jarrón. Recuerda también cambiar el agua del jarrón con regularidad.

Si desea prolongar aún más la vida de la Astromelia, merece la pena añadir al agua un conservante de este tipo, que puede encontrar en centros de jardinería y tiendas de plantas.

Cómo plantar Astromelia

La Astromelia no se utiliza a menudo en macetas, pero sigue siendo una opción. Para plantar Astromelia necesitará primero un plantón.

El mejor lugar para comprar un plantón de Astromelia son las tiendas de jardinería y las tiendas tipo centro de jardinería.

Con el plantón en la mano, prepare la tierra. Si se planta en el jardín, se recomienda cavar un hoyo ligeramente mayor que el tamaño del cepellón de la planta.

La tierra debe estar abonada y mullida para recibir el plantón de Astromelia. A continuación, introduce la planta y cúbrela con el resto de la tierra. Presiona un poco para reafirmar la Astromelia y ¡listo!

Entonces ocúpate de ello adecuadamente.

El procedimiento para plantar Astromelia en maceta es muy similar. No es necesario que la maceta sea muy grande, ya que la planta crece poco. Lo importante es asegurarse de que la tierra esté bien abonada.

Cómo cuidar la Astromelia

La Astromelia necesita sol para desarrollar sus flores, por lo que no se recomienda cultivarla en interior.

Sin embargo, evite que la planta tome el sol en las horas más calurosas del día; la Astromelia prefiere el sol suave de la mañana y de última hora de la tarde.

Ver también: Dormitorio de niña: 50 ideas perfectas para inspirarte

El riego debe ser controlado, ya que la planta no tolera el exceso de humedad. Lo ideal es tocar siempre la tierra antes de regar. Si aún está húmeda, espere un poco más, pero si nota la tierra seca, puede regar.

Evite regar las flores y las hojas de Astromelia, ya que la planta puede desarrollar hongos debido a la humedad.

La floración de la Astromelia suele producirse en los meses de verano (para las especies brasileñas) y en los meses de invierno (para las especies chilenas).

Para garantizar una floración abundante, abone su Astromelia una vez al mes. Puede utilizar abonos orgánicos como humus de lombriz o bokashi, por ejemplo, o abonos químicos como NPK 10-10-10. No obstante, en las tiendas de jardinería encontrará abonos adecuados para plantas de flor.

Echa un vistazo a las siguientes 30 ideas sobre cómo utilizar la Astromelia en la decoración y lleva esta hermosa flor a tu hogar hoy mismo.

Imagen 1 - Sencillo arreglo de astromelias rosas y lilas. Puedes hacerlo improvisando una maceta reciclable.

Imagen 2 - Qué idea más chic para una fiesta: servilletero decorado con astromelias blancas.

Imagen 3 - Un arreglo de astromelias muy colorido para alegrar el vestíbulo.

Imagen 4 - Astromelias y peonías en un arreglo cálido y vibrante.

Imagen 5 - Astromelias rojas para la decoración de la mesa.

Imagen 6 - ¿Qué tal una guirnalda de corazones decorada con astromelias y peonías?

Imagen 7 - Aporte relajación y vida a su lugar de trabajo con el arreglo de astromelias.

Imagen 8 - Delicado arreglo de astromelias rosas para decorar el borde de la cama.

Imagen 9 - Astromelias en el jardín: un camino de flores delicadas y fragantes.

Imagen 10 - Las astromelias plantadas en una maceta añaden un encanto extra a la decoración.

Imagen 11 - ¡Cuanto más colorido, mejor! Este jarrón de astromelias forma un bonito degradado de colores.

Imagen 12 - Ramo de novia de astromelias y peonías: alegre y romántico.

Imagen 13 - Astromelias para decoración de fiestas. Utilice tarros de cristal y yute para dar un aire rústico al adorno.

Imagen 14 - ¡Decore su casa con flores y contagie color y alegría!

Imagen 15 - Incluso en el marco, la Astromelia es preciosa y super decorativa.

Imagen 16 - Astromelias y orquídeas crean aquí un rincón exótico y colorido.

Imagen 17 - Astromelia también queda muy bien en decoraciones elegantes y sofisticadas.

Imagen 18 - ¿Qué te parece un arreglo de astromelias para la decoración de Pascua?

Imagen 19 - Astromelias blancas para inspirar tranquilidad, calma y pureza.

Imagen 20 - La Astromelia amarilla es una muestra de energía y buen humor.

Imagen 21 - Astromelias en acuarela.

Imagen 22 - La receptividad es la consigna de las macetas de astromelia.

Imagen 23 - Un colorido arreglo de Astromelias saca de la neutralidad a cualquier decoración.

Imagen 24 - ¿Qué tal una cortina de Astromelias?

Imagen 25 - Sin pretensiones, estas astromelias son lo más destacado de la habitación.

Imagen 26 - Un grandioso arreglo floral, ¡literalmente!

Imagen 27 - Ese detalle floral capaz de cambiar el ambiente de cualquier habitación.

Imagen 28 - Astromelias rosas para decorar la mesa de centro. Una inspiración que siempre funciona.

Imagen 29 - Astromelia en la solapa del novio, probablemente a juego con el ramo de la novia.

Imagen 30 - Sencillo y delicado arreglo de Astromelias, pero que no pierde nada en elegancia y sofisticación.

William Nelson

Jeremy Cruz es un diseñador de interiores experimentado y la mente creativa detrás del popular blog Un blog sobre decoración y consejos. Con su buen ojo para la estética y la atención al detalle, Jeremy se ha convertido en una autoridad de referencia en el mundo del diseño de interiores. Nacido y criado en un pequeño pueblo, Jeremy desarrolló una pasión por transformar espacios y crear ambientes hermosos desde una edad temprana. Persiguió su pasión al completar una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad.El blog de Jeremy, un blog sobre decoración y consejos, le sirve como plataforma para mostrar su experiencia y compartir sus conocimientos con una amplia audiencia. Sus artículos son una combinación de consejos perspicaces, guías paso a paso y fotografías inspiradoras, destinadas a ayudar a los lectores a crear los espacios de sus sueños. Desde pequeños ajustes de diseño hasta cambios de imagen completos de la habitación, Jeremy brinda consejos fáciles de seguir que se adaptan a varios presupuestos y estéticas.El enfoque único de diseño de Jeremy radica en su capacidad para combinar diferentes estilos a la perfección, creando espacios armoniosos y personalizados. Su amor por los viajes y la exploración lo ha llevado a inspirarse en varias culturas, incorporando elementos de diseño global en sus proyectos. Utilizando su amplio conocimiento de paletas de colores, materiales y texturas, Jeremy ha transformado innumerables propiedades en impresionantes espacios habitables.Jeremy no solo ponesu corazón y alma en sus proyectos de diseño, pero también valora la sostenibilidad y las prácticas ecológicas. Aboga por el consumo responsable y promueve el uso de materiales y técnicas respetuosas con el medio ambiente en las publicaciones de su blog. Su compromiso con el planeta y su bienestar sirve como principio rector en su filosofía de diseño.Además de administrar su blog, Jeremy ha trabajado en numerosos proyectos de diseño residencial y comercial, ganando elogios por su creatividad y profesionalismo. También ha aparecido en las principales revistas de diseño de interiores y ha colaborado con marcas destacadas de la industria.Con su encantadora personalidad y dedicación para hacer del mundo un lugar más hermoso, Jeremy Cruz continúa inspirando y transformando espacios, un consejo de diseño a la vez. Sigue su blog, un blog sobre decoración y consejos, para obtener una dosis diaria de inspiración y consejos de expertos sobre todo lo relacionado con el diseño de interiores.