Cuadros clásicos: cómo usarlos en decoración, consejos y fotos sorprendentes

 Cuadros clásicos: cómo usarlos en decoración, consejos y fotos sorprendentes

William Nelson

Los cuadros clásicos son como el vino: mejoran con el paso del tiempo. No es de extrañar que obras como "La Gioconda" de Leonardo da Vinci y "La noche estrellada" de Van Gogh estén siempre de actualidad, ya sea en sus formas originales o en pintorescas reinterpretaciones modernas.

Y es que los cuadros clásicos siempre inspiran nobleza, sofisticación y refinamiento. Siguen aportando estilo y personalidad, sobre todo cuando forman parte de una decoración contemporánea.

Y en el post de hoy te vamos a dar consejos e ideas para decorar utilizando cuadros clásicos. La buena noticia es que para eso ni siquiera necesitas participar en una subasta millonaria, fíjate.

Pinturas clásicas: características y referencias

Hay algunas características que ayudan a definir un cuadro como clásico o no.

Una de las características más importantes es el marco. Este tipo de cuadro casi siempre viene con elaboradas molduras.

Fabricados con maderas nobles como el palisandro y el nogal, los marcos clásicos siguen siendo anchos y suelen pintarse en tonos metálicos como el oro o el cobre.

El arte que acompaña a las pinturas clásicas son reproducciones fieles de cuadros famosos de la historia del arte, especialmente los de estilo renacentista, que datan de los siglos XIV al XVII y cuyo nombre principal no es otro que Leonardo da Vinci.

Por ello, es habitual que en este tipo de pinturas aparezcan figuras humanas anatómicamente perfectas.

Un poco más adelante, empiezan a surgir pinturas clásicas inspiradas en paisajes y naturalezas muertas: los impresionistas Monet y Van Gogh están ahí para demostrarlo.

En la era moderna, los cuadros clásicos que más destacan son los que representan formas y figuras abstractas, como las obras de Pollock y Kandinsky.

Pero quienes prefieran pinturas clásicas aún más expresivas y visualmente potentes, pueden inspirarse en la famosa artista mexicana Frida Kahlo o en el surrealismo de Salvador Dalí.

Entre los artistas brasileños de pintura clásica no pueden faltar los modernistas Tarsila do Amaral, Anita Mafaltti y Cândido Portinari.

Cómo utilizar cuadros clásicos en decoración

Los cuadros clásicos siempre acaparan la atención en cualquier habitación, así que el consejo es dejar que se vean.

Evite colocarlos junto a otros elementos, ya sean otros cuadros u objetos decorativos.

La pintura clásica no siempre tiene que ver con la estética clásica, la de la antigüedad. Lo clásico, en este contexto, se refiere a las obras inmortales de artistas que contribuyeron a la evolución del arte en la humanidad, independientemente de la época en que vivieron.

Por eso, los cuadros clásicos pueden utilizarse libremente en cualquier estilo decorativo, siempre que sean los protagonistas del proyecto.

Pero si hay un estilo perfecto para los marcos decorativos clásicos, es el contemporáneo.

En ambientes de este tipo, las pinturas clásicas forman un bello contrapunto con elementos más modernos, marcados normalmente por líneas rectas y colores neutros.

El mejor lugar para colgar un cuadro clásico es en la pared más prominente de la habitación: en el salón, podría ser la pared de detrás del sofá o la entrada.

En el comedor, elige la pared orientada hacia la mesa. En el recibidor, el cuadro clásico puede colocarse sobre el aparador.

El lavabo también es un lugar ideal para los clásicos marcos decorativos. Aproveche este espacio que permite una dosis extra de personalidad y estilo para exponer sus obras de arte favoritas.

Y por último, en el dormitorio, el cuadro clásico cierra la decoración en la pared de la cabecera de la cama.

Dónde comprar cuadros clásicos

El mejor lugar para comprar cuadros clásicos hoy en día es Internet, a menos que busque un original.

Si es así, participe en una subasta de arte o vaya a una galería.

La posibilidad de reproducción masiva de obras de arte permitió que todo el mundo pudiera tener, por ejemplo, un Cézzane o un Picasso en casa por la friolera de 150 dólares.

Ver también: Cómo quitar el color amarillento de la ropa blanca: ver consejos y tutoriales

Fotos e ideas de decoración con marcos clásicos

Echa un vistazo a 50 ideas de decoración con cuadros clásicos e inspírate:

Imagen 1 - Marco decorativo clásico que compone la pared boiserie.

Imagen 2 - Composición de pinturas clásicas renacentistas para decoración rústica.

Imagen 3 - Cuadro clásico del salón: el único de la habitación.

Imagen 4 - Elemento característico de la habitación: el cuadro clásico.

Imagen 5 - Cuadros clásicos para el comedor.

Imagen 6 - Aquí, el cuadro clásico completa la decoración en el mismo estilo.

Imagen 7 - Cuadro clásico sobre una pared gris: contemporáneo y lleno de personalidad.

Imagen 8 - El marco dorado del cuadro clásico habla con las pantallas de las lámparas.

Imagen 9 - Añada estilo a la decoración con el uso de marcos decorativos clásicos.

Imagen 10 - Cuadros clásicos para acompañarle escaleras arriba.

Imagen 11 - Deje el lugar más destacado para colocar el marco clásico.

Imagen 12 - Una intervención moderna en los cuadros clásicos de la pared.

Ver también: Perchero colgante: descubre 60 modelos y fotos inspiradoras

Imagen 13 - Marcos clásicos para una decoración minimalista.

Imagen 14 - En este dormitorio de estilo retro se ha optado por la elegancia de los cuadros clásicos en la pared.

Imagen 15 - Los bodegones clásicos son perfectos para la cocina.

Imagen 16 - La pared blanca ayuda a resaltar la pareja de cuadros clásicos del salón.

Imagen 17 - Una atrevida composición de cuadros clásicos en el comedor.

Imagen 18 - Cuanto más moderno es el entorno, más destaca la imagen clásica.

Imagen 19 - ¡Las relecturas de cuadros clásicos también están permitidas!

Imagen 20 - ¿Qué tal una pared roja para exponer cuadros clásicos con marco dorado?

Imagen 21 - ¿Qué tal una pared roja para exponer cuadros clásicos con marco dorado?

Imagen 22 - Y hablando de paisaje, aquí fueron los cuadros clásicos de temática marina los que llamaron la atención.

Imagen 23 - Pero si lo prefiere, puede apostar por una colección de cuadros clásicos en la pared con rostros humanos.

Imagen 24 - Marcos clásicos para añadir estilo a la decoración del salón.

Imagen 25 - Cuadro clásico en la cocina: sencillo pero con gran atractivo visual.

Imagen 26 - Marco de fotos clásico para el comedor.

Imagen 27 - Una composición de cuadros clásicos y famosos para el salón.

Imagen 28 - El marco es una parte fundamental de la decoración con marcos clásicos.

Imagen 29 - Marcos dorados para aportar equilibrio al conjunto de marcos clásicos.

Imagen 30 - ¡Los marcos de fotos redondos son aún más clásicos!

Imagen 31 - Otra intervención para "modernizar" el cuadro clásico de la pared.

Imagen 32 - Cuadro clásico en la cocina: contemplación y relajación.

Imagen 33 - Marco de dormitorio clásico a juego con la paleta de colores de la habitación.

Imagen 34 - Aquí, los cuadros clásicos del salón resaltan el abstraccionismo.

Imagen 35 - Pequeños notables.

Imagen 36 - Transforme la pared del pasillo con cuadros clásicos.

Imagen 37 - Pinturas clásicas y fotografías antiguas: gran composición.

Imagen 38 - Marcos clásicos de fondo blanco para integrarlos en la paleta de colores de la decoración.

Imagen 39 - ¡Eso no es una tubería! Es sólo una foto clásica de cuarto de baño.

Imagen 40 - Exponga cuadros clásicos en la pared y forme una galería de arte en casa.

Imagen 41 - Una composición para los que tienen mucha personalidad y ningún miedo a equivocarse.

Imagen 42 - Pintura clásica en el comedor, esta vez para aportar un toque de relajación a la estancia.

Imagen 43 - Prueba de que los cuadros clásicos combinan bien con cualquier tipo de decoración.

Imagen 44 - Fotos de salones clásicos: la pared del sofá siempre es una buena opción para ellos.

Imagen 45 - El pasillo en blanco de la escalera se convirtió en la instalación perfecta para los marcos decorativos clásicos.

Imagen 46 - La habitación de los niños también puede tener un cuadro clásico en la decoración.

Imagen 47 - La buena composición de siempre que nunca falla: buffet y cuadro clásico en la pared.

Imagen 48 - Cuadros clásicos en el despacho. Observe que todos tienen el mismo tipo de marco.

Imagen 49 - Aquí, los cuadros clásicos del salón forman una paleta de colores que incluye el blanco, el gris y los tonos tierra.

Imagen 50 - Cuadro clásico en la pared de la habitación de los niños, al fin y al cabo, el arte no tiene edad.

William Nelson

Jeremy Cruz es un diseñador de interiores experimentado y la mente creativa detrás del popular blog Un blog sobre decoración y consejos. Con su buen ojo para la estética y la atención al detalle, Jeremy se ha convertido en una autoridad de referencia en el mundo del diseño de interiores. Nacido y criado en un pequeño pueblo, Jeremy desarrolló una pasión por transformar espacios y crear ambientes hermosos desde una edad temprana. Persiguió su pasión al completar una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad.El blog de Jeremy, un blog sobre decoración y consejos, le sirve como plataforma para mostrar su experiencia y compartir sus conocimientos con una amplia audiencia. Sus artículos son una combinación de consejos perspicaces, guías paso a paso y fotografías inspiradoras, destinadas a ayudar a los lectores a crear los espacios de sus sueños. Desde pequeños ajustes de diseño hasta cambios de imagen completos de la habitación, Jeremy brinda consejos fáciles de seguir que se adaptan a varios presupuestos y estéticas.El enfoque único de diseño de Jeremy radica en su capacidad para combinar diferentes estilos a la perfección, creando espacios armoniosos y personalizados. Su amor por los viajes y la exploración lo ha llevado a inspirarse en varias culturas, incorporando elementos de diseño global en sus proyectos. Utilizando su amplio conocimiento de paletas de colores, materiales y texturas, Jeremy ha transformado innumerables propiedades en impresionantes espacios habitables.Jeremy no solo ponesu corazón y alma en sus proyectos de diseño, pero también valora la sostenibilidad y las prácticas ecológicas. Aboga por el consumo responsable y promueve el uso de materiales y técnicas respetuosas con el medio ambiente en las publicaciones de su blog. Su compromiso con el planeta y su bienestar sirve como principio rector en su filosofía de diseño.Además de administrar su blog, Jeremy ha trabajado en numerosos proyectos de diseño residencial y comercial, ganando elogios por su creatividad y profesionalismo. También ha aparecido en las principales revistas de diseño de interiores y ha colaborado con marcas destacadas de la industria.Con su encantadora personalidad y dedicación para hacer del mundo un lugar más hermoso, Jeremy Cruz continúa inspirando y transformando espacios, un consejo de diseño a la vez. Sigue su blog, un blog sobre decoración y consejos, para obtener una dosis diaria de inspiración y consejos de expertos sobre todo lo relacionado con el diseño de interiores.