Encimera de gres porcelánico: ventajas, cuidados y consejos esenciales con fotos inspiradoras

 Encimera de gres porcelánico: ventajas, cuidados y consejos esenciales con fotos inspiradoras

William Nelson

Ni mármol, ni granito, ni cuarzo ni Silistone, el consejo de hoy son las encimeras de gres porcelánico ¡Así es!

Aquí todavía es una novedad, pero entre los norteamericanos, la encimera de gres porcelánico ya es muy común y popular.

Así que si estás buscando un material diferenciado y lleno de ventajas para las encimeras de tu hogar no dejes de seguir este post hasta el final, te contaremos todo sobre esta nueva tendencia en proyectos de interiorismo.

¿Qué es una encimera de gres porcelánico?

La encimera de gres porcelánico apareció en Estados Unidos y hace poco aterrizó aquí, en Brasil. Desde entonces, arquitectos y diseñadores no tardaron en darse cuenta de las ventajas del material y empezar a incorporarlo a los más diversos proyectos.

La encimera puede ser totalmente de gres porcelánico, como en el caso de las encimeras de granito, por ejemplo, o puede estar revestida sólo de gres porcelánico sobre una base de mampostería o metal.

¿Por qué elegir una encimera de gres porcelánico?

Resistencia y durabilidad

El proceso de fabricación de las baldosas de gres porcelánico hace que el material sea mucho más resistente y duradero que las baldosas de cerámica ordinarias. Como resultado, las encimeras de gres porcelánico pueden soportar muy bien altas temperaturas, objetos afilados y cualquier impacto. En otras palabras, puede instalar fácilmente una placa de cocina en la encimera de gres porcelánico, así como dejarla cerca de zonas con horno y placa de cocción.Incluso las sartenes calientes pasan la prueba de la porcelana, aunque siempre es mejor colocarlas sobre un soporte de madera o metal.

Numerosas posibilidades estéticas

Hoy en día hay pocos materiales con tantas posibilidades estéticas como el gres porcelánico. Con él se pueden crear superficies que simulan piedra, madera, cemento quemado, mármol, entre otras texturas.

Además de diferentes texturas, las baldosas de gres porcelánico también se pueden encontrar en varias opciones de color y acabados, como brillante, mate y satinado.

Esto significa que cualquier proyecto puede combinarse con una encimera de gres porcelánico, desde el más clásico al más moderno, pasando por el rústico y el conceptual.

Absorción cero

Otra gran ventaja del gres porcelánico es su bajísima absorción de agua, en torno al 0,1%, lo que lo convierte en una gran elección para zonas húmedas, como baños, cocinas, áreas de servicio y exteriores.

Esta baja absorción de líquidos también hace que el gres porcelánico sea resistente a las manchas, a diferencia de materiales porosos como el mármol y el granito. En otras palabras, si derrama salsa de tomate, vino o zumo de uva sobre su encimera de gres porcelánico, no se preocupe: basta con retirarlo con un paño húmedo y todo volverá a estar como antes.

Limpieza fácil

El gres porcelánico tiene una limpieza súper fácil, rápida y sencilla. Y una de las principales razones es precisamente el hecho de que no absorbe la humedad, por lo que la suciedad y las bacterias no impregnan el material. Para limpiar la encimera de gres porcelánico basta con utilizar una esponja suave con detergente neutro para eliminar el exceso de grasa y suciedad. A continuación, aclarar y secar con un paño suave.

Precio de una encimera de gres porcelánico

El precio de una encimera de gres porcelánico puede variar - y mucho - principalmente en función del tamaño de la encimera y del tipo de gres porcelánico elegido. Otro detalle que interfiere en el valor es si el proyecto prevé una encimera totalmente realizada en gres porcelánico o sólo revestida.

Para que te hagas una idea, el precio de una encimera de gres porcelánico puede oscilar entre 50 y 1.500 dólares el metro cuadrado, según lo que elijas.

Cuidados de la encimera de gres porcelánico

Tamaño del plato

Antes de nada, planifique su encimera en función del tamaño de las losas. Así evitará costuras y cortes innecesarios en la superficie que pueden comprometer tanto el aspecto de la encimera como la impermeabilidad.

Hoy en día se pueden encontrar baldosas de gres porcelánico de gran formato, de hasta 300 cm x 120 cm.

Corte de placas y empalmes

Pero si incluso después de planificar su encimera se da cuenta de que los empalmes serán inevitables, tenga cuidado con el corte de las piezas. Hay empresas especializadas en este tipo de proyectos que pueden realizar los cortes con precisión.

También es importante prestar atención a los cortes de las esquinas y las juntas de las tablas, para que encajen exactamente.

Trabajo

Otro cuidado fundamental a la hora de hacer tu encimera de porcelánico es saber elegir la mano de obra más cualificada. Sin desmerecer a nadie, pero no por el hecho de que ese albañil de confianza coloque muy bien suelos y revestimientos está capacitado para hacer una encimera de porcelánico. Este tipo de proyectos son más minuciosos y requieren conocimientos específicos, por lo que saber valorar conprecaución a la persona responsable de este trabajo.

Limpieza

A la hora de limpiar su encimera de gres porcelánico, evite los productos químicos abrasivos y utilice siempre un detergente neutro. También es aconsejable evitar las esponjas de acero, ya que pueden rayar la superficie del gres porcelánico.

Vea ahora 60 proyectos que apuestan por la versatilidad y belleza de la encimera de gres porcelánico:

Imagen 1 - Encimera de gres porcelánico para el cuarto de baño con lavabo tallado en el propio material. El efecto cemento quemado es lo más destacado del proyecto.

Imagen 2 - En este otro cuarto de baño, la encimera de gres porcelánico aporta el efecto jaspeado.

Imagen 3 - ¿Qué le parece combinar el gres porcelánico de la encimera con el gres porcelánico de la pared? Unidad visual para el proyecto.

Imagen 4 - Encimera de gres porcelánico para la cocina. La integración entre las estancias viene determinada por ella.

Imagen 5 - Para la cocina de estilo moderno e industrial, sólo la encimera es de gres porcelánico, la base es de hierro.

Imagen 6 - Encimera de gres porcelánico con cara de granito.

Imagen 7 - Al realizar la encimera de gres porcelánico, elija bien la mano de obra. Un trabajo bien ejecutado puede dejar las juntas imperceptibles.

Imagen 8 - Encimera de gres porcelánico blanco para la cocina ¡Más limpio, imposible!

Imagen 9 - En esta cocina, a su vez, se utilizaron dos encimeras de gres porcelánico: una blanca y otra negra.

Imagen 10 - Encimera de gres porcelánico jaspeado para el cuarto de baño. Obsérvese la integración visual con el suelo del mismo material.

Imagen 11 - Encimera de gres porcelánico para el baño moderno. El armario de madera hace que el proyecto sea aún más completo y funcional.

Imagen 12 - La encimera de gres porcelánico permite un diseño mucho más uniforme e integrado, ya que la misma baldosa utilizada en la superficie puede utilizarse como revestimiento en paredes y suelo.

Imagen 13 - Encimera de gres porcelánico gris para la cocina limpia. Aquí no hay juntas visibles.

Imagen 14 - ¿Y qué te parece una encimera de gres porcelánico negro para el baño? ¡Un lujo!

Imagen 15 - Resistente, duradero y estéticamente perfecto.

Imagen 16 - Encimera de gres porcelánico con fregadero tallado.

Imagen 17 - El parecido del gres porcelánico con el mármol es asombroso, sólo que con la ventaja de ser mucho más barato.

Imagen 18 - En esta cocina, la encimera y el mostrador se benefician de la estética limpia del gres porcelánico.

Imagen 19 - Encimera de gres porcelánico blanco de diseño exclusivo y a medida

Imagen 20 - Para los modernistas, una buena opción es apostar por la encimera de gres porcelánico con efecto cemento quemado.

Imagen 20 - Baño limpio con encimera de gres porcelánico blanco.

Ver también: Cómo limpiar una piscina de plástico: descúbrelo paso a paso

Imagen 22 - Encimera de gres porcelánico negro suspendida: ¿quién dice que no es mármol?

Imagen 23 - Encimera redonda de gres porcelánico. El material permite este tipo de proyecto.

Imagen 24 - En esta casa de estilo rústico se ha optado por la encimera de gres porcelánico blanco para ganar en limpieza.

Imagen 25 - ¡Para los amantes de las cocinas blancas!

Imagen 26 - Encimera y revestimiento en armonía en esta cocina.

Imagen 27 - ¿Y qué te parece este baño supermoderno con encimera de gres porcelánico del mismo color y textura que el suelo y la pared?

Imagen 28 - El gres porcelánico es unánime en esta cocina.

Imagen 29 - Preciosa inspiración de encimera de gres porcelánico blanco con vetas doradas. Un gran sustituto del mármol.

Imagen 30 - Para los cuartos de baño pequeños el consejo es alargar un poco más la encimera hasta llegar al inodoro. De esta forma se gana un poco más de espacio en la encimera.

Imagen 31 - La cocina negra no podía tener otra encimera que la de gres porcelánico

Imagen 32 - Aquí, la encimera de gres porcelánico blanco crea contraste y aporta un punto de luz a la cocina.

Imagen 33 - Encimera de gres porcelánico blanco suspendida de la pared. Los grifos negros empotrados en la pared destacan sobre el gres porcelánico.

Ver también: Pantalla para dormitorio: cómo elegir, consejos y modelos inspiradores

Imagen 34 - Resistente, la encimera de gres porcelánico puede alojar fácilmente la placa de cocción.

Imagen 35 - Iluminación empotrada para resaltar aún más la encimera de gres porcelánico del cuarto de baño.

Imagen 36 - Encimera suspendida de gres porcelánico con hornacina de madera incorporada: funcionalidad y estética van de la mano.

Imagen 37 - La cocina moderna tiene una encimera de gres porcelánico jaspeado como el utilizado en la pared.

Imagen 38 - ¿Cemento quemado? ¡No! ¡Es gres porcelánico!

Imagen 39 - La pequeña y sencilla cocina no podía prescindir del llamativo efecto de la encimera de gres porcelánico.

Imagen 40 - Encimera de gres porcelánico para la cocina, ideal para las comidas y la preparación de alimentos.

Imagen 41 - Encimera de gres porcelánico negro para el cuarto de baño. El cristal ahumado resalta la elección de color en el diseño.

Imagen 42 - La versatilidad del gres porcelánico permite utilizar el material tanto en la pared como en el suelo y en la encimera.

Imagen 43 - Sencilla encimera de gres porcelánico para la cocina.

Imagen 44 - Un proyecto totalmente integrado y visualmente unificado gracias al uso de gres porcelánico en todas las superficies.

Imagen 45 - Azulejos de porcelana blanca en la encimera para una cocina limpia.

Imagen 46 - Aquí, los azulejos de porcelana negra prestan su belleza a la encimera de la cocina moderna.

Imagen 47 - Encimera de gres porcelánico blanco: un comodín que combina con cualquier proyecto.

Imagen 48 - Gres porcelánico blanco en la encimera y gres porcelánico jaspeado en la pared.

Imagen 49 - ¿Qué te parece una opción más rústica de encimera de gres porcelánico?

Imagen 50 - Encimera de gres porcelánico gris, nótese el brillo de la baldosa.

Imagen 51 - Sustituir el mármol por gres porcelánico: una sustitución superventajosa tanto desde el punto de vista económico como funcional.

Imagen 52 - Encimera de gres porcelánico con bañera tallada. Lo más destacado aquí es la textura de piedra que repuja los azulejos.

Imagen 53 - Azulejos de porcelana blanca para la encimera y el mostrador de la cocina. Obsérvese cómo el color de los azulejos armoniza magníficamente con la madera.

Imagen 54 - Banco de comedor de gres porcelánico: bonito, práctico y funcional.

Imagen 55 - Una vez listo, puedes optar por instalar un sencillo armario junto a la encimera de gres porcelánico.

Imagen 56 - Encimera de gres porcelánico negro para quienes desean un diseño lujoso y moderno.

Imagen 57 - Porcelánico, encimera y horno: una combinación segura y fiable.

Imagen 58 - Cuanto más grande sea la encimera, más grandes deben ser las baldosas de gres porcelánico, para evitar juntas.

Imagen 59 - Encimera de gres porcelánico: combinación perfecta de funcionalidad y estética.

Imagen 60 - Aquí se utilizaron azulejos porcelánicos -que recuerdan a la pizarra- para revestir todas las encimeras de la cocina.

William Nelson

Jeremy Cruz es un diseñador de interiores experimentado y la mente creativa detrás del popular blog Un blog sobre decoración y consejos. Con su buen ojo para la estética y la atención al detalle, Jeremy se ha convertido en una autoridad de referencia en el mundo del diseño de interiores. Nacido y criado en un pequeño pueblo, Jeremy desarrolló una pasión por transformar espacios y crear ambientes hermosos desde una edad temprana. Persiguió su pasión al completar una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad.El blog de Jeremy, un blog sobre decoración y consejos, le sirve como plataforma para mostrar su experiencia y compartir sus conocimientos con una amplia audiencia. Sus artículos son una combinación de consejos perspicaces, guías paso a paso y fotografías inspiradoras, destinadas a ayudar a los lectores a crear los espacios de sus sueños. Desde pequeños ajustes de diseño hasta cambios de imagen completos de la habitación, Jeremy brinda consejos fáciles de seguir que se adaptan a varios presupuestos y estéticas.El enfoque único de diseño de Jeremy radica en su capacidad para combinar diferentes estilos a la perfección, creando espacios armoniosos y personalizados. Su amor por los viajes y la exploración lo ha llevado a inspirarse en varias culturas, incorporando elementos de diseño global en sus proyectos. Utilizando su amplio conocimiento de paletas de colores, materiales y texturas, Jeremy ha transformado innumerables propiedades en impresionantes espacios habitables.Jeremy no solo ponesu corazón y alma en sus proyectos de diseño, pero también valora la sostenibilidad y las prácticas ecológicas. Aboga por el consumo responsable y promueve el uso de materiales y técnicas respetuosas con el medio ambiente en las publicaciones de su blog. Su compromiso con el planeta y su bienestar sirve como principio rector en su filosofía de diseño.Además de administrar su blog, Jeremy ha trabajado en numerosos proyectos de diseño residencial y comercial, ganando elogios por su creatividad y profesionalismo. También ha aparecido en las principales revistas de diseño de interiores y ha colaborado con marcas destacadas de la industria.Con su encantadora personalidad y dedicación para hacer del mundo un lugar más hermoso, Jeremy Cruz continúa inspirando y transformando espacios, un consejo de diseño a la vez. Sigue su blog, un blog sobre decoración y consejos, para obtener una dosis diaria de inspiración y consejos de expertos sobre todo lo relacionado con el diseño de interiores.