Fiesta mexicana: qué servir, menú, consejos y decoración

 Fiesta mexicana: qué servir, menú, consejos y decoración

William Nelson

¿Buscas un tema para tu fiesta? Entonces, ¡hagamos una fiesta mexicana para pasar a la historia! El post de hoy está dedicado a este estilo de fiesta que está teniendo el mayor éxito y entenderás rápidamente por qué ¡Arriba muchacho!

Las fiestas mexicanas reflejan el folclore y las costumbres de este país tan cercano al nuestro. Las principales características de una fiesta mexicana son el uso de colores vivos y llamativos, mucha música, bailes, juegos y un rico e intenso sabor de la comida para dejar a los invitados pidiendo más.

La alegría y la relajación de este tipo de fiestas pueden estar presentes en diferentes ocasiones, desde cumpleaños infantiles y de adultos hasta tés de cocina y, sorprendentemente, ¡bodas!

¿Cómo organizar y decorar una fiesta mexicana?

Una vez que te hayas decidido por una fiesta mexicana, tendrás que comenzar con los preparativos. En primer lugar, empieza por repartir las invitaciones, que ya deben preparar a tus invitados para la temática. Es decir, personaliza la invitación con los colores y elementos que formarán parte de la fiesta y, si quieres hacer algo aún más temático, marca en la invitación que los invitados deben vestirse como personas reales.Mexicanos.

Una vez completado este primer paso, planifica la decoración. Una fiesta típicamente mexicana debe incluir elementos tradicionales de la cultura local. En este caso, recluta cactus, chiles, calaveras psicodélicas, flores y sombrillas. Ah, y no te olvides de las divertidas piñatas.

Los colores también son parte fundamental del alma de la fiesta mexicana. No tengas miedo de atreverte y mezclar morados, amarillos, verdes, rosas, azules y rojos. El blanco y el negro pueden ser la base de la decoración, si tu fiesta hace referencia al Día de Muertos, una celebración típicamente mexicana, abusa del negro en el fondo y contrae los colores en el frente.

Proporciona a tus invitados pancartas con expresiones típicas mexicanas, bigotes y sombrillas para que se hagan fotos y se las lleven de recuerdo de la fiesta. Para que el momento selfie sea aún más chulo, pon un panel de fondo.

Y cabe mencionar que es posible hacer una increíble fiesta mexicana gastando poco, pues gran parte de la decoración la puedes hacer tú mismo con materiales sencillos y baratos, como globos y papel, este último, incluso, es la base para pompones, banderines y flores gigantes.

¿Qué comer y beber en la fiesta mexicana?

La sugerencia de menú para la fiesta mexicana incluye tacos, nachos, burritos, chile y el irresistible guacamole que hay que preparar al antojo. No olvides la salsa de chile para acompañar todo esto. Y hablando de chile, puedes aprovechar para servir delicias diferenciadas con este manjar tan apreciado por nuestros hermanos. Qué tal una mermelada de chile o un dulce de chile en¿Conservas?

A la hora del postre, invierte en paletas mexicanas, macedonia de frutas y churros. Y como una fiesta es una fiesta, una tarta siempre es bienvenida.

Para beber, zumos de frutas, ponches (con y sin alcohol) y agua. Para los adultos, no puede faltar el tradicional tequila. Deje también sitio en la carta de bebidas para la sangrita, un cóctel a base de zumo de tomate, limón, naranja y chile jalapeño acompañado de un chupito de tequila.

La fiesta mexicana es muy democrática, gusta tanto a niños como a mayores y, lo mejor de todo, se adapta a todos los bolsillos, ya que es posible hacer una fiesta mexicana sencilla y bonita. Y para que te emociones aún más con el tema hemos seleccionado una serie de fotos de fiestas mexicanas para inspirarte y sorprenderte con tanta creatividad, ven a ver:

60 inspiraciones de fiestas mexicanas para que las veas ahora

Imagen 1 - Palets, colores vivos y plantas tropicales dan un toque rústico a esta fiesta mexicana.

Imagen 2 - Suculentas y cactus sobre la mesa de vivos colores; arriba, adornos de papel.

Imagen 3 - Porciones de guacamole individuales y con mucho encanto.

Imagen 4 - La invitación ya es la fiesta en sí, ¡llena de animación!

Imagen 5 - La edad del cumpleañero está escrita en forma de piñata.

Imagen 6 - Galletas decoradas en forma de cactus, ¡hermosas de ver!

Imagen 7 - Bebidas bien servidas acompañadas de crujientes nachos.

Imagen 8 - Boda con el tema "Fiesta Mexicana", ¿imaginas la diversión?

Imagen 9 - Aquí, los souvenirs son coloridas bolsas decoradas con pompones y una sombrilla.

Imagen 10 - Los cactus perfilan la mirada alrededor de la pequeña tarta de esta fiesta

Imagen 11 - ¡Ayúdate!

Imagen 12 - Al aire libre, esta sencilla fiesta mexicana no necesitaba mucho para lucir hermosa; destaque para los vasos estilizados con la figura de "Frida Kahlo", gran icono de la historia mexicana.

Imagen 13 - Un poco de mexicano en cada dulce de la fiesta.

Imagen 14 - Muchos colores para que la habitación se parezca a la cultura mexicana.

Imagen 15 - Con sencillez y creatividad es posible organizar una bonita y divertida fiesta mexicana.

Imagen 16 - ¡Mira qué churros!

Imagen 17 - Banderitas para decorar cada vaso; en una fiesta mexicana cada detalle cuenta

Imagen 18 - Pompones y adornos de papel para completar la decoración de la fiesta mexicana.

Imagen 19 - Cactus de fieltro, ¿no son preciosos?

Imagen 20 - Una forma diferente de presentar las piñas en la fiesta mexicana, vale la pena copiar esta idea y sorprender a tus invitados.

Imagen 21 - Fiesta de cumpleaños infantil con el tema "Fiesta Mexicana": colorida y alegre como les gusta a los niños.

Ver también: Cómo hacer aislamiento acústico: ventajas, consejos y materiales utilizados

Imagen 22 - Arco de globos deconstruido y una guitarra lista para animar la fiesta.

Imagen 23 - Invitación temática y relajada para la Fiesta Mexicana.

Imagen 24 - Hummm, ¡sólo con mirarlo se hace la boca agua!

Imagen 25 - Vestidos mexicanos para que cada invitado se lleve el suyo y entre en ambiente de fiesta.

Imagen 27 - En esta fiesta mexicana, hasta las bebidas tienen carácter.

Imagen 27 - Suculentas y calaveras al mejor estilo mexicano.

Imagen 28 - Una mesa bien servida y decorada al estilo de la fiesta.

Imagen 29 - Uso y abuso de palabras en español en la fiesta mexicana.

Imagen 30 - Esta tarta en forma de taco es toda una inspiración creativa.

Imagen 31 - Mesa rústica y colorida llena de elementos mexicanos.

Imagen 32 - ¡Nunca faltan caramelos para la piñata!

Imagen 33 - Un cactus para cada tarta.

Imagen 34 - Notas especiales para la cumpleañera en la fiesta mexicana.

Imagen 35 - La sencillez marca el tono de esta fiesta infantil mexicana.

Imagen 36 - Gominolas amarillas en un vaso verde con forma de cactus: una auténtica mezcla entre Brasil y México.

Imagen 37 - La calavera hecha de globos es lo más destacado de esta fiesta mexicana.

Imagen 38 - Las maratas aseguran el ritmo de la salsa mexicana.

Imagen 39 - En esta fiesta, el tradicional perrito caliente brasileño tuvo una versión muy mexicana.

Imagen 40 - Si quieres un poco más de glamour para tu fiesta mexicana, inspírate en esta decoración.

Imagen 41 - Otro icono de la cultura mexicana, ¡los mariachis!

Imagen 42 - Las flores siempre están presentes en la decoración mexicana.

Imagen 43 - Copas con sal y limón esperando el momento del tequila.

Imagen 44 - ¡Fruta a voluntad!.

Imagen 45 - En la fiesta mexicana, las latas de chiles jalapeños se transforman en macetas de cactus, ¡todo!

Imagen 46 - Las llamas son la tendencia del momento en decoración y van muy bien con la temática mexicana.

Imagen 47 - Versión mexicana de las famosas magdalenas.

Imagen 48 - Salsa de chile para que los invitados se lleven como recuerdo de la fiesta.

Imagen 49 - Cactus globo: un elemento típico mexicano fabricado de forma fácil y barata.

Imagen 50 - Una fiesta mexicana va bien con la relajación y para ello nada mejor que invitar a todos a sentarse en el suelo.

Imagen 51 - Paletas mexicanas para hacer felices a los invitados.

Ver también: Cómo lavar las fresas: descubre aquí el paso a paso esencial

Imagen 52 - Globos y adornos de papel para forrar el techo.

Imagen 53 - Asegúrate de que las bebidas tienen buena pinta para la fiesta mexicana.

Imagen 54 - Puedes comprar este tipo de toalla mexicana en Internet.

Imagen 55 - ¿Dónde más se puede combinar el rosa con el verde aguacate? Sólo en una fiesta mexicana.

Imagen 56 - Coloridas capas de nata montada y una mini piñata decoran esta pequeña tarta de fiesta mexicana.

Imagen 57 - La mejor decoración para la fiesta mexicana: papeles de colores.

Imagen 58 - Un detalle para dar las gracias a los asistentes a la fiesta.

Imagen 59 - Rosas rojas para una apasionada fiesta mexicana.

Imagen 60 - Celebra una fiesta mexicana en el salón de tu casa, ¡lo importante es divertirse!

Imagen 61 - Nachos servidos dentro del sombrero, ¿quieres una decoración más mexicana que ésta?

Imagen 62 - Una señal para indicar que es día de fiesta.

Imagen 63 - ¿Qué te parece hacer diademas con trozos de fieltro y repartirlas en tu fiesta mexicana?

Imagen 64 - Recuerdos mexicanos.

Imagen 65 - Todo lo que no puede faltar en una fiesta mexicana en un solo lugar.

¿Qué se necesita para hacer una decoración de fiesta mexicana?

En todo el mundo, las fiestas mexicanas son conocidas por sus sabores inconfundibles, sus ritmos contagiosos y sus colores vibrantes. Para reproducir el encantador espíritu de México en su propio evento, hay que ir más allá de los tópicos. Una decoración de fiesta mexicana original es una unión armoniosa entre lo festivo y lo tradicional, lo contemporáneo y lo histórico y, lo más importante, lo creativo y lo creativo.He aquí algunos consejos que hemos reunido:

Colores

Desde soleados tonos amarillos hasta rojos y azules picantes que recuerdan al cielo de Cancún, la decoración mexicana es famosa por su explosión de color. Para que tu fiesta sea colorida, puedes utilizar manteles de colores, globos, banderines, banderas, flores naturales, etc. Todo es válido para construir este mosaico de colores.

Papel triturado

El arte del papel picado, un elemento crucial en la decoración mexicana, se ve durante el Día de los Muertos y otras celebraciones tradicionales. Ofrece un toque único de belleza y delicadeza. Cuelga largas hileras de papel picado en el salpicadero, junto a los globos o incluso desde el techo para crear un colorido efecto de nubes en el espacio de la fiesta.

Cactus

Apuesta por arreglos de cactus para realzar la decoración, pequeñas suculentas como souvenirs y sombreros esparcidos por el lugar de la fiesta, aportando a tu evento la atmósfera del vasto desierto mexicano. Todo un guiño al paisaje mexicano en la decoración.

Alimentación

Los alimentos y aperitivos mexicanos pueden servir para realzar la decoración, además de ser disfrutados por los invitados. Nachos, chiles, guacamole, salsas, quesadillas, ensaladas y otros platos pueden realzar la decoración de la mesa con todo su colorido. Otra idea es apostar por bebidas en forma de margaritas.

Iluminación

Puedes apostar por coloridos farolillos, centelleantes cuerdas de luces de hadas, velas dentro de tarros de cristal pintado y otras variantes. La iluminación es capaz de aportar un encanto único, que remite a la magia del crepúsculo en tierras mexicanas. Al fin y al cabo, una fiesta mexicana no está completa sin la iluminación adecuada para crear el ambiente perfecto.

William Nelson

Jeremy Cruz es un diseñador de interiores experimentado y la mente creativa detrás del popular blog Un blog sobre decoración y consejos. Con su buen ojo para la estética y la atención al detalle, Jeremy se ha convertido en una autoridad de referencia en el mundo del diseño de interiores. Nacido y criado en un pequeño pueblo, Jeremy desarrolló una pasión por transformar espacios y crear ambientes hermosos desde una edad temprana. Persiguió su pasión al completar una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad.El blog de Jeremy, un blog sobre decoración y consejos, le sirve como plataforma para mostrar su experiencia y compartir sus conocimientos con una amplia audiencia. Sus artículos son una combinación de consejos perspicaces, guías paso a paso y fotografías inspiradoras, destinadas a ayudar a los lectores a crear los espacios de sus sueños. Desde pequeños ajustes de diseño hasta cambios de imagen completos de la habitación, Jeremy brinda consejos fáciles de seguir que se adaptan a varios presupuestos y estéticas.El enfoque único de diseño de Jeremy radica en su capacidad para combinar diferentes estilos a la perfección, creando espacios armoniosos y personalizados. Su amor por los viajes y la exploración lo ha llevado a inspirarse en varias culturas, incorporando elementos de diseño global en sus proyectos. Utilizando su amplio conocimiento de paletas de colores, materiales y texturas, Jeremy ha transformado innumerables propiedades en impresionantes espacios habitables.Jeremy no solo ponesu corazón y alma en sus proyectos de diseño, pero también valora la sostenibilidad y las prácticas ecológicas. Aboga por el consumo responsable y promueve el uso de materiales y técnicas respetuosas con el medio ambiente en las publicaciones de su blog. Su compromiso con el planeta y su bienestar sirve como principio rector en su filosofía de diseño.Además de administrar su blog, Jeremy ha trabajado en numerosos proyectos de diseño residencial y comercial, ganando elogios por su creatividad y profesionalismo. También ha aparecido en las principales revistas de diseño de interiores y ha colaborado con marcas destacadas de la industria.Con su encantadora personalidad y dedicación para hacer del mundo un lugar más hermoso, Jeremy Cruz continúa inspirando y transformando espacios, un consejo de diseño a la vez. Sigue su blog, un blog sobre decoración y consejos, para obtener una dosis diaria de inspiración y consejos de expertos sobre todo lo relacionado con el diseño de interiores.