Sofá en L: ver consejos para elegir y 60 modelos con fotos

 Sofá en L: ver consejos para elegir y 60 modelos con fotos

William Nelson

El sofá en forma de L o rinconera, como también se le conoce, es ese tipo de tapizado que todo el mundo admira. Es cómodo, amplio, optimiza los espacios como ningún otro e incluso puede utilizarse para dividir estancias.

Por estas y otras razones, el sofá esquinero se ha convertido en un gran amigo de los interioristas, sobre todo en aquellas viviendas más pequeñas donde cada centímetro cuenta.

Pero, ¿se puede utilizar el sofá esquinero en cualquier tipo de estancia? Cuáles son las ventajas y desventajas de este tipo de sofá? Quieres saberlo? Entonces ven a ver este post con nosotros. Te contaremos todo sobre el sofá en L y cómo sacarle el máximo partido en la decoración, además, por supuesto, de inspirarte con fotos de ambientes decorados con el tapizado.

Consejos para utilizar el sofá en L

Evaluar el emplazamiento y tomar medidas

El sofá en L es estupendo para habitaciones pequeñas, precisamente porque consigue optimizar el espacio disponible de la mejor manera posible. Pero no por ello vas a descuidar uno de los pasos más importantes a la hora de elegir el sofá, que es la parte de tomar medidas.

Es importante medir todas las paredes, no sólo aquellas en las que se apoyará el sofá, para saber de cuánto espacio dispondrás para otros muebles y zonas de paso.

Lo mismo ocurre si la intención es utilizar el sofá en L para dividir los ambientes, haga esta evaluación previa del lugar y tome las medidas.

Elija el modelo que mejor se adapte a sus necesidades

Con las medidas en la mano y sabiendo exactamente dónde estará tu futuro sofá en L, es hora de decidir el modelo de tapizado. Sí, así es. Los sofás en L no son todos iguales, hay diferentes modelos a la venta en el mercado.

Los sofás en L de tres plazas se recomiendan para salones pequeños, mientras que los de cinco o más plazas deben utilizarse en salones grandes. Además de definir el número de plazas del sofá, también tendrá que elegir si desea un modelo reclinable, escamoteable o tipo chaise longue.

Estas decisiones dependerán del uso que usted y su familia hagan del sofá. Si el salón se utiliza para ver la televisión y recibir invitados prefiera los modelos escamoteables y reclinables que son más cómodos y garantizan la extensión de la tapicería, sobre todo si le surge la necesidad de utilizar el sofá como cama.

Pero si todo esto es demasiado para usted, quizá le baste con un modelo con chaise fija, esa parte más grande del sofá que le permite sentarse con las piernas estiradas.

También hay opciones de sofás en L de mampostería o madera, ideales para zonas al aire libre y balcones espaciosos.

Por último, también puedes optar por modelos con cojines sueltos o cojines fijos. Recuerda que cada una de estas decisiones repercute directamente en el precio de la tapicería, por lo que es aconsejable que sepas exactamente qué quieres, qué necesitas y cuánto puedes pagar por el sofá rinconera.

El color y el material también deben pesar en la decisión

Además de la variedad de modelos debes tomarte el tiempo para decidir el color y el material del sofá en L. Los colores fuertes y vibrantes pueden ser una gran opción en esas decoraciones despojadas y relajadas, sin embargo, pueden llegar a cansar con el tiempo. Evalúa bien los colores de tu preferencia y ve cuáles encajan mejor con tu estilo y tu propuesta de decoración.

El material del sofá en forma de L también es importante y refleja la personalidad de los habitantes de la casa. Un sofá de piel, por ejemplo, es clásico y sobrio, un modelo de terciopelo es sofisticado, mientras que un sofá de lino es elegante y neutro en su justa medida. Pero si prefiere apostar por tejidos más populares, merece la pena prestar atención al ante, uno de los favoritos hoy en día para tapizar.

¿Y cuáles son las ventajas del sofá en L?

La mayor ventaja del sofá en L es el aprovechamiento del espacio, sobre todo en ambientes integrados, donde puede servir para dividir visualmente los espacios. Desde el punto de vista de la comodidad, el sofá en L también gana puntos.

Ver también: Tabla de fiambres: cómo montarla, lista de ingredientes y fotos de decoración

Otra ventaja del sofá en L es la posibilidad de integrarlo en cualquier estilo de decoración.

¿Y desventajas? ¿Tiene alguna?

Si el uso del sofá en L no está bien planificado puede convertirse en un elefante blanco en la decoración, provocando el efecto contrario, es decir, en lugar de optimizar el espacio el sofá acaba desordenando el ambiente.

Otra posible desventaja del sofá en L es el precio, este tipo de tapizado suele ser un poco más caro que los modelos convencionales, sin embargo, no te dejes llevar sólo por el valor, evalúa los beneficios que este tipo de tapizado puede aportar a tu hogar y a tu vida.

Sofá en L: 60 imágenes y consejos para elegir el adecuado

¿Te gusta la idea de invertir en un sofá en forma de L? Pues te gustará aún más después de ver esta galería de imágenes con ambientes decorados con sofás en forma de L:

Imagen 1 - La esquina de este sofá azul en forma de L está formada por la chaise fija.

Imagen 2 - Apoyado en las paredes, el sofá en L libera espacio central en el salón sin perder comodidad.

Imagen 3 - Un asiento extra siempre cuenta a la hora de recibir visitas, ¿no?

Imagen 4 - El tono gris del sofá en L dialoga directamente con la cortina y la alfombra del salón.

Imagen 5 - Aquí se ha resaltado la profundidad del sofá.

Imagen 6 - El amplio salón con techos de doble altura ha optado por un sofá esquinero en Off White; pura elegancia y neutralidad.

Imagen 7 - Haz que el sofá en forma de L tenga más encanto utilizando algunos cojines sobre él.

Imagen 8 - ¿Cuántos asientos necesita? Al elegir el modelo del sofá en L puede determinar el número de asientos.

Imagen 9 - La piel color caramelo del sofá hace que la estancia sea sofisticada, mientras que el formato de chaise fija aporta modernidad a la habitación.

Imagen 10 - Una opción interesante es utilizar un sofá en L con módulos móviles que permiten composiciones diferenciadas.

Imagen 11 - El sofá con brazos laterales aporta un plus de comodidad al mueble.

Imagen 12 - Sofá en L en un tono neutro para el salón moderno; completa la decoración con cojines y otros detalles en colores alegres.

Imagen 13 - Este salón integrado de estilo industrial ha aprendido a sacar partido del sofá blanco en forma de L.

Imagen 14 - La decoración limpia y delicada de este salón optó por un sofá esquinero en

delicado tono rosa.

Imagen 15 - Sofá en L de grandes proporciones para acompañar toda la longitud de este salón.

Imagen 16 - Toda la elegancia y modernidad del gris para el sofá esquinero de este salón.

Imagen 17 - Los minimalistas también se rinden al encanto y la comodidad del sofá en L.

Imagen 18 - Para contrastar con la pared negra, un sofá esquinero azul; completa la decoración con muchos cojines.

Imagen 19 - Haga aún más cómodo el salón con un sofá en forma de L utilizando una alfombra que cubra toda la zona central.

Imagen 20 - Las líneas rectas de este modelo de sofá esquinero revelan un salón elegante, moderno y muy acogedor.

Imagen 21 - ¿Alguna vez ha pensado en un sofá en forma de L de color verde oscuro? Entonces considere esta posibilidad.

Imagen 22 - Ahora le toca el turno al amarillo; no es por falta de opciones cromáticas por lo que echarás de menos tu sofá en forma de L.

Imagen 23 - Los cojines sueltos hacen que el sofá rinconero sea más relajado, creando una decoración juvenil.

Imagen 24 - El azul es el nuevo negro de la decoración, así que puedes apostar por el color sin miedo a equivocarte.

Imagen 25 - Tres tonos tierra en un mismo sofá, ¡un encanto!

Imagen 26 - El espacio del salón se aprovecha aún mejor con los cajones bajo el sofá rinconero; diseño posible con tapicería de base fija.

Imagen 27 - ¿Qué podría ser mejor que esto? ¡Un sofá blanco reclinable! Es demasiado cómodo.

Imagen 28 - El sofá esquinero aprovechó las paredes frente al comedor, sirviendo para ampliar e integrar las estancias en lugar de dividirlas.

Imagen 29 - Para el salón en blanco y negro, un sofá color mostaza.

Imagen 30 - Sofá en forma de L utilizado para ambos lados de la habitación.

Imagen 31 - Las patas de madera del sofá dan un toque retro a la habitación

Imagen 32 - Neutralidad absoluta en este salón, empezando por el sofá.

Imagen 33 - El estilizado respaldo de madera es lo más destacado de este sofá en forma de L.

Ver también: Horno de leña: funcionamiento, ventajas, consejos y fotos

Imagen 34 - Aunque es más grande, el sofá en L "pierde" el asiento que forma la esquina, tenlo en cuenta al planificar tu salón.

Imagen 35 - Armonice el color del sofá en L con los colores del resto de la decoración.

Imagen 36 - Observe cómo la tela marca la diferencia en el aspecto del sofá en L.

Imagen 37 - El respaldo ahuecado aporta ligereza y modernidad a este sofá blanco en forma de L.

Imagen 38 - Un gran ejemplo de cómo utilizar el sofá en L para delimitar una habitación.

Imagen 39 - La comodidad debe ser la prioridad de un sofá en L.

Imagen 40 - La opción chaise es ideal para salas de TV o para aquellos que priorizan ese momento relajante de estirar las piernas.

Imagen 41 - Mantas y cojines para embellecer aún más el sofá.

Imagen 42 - La base metálica de este sofá en L continúa la propuesta industrial de la decoración.

Imagen 43 - Aquí, el sofá esquinero cumple muy bien su función de separar el salón del comedor.

Imagen 44 - Aquí, el sofá esquinero cumple muy bien su función de dividir el salón del comedor.

Imagen 45 - El cuero como decoración.

Imagen 46 - Sofá en L estratégicamente colocado para recibir toda la luz natural que entra por la ventana.

Imagen 47 - Sofá esquinero doble para abrazar el salón.

Imagen 48 - ¿Qué le parece un modelo de sofá en L más clásico?

Imagen 49 - El ambiente, amplio y bien iluminado, no dudó en apostar por un sofá negro en forma de L para cerrar la decoración.

Imagen 50 - Pequeño, encantador y funcional.

Imagen 51 - Invierte en accesorios que permitan aprovechar al máximo el sofá, como la mesa nido, la lámpara, la manta y los cojines.

Imagen 52 - Los cojines del sofá del mismo color que las sillas refuerzan la idea de integración de los ambientes.

Imagen 53 - Aquí toda la atención se centra en el sofá en forma de L.

Imagen 54 - Aquí, en cambio, el sofá se sumerge en el mismo tono que la decoración.

Imagen 55 - Los salones grandes pueden permitirse tener no sólo uno, sino dos sofás en forma de L.

Imagen 56 - Los ambientes integrados resultan más armoniosos con el sofá en L.

Imagen 57 - La mesa de centro hace que todo sea aún más acogedor en este salón.

Imagen 58 - Si lo que necesita su salón es un refinamiento sobrio, un sofá de piel puede ser la solución.

Imagen 59 - ¿No estás seguro de si optar o no por un sofá negro? Si la habitación es grande, está bien iluminada y tiene una base clara y neutra, el tono oscuro es una gran elección.

Imagen 60 - Sofá en L para la sala de TV: asegure la comodidad necesaria para ver esa peliculita que tanto le gusta.

William Nelson

Jeremy Cruz es un diseñador de interiores experimentado y la mente creativa detrás del popular blog Un blog sobre decoración y consejos. Con su buen ojo para la estética y la atención al detalle, Jeremy se ha convertido en una autoridad de referencia en el mundo del diseño de interiores. Nacido y criado en un pequeño pueblo, Jeremy desarrolló una pasión por transformar espacios y crear ambientes hermosos desde una edad temprana. Persiguió su pasión al completar una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad.El blog de Jeremy, un blog sobre decoración y consejos, le sirve como plataforma para mostrar su experiencia y compartir sus conocimientos con una amplia audiencia. Sus artículos son una combinación de consejos perspicaces, guías paso a paso y fotografías inspiradoras, destinadas a ayudar a los lectores a crear los espacios de sus sueños. Desde pequeños ajustes de diseño hasta cambios de imagen completos de la habitación, Jeremy brinda consejos fáciles de seguir que se adaptan a varios presupuestos y estéticas.El enfoque único de diseño de Jeremy radica en su capacidad para combinar diferentes estilos a la perfección, creando espacios armoniosos y personalizados. Su amor por los viajes y la exploración lo ha llevado a inspirarse en varias culturas, incorporando elementos de diseño global en sus proyectos. Utilizando su amplio conocimiento de paletas de colores, materiales y texturas, Jeremy ha transformado innumerables propiedades en impresionantes espacios habitables.Jeremy no solo ponesu corazón y alma en sus proyectos de diseño, pero también valora la sostenibilidad y las prácticas ecológicas. Aboga por el consumo responsable y promueve el uso de materiales y técnicas respetuosas con el medio ambiente en las publicaciones de su blog. Su compromiso con el planeta y su bienestar sirve como principio rector en su filosofía de diseño.Además de administrar su blog, Jeremy ha trabajado en numerosos proyectos de diseño residencial y comercial, ganando elogios por su creatividad y profesionalismo. También ha aparecido en las principales revistas de diseño de interiores y ha colaborado con marcas destacadas de la industria.Con su encantadora personalidad y dedicación para hacer del mundo un lugar más hermoso, Jeremy Cruz continúa inspirando y transformando espacios, un consejo de diseño a la vez. Sigue su blog, un blog sobre decoración y consejos, para obtener una dosis diaria de inspiración y consejos de expertos sobre todo lo relacionado con el diseño de interiores.