Peperomia: cómo cuidar, cómo plantar, consejos de decoración y fotos

 Peperomia: cómo cuidar, cómo plantar, consejos de decoración y fotos

William Nelson

¿Quién quiere una planta fácil de cuidar y bonita para vivir? Pues apúntela: ¡peperomia!

El post de hoy está dedicado íntegramente a este verde y te encantarán todas las posibilidades decorativas que puede aportar a tu hogar ¡Ven a verlo!

Peperomia: características y curiosidades

Empecemos aclarando una cosa: la peperomia no es una sola planta. De hecho, el nombre peperomia se refiere a un género de plantas que comparten características comunes.

Pero, ¿cómo saber si es una peperomia o no? La principal característica de esta especie son sus hojas regordetas, pequeñas y redondeadas.

Algunas especies del género peperomia tienen hojas de color verde muy oscuro, otras, sin embargo, presentan tonalidades más claras, mostrando incluso hojas rayadas y mixtas.

El tipo de peperomia más popular es la peperomia variegata Esta pequeña planta, a menudo utilizada por su efecto colgante, tiene pequeñas hojas con una forma redondeada similar a un corazón. El toque final son los bordes blanquecinos alrededor de todas las hojas.

¿Y dónde encontrar estas pequeñas bellezas? La peperomia es una especie originaria de América y por eso su presencia es fuerte aquí. Una simple visita al supermercado y lo más probable es que salga de allí con una peperomia en el regazo.

Los centros de jardinería son otro buen lugar para encontrar peperomias de todo tipo.

Tipos de peperomia

Ya sabe que hay varios tipos de peperomia, pero ¿qué le parece conocer algunas de las más conocidas?

Sandía peperomia

La peperomia sandía o peperomia argyreia, como también se la conoce, es una de las favoritas de quienes desean decorar su casa con plantas.

Esto se debe a que tiene un follaje muy ornamental con hojas rayadas que realmente se asemejan a una sandía, además de que, por supuesto, se da muy bien en ambientes de luz difusa.

Peperomia Scadens

Ya hemos hablado de ella, pero merece la pena repetirlo. La peperomia scadens, también conocida como serpens, no es más que la peperomia variegata, sí, la de las hojas redondeadas en forma de corazón y bordes blancos.

Ver también: Lavadero pequeño: 60 consejos e inspiración para organizarlo eficazmente

Este tipo de peperomia es muy popular entre quienes buscan plantas con efecto colgante. Esta encantadora verde puede alcanzar hasta 1,5 metros de longitud, formando una auténtica cascada natural en las habitaciones.

Peperomia obtusifolia

La Peperomia obtusifolia es la campeona en cuanto a facilidad de cultivo. Esta especie no requiere mucho y aun así te recompensa con hojas verdes, carnosas y brillantes durante todo el año. Basta con dejarla en un entorno de luz difusa y regarla unas dos veces por semana.

Para reconocer la Peperomia obtusifolia, fíjese en las hojas, que son siempre de un verde intenso. La forma también es característica: redondeadas y ligeramente alargadas en las puntas.

Este tipo de peperomia no crece muy alto, alcanzando unos 25 centímetros en la maceta.

Peperomia Caperata

Si le gusta el follaje exótico y diferente, la peperomia caperata es una gran opción.

Esta peperomia tiene hojas que pueden ir del verde oscuro a un tono ligeramente grisáceo o violáceo. Otro aspecto destacado de esta especie son sus flores. De vez en cuando, la caperata echa unas ramas delgadas en forma de antena, pero en realidad son sus auténticas y originales flores.

Cómo plantar peperomia

Es muy fácil reproducir especies de peperomia. Se "toma" muy fácilmente de brotes tomados de la planta madre, independientemente del tipo de peperomia.

Para hacer esquejes de peperomia, saca la planta de la maceta, retira el exceso de tierra y comprueba si tiene matas que puedan desprenderse.

A continuación, basta con preparar la tierra con un buen sustrato enriquecido con materia orgánica y plantar este nuevo plantón.

En el caso de las peperomias variegadas, el proceso es un poco diferente, ya que esta especie se reproduce por esquejes, es decir, basta con coger una rama sana de la planta y replantarla en una maceta.

Cómo cuidar la peperomia

La peperomia es una planta muy fácil de cuidar, perfecta para jardineros principiantes.

Toma nota de los consejos y descubre cómo mantener tu vegetación siempre bella y sana.

Iluminación

En general, las peperomias no toleran la luz excesiva ni la luz solar directa. Esto se debe a que las hojas de peperomia son sensibles a la radiación y pueden acabar sufriendo quemaduras.

Por lo tanto, lo primero que hay que hacer es buscar un rincón de la casa que sea luminoso, fresco y ventilado, pero que no reciba la luz directa del sol.

Esta característica hace de la peperomia una planta de media sombra o luz difusa. La única excepción a esta regla es la peperomia variegada, ya que sus hojas blanquecinas necesitan un poco más de luz para mantenerse sanas.

Riego

No riegue en exceso su peperomia, ya que esta especie aprecia la humedad pero no tolera los suelos empapados.

El exceso de agua puede acabar comprometiendo las raíces, haciendo que la planta se pudra. Si notas que las hojas se caen o se vuelven lechosas, es señal de que la maceta está demasiado húmeda.

En este caso, retira la planta, sustituye el sustrato por otro más seco y vuelve a plantarla. Recuerda también proporcionar un buen drenaje para que el agua drene correctamente.

Y siempre que tengas dudas sobre si regar o no, toca la tierra. Es la mejor forma de saber si ha llegado el momento de volver a ofrecer agua. Si notas que aún está húmeda, espera un día más. Si ya está completamente seca, puedes regar.

Un consejo más: las ramas de la peperomia son individuales y no comparten el riego, por lo que éste debe hacerse de forma uniforme y no sólo en el centro de la maceta. De esta forma te aseguras de que toda la peperomia reciba la cantidad de agua adecuada.

Fertilización

La peperomia no es exigente con el abono, pero tampoco rechaza la tierra fértil.

Por lo tanto, lo mejor es mantener un programa de fertilización cada dos meses para las peperomias. Puede utilizar materia orgánica, como humus de lombriz, o un abono químico como NPK 10-10-10.

Poda

No es necesario podar las peperomias a menos que observe hojas marchitas, secas y amarillentas, en cuyo caso elimine sólo las hojas muertas y enfermas.

Plagas y problemas comunes

La peperomia, afortunadamente, no atrae plagas como pulgones y cochinillas, lo que facilita mucho las cosas.

Lo peor que le puede pasar a tu peperomia es la aparición de hongos en las hojas o de hojas amarillentas y sin color, pero esto sólo ocurre cuando te pasas de la raya al regar, exagerando la cantidad de agua.

Para solucionar este problema, basta con reducir el riego y cambiar el sustrato.

¿Qué le parece si ahora comprueba cómo utilizar la peperomia en decoración? Eche un vistazo:

Imagen 1 - El mejor lugar para su peperomia: el alféizar de la ventana.

Imagen 2 - ¿Qué tal llevar el verde brillante de la peperomia a la oficina en casa?

Imagen 3 - Peperomia en maceta de barro: un toque de rusticidad en el entorno.

Imagen 4 - Un jarrón pequeño es suficiente para que la peperomia luzca hermosa.

Imagen 5 - Pon una peperomia en ese aparador que necesita una mejora.

Imagen 6 - Peperomia colgante: perfecta para exteriores.

Imagen 7 - Una mesa de centro para apoyar la peperomia.

Imagen 8 - Una colección de peperomias en la ventana.

Imagen 9 - Aproveche el bello efecto de las peperomias colgantes.

Ver también: Estantería de palets: vea cómo hacer la suya propia, consejos y fotos con modelos

Imagen 10 - Peperomia Caperata y sus hermosas hojas violáceas.

Imagen 11 - ¡Diferentes tipos de peperomia para elegir!

Imagen 12 - Esta mini peperomia es un verdadero encanto.

Imagen 13 - Con el jarrón adecuado, resulta aún más elegante.

Imagen 14 - Comedor con peperomia y helecho.

Imagen 15 - Estante verde.

Imagen 16 - ¿Hay luz en su cuarto de baño? ¡A la peperomia le encantará!

Imagen 17 - El jarrón blanco resalta el verde intenso de la peperomia.

Imagen 18 - Peperomia pendens y boa: ¡un dúo imbatible!

Imagen 19 - Nada como una buena dosis de luz para que las peperomias crezcan, crezcan y crezcan.

Imagen 20 - Salón rústico y acogedor combinado con peperomias.

Imagen 21 - Coloque un trípode para exponer sus peperomias colgantes.

Imagen 22 - ¡Con espacio se va!

Imagen 23 - Peperomia para la jungla urbana.

Imagen 24 - Las hojas rayadas de la peperomia tienen un encanto especial.

Imagen 25 - El baño blanco resalta la belleza de la peperomia.

Imagen 26 - Peperomia sandía: superestrella de la decoración.

Imagen 27 - Juegue con la mezcla entre peperomia y otras especies vegetales.

Imagen 28 - ¡En la cocina!

Imagen 29 - Hojas en forma de corazón: ¡es mucho amor!

Imagen 30 - Para cualquier rincón de la casa.

Imagen 31 - Realce las peperomias con jarrones de cerámica.

Imagen 32 - Jardín interior de peperomias.

Imagen 33 - ¡Viva el contraste!

Imagen 34 - Y si no tienes la planta, apuesta por un cuadro.

Imagen 35 - Incluso en el lavadero hay sitio para la peperomia colgante.

Imagen 36 - Elija un rincón especial para sus peperomias y acompañantes.

Imagen 37 - Kit de peperomias en la cocina.

Imagen 38 - El verde, ya sea de las peperomias o de los objetos, asegura un toque de frescura en la decoración.

Imagen 39 - ¡Tres tipos de peperomia y una decoración!

Imagen 40 - Peperomia en el marco y en el jarrón.

William Nelson

Jeremy Cruz es un diseñador de interiores experimentado y la mente creativa detrás del popular blog Un blog sobre decoración y consejos. Con su buen ojo para la estética y la atención al detalle, Jeremy se ha convertido en una autoridad de referencia en el mundo del diseño de interiores. Nacido y criado en un pequeño pueblo, Jeremy desarrolló una pasión por transformar espacios y crear ambientes hermosos desde una edad temprana. Persiguió su pasión al completar una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad.El blog de Jeremy, un blog sobre decoración y consejos, le sirve como plataforma para mostrar su experiencia y compartir sus conocimientos con una amplia audiencia. Sus artículos son una combinación de consejos perspicaces, guías paso a paso y fotografías inspiradoras, destinadas a ayudar a los lectores a crear los espacios de sus sueños. Desde pequeños ajustes de diseño hasta cambios de imagen completos de la habitación, Jeremy brinda consejos fáciles de seguir que se adaptan a varios presupuestos y estéticas.El enfoque único de diseño de Jeremy radica en su capacidad para combinar diferentes estilos a la perfección, creando espacios armoniosos y personalizados. Su amor por los viajes y la exploración lo ha llevado a inspirarse en varias culturas, incorporando elementos de diseño global en sus proyectos. Utilizando su amplio conocimiento de paletas de colores, materiales y texturas, Jeremy ha transformado innumerables propiedades en impresionantes espacios habitables.Jeremy no solo ponesu corazón y alma en sus proyectos de diseño, pero también valora la sostenibilidad y las prácticas ecológicas. Aboga por el consumo responsable y promueve el uso de materiales y técnicas respetuosas con el medio ambiente en las publicaciones de su blog. Su compromiso con el planeta y su bienestar sirve como principio rector en su filosofía de diseño.Además de administrar su blog, Jeremy ha trabajado en numerosos proyectos de diseño residencial y comercial, ganando elogios por su creatividad y profesionalismo. También ha aparecido en las principales revistas de diseño de interiores y ha colaborado con marcas destacadas de la industria.Con su encantadora personalidad y dedicación para hacer del mundo un lugar más hermoso, Jeremy Cruz continúa inspirando y transformando espacios, un consejo de diseño a la vez. Sigue su blog, un blog sobre decoración y consejos, para obtener una dosis diaria de inspiración y consejos de expertos sobre todo lo relacionado con el diseño de interiores.