Juegos para la fiesta de junio: descubre 30 opciones variadas para animar tu arraiá

 Juegos para la fiesta de junio: descubre 30 opciones variadas para animar tu arraiá

William Nelson

¿Cuál es tu juego favorito de las fiestas de junio? ¿Pescar, volcar la lata, correo elegante? Hay tantos que es difícil elegir.

Sencillos, no requieren casi nada y se pueden hacer fácilmente, sin necesidad de materiales muy elaborados. Algunos incluso se pueden preparar con materiales reciclables, lo que supone un bonito incentivo para la sostenibilidad del planeta.

Y al final, todo el mundo puede participar y pasárselo en grande.

Así que vamos a (re)descubrir 30 juegos de fiesta de junio para animar tu arraiá, ¿vale? Puedes empezar a ordenar los regalos.

Ver también: Ganchillo: descubre 120 ideas de objetos diferentes con esta técnica

Juegos para fiestas del 30 de junio

1. pesca

La pesca es ese juego clásico que no puede faltar en ninguna fiesta de junio. Es sencillo y divertido.

Para organizar una salida de pesca necesitarás una caja de cartón grande o algún otro recipiente grande para meter a los pececillos.

A continuación, recorta pececillos de cartulina (preferiblemente una cartulina muy gruesa que aguante el juego).

Marca un número en cada pececito (puede ser en el lomo o en la cola). Los números sirven para indicar el regalo que recibirá el jugador. En la boca de cada pececito coloca un anillo.

Una vez hecho esto, distribuye los pececitos en la caja con arena. Haz cañas de pescar y coloca un hilo de nailon con un anzuelo en el extremo de cada una.

El objetivo es "pescar" el pececito y ganar el regalo deseado.

2. tomba tin

El juego de la tomba lata es otro clásico que no puede faltar en la arraiá. El objetivo de este juego es derribar el mayor número posible de latas o todas ellas.

Para montar el juego necesitarás latas (de refresco, maíz, pasta de tomate, chocolate) que se puedan apilar. Cuantas más latas, más difícil será el juego.

A continuación, forma una pirámide con ellos, entrega una pelota a cada jugador y espera a ver quién derriba más latas.

Puedes poner arena, granos de arroz o judías dentro de las latas para hacerlas más pesadas y aumentar el nivel de dificultad del juego.

Los regalos pueden repartirse en función del número de latas derribadas.

3. anillos

El juego del aro también es muy tradicional y todo el mundo puede participar, poniendo a prueba sus habilidades de lanzamiento.

Para crear este juego necesitarás algunas botellas y anillas, que pueden ser de plástico o hechas con botellas de pet cubiertas con papel de periódico. Las anillas no pueden ser demasiado ligeras, ¿vale?

A continuación, haz unas tarjetas con números y colócalas debajo de las botellas para determinar los premios. Cuantos más anillos consiga acertar una persona en las botellas, más regalos ganará.

4. correo elegante

El correo elegante es una forma romántica y delicada de enviar notas cariñosas y apasionadas a esa persona especial.

Para hacer el correo elegante, prepara una bonita cesta y haz pequeñas tarjetas. Después, recorre la fiesta ofreciendo el servicio de correo elegante. Acuérdate de llevar un bolígrafo para que la persona pueda escribir el mensaje.

A continuación, sólo tiene que entregar la tarjeta a la persona indicada en el campo "para".

5. barra de sebo

El juego del Pau de Sebo es uno de los más desafiantes y divertidos de las fiestas de junio. Muy popular en el noreste, este juego consiste en clavar un tronco alto en el suelo y engrasarlo con sebo animal, haciéndolo muy resbaladizo.

En la parte superior del palo se coloca el premio, normalmente una suma de dinero. El objetivo es ver quién consigue llegar a la cima sin resbalarse.

6. carrera de sacos

La carrera de sacos es un juego que levanta el ánimo de la fiesta. Hacerla es muy sencillo: basta con proporcionar bolsas de estopa (pregunta en la panadería o en otra tienda cercana a tu casa) y repartirlas entre los participantes.

A continuación, pide a los participantes que se "pongan" las bolsas y se sitúen en la línea de salida.

Al final, entrega regalos al primer, segundo y tercer clasificado.

7. huevo en una cuchara

El juego del huevo en la cuchara puede ser bastante tenso, sobre todo si el huevo en cuestión está crudo.

Se trata de que los jugadores crucen una distancia predeterminada haciendo equilibrios con un huevo sobre una cuchara, pero con un detalle: el mango de la cuchara debe estar en la boca.

Gana el juego quien consiga terminar el recorrido sin que se le caiga el huevo al suelo. Si quieres evitar el desorden y la suciedad, cuece primero el huevo. Otra posibilidad es utilizar pelotas de ping pong en lugar del huevo.

8. baile de las sillas

El baile de las sillas es perfecto para levantar a todo el mundo del sofá. Para ello, libera espacio y distribuye las sillas en círculo. Pero para que el juego funcione, el número de sillas debe ser inferior al de participantes. Es decir, si van a participar en el juego diez personas, sólo debes colocar nueve sillas en el espacio.

A continuación, pon música de baile y pide a los jugadores que caminen alrededor de las sillas con las manos a la espalda. Cuando pare la música, deben sentarse. El que no se siente abandona el juego y se lleva una silla.

El que consiga sentarse en la última silla gana.

9. boca de payaso

Otro gran clásico de los juegos de las fiestas de junio es la boca del payaso. Para hacer este juego necesitarás una superficie grande y lisa, como una gran plancha de contrachapado, cartón o EVA. Luego sólo tienes que dibujar un payaso y en el lugar de la boca dejar un agujero.

El objetivo del juego es lanzar pelotas a la boca del payaso. Cada persona dispone de cinco lanzamientos y, si acierta uno, gana un regalo.

10. saltador de hogueras

Saltar la hoguera es uno de los juegos más típicos de las fiestas de junio. Como su nombre indica, este juego consiste en saltar por encima de la hoguera, sin pisarla ni caerse.

Sin embargo, esto puede ser un poco peligroso, así que la sugerencia es hacer una hoguera falsa utilizando papel celofán.

Entonces llama a todos para que salten sobre la hoguera.

11. culo de burro

¿Qué tal si ahora jugamos a ponerle la cola al burro? Este juego es muy sencillo, pero garantiza unas buenas risas.

El objetivo es ponerle la cola al burro con los ojos vendados. Para ello, pega un dibujo de un burro sin cola en la pared y haz una cola aparte con papel o tela. En el extremo de esta cola, pega un palo, velcro o adhesivo. A continuación, venda los ojos a los participantes y a ver quién consigue ponerle la cola al burro.

12. bingo

¿Quién no ha jugado al bingo en una fiesta de junio? Este juego supertradicional es también una buena forma de relajarse y entretener a los amigos, y por supuesto, es una oportunidad para ganar algunos regalos.

Ver también: Recuerdos de Moana: 60 ideas creativas y cómo hacer los tuyos propios

Para hacer bingo, ten a mano cartones y bolas numeradas y una bolsa o globo para mezclar las bolas.

13. cadena

La cárcel es un juego estupendo para jugar con amigos. Para este juego necesitarás un espacio en el que puedas encerrar a alguien (una habitación vacía o incluso una caja de cartón grande).

Elige a alguien del grupo para que haga de carcelero y se encargue de detener y liberar a la gente.

Pero cuidado: para que la persona sea liberada debe pagar un regalo o una suma de dinero o esperar a que otra persona pague por ella.

14. rompe ollas

El juego de romper la olla consiste en una olla de barro llena de dulces y otras golosinas que debe colocarse a cierta distancia de los jugadores. Cada uno recibe una piedra para arrojarla a la olla.

El objetivo es romper el tarro y competir para ver quién coge más caramelos.

15. carrera saci

La carrera saci es muy parecida a la carrera de sacos, sólo que con una diferencia: debe hacerse a una pierna.

Aquí también tiene la opción de utilizar o no las bolsas.

16. tira y afloja

Si buscas un juego divertido para animar a todos, el consejo es jugar al tira y afloja. No hay límite de participantes ni de edad, todos pueden jugar juntos.

Para hacer el tira y afloja sólo necesitarás una cuerda resistente, luego divide a toda la multitud en dos equipos y traza una línea en el suelo para determinar el área de cada equipo.

El objetivo del juego es ver quién puede llevar al otro equipo al campo contrario.

17. correr con tres pies

La carrera de tres piernas también es garantía de muchas risas y relajación en la fiesta de junio. Para jugar, tendrás que dividir a los participantes en parejas. A continuación, ata la pierna derecha de uno de los participantes a la pierna izquierda del otro. Estarán unidos, como si realmente tuvieran tres piernas, y deberán correr juntos, sin caerse.

Entonces se da la salida, y gana la pareja que llegue primero.

18. baile de la naranja

El baile de la naranja es un clásico. Muy sencillo y fácil de hacer, este juego sólo requiere naranjas y una animada canción de fondo.

Divide a los participantes en parejas y pídeles que balanceen una naranja entre sus frentes. Deben bailar así sin dejar que la naranja caiga al suelo.

19. dar en el blanco

Dar en el blanco o tiro al blanco es un juego muy popular en las fiestas de junio. La idea también es sencilla: el jugador tiene que dar en el blanco para ganar el regalo.

Para ello, puedes proporcionar pistolas o pelotas de juguete (incluso un tirachinas).

20. carrera de zapatos

Un juego divertido y superchulo es la carrera de zapatos. Sólo necesitarás los zapatos de los participantes para hacer este juego.

Funciona así: todo el mundo tiene que quitarse los zapatos y ponerlos en un montón, luego formar dos filas que representan a los dos equipos.

A continuación, un participante de cada lado de la cola debe correr hacia la pila, encontrar su propio zapato y ponérselo. Gana la fila que primero complete la tarea.

21. manzana en agua

Si vas a celebrar una fiesta en junio, no puede faltar el juego de la manzana en el agua. Muy divertido y algo desafiante, este juego consiste en averiguar quién será capaz de coger la manzana primero.

Los participantes tendrán que coger la manzana con la boca, sin utilizar las manos.

22 Carrera de la vejiga

Otro juego divertido para la fiesta de junio es la carrera de la vejiga. Se trata de una carrera de parejas en la que los participantes deben colocarse la vejiga en un lado del cuerpo. Juntos, tendrán que correr sin dejar que la vejiga estalle o caiga al suelo.

23. pasa el sombrero

El juego de pasar el sombrero es una mezcla entre pasar el anillo y la patata caliente. En él, los participantes deben formar un círculo y, al son de la música, deben pasarse el sombrero de mano en mano. El participante que tenga el sombrero en la mano cuando pare la música debe abandonar el juego.

24. tienda de los besos

El puesto de besos es una atracción popular en las fiestas de junio cuyo objetivo es recaudar fondos.

Para hacer uno necesitarás un pequeño puesto y dos voluntarios (normalmente un hombre y una mujer).

Los asistentes a la fiesta compran una ficha y se ganan así el derecho a dar un besito a la persona del puesto.

25. baile de la escoba

Otro juego clásico de la lista: el baile de la escoba. Para organizar el juego, coge una escoba, pon música y llama a todo el mundo a bailar. Una persona debe quedarse sin pareja y bailar con la escoba. Cuando pare la música, elige a alguien a quien entregarle la escoba, por lo que se queda con la pareja de esa persona.

26. fotos divertidas

La fiesta de junio puede y debe estar a la altura de los tiempos modernos, así que asegúrate de animarla con carteles y un divertido panel donde los invitados puedan hacerse fotos divertidas para las redes sociales.

27. cara en harina

¿Qué tal si ahora llamamos a todos a jugar con la cara metida en harina? Este juego es muy relajado, pero ensucia un poco, así que conviene organizarlo en una zona al aire libre.

Coge platos y llénalos de harina de trigo, luego coloca anillos (u otro objeto pequeño) en cada uno de los platos. Con las manos a la espalda, los participantes deben intentar encontrar el anillo con la boca. El que lo encuentre primero gana el juego.

28. carrera de carretillas

La carrera de carretillas, al contrario de lo que se pueda pensar, no se hace con esos carros de albañil, sino con personas. ¿Cómo? Formando parejas. Una de las personas se pone de pie y sujeta a la otra por los pies. Esta persona sujeta por los pies debe caminar con las palmas de las manos, como si se tratara, de hecho, de una carretilla. Quien llegue primero, gana.

29. ruleta

La ruleta es un juego muy divertido, sobre todo para aquellos a los que les gusta combinar alcohol y juegos. Necesitarás una ruleta y regalos (también pueden ser chupitos de bebida). Cada jugador elige un número. Si la bola cae en el número correcto o aproximado, la persona gana. Si no, deberá beberse un chupito.

30. sujetar al sombrero

El juego del regalo en el sombrero es muy sencillo y fácil. Ten a mano varios sombreros, unos diez más o menos, y pon un regalo dentro de cada uno.

En la parte superior del sombrero marca un número. Pide al participante que saque un número de un bote o bolsa. La persona recibirá el regalo indicado por el número sacado.

¿Cuál de estos 30 juegos elegirás para tu fiesta de junio?

William Nelson

Jeremy Cruz es un diseñador de interiores experimentado y la mente creativa detrás del popular blog Un blog sobre decoración y consejos. Con su buen ojo para la estética y la atención al detalle, Jeremy se ha convertido en una autoridad de referencia en el mundo del diseño de interiores. Nacido y criado en un pequeño pueblo, Jeremy desarrolló una pasión por transformar espacios y crear ambientes hermosos desde una edad temprana. Persiguió su pasión al completar una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad.El blog de Jeremy, un blog sobre decoración y consejos, le sirve como plataforma para mostrar su experiencia y compartir sus conocimientos con una amplia audiencia. Sus artículos son una combinación de consejos perspicaces, guías paso a paso y fotografías inspiradoras, destinadas a ayudar a los lectores a crear los espacios de sus sueños. Desde pequeños ajustes de diseño hasta cambios de imagen completos de la habitación, Jeremy brinda consejos fáciles de seguir que se adaptan a varios presupuestos y estéticas.El enfoque único de diseño de Jeremy radica en su capacidad para combinar diferentes estilos a la perfección, creando espacios armoniosos y personalizados. Su amor por los viajes y la exploración lo ha llevado a inspirarse en varias culturas, incorporando elementos de diseño global en sus proyectos. Utilizando su amplio conocimiento de paletas de colores, materiales y texturas, Jeremy ha transformado innumerables propiedades en impresionantes espacios habitables.Jeremy no solo ponesu corazón y alma en sus proyectos de diseño, pero también valora la sostenibilidad y las prácticas ecológicas. Aboga por el consumo responsable y promueve el uso de materiales y técnicas respetuosas con el medio ambiente en las publicaciones de su blog. Su compromiso con el planeta y su bienestar sirve como principio rector en su filosofía de diseño.Además de administrar su blog, Jeremy ha trabajado en numerosos proyectos de diseño residencial y comercial, ganando elogios por su creatividad y profesionalismo. También ha aparecido en las principales revistas de diseño de interiores y ha colaborado con marcas destacadas de la industria.Con su encantadora personalidad y dedicación para hacer del mundo un lugar más hermoso, Jeremy Cruz continúa inspirando y transformando espacios, un consejo de diseño a la vez. Sigue su blog, un blog sobre decoración y consejos, para obtener una dosis diaria de inspiración y consejos de expertos sobre todo lo relacionado con el diseño de interiores.