Mesilla de noche retro: 60 modelos y fotos para inspirarte

 Mesilla de noche retro: 60 modelos y fotos para inspirarte

William Nelson

¿Alguna vez se ha parado a pensar lo importante que es la mesilla de noche para la organización y decoración del dormitorio? Acoge objetos importantes y lo deja todo a mano para hacernos la vida más fácil: el móvil, el libro, el mando a distancia, la taza de té, las gafas... Todo para que no tenga que levantarse de la cama cada vez para coger -o buscar-.

Y entre los varios modelos de mesillas de noche que existen actualmente, uno en particular ha ganado protagonismo: la mesilla de noche retro. Y, de hecho, las mesillas de noche son uno de los muebles más retro que existen. Esta pieza ha estado presente en la decoración de interiores desde hace siglos.

De hecho, ¿sabe de dónde viene esta idea de "mesilla de noche"? Bueno, se cuenta que los nobles solían tener criados en sus habitaciones para que sostuvieran objetos y les sirvieran fruta y agua. Había un problema: los criados hablaban demasiado y estorbaban a los nobles.

Con el tiempo se dieron cuenta de que un mueble conocido como sermenete podía hacer todo lo que hacían los criados y seguía siendo muy decorativo. Pronto, los criados de verdad fueron sustituidos por criados... ¡mudos! Se había encontrado la solución y, desde entonces, ya se sabe, el mueble se ha popularizado y prácticamente todas las casas tienen uno.

¿Estás pensando en la idea de tener una en tu casa también? Entonces ven con nosotros y te diremos la mejor manera de insertar una mesita de noche retro en la decoración del dormitorio:

Cómo utilizar la mesilla de noche en decoración

1. proporción y altura

Elegir la mesilla de noche ideal no tiene mucho misterio, la única advertencia es prestar atención a la altura del mueble con respecto a la cama y a su proporción en la pared.

La altura es importante para garantizar la comodidad y la funcionalidad, mientras que la proporción correcta permite que la habitación sea más agradable visualmente y no se corre el riesgo de sobrecargar el espacio con un mueble demasiado grande.

2 Funcionalidad

A pesar de ser una pieza decorativa, la mesilla de noche es, ante todo, funcional. Por eso, hay que pensarla teniendo en cuenta esta característica. Antes de comprar la tuya, valora qué objetos estarán en ella con más frecuencia, si es interesante un mueble que tenga cajones y puerta o si con un modelo abierto, al estilo mesilla, ya es suficiente.

3. a tu manera

En el pasado, la forma más común de utilizar la mesilla de noche era combinarla con la cama, pero esto no es una regla. Al contrario, hoy en día es cada vez más raro ver esta composición. Las propuestas modernas tienden a dar protagonismo a este objeto, separándolo de la cama.

Una forma de hacerlo es mezclando estilos, como utilizar una mesilla de noche retro con una cama y un cabecero de estilo moderno. También puedes utilizar mesillas de noche diferentes para cada lado de la cama.

Características de la mesilla de noche retro

Como el tema de hoy son las mesillas de noche retro, no podíamos dejar de mencionar las principales características de este tipo de muebles y cómo reconocer uno en la tienda.

Algunos modelos son clásicos, elaborados y llenos de adornos, pero otros pueden resultar confusos, por lo que es importante tener en cuenta que las mesillas de noche retro se caracterizan por sus pies de palo, colores fuertes como el rojo, el amarillo y el azul y tiradores en forma de bola.

Retro frente a vintage

También conviene tener en cuenta la diferencia entre retro y vintage, para saber exactamente lo que se está comprando. Los muebles de estilo retro, incluidas las mesillas de noche, se fabrican hoy en día con características que recuerdan a los muebles de antaño. En otras palabras, son muebles nuevos con aspecto antiguo.

En cambio, los vintages son lo que son. Se fabricaron en una época determinada y perduran hasta nuestros días. Este tipo de muebles suelen encontrarse en tiendas de segunda mano, ferias de antigüedades o en casa de la abuela. También pueden costar más.

Pensabas que una mesilla de noche era un mueble sin importancia al lado de la cama? No, no lo es, ya lo ves. Pero después de todos estos consejos no volverás a mirar una mesilla de noche de la misma manera. Y hablando de mirar, ¿qué te parece si echas un vistazo a la selección de imágenes de mesillas de noche retro que hemos hecho? Te encantará el estilo y te llenarás de ideas para utilizar los muebles de ahí también en tu casa.Compruébalo:

60 imágenes de mesillas de noche retro para inspirarte

Imagen 1 - Retro y muy elegante: esta mesilla de noche de metal y cristal aporta un nuevo ambiente al dormitorio.

Imagen 2 - De madera, esta mesilla de noche abierta sirve para guardar sus libros favoritos.

Imagen 3 - Parece un televisor antiguo, pero es una mesilla de noche al mejor estilo retro.

Imagen 4 - Retro, pero con un toque moderno; esta mesilla de noche encaja con diferentes propuestas decorativas.

Imagen 5 - Mesilla de noche con textura y elegante siguiendo la línea del colchón, altura ideal para el mueble.

Imagen 6 - Esta mesilla de noche de MDF forma un bonito contraste con el cabecero azul capitonê.

Imagen 7 - La habitación de los niños también se adhirió al estilo retro y optó por utilizar dos modelos idénticos con pies de palo.

Imagen 8 - Para el dormitorio romántico se propuso utilizar una mesilla de noche en combinación con la cómoda.

Imagen 9 - Espacioso, con cajones y pedestal: un modelo retro típico para el dormitorio de la pareja.

Imagen 10 - Los pies de grapa, habituales en los muebles de estilo industrial, se han utilizado aquí para crear una propuesta más retro.

Imagen 11 - Los pies de palo son el sello distintivo de este estilo.

Imagen 12 - Otra forma de tener un mueble retro es transformar una pieza antigua, como esta cómoda, en una mesilla de noche.

Imagen 13 - La mesilla de noche no podía ser de otro estilo para este dormitorio retro.

Imagen 14 - Aquí la propuesta es a la inversa: dormitorio moderno con mesilla de noche retro.

Imagen 15 - Las habitaciones infantiles armonizan bien con las mesillas de noche retro, sobre todo por la delicadeza característica de los muebles.

Imagen 16 - Para completar el look de la mesilla de noche retro, una lámpara muy antigua.

Imagen 17 - El dormitorio con influencias llamativas -pared verde y cabecero de cuero- ha invertido en una mesilla de noche retro con tiradores modernos.

Imagen 18 - Los detalles dorados de esta mesilla de noche son puro encanto.

Imagen 19 - A juego con el elegante cabecero de lino, una mesilla de noche retro en color negro.

Imagen 20 - Madera oscura y oro: una vieja asociación.

Imagen 21 - Con su gran tamaño, esta mesilla de noche presta un gran servicio a la organización de la habitación.

Imagen 22 - Mientras que en esta otra más pequeña caben perfectamente el libro y la lámpara.

Imagen 23 - Mesilla de noche con diseño de influencia retro.

Imagen 24 - Mesilla de noche a juego con el sillón.

Imagen 25 - Hierro y madera: composición sencilla pero de gran valor estético.

Imagen 26 - El dormitorio blanco, con un toque provenzal, cuenta con una mesilla de noche redonda para realzar la romántica propuesta.

Imagen 27 - ¿Solapamiento? Un juego con la mesilla de noche.

Imagen 28 - Parece una cómoda, pero la altura indica que el mueble es en realidad una mesilla de noche.

Imagen 29 - Retro y moderno: dos estilos en un mismo mueble.

Imagen 30 - Una parte abierta, la otra cerrada.

Imagen 31 - Delicado y romántico.

Imagen 32 - El distintivo tirador evoca un aspecto retro para esta mesilla de noche.

Imagen 33 - Contraste entre lo nuevo y lo viejo en la decoración.

Imagen 34 - Un modelo sencillo, pero funcional.

Imagen 35 - Las esquinas redondeadas son el encanto de esta mesilla de noche retro.

Imagen 36 - Esta combina los pies con el pie de la cama.

Imagen 37 - La clásica combinación retro de madera clara, blanco y rojo.

Imagen 38 - ¿Qué tal atreverse un poco y apostar por una mesilla de noche retro con espejo?

Imagen 39 - Apostando por los contrastes, esta mesilla y cabecero naranjas son grandes representantes del estilo retro.

Imagen 40 - Redonda, blanca y delicada; sin olvidar los pies de palo.

Imagen 41 - El dormitorio lleno de estilo y personalidad se completa con la mesilla de noche retro negra.

Imagen 42 - La conversación entre la mesilla y la cama pasa por el color de la madera presente en ambos muebles.

Imagen 43 - Práctico y sin ocupar espacio en la habitación, este modelo de mesita de noche colgante es ideal para ambientes pequeños.

Imagen 44 - El gris aporta un toque de modernidad a la mesilla de noche de estilo retro.

Imagen 45 - Algunos detalles para hacerla más interesante.

Imagen 46 - Mesilla de noche pequeña de madera: un mueble con la forma, el tamaño y el material ideales para quienes buscan estilo y funcionalidad.

Ver también: Fiesta de Cenicienta: 60 ideas de decoración y fotos del tema

Imagen 47 - Esta mesilla de noche azul cielo hace una fuerte referencia al mundo árabe.

Ver también: ¿Cuánto cuesta una piscina? materiales, ventajas, desventajas y precio

Imagen 49 - Fusión con la pared.

Imagen 49 - La encimera de mármol aporta sofisticación a este pequeño extraordinario.

Imagen 50 - La mesilla de noche de este dormitorio se integra en la decoración.

Imagen 51 - Una mesilla de noche; dos propietarios.

Imagen 52 - Composición asimétrica: por un lado, las maletas hacen de mesilla de noche; por el otro, la mesita hace de mesilla de noche.

Imagen 53 - Pero si prefieres mantener la simetría, apuesta por mesitas de noche a juego.

Imagen 54 - Parejitas: cama y mesita de noche.

Imagen 55 - El dormitorio de los hermanos tiene una mesita de noche que ayuda a separar los lados.

Imagen 56 - Un tambor también puede convertirse en una interesante mesilla de noche retro.

Imagen 57 - Los objetos de la mesilla ayudan a reforzar la propuesta retro del mueble.

Imagen 58 - Otra mezcla de estilos en la mesilla de noche para que te inspires.

Imagen 59 - Asegúrese de que los enchufes son accesibles con la presencia de la mesilla de noche; al fin y al cabo seguro que se utilizan mucho.

Imagen 60 - Un dúo clásico en forma y uso.

William Nelson

Jeremy Cruz es un diseñador de interiores experimentado y la mente creativa detrás del popular blog Un blog sobre decoración y consejos. Con su buen ojo para la estética y la atención al detalle, Jeremy se ha convertido en una autoridad de referencia en el mundo del diseño de interiores. Nacido y criado en un pequeño pueblo, Jeremy desarrolló una pasión por transformar espacios y crear ambientes hermosos desde una edad temprana. Persiguió su pasión al completar una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad.El blog de Jeremy, un blog sobre decoración y consejos, le sirve como plataforma para mostrar su experiencia y compartir sus conocimientos con una amplia audiencia. Sus artículos son una combinación de consejos perspicaces, guías paso a paso y fotografías inspiradoras, destinadas a ayudar a los lectores a crear los espacios de sus sueños. Desde pequeños ajustes de diseño hasta cambios de imagen completos de la habitación, Jeremy brinda consejos fáciles de seguir que se adaptan a varios presupuestos y estéticas.El enfoque único de diseño de Jeremy radica en su capacidad para combinar diferentes estilos a la perfección, creando espacios armoniosos y personalizados. Su amor por los viajes y la exploración lo ha llevado a inspirarse en varias culturas, incorporando elementos de diseño global en sus proyectos. Utilizando su amplio conocimiento de paletas de colores, materiales y texturas, Jeremy ha transformado innumerables propiedades en impresionantes espacios habitables.Jeremy no solo ponesu corazón y alma en sus proyectos de diseño, pero también valora la sostenibilidad y las prácticas ecológicas. Aboga por el consumo responsable y promueve el uso de materiales y técnicas respetuosas con el medio ambiente en las publicaciones de su blog. Su compromiso con el planeta y su bienestar sirve como principio rector en su filosofía de diseño.Además de administrar su blog, Jeremy ha trabajado en numerosos proyectos de diseño residencial y comercial, ganando elogios por su creatividad y profesionalismo. También ha aparecido en las principales revistas de diseño de interiores y ha colaborado con marcas destacadas de la industria.Con su encantadora personalidad y dedicación para hacer del mundo un lugar más hermoso, Jeremy Cruz continúa inspirando y transformando espacios, un consejo de diseño a la vez. Sigue su blog, un blog sobre decoración y consejos, para obtener una dosis diaria de inspiración y consejos de expertos sobre todo lo relacionado con el diseño de interiores.