Peonía: características, cuidados, significado y fotos para utilizar la planta

 Peonía: características, cuidados, significado y fotos para utilizar la planta

William Nelson

Delicada y fragante, la peonía parece más bien una obra de arte expuesta al aire libre. Es prácticamente imposible no rendirse ante la belleza de esta flor.

Lo dicen los chinos, porque la peonía es un símbolo del país desde hace siglos. Pero aquí, esta hermosa flor también ha tenido mucho éxito y se utiliza cada vez más en arreglos florales, aunque también se cultiva en jardines.

¿Quieres saber más sobre la peonía? Entonces ven a leer con nosotros este fragante post y déjate inspirar aún más por esta flor.

Características de la peonía

La peonía es un género botánico que comprende más de 30 especies diferentes, sin contar las variedades híbridas producidas en viveros.

Originaria de Asia, aunque también se encuentra de forma natural en el sur de Europa y partes de Norteamérica, la Peonía se reconoce fácilmente por sus hojas de color verde oscuro y bordes suavemente dentados. Las flores, a su vez, son un espectáculo para la vista.

La naturaleza ha creado peonías de colores muy variados, desde el salmón al rojo, pasando por tonos amarillos, rosas y blancos.

La forma de las peonías es lo más llamativo de ellas: sus flores parecen cuencos con abundantes pétalos de hasta 12 cm de diámetro.

La textura de los pétalos de peonía es delicada, fina y sedosa, por lo que pueden deshacerse fácilmente al tocarlos o transportarlos sin los cuidados adecuados.

Significado y simbolismo de la peonía

La peonía es la flor símbolo de China, considerada un amuleto de buena suerte, además de representar el honor, la riqueza y la belleza. Allí, la especie y sus variedades se cultivan desde hace más de 1500 años.

La planta se utiliza incluso en el Feng Shui, una antigua técnica china para armonizar los entornos, como elemento curativo y equilibrante para los problemas amorosos y sentimentales.

En Japón, la peonía es símbolo de felicidad, fortuna y prosperidad.

La peonía también aparece en la mitología griega. Cuenta la leyenda que Paeon, discípulo de Asclepio, el dios de la medicina, provocó la ira de su maestro por ser demasiado talentoso y hábil. Para salvar a Paeon, Zeus lo transformó en una peonía.

En otra historia, la Peonía se asocia con las ninfas, ya que las jóvenes doncellas se escondían tras los arbustos de la flor para escapar de las miradas masculinas. A raíz de esta historia, surgió la idea de que las flores de Peonía esconden una belleza secreta.

Ver también: Decoración de bodas en rosa: 84 fotos inspiradoras

Las peonías también se consideran un símbolo de protección, ya que los antiguos hechiceros utilizaban la planta para ahuyentar a los malos espíritus.

Y el simbolismo de la peonía no acaba aquí: la flor sigue teniendo distintos significados según su color.

La peonía blanca, por ejemplo, significa timidez y pureza, mientras que la peonía roja es símbolo de riqueza, pasión y belleza, y la peonía rosa simboliza el romanticismo, la delicadeza y el amor.

Cómo cuidar la peonía en arreglos florales

La forma más común de encontrar peonías, especialmente aquí en Brasil, es en forma de arreglos florales.

Sin embargo, al tratarse de una flor muy delicada, la peonía debe conservarse adecuadamente para que dure más tiempo.

El primer consejo es que tenga mucho cuidado al transportar la flor de peonía a su casa o al lugar donde se vaya a utilizar como decoración, ya que los finos pétalos pueden dañarse fácilmente si entran en contacto entre sí.

Lo mejor es comprar las peonías en una floristería cercana para evitar largos transportes.

Una vez que tengas la peonía en casa, es hora de preparar la maceta para ella. En primer lugar, lava bien el recipiente y, a continuación, añade agua a una temperatura templada, más bien fría que caliente.

Puede sonar extraño, pero esto se debe a que la peonía no tolera el frío en absoluto y la mejor forma de protegerla es utilizar agua a esta temperatura. Cambia el agua del jarrón cada dos o tres días.

El siguiente paso es cortar unos dos centímetros del tallo floral en un ángulo de 45 grados o, lo que es lo mismo, hacer un corte en diagonal. Esto facilita el proceso de absorción de agua por parte de la planta. Repite este procedimiento cada dos o tres días para que las flores duren más.

Si observas que han caído hojas al agua, retíralas cuanto antes para evitar la proliferación de hongos y bacterias.

No deje nunca sus peonías en maceta en un lugar muy caluroso y soleado. Las flores se marchitarán rápidamente. Lo mismo ocurre en ambientes ventosos. Incluso conviene proteger también las flores de peonía del frío intenso. Así que preste atención al tiempo.

Otro consejo interesante para que las peonías duren más es evitar colocarlas cerca de árboles frutales. Esto se debe a que las frutas liberan etileno, un tipo de gas que acelera la maduración de las flores, haciendo que se deshagan más rápido.

Cómo cultivar peonías

¿Quieres cultivar peonías en casa? La mejor forma de hacerlo es mediante semillas.

Pero antes de sembrar la flor es importante preparar el terreno, ya que a la peonía le gustan los suelos fértiles y ricos en materia orgánica. Evite sembrar la peonía en un espacio donde tenga que competir con otras plantas. Lo ideal es plantarla sola, ya que la flor necesita buenas dosis de nutrientes y, si tiene que competir con otra especie, puede presentar carencias.

Evite también plantar peonías a pleno sol, prefiera aquellas en las que el sol sea más suave, es decir, que pegue sólo por la mañana o a última hora de la tarde. El calor excesivo puede dañar la planta.

No te pases regando, la tierra tiene que estar húmeda pero no empapada, ¿vale?

Y no se alarme si nota que la peonía se marchita entre los meses de otoño e invierno. Esto ocurre porque la planta entra en estado de latencia (¿recuerda que no le gusta el frío?). Durante este periodo, las hojas y los tallos se caen dejando sólo el rizoma.

Si hay ramas que sobresalgan, córtalas dejando sólo dos centímetros por encima del suelo.

No tengas miedo, ¡volverá! A principios de la primavera empezará a salir un nuevo brote y tu peonía volverá a estar llena.

Vea más consejos sobre su origen en este vídeo:

Vea este vídeo en YouTube

Aquí tienes 30 ideas para utilizar la peonía en tu decoración:

Imagen 1 - Elegancia y feminidad en el mini arreglo de peonías rosas.

Imagen 2 - Guirnalda de peonías: idea perfecta para la decoración de una fiesta.

Imagen 3 - Peonías para aportar romanticismo al dormitorio de la pareja.

Imagen 4 - Incluso en solitario, la peonía sabe destilar belleza y refinamiento.

Imagen 5 - Un sencillo y encantador ramo de coloridas peonías. ¡Un consejo para las novias!

Imagen 6 - Peonías rojas de papel: una forma estupenda de tener la flor más tiempo en la decoración.

Imagen 7 - Un jarrón limpio, agua fresca y luz adecuada es todo lo que necesitan las flores de peonía para durar más tiempo.

Imagen 8 - Un arreglo de peonías lleno de clase y elegancia para adornar la mesa de centro del salón.

Imagen 9 - Relajado y sin grandes pretensiones, este mini jarrón de peonías cambia por completo el ambiente de la cocina .

Imagen 10 - ¿Cómo realzar un cuarto de baño blanco? Con un arreglo de peonías rosas.

Imagen 11 - Esbeltas y abundantes, las peonías llenan literalmente la decoración.

Imagen 12 - Y si no puedes contar con la flor in natura, llévala a la decoración en un papel pintado.

Imagen 13 - Aquí, por ejemplo, las peonías se han utilizado maravillosamente en tonos blancos y negros.

Imagen 14 - ¿Tienes un rincón aburrido? Coloca en él un arreglo de peonías.

Imagen 15 - Peonías blancas para la oficina en casa. El día es aún más productivo.

Imagen 16 - Ese toque de delicadeza que faltaba en la decoración.

Imagen 17 - Peonía rosa y naranja en contraste en el comedor blanco.

Imagen 18 - El jarrón de cerámica aporta aún más sofisticación al arreglo de peonías.

Imagen 19 - Ramo de novia elaborado con peonías y rosas: un espectáculo de colores, aromas y texturas.

Imagen 20 - Peonía blanca y rosa para un arreglo sencillo y encantador.

Imagen 21 - Peonías gigantes en el papel pintado.

Imagen 22 - Dos sencillos jarrones con peonías y ya tienes asegurado un nuevo look para la estantería.

Ver también: Flor del cerezo: leyendas, significado y fotos de la decoración

Imagen 23 - Arreglo de peonías para el centro de mesa: ¡la opción más clásica de todas!

Imagen 24 - Un toque de gracia y ligereza a la barra.

Imagen 25 - Peonías de colores y pinceladas en la pared: siempre puedes innovar en la forma de utilizar la flor en la decoración.

Imagen 26 - Peonías en el centro de la mesa: pura sofisticación para su evento.

Imagen 27 - ¿Hay algo más chic que esto? Peonías combinadas con esferas de cuarzo rosa.

Imagen 28 - La belleza de las peonías también tiene cabida en la decoración boho.

Imagen 29 - ¡También quedan muy bien en el marco!

Imagen 30 - Peonías blancas para completar la decoración moderna y minimalista.

William Nelson

Jeremy Cruz es un diseñador de interiores experimentado y la mente creativa detrás del popular blog Un blog sobre decoración y consejos. Con su buen ojo para la estética y la atención al detalle, Jeremy se ha convertido en una autoridad de referencia en el mundo del diseño de interiores. Nacido y criado en un pequeño pueblo, Jeremy desarrolló una pasión por transformar espacios y crear ambientes hermosos desde una edad temprana. Persiguió su pasión al completar una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad.El blog de Jeremy, un blog sobre decoración y consejos, le sirve como plataforma para mostrar su experiencia y compartir sus conocimientos con una amplia audiencia. Sus artículos son una combinación de consejos perspicaces, guías paso a paso y fotografías inspiradoras, destinadas a ayudar a los lectores a crear los espacios de sus sueños. Desde pequeños ajustes de diseño hasta cambios de imagen completos de la habitación, Jeremy brinda consejos fáciles de seguir que se adaptan a varios presupuestos y estéticas.El enfoque único de diseño de Jeremy radica en su capacidad para combinar diferentes estilos a la perfección, creando espacios armoniosos y personalizados. Su amor por los viajes y la exploración lo ha llevado a inspirarse en varias culturas, incorporando elementos de diseño global en sus proyectos. Utilizando su amplio conocimiento de paletas de colores, materiales y texturas, Jeremy ha transformado innumerables propiedades en impresionantes espacios habitables.Jeremy no solo ponesu corazón y alma en sus proyectos de diseño, pero también valora la sostenibilidad y las prácticas ecológicas. Aboga por el consumo responsable y promueve el uso de materiales y técnicas respetuosas con el medio ambiente en las publicaciones de su blog. Su compromiso con el planeta y su bienestar sirve como principio rector en su filosofía de diseño.Además de administrar su blog, Jeremy ha trabajado en numerosos proyectos de diseño residencial y comercial, ganando elogios por su creatividad y profesionalismo. También ha aparecido en las principales revistas de diseño de interiores y ha colaborado con marcas destacadas de la industria.Con su encantadora personalidad y dedicación para hacer del mundo un lugar más hermoso, Jeremy Cruz continúa inspirando y transformando espacios, un consejo de diseño a la vez. Sigue su blog, un blog sobre decoración y consejos, para obtener una dosis diaria de inspiración y consejos de expertos sobre todo lo relacionado con el diseño de interiores.