Pequeñas salas de TV

 Pequeñas salas de TV

William Nelson

Decorar una sala de TV pequeña puede tener sus retos: el espacio de circulación es uno de ellos. En las salas de estar de pisos pequeños, además de espacio restringido, suele haber acceso al balcón: en estos casos, el panel, el televisor y el sofá no pueden obstruir ni hacer incómodo el paso.

Ver también: Tonos de azul: ideas para decorar con distintas tonalidades del color

Siguiendo algunos consejos básicos, es posible tener una decoración armoniosa, equilibrada y confortable, después de todo, es en este ambiente que recibimos visitas, amigos y familiares. La sala de TV debe ser la tarjeta de presentación de la residencia. Evaluar el metraje es esencial, así como estimar los espacios ocupados por cada ítem.

Consejos prácticos para decorar salas de TV pequeñas

1. utilice sólo lo esencial

Introduce en la habitación sólo lo esencial: sofá, sillones, pufs, banco, panel, alfombra, cortina, iluminación y objetos decorativos.

2. sofá

El sofá es la principal elección de este espacio, así que apuesta por un estilo minimalista, pero sin olvidar la comodidad. Los más bajos, sin brazos, con menos profundidad y con colores neutros amplían la visual del ambiente. La elección de los modelos más amplios garantiza la comodidad necesaria para ver la televisión acompañado o incluso tumbado.

3. alfombra

Si vas a traer a la familia a casa para ver una película o una serie, elige alfombras suaves y mullidas para colocarlas en el salón y que todos puedan estar cómodos, incluso tumbados o apoyados en los cojines o el sofá.

4. pufs

Los pufs son una gran elección para decorar, ya que cumplen distintas funciones en la decoración. Además de servir de asiento, puede utilizarse como mesa auxiliar o para apoyar las piernas cuando se ve la televisión.

Lo bueno es que tiene varios modelos de colores y estampados para combinar con el estilo de tu habitación.

5. colores claros

Para ambientes pequeños, se recomiendan los colores claros - dejan el ambiente luminoso, con claridad y una buena sensación de amplitud. El estilo de decoración minimalista predica el uso de pocos elementos y puede ser una buena opción para mantener el lugar sin demasiada información o con un aspecto pesado.

6. Panel TV

El televisor empotrado en la pared o fijado a un panel es la mejor forma de aprovechar el espacio en una habitación pequeña, evitando el uso de encimeras o estanterías convencionales que tienen un mayor volumen.

7. utilizar nichos y estanterías

Los nichos y estantes en la pared son recomendables para decorar y apoyar objetos decorativos. No entorpecen la circulación y su uso es una forma estupenda de ganar más espacio.

8. espejos

Un espejo sigue siendo un requisito en cualquier habitación pequeña. Muchos proyectos optan por un panel de espejo para empotrar el televisor; también puedes componer un panel de madera con espejos en los laterales, con un resultado similar.

9. cortinas

Las cortinas son esenciales para controlar la iluminación natural, ya que influyen directamente en los reflejos sobre el televisor. Para mantener una composición limpia, utilice tejidos de colores claros, ligeros o con algún tipo de transparencia, como el tejido voal.

10. y por último, ¡cojines!

Para terminar, decora tu salón con muchos cojines en el sofá, además de aportar comodidad, dan un toque de personalidad, siguiendo el gusto de los habitantes.

65 fotos de salas de TV pequeñas para inspirarse

Para ayudarte, hemos reunido algunos consejos y soluciones a la hora de diseñar tu salón:

Siguiendo estos consejos e inspirándose en nuestra galería de imágenes, su sala de TV tendrá un buen resultado en relación al tamaño y con una bonita decoración. Vea y elija su favorito:

Imagen 1 - Diseño de sala de TV con estilo minimalista.

Imagen 2 - El sofá con chaise es una buena alternativa para tener más comodidad.

Imagen 3 - Los nichos ocupan poco espacio de circulación y son ideales para guardar objetos decorativos.

Imagen 4 - Esta habitación tiene una pequeña mesa de centro.

Imagen 5 - Televisor fijado a un panel de cristal.

Imagen 6 - En esta propuesta, la sala tiene un panel de madera con hornacinas laterales iluminadas.

Imagen 7 - Sala de TV con pintura gris.

Imagen 8 - Salón estrecho con techos altos.

Imagen 9 - Salón con TV empotrada.

Imagen 10 - Salón con decoración limpia.

Imagen 11 - Ejemplo de proyecto con aprovechamiento del espacio para fijar el televisor.

Imagen 12 - Para los que prefieren un espacio más íntimo.

Imagen 13 -

Imagen 14 - Diseño de salón con TV integrada en el panel.

Imagen 15 - Salón con decoración minimalista, con pocos elementos y objetos llamativos.

Imagen 16 - Trabajar la iluminación para tener un entorno diferenciado.

Imagen 17 - Sala de TV con pared de ladrillo visto.

Imagen 18 - Sala de TV con panel de madera y espejos en los laterales.

Imagen 19 - Sala de TV con banco.

Imagen 20 - Sala de TV con decoración colorista.

Imagen 21 - Salón con TV empotrada en un panel de espejo.

Imagen 22 - Sala de TV con decoración amarilla.

Imagen 23 - Sala de TV de estilo moderno.

Imagen 24 - Sala de TV y despacho en el mismo espacio.

Imagen 25 - Sala de TV con banco y cajas de madera.

Imagen 26 - Sala de TV con sillones.

Imagen 27 - Sala de TV con barra de iluminación.

Imagen 28 - Sala de TV con aire acondicionado.

Imagen 29 - Sala de TV de estilo juvenil.

Imagen 30 - Sala de TV con puerta corredera.

Imagen 31 - Sala de TV con sofá bajo.

Imagen 32 - Salón con TV empotrada en el panel de madera.

Imagen 33 - Sala de TV con grandes ventanales.

Imagen 34 - Sala de TV con decoración en gris.

Imagen 35 - Sala de TV con cine en casa.

Imagen 36 - Sala de TV de estilo sencillo.

Ver también: Pequeña zona gourmet: cómo planificar, decorar y 50 fotos inspiradoras

Imagen 37 - Sala de TV con panel de madera y hornacinas de colores en la pared.

Imagen 38 - Sala de TV con cocina integrada.

Imagen 39 - Sala de TV con suelo porcelánico.

Imagen 40 - Sala de TV con ventana.

Imagen 41 - Sala de TV con paneles amarillos.

Imagen 26 - Sala de TV con puf central.

Imagen 42 - Sala de TV con mesa de centro.

Imagen 43 - Sala de TV integrada en el comedor.

Imagen 44 - Sala de TV con banco de despacho.

Imagen 45 - Sala de TV con cocina americana.

Imagen 46 - Sala de TV para lofts.

Imagen 47 - Sala de TV con estilo limpio.

Imagen 48 - Sala de TV con panel de nichos.

Imagen 49 - Sala de TV con banco y panel lacado.

Imagen 50 - Sala de TV con estanterías amarillas.

Imagen 51- Sala de TV con sofá en L.

Imagen 52 - Sala de TV con un cómodo sofá.

Imagen 53 - Sala de TV con encimera blanca y paneles de madera.

Imagen 54 - Sala de TV con panel separador de ambientes.

Imagen 55 - Sala de TV con balcón.

Imagen 56 - Sala de TV con asiento decorativo de jardín.

Imagen 57 - Sala de TV con chimenea.

Imagen 58 - Sala de TV con cortina de tela y estor.

Imagen 59 - Sala de TV con banco de comedor.

Imagen 60 - Salón con TV empotrada en la pared.

Imagen 61 - Sala de TV con pequeño banco.

Imagen 62 - Sala de TV con zona de estar junto a la ventana.

Imagen 63 - Sala de TV con sofá desnudo y cojines de colores.

Imagen 64 - Sala de TV con cortina voal blanca.

Imagen 65 - Sala de TV con sofá morado.

William Nelson

Jeremy Cruz es un diseñador de interiores experimentado y la mente creativa detrás del popular blog Un blog sobre decoración y consejos. Con su buen ojo para la estética y la atención al detalle, Jeremy se ha convertido en una autoridad de referencia en el mundo del diseño de interiores. Nacido y criado en un pequeño pueblo, Jeremy desarrolló una pasión por transformar espacios y crear ambientes hermosos desde una edad temprana. Persiguió su pasión al completar una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad.El blog de Jeremy, un blog sobre decoración y consejos, le sirve como plataforma para mostrar su experiencia y compartir sus conocimientos con una amplia audiencia. Sus artículos son una combinación de consejos perspicaces, guías paso a paso y fotografías inspiradoras, destinadas a ayudar a los lectores a crear los espacios de sus sueños. Desde pequeños ajustes de diseño hasta cambios de imagen completos de la habitación, Jeremy brinda consejos fáciles de seguir que se adaptan a varios presupuestos y estéticas.El enfoque único de diseño de Jeremy radica en su capacidad para combinar diferentes estilos a la perfección, creando espacios armoniosos y personalizados. Su amor por los viajes y la exploración lo ha llevado a inspirarse en varias culturas, incorporando elementos de diseño global en sus proyectos. Utilizando su amplio conocimiento de paletas de colores, materiales y texturas, Jeremy ha transformado innumerables propiedades en impresionantes espacios habitables.Jeremy no solo ponesu corazón y alma en sus proyectos de diseño, pero también valora la sostenibilidad y las prácticas ecológicas. Aboga por el consumo responsable y promueve el uso de materiales y técnicas respetuosas con el medio ambiente en las publicaciones de su blog. Su compromiso con el planeta y su bienestar sirve como principio rector en su filosofía de diseño.Además de administrar su blog, Jeremy ha trabajado en numerosos proyectos de diseño residencial y comercial, ganando elogios por su creatividad y profesionalismo. También ha aparecido en las principales revistas de diseño de interiores y ha colaborado con marcas destacadas de la industria.Con su encantadora personalidad y dedicación para hacer del mundo un lugar más hermoso, Jeremy Cruz continúa inspirando y transformando espacios, un consejo de diseño a la vez. Sigue su blog, un blog sobre decoración y consejos, para obtener una dosis diaria de inspiración y consejos de expertos sobre todo lo relacionado con el diseño de interiores.