Persiana de salón: vea modelos y aprenda a decorar la habitación

 Persiana de salón: vea modelos y aprenda a decorar la habitación

William Nelson

Una buena alternativa para cubrir ventanas en salones, comedores, dormitorios y hasta oficinas, las persianas son una alternativa en formas simples y elegantes para regular la luz natural en los ambientes. En diversos modelos, estilo y materiales, son cada vez más buscadas por su versatilidad, precio y hasta por el estilo que pueden dar al ambiente. Sepa más sobre las persianas.persianas para el salón:

Por eso hoy te traemos todo un post sobre estores de salón: cómo se inventaron, sus ventajas, tipos y cuidados de mantenimiento y, por supuesto, una selección de imágenes para que te inspires a la hora de decorar tu salón con ellos.

¿Vamos?

¿De dónde viene la persiana del salón?

Las persianas fueron inventadas por el ingeniero francés Pierre Le Fou en 1824, cuando creó un sistema de lamas de algodón almidonado con cordones que controlaban su movimiento.

El invento surgió cuando Le Fou quiso crear un método para contener el movimiento de un arroyo que discurría por la propiedad de su padre: la idea de utilizar aspas de una orilla a otra del arroyo podría contener el flujo de agua, pero también podría liberar ese flujo si se giraban las aspas. El sistema con aspas de algodón formaba parte de su prototipo, y se cree que el modelo definitivo se encuentra enmadera, pero ya durante las pruebas, Le Fou se dio cuenta de que el sistema también podía servir para controlar la luminosidad de un entorno.

Las ventajas de la persiana de salón

Las cortinas pueden ser incluso lo más clásico en decoración y, por muchos consideradas más elegantes y sofisticadas, pero a la hora de pensar en qué poner en la habitación, el tema del coste y el mantenimiento puede llegar a ser un poco pesado, sobre todo cuando deben cubrir grandes ventanales. Por eso, antes de empezar a decorar la habitación, hay que pensar detenidamente en las ventajas y desventajas de la cortinao persiana, cómo encajan en el espacio, su mantenimiento y resistencia.

A pesar de tener una instalación más compleja, las persianas son conocidas por tener una versatilidad y la forma recta y simple como las principales ventajas y características que les dan un estilo único. Pero esta simplicidad de la forma no significa necesariamente que el ambiente con una persiana no puede ser extremadamente sofisticado y elegante! Las persianas se pueden encontrar en varias formas.tipos, materiales y colores, ¡adaptándose a los diferentes estilos de su decoración!

A diferencia de las cortinas, con su gran volumen y su constante necesidad de lavado, los estores aportan un aspecto moderno a su decoración, además de un mantenimiento muy práctico.

Limpieza y mantenimiento de la persiana del salón

Dependiendo del material del que esté hecha la persiana, la rutina de limpieza puede cambiar y es importante que el fabricante dé indicaciones de una limpieza que no estropee el material ni su resistencia.

En general, la recomendación de limpieza para las persianas es eliminar el polvo y la suciedad acumulados una vez a la semana con un plumero o un paño seco; para los modelos con lamas de materiales duros como la madera, el aluminio o el plástico, por ejemplo, también vale la pena utilizar una aspiradora para ayudar en el servicio. En el caso de las piezas de tela, ya sean naturales o sintéticas, es importante programar una cita de limpieza.limpieza anual a cargo de una empresa especializada.

Tipos de estores de salón

Desde su invención en 1824, las persianas han sufrido varias remodelaciones y han ganado diferentes estilos, adaptándose a ambientes residenciales o comerciales, no sólo con la función de regular la iluminación que viene del exterior, sino incluso dando privacidad a los ambientes.

Veamos los tipos de persianas más comunes.

  • Persianas venecianas u horizontales Este modelo es el clásico y más común entre las persianas. Formado por lamas horizontales paralelas que pueden girarse y recogerse hacia arriba, puede utilizarse en diversos tipos de entornos residenciales e incluso comerciales.
  • Persianas verticales Con lamas verticales paralelas de madera, aluminio, plástico o tela, estas persianas pueden recogerse lateralmente, bilateralmente o incluso fijarse, con sólo un mecanismo de rotación de las lamas para regular la entrada de luz. Para salones, son las más utilizadas porque tienen una caída similar a la de las cortinas tradicionales.
  • Persiana enrollable Formados por un panel rectangular de tejido natural o sintético y un mecanismo de enrollamiento horizontal, estos estores son cada vez más habituales en entornos residenciales, pero son famosos por componer estancias comerciales.
  • Persiana romana Los modelos romanos se confeccionan con varias hojas de tela que, recogidas verticalmente, se pliegan formando una especie de falda con volantes. Es un modelo que suele utilizarse para dar un toque más acogedor a salones y dormitorios.

60 increíbles modelos de persianas de salón que te enamorarán

Ahora que ya conoces los modelos, las ventajas y cómo cuidar tu contraventana, ¡echa un vistazo a nuestra selección de imágenes con ideas de decoración y composición para una habitación con contraventanas llena de estilo!

Imagen 1 - Salón con una mezcla de estores y cortinas en una ventana de pared completa.

Imagen 2 - Estor enrollable para salón en un ambiente con buen control de la luz y mucha practicidad.

Imagen 3 - Persianas para salón con regulación de la iluminación exterior en el interior de las habitaciones.

Imagen 4 - Otra idea para el uso combinado de cortinas y estores para el salón: la practicidad modular del estor romano.

Imagen 5 - El clásico en el salón: los estores horizontales del salón llenan muy bien la estancia y controlan la luz en su justa medida.

Imagen 6 - Para los que prefieren un ambiente más natural inspirado en el estilo oriental, los estores enrollables con fibras naturales marcan la diferencia en el ambiente.

Imagen 7 - Ambiente contemporáneo y minimalista con un toque extra de estilo: la contraventana de doble visión del salón crea un juego de luces y sombras en el espacio.

Imagen 8 - Tríptico de persianas romanas para controlar la luminosidad en cada parte de la habitación.

Imagen 9 - En un estilo más urbano y moderno, los diferentes modelos de estores de salón son más interesantes y ganan diferentes colores para combinar con su salón.

Imagen 10 - Persiana de salón vertical para resaltar las líneas rectas en este sentido en la decoración del salón.

Imagen 11 - Estores de tela de colores: otra forma de combinar con la decoración y personalizar aún más el salón.

Imagen 12 - Para las ventanas con una anchura mayor que la altura, merece la pena invertir en un estor de salón horizontal para realzar esta línea.

Imagen 13 - Versatilidad en todo momento y en todas las situaciones: incluso para salones con paredes de diseño irregular, las persianas enrollables ganan puntos.

Imagen 14 - Para una habitación con pequeñas ventanas en serie, mantenga el patrón con estores individuales.

Imagen 15 - En este otro entorno, el mismo caso de ventanas repetidas con persianas normalizadas e individuales.

Imagen 16 - Para ventanas realmente grandes, de varios metros de ancho, también puede hacer una división modular para priorizar la entrada de luz por un lado, por otro, o por todos.

Imagen 17 - Mejor que las cortinas, los estores suelen mimetizarse con las ventanas, haciéndose a menudo imperceptibles para el ojo menos atento.

Imagen 18 - Persiana de comedor: para una estancia luminosa como ésta, la persiana puede ayudarle a controlar la entrada de luz para disfrutar de comidas tranquilas y agradables.

Imagen 19 - Para ambientes más serios, elija modelos de persianas que también puedan ocultar la visión del entorno a través del cristal de la ventana, dando privacidad a los ambientes.

Imagen 20 - Un toque de estilo en el modelo Roman: cuando están totalmente recogidas, las cortinas romanas crean una franja en la pared que se asemeja a un volante.

Imagen 21 - Persianas motorizadas para grandes espacios y techos altos: una prueba más de la versatilidad de estos elementos, con la posibilidad de controlarlos mediante mando a distancia.

Imagen 22 - Colorea la persiana para darle un toque extra de estilo: ¡pueden ser los elementos coloridos de los que hablabas en tu decoración!

Imagen 23 - Otra opción de estores Doble visión para salón: al disponer de bandas transparentes, estos modelos no interceptan completamente la visión del ambiente exterior cuando están tensados.

Imagen 24 - ¡Los estores de salón también sirven para puertas! Los módulos pueden ser estupendos para ocultar puertas totalmente de cristal o con cristales transparentes.

Imagen 25 - Otro modelo romano en tela: éste diseñado exclusivamente para una decoración interior oscura y sofisticada con un toque juvenil.

Imagen 26 - Ya sea para ventanas situadas en la misma pared o en la opuesta a la pantalla, los estores pueden ayudar a reducir el reflejo de la luz para que puedas ver tus películas y series favoritas.

Imagen 27 - Persiana celular que puede utilizarse en las ventanas más diversas.

Imagen 28 - Estor horizontal para resaltar la anchura de la habitación con techos altos.

Imagen 29 - Persiana vertical también para proteger las plantas de interior: regule la luminosidad en función de las preferencias de las especies que desee cultivar en la habitación.

Imagen 30 - Para ambientes más minimalistas o con un diseño contemporáneo, los estores enrollables del mismo color que la pared garantizan una unidad en el fondo de la habitación y una especie de camuflaje para la ventana.

Imagen 31 - Estudia los distintos materiales de las contraventanas y los diferentes efectos que pueden dar a tu salón: aquí se ha utilizado la transparencia en el material para dejar pasar la luz y permitir ver el espacio exterior.

Imagen 32 - En un ambiente minimalista en blanco, las persianas horizontales pueden aportar un toque extra de estilo con sus juegos de luces y sombras que atraviesan las lamas.

Imagen 33 - Los estores de tela también funcionan muy bien para aportar más confort y comodidad a la habitación, sobre todo si están cerca de sofás y cojines de tejidos mullidos.

Imagen 34 - La posibilidad de modelar sus estores o instalarlos a la medida de su espacio le permite adaptarse a distintos ambientes y situaciones.

Imagen 35 - Si quieres cultivar plantas de interior, elige estores transparentes que no impidan el paso de la luz natural.

Imagen 36 - Estores para la sala de TV: los estores oscuros tampoco son ideales para las salas de TV, ¡garantizan una oscuridad de cine perfecta!

Imagen 37 - En todos los tipos de persianas, puede encontrar materiales que pueden bloquear bien la luz natural para aislar su sala de TV.

Imagen 38 - Otro modelo de contraventana a juego con el color de la pared: en un tono salmón, el material de fibra natural funciona muy bien para dar un aire tropical a la habitación.

Imagen 39 - Persiana de salón con presencia de la cortina: para los que les gusta el peso que tiene la cortina en la decoración de interiores, se pueden instalar persianas verticales de la misma forma y con varias opciones de materiales y colores.

Imagen 40 - Para aprovechar los verdaderos escaparates de la ciudad, ¡vale la pena pensar en el sistema de recogida perfecto!

Imagen 41 - Los estores opacos para salón tienen un estilo muy moderno que se acerca a lo industrial, funcionando muy bien en este tipo de ambientes.

Imagen 42 - Rincón de lectura en el salón con estores romanos para regular la entrada de luz perfecto para viajar a través de los cuentos.

Ver también: Decoración de barbacoas: 50 ideas para organizar y decorar

Imagen 43 - Los estores de salón son la mejor opción para quienes tienen ventanas irregulares o de diferentes formas y tamaños, ¡ya que son versátiles en todos los sentidos!

Imagen 44 - Estores para los que quieren regular la entrada de luz natural e incluso para los que quieren potenciar la luz artificial de candelabros y lámparas.

Imagen 45 - Las persianas más oscuras o blackouts también sirven para aislar las habitaciones de las zonas exteriores.

Imagen 46 - Estores romanos de salón para todas las alturas Utilice el número de pliegues que prefiera para las habitaciones con una ventana de pared completa.

Imagen 47 - Los estores de fibra natural para salones combinan muy bien con estancias de decoración más juvenil y relajada.

Imagen 48 - Otro salón minimalista con persiana horizontal clásica.

Imagen 49 - Otro estor vertical para salón con la llamativa presencia de las cortinas.

Imagen 50 - Salón con decoración moderna y un toque contemporáneo: estor enrollable blanco para armonizar con el colorido del salón.

Imagen 51 - Persiana de habitación romana blanca con detalle negro especial para la decoración de esta habitación a base de negro y beige.

Imagen 52 - Para los que no quieren perder la opulencia de la cortina: estor celular para regular la luminosidad más sutilmente por debajo de la cortina oscura.

Imagen 53 - Añadir rayas a la decoración del salón: estor vertical para salón sencillo.

Ver también: Tarta de boda falsa: cómo hacerla paso a paso e ideas creativas

Imagen 54 - Las persianas que mantienen cierto grado de transparencia realzan las estancias más espaciosas con grandes ventanales.

Imagen 55 - Combine el color y el material de la contraventana del salón con otros elementos decorativos o utilitarios de su decoración.

Imagen 56 - Estores de salón blancos para un elemento neutro en una habitación hipercolorida.

Imagen 57 - Estores celulares opacos para salón: control perfecto de la luz para conseguir el clima ideal para su salón.

Imagen 58 - ¡Las transparencias de los estores del salón también son estupendas para llamar la atención sobre elementos del exterior de una forma más sutil!

Imagen 59 - Una bonita combinación de telas, colores y estampados con un estor de tela romana para un rincón acogedor de su salón.

Imagen 60 - Unidad entre la ventana y el estor del salón: ¡otra forma de combinar con elementos del salón!

William Nelson

Jeremy Cruz es un diseñador de interiores experimentado y la mente creativa detrás del popular blog Un blog sobre decoración y consejos. Con su buen ojo para la estética y la atención al detalle, Jeremy se ha convertido en una autoridad de referencia en el mundo del diseño de interiores. Nacido y criado en un pequeño pueblo, Jeremy desarrolló una pasión por transformar espacios y crear ambientes hermosos desde una edad temprana. Persiguió su pasión al completar una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad.El blog de Jeremy, un blog sobre decoración y consejos, le sirve como plataforma para mostrar su experiencia y compartir sus conocimientos con una amplia audiencia. Sus artículos son una combinación de consejos perspicaces, guías paso a paso y fotografías inspiradoras, destinadas a ayudar a los lectores a crear los espacios de sus sueños. Desde pequeños ajustes de diseño hasta cambios de imagen completos de la habitación, Jeremy brinda consejos fáciles de seguir que se adaptan a varios presupuestos y estéticas.El enfoque único de diseño de Jeremy radica en su capacidad para combinar diferentes estilos a la perfección, creando espacios armoniosos y personalizados. Su amor por los viajes y la exploración lo ha llevado a inspirarse en varias culturas, incorporando elementos de diseño global en sus proyectos. Utilizando su amplio conocimiento de paletas de colores, materiales y texturas, Jeremy ha transformado innumerables propiedades en impresionantes espacios habitables.Jeremy no solo ponesu corazón y alma en sus proyectos de diseño, pero también valora la sostenibilidad y las prácticas ecológicas. Aboga por el consumo responsable y promueve el uso de materiales y técnicas respetuosas con el medio ambiente en las publicaciones de su blog. Su compromiso con el planeta y su bienestar sirve como principio rector en su filosofía de diseño.Además de administrar su blog, Jeremy ha trabajado en numerosos proyectos de diseño residencial y comercial, ganando elogios por su creatividad y profesionalismo. También ha aparecido en las principales revistas de diseño de interiores y ha colaborado con marcas destacadas de la industria.Con su encantadora personalidad y dedicación para hacer del mundo un lugar más hermoso, Jeremy Cruz continúa inspirando y transformando espacios, un consejo de diseño a la vez. Sigue su blog, un blog sobre decoración y consejos, para obtener una dosis diaria de inspiración y consejos de expertos sobre todo lo relacionado con el diseño de interiores.