Punto de cruz: qué es, cómo se hace y tutoriales para principiantes

 Punto de cruz: qué es, cómo se hace y tutoriales para principiantes

William Nelson

Algunas artesanías pasan por un pico de fama y éxito y luego caen en el olvido. Eso es más o menos lo que sucedió con el punto de cruz, una técnica de bordado que utiliza puntadas en forma de X para formar diseños. Volvió a la escena en 2008, durante el período que marcó una de las mayores recesiones económicas del mundo. En ese momento, las jóvenes británicas comenzaron a hacer piezas de punto de cruz en un esfuerzo porpara generar ingresos.

Tal vez no lo sepa, pero el punto de cruz es la técnica de bordado más antigua que existe y se encuentra en culturas de todo el mundo, incluso aquí en Brasil. Probablemente ya tenga una toalla bordada con esta técnica o un paño de cocina en punto de cruz.

Lo más interesante de esta manualidad es que se puede utilizar en diferentes lugares, además de las clásicas toallas y paños de cocina, puedes aplicar la técnica a manteles, servilletas, sábanas, cojines, cuadros, entre otros.

El punto de cruz también permite multitud de diseños. Antes, los más comunes eran las formas geométricas y las flores, pero hoy en día esto ha cambiado mucho y se pueden ver trabajos excepcionales. En 2006, la artista Joanna Lopianowski-Roberts reprodujo en punto de cruz las 45 escenas pintadas por Miguel Ángel en la Capilla Sixtina. Una obra llamativa.

¿Y si también empezamos a hacer punto de cruz? Tanto si eres principiante como si no, el post de hoy te aportará consejos útiles e importantes para aquellos que quieran explorar el mundo del bordado. Échale un vistazo con nosotros:

Cómo hacer punto de cruz: consejos y paso a paso

Separar los materiales necesarios

El primer paso para quien se inicia en el punto de cruz es disponer de los materiales adecuados para la técnica que se va a realizar. Vea a continuación cuáles son:

  • Líneas Los hilos de punto de cruz están hechos con hilos de algodón y también se conocen como madejas. Puedes encontrarlos fácilmente en mercerías y tiendas de artículos de mercería en multitud de colores. A la hora de hacer el bordado es importante aflojar los hilos que están torcidos y unidos, pero no te preocupes por eso ahora, porque te vamos a mostrar un paso a paso en el que se muestra lo sencillo que es aflojar el hilo de la madeja.
  • Tejido Además del hilo adecuado, el tejido correcto también es esencial para una labor de punto de cruz perfecta. Básicamente, cualquier tejido con una trama uniforme puede utilizarse para manualidades, incluido el lino. Pero el más recomendable, sobre todo para los que empiezan, es un tejido conocido como etamina. La etamina tiene una trama fácil y puede encontrarse a la venta en tamaños de un metro.o ya cosidos en el dobladillo de toallas y paños de cocina.
  • Aguja Las agujas de punta gruesa son las más adecuadas para las labores de punto de cruz, ya que no lastiman los dedos. Tenga al menos dos agujas por si pierde una.
  • Tijeras Proporciona unas tijeras grandes y otras pequeñas, ambas muy afiladas. La grande te ayudará a cortar la tela, la pequeña te servirá para rematar el hilo.

Tener gráficos a mano

Una vez que hayas separado los materiales, necesitarás tener a mano gráficos para guiar tu trabajo. Estos gráficos de punto de cruz se encuentran fácilmente en Internet, pero también puedes hacerlos con tu diseño favorito utilizando programas informáticos como PCStitch o EasyCross.

Ver lecciones en vídeo

El punto de cruz es una manualidad sencilla y fácil de realizar, pero como cualquier técnica debe aprenderse de quienes ya tienen experiencia, por lo que lo más recomendable es ver lecciones en vídeo con profesionales que puedan ayudarte en este proceso de aprendizaje. Youtube ofrece una serie de vídeos gratuitos sobre cómo hacer punto de cruz, hemos seleccionado los más relevantes para que vayas y te inicies.familiarizante. Compruébalo:

Cómo sacar el hilo de la madeja - Aprender Punto de Cruz

Una de las primeras cosas que hay que aprender antes de dar la primera puntada es a separar los hilos, pero en el vídeo que te mostramos a continuación podrás hacerlo de forma rápida y sencilla:

Vea este vídeo en YouTube

Punto de cruz: comienzo, borde y pespunte perfecto

Una lección básica y esencial para que comprendas el proceso completo de la técnica del punto de cruz. sigue a lo largo:

Vea este vídeo en YouTube

Cómo hacer punto de cruz vertical

¿Cómo bordar en punto de cruz verticalmente y por qué? Esta es una pregunta muy común que merece una respuesta, vea el vídeo:

Vea este vídeo en YouTube

Cómo leer los gráficos de punto de cruz

Saber leer e interpretar correctamente los gráficos de punto de cruz es esencial para una manualidad bien hecha. Así que mira el vídeo que te mostramos a continuación y no tengas más dudas:

Vea este vídeo en YouTube

Ejercicio para principiantes en punto de cruz

Nada mejor que unos ejercicios para ensuciarse por fin las manos y aprender todo lo que has visto en teoría. Este sencillo ejercicio te ayudará a desarrollar la técnica, échale un vistazo:

Vea este vídeo en YouTube

Corazón de punto de cruz para principiantes

Algunos diseños son sencillos y fáciles de ejecutar por principiantes, uno de ellos es el corazón, por eso hemos seleccionado esta vídeo lección que te enseña el paso a paso de un bonito corazón en punto de cruz. compruébalo:

Vea este vídeo en YouTube

Cómo hacer letras en punto de cruz

En este vídeo aprenderás a hacer la primera letra del abecedario en mayúsculas. Mira el paso a paso a continuación:

Vea este vídeo en YouTube

60 fotos de punto de cruz para bordar con esta técnica

¿Le apetece empezar a bordar? Pues aún le apetecerá más después de ver la selección de fotos de labores de punto de cruz que le presentamos a continuación. Hay 60 imágenes para que se inspire y, por supuesto, para darle esa motivación para aprender un poco más cada día. compruébelo:

Imagen 1 - Un típico bordado floral realizado en punto de cruz.

Imagen 2 - Una limonada fresca para decorar la casa.

Imagen 3 - Camino de mesa realizado en punto de cruz e inspirado en la cocina japonesa.

Imagen 4 - Para el dormitorio de los tortolitos, un juego de fundas de almohada bordadas en punto de cruz.

Imagen 5 - Forme frases, nombres y las palabras que desee utilizando el punto de cruz.

Imagen 6 - ¿Y crees que sólo se puede hacer punto de cruz en tela? Aquí se ha utilizado un lienzo de Eucatex. Original y creativo, ¿verdad?

Imagen 7 - Siguiendo la idea anterior, la propuesta aquí fue utilizar una silla como base para el punto de cruz; cualquier superficie con tramas puede ser utilizada para la técnica.

Imagen 8 - Giro del tablero.

Imagen 9 - El mapa de Estados Unidos hecho de una manera muy diferente.

Imagen 10 - El punto de cruz va muy bien con los temas infantiles; aquí se ha utilizado para crear un móvil.

Imagen 11 - El punto de cruz también es una forma estupenda de homenajear a alguien especial.

Imagen 12 - ¡Flores!

Imagen 13 - Los amantes del café también bordan en punto de cruz.

Imagen 14 - ¡En la cúpula de la pantalla! ¿Has pensado alguna vez en algo parecido?

Imagen 15 - ¿Y qué opina de las tarjetas impresas en punto de cruz?

Imagen 16 - Un árbol de Navidad decorado con apliques de punto de cruz también queda bien.

Imagen 17 - Puedes transformar el recibidor de tu casa utilizando lienzo Eucatex, hilos y punto de cruz.

Imagen 18 - Funda de cojín clásica y delicada

Imagen 19 - Versión en punto de cruz de los padrinos de boda.

Imagen 20 - Un cuadro lleno de buena energía para decorar la casa.

Imagen 21 - O con flamencos, el estampado de moda.

Imagen 22 - Los unicornios también se han rendido al punto de cruz.

Imagen 23 - Una declaración de amor al hogar escrita en punto de cruz.

Imagen 24 - Delicadas flores bordadas en el camino de mesa.

Imagen 25 - Un sencillo cómic para que te inspires en la técnica.

Imagen 26 - ¿Conoces esas chucherías de las profesiones? Puedes montar una versión en punto de cruz.

Imagen 27 - El clima de las montañas dibujado en el bordado.

Imagen 28 - No podía faltar el tema navideño.

Imagen 29 - Cuaderno de versos y poemas en punto de cruz.

Imagen 30 - ¿Has pensado alguna vez en hacer punto de cruz sobre madera? Mira qué trabajo tan fabuloso.

Imagen 31 - ¡Y el tema aquí es Halloween!

Imagen 32 - ¡Papá Noel sobrevolando la ciudad! Puedes viajar en tu imaginación cuando haces punto de cruz.

Imagen 33 - El aro de madera, ese círculo que se ve alrededor del bordado, facilita el trabajo manual.

Imagen 34 - Sustituya los marcos tradicionales por modelos de punto de cruz.

Imagen 35 - Y si la idea es hacer un cuadro, ten cuidado al elegir el marco.

Imagen 36 - Punto de cruz marcapáginas.

Imagen 37 - ¿Qué le parece una alfombra con puntadas resaltadas?

Imagen 38 - Parece un cuadro, pero es punto de cruz.

Imagen 39 - Abstracción en punto de cruz.

Ver también: Cómo hacer punto: vea tutoriales sencillos para hacer el suyo propio con instrucciones paso a paso

Imagen 40 - Las tradicionales toallas de baño bordadas en punto de cruz, ¿pensaba dejarlas fuera?

Imagen 41 - ¡Un gatito disfrutando del otoño!

Imagen 42 - El otoño también es un tema en esta otra imagen.

Ver también: Flores de papel: descubre cómo hacerlas con tutoriales paso a paso y 65 ideas

Imagen 43 - Lienzo bordado en punto de cruz para decorar la cocina.

Imagen 44 - Un degradado de colores realza el punto de cruz, pero obras como ésta son adecuadas para quienes ya tienen más experiencia con la técnica.

Imagen 45 - Los encantadores cactus también están aquí.

Imagen 46 - Empezar bordando corazones es una buena apuesta para quienes están aprendiendo punto de cruz.

Imagen 47 - Las letras de punto de cruz son otra forma de aprender la técnica.

Imagen 48 - ¡Mariposa en la funda del cojín! ¿Hay algo más bonito que eso?

Imagen 49 - La llama también está de moda, llévala al punto de cruz.

Imagen 50 - Ríndete a la belleza del oso panda.

Imagen 51 - Con más experiencia puedes hacer un trabajo como éste: lleno de delicadeza.

Imagen 52 - Un colorido conejito con formas geométricas bordado en punto de cruz.

Imagen 53 - La colmena y sus abejitas

Imagen 54 - ¿Quieres un efecto visual diferente para tus labores de punto de cruz, qué te parece éste?

Imagen 55 - El punto de cruz no tiene por qué ser una piña; sólo en el diseño.

Imagen 56 - Toalla rica en detalles.

Imagen 57 - Otra idea conmovedora: bolso bordado en punto de cruz.

Imagen 58 - Toda la familia cabe en el punto de cruz.

Imagen 59 - Leer, interpretar y reproducir el gráfico.

Imagen 60 - Los cuadros bordados en punto de cruz son una excelente opción decorativa; puedes hacerlos para ti, para regalar e incluso para vender.

William Nelson

Jeremy Cruz es un diseñador de interiores experimentado y la mente creativa detrás del popular blog Un blog sobre decoración y consejos. Con su buen ojo para la estética y la atención al detalle, Jeremy se ha convertido en una autoridad de referencia en el mundo del diseño de interiores. Nacido y criado en un pequeño pueblo, Jeremy desarrolló una pasión por transformar espacios y crear ambientes hermosos desde una edad temprana. Persiguió su pasión al completar una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad.El blog de Jeremy, un blog sobre decoración y consejos, le sirve como plataforma para mostrar su experiencia y compartir sus conocimientos con una amplia audiencia. Sus artículos son una combinación de consejos perspicaces, guías paso a paso y fotografías inspiradoras, destinadas a ayudar a los lectores a crear los espacios de sus sueños. Desde pequeños ajustes de diseño hasta cambios de imagen completos de la habitación, Jeremy brinda consejos fáciles de seguir que se adaptan a varios presupuestos y estéticas.El enfoque único de diseño de Jeremy radica en su capacidad para combinar diferentes estilos a la perfección, creando espacios armoniosos y personalizados. Su amor por los viajes y la exploración lo ha llevado a inspirarse en varias culturas, incorporando elementos de diseño global en sus proyectos. Utilizando su amplio conocimiento de paletas de colores, materiales y texturas, Jeremy ha transformado innumerables propiedades en impresionantes espacios habitables.Jeremy no solo ponesu corazón y alma en sus proyectos de diseño, pero también valora la sostenibilidad y las prácticas ecológicas. Aboga por el consumo responsable y promueve el uso de materiales y técnicas respetuosas con el medio ambiente en las publicaciones de su blog. Su compromiso con el planeta y su bienestar sirve como principio rector en su filosofía de diseño.Además de administrar su blog, Jeremy ha trabajado en numerosos proyectos de diseño residencial y comercial, ganando elogios por su creatividad y profesionalismo. También ha aparecido en las principales revistas de diseño de interiores y ha colaborado con marcas destacadas de la industria.Con su encantadora personalidad y dedicación para hacer del mundo un lugar más hermoso, Jeremy Cruz continúa inspirando y transformando espacios, un consejo de diseño a la vez. Sigue su blog, un blog sobre decoración y consejos, para obtener una dosis diaria de inspiración y consejos de expertos sobre todo lo relacionado con el diseño de interiores.