Recibidor con espejo: vea 50 fotos increíbles y consejos de diseño

 Recibidor con espejo: vea 50 fotos increíbles y consejos de diseño

William Nelson

¿Existe una combinación más clásica que un recibidor con espejo? Es prácticamente imposible pensar en una sin acordarse inmediatamente de la otra.

Y toda esta popularidad no es para menos. En el post de hoy te contamos todas las buenas razones para invertir en este dúo, así como consejos para ayudarte a decorar ¡Ven a ver!

¿Por qué utilizar un espejo en el vestíbulo?

Ilumine

Para abrir la lista de buenas razones para tener un espejo en el recibidor, empecemos hablando de la asombrosa capacidad de los espejos para reflejar la luz.

Esto significa que el ambiente será más luminoso y ligero, sobre todo si el recibidor está decorado con colores claros.

Otra ventaja de esta iluminación extra que proporciona el espejo es que amplía visualmente los espacios, como verás a continuación.

Ampliar

El espejo amplía los ambientes y crea sensación de profundidad, realzando los espacios pequeños.

En estos casos, procura colocar el espejo en la pared que recibe la luz, para que la sensación de amplitud sea mayor.

Decora

El espejo del recibidor es super decorativo, otra gran función de este elemento.

Existen decenas de cientos de modelos de espejos que varían tanto en tamaño como en forma. Cada uno aporta una información estética y visual diferente al proyecto.

Los modelos con marco, por ejemplo, garantizan un aspecto más clásico, robusto y llamativo para el recibidor, mientras que los espejos sin marco son perfectos para recibidores modernos, sofisticados y con un atractivo minimalista.

Es funcional

¿Quién puede resistirse a pasar por delante de un espejo sin comprobar su aspecto? Resulta muy útil en el recibidor, ya que es el último espacio de la casa por el que se pasa antes de salir a la calle.

Con un espejo en el vestíbulo, podrás comprobar y retocar tu maquillaje y peinado por última vez, y dar a tu look ese toque extra.

Aporta buena energía

Según el Feng Shui, una antigua técnica china para armonizar las energías, el espejo del recibidor ayuda a atraer las buenas energías y a repeler las malas que puedan entrar en tu casa.

Si esto es importante para usted, entonces tiene una razón más para utilizar un espejo en el recibidor.

Pero para que esto funcione, el Feng Shui advierte que el espejo debe reflejar buenas imágenes, como un jarrón de flores, un jardín o una ventana luminosa. Nada de reflejar desorden o espacios sucios y desorganizados.

Decoración del recibidor con espejo

Puede parecer sencillo colocar un espejo en el recibidor, ¡y de hecho lo es! Pero con unos cuantos consejos puedes conseguir un resultado aún más bonito, funcional y cómodo. echa un vistazo:

Tamaño del espejo

El tamaño del espejo es una de las primeras cosas en las que hay que pensar, y aquí te equivocas si crees que un espejo grande sólo sirve para un recibidor grande y un espejo pequeño para un recibidor pequeño.

Por el contrario, un espejo grande también es muy bienvenido en un recibidor pequeño. Esto se debe a que cuanto mayor sea el espejo, mayor será su capacidad para absorber y reflejar la luz, contribuyendo a la sensación de amplitud y profundidad de la estancia.

En este caso, puedes pensar, por ejemplo, en un espejo que cubra toda la pared.

Otra posibilidad es utilizar un gran espejo rectangular apoyado directamente en el suelo. Además de moderna, esta solución es ideal para espacios pequeños.

¿Y el espejo pequeño? Este tipo de espejo suele tener una función más decorativa, sirviendo como pieza complementaria.

Para acertar con el uso del espejo pequeño, el consejo es colocarlo sobre algún mueble, como el clásico aparador, por ejemplo.

Estilo decorativo del vestíbulo

¿Cuál es el estilo decorativo de su recibidor? ¿Es clásico, moderno, rústico?

Un recibidor clásico, por ejemplo, requiere espejos con marcos de madera y un diseño llamativo.

Para un recibidor de estética moderna y sofisticada, el consejo es optar por un espejo sin marco o con un marco fino y estrecho.

Pero si la idea es crear un recibidor con un estilo moderno, desenfadado y juvenil, los marcos de colores y las formas orgánicas son una buena elección.

El estilo rústico, por su parte, armoniza con espejos con marcos de madera, bambú o fibra natural.

La forma orgánica o redonda también es bienvenida en este estilo decorativo.

Con o sin marco

El espejo del recibidor puede venir con o sin marco. Como ya se ha dicho, el marco del espejo ayuda a definir la estética de la habitación.

No es obligatorio, pero debe armonizar con el estilo de la sala, así que presta mucha atención a los detalles y colores de este elemento.

Un marco elaborado de estilo provenzal, por ejemplo, podría parecer fuera de lugar en una sala con elementos modernos.

La opción sin marco es más adecuada para vestíbulos con una estética moderna y minimalista, en los que se elimina todo exceso de información visual.

Más de un espejo

En función de tu propuesta decorativa, es posible colocar más de un espejo en el recibidor, sobre todo cuando son pequeños.

En este caso, merece la pena elegir modelos que combinen entre sí, ya sea en forma, tamaño o material de la montura.

Por ejemplo, puede tener tres espejos redondos con marcos de madera diferentes.

Otra opción es formar mosaicos con espejos en la pared, creando una composición moderna y original.

Vigila tus reflejos

No sólo el Feng Shui te dice que tengas cuidado con lo que se refleja en el espejo.

Los diseñadores y decoradores también lo recomiendan, para que el vestíbulo transmita una buena impresión a los que llegan.

¿Te imaginas un espejo reflejando un armario desordenado? ¡No tiene buena pinta!

Puntos de luz

La decoración del vestíbulo con un espejo puede ir acompañada de un diseño de iluminación especial.

Esto contribuye a hacer el ambiente más acogedor y receptivo, además de ayudar en la distribución de la luz, favoreciendo la sensación de amplitud del lugar.

Puedes hacerlo con lámparas colgantes junto al espejo, ranuras de luz en el techo y la pared o una simple pantalla sobre el aparador.

Añadir otros elementos

¿Se puede decorar el recibidor sólo con un espejo? Claro que sí, pero queda más completo cuando se añaden otros elementos.

Así conseguirás que este espacio sea aún más cómodo, acogedor y funcional.

La mayoría de las veces, el recibidor es el rincón de la casa donde los residentes echan un último vistazo, recogen las llaves y se ponen los zapatos antes de salir.

A su llegada, los residentes devuelven sus llaves en este espacio, se quitan los zapatos y cuelgan su bolso, mochila o abrigo.

Si es así, el consejo es que planifiques la decoración de tu recibidor con un espejo y un pequeño banco donde puedas sentarte cómodamente para ponerte y quitarte los zapatos.

Un perchero resuelve el problema de los bolsos, abrigos y mochilas, ya que puedes colgarlo todo allí, ocupando el mínimo espacio.

Las llaves, la correspondencia y otros objetos pequeños que se llevan al entrar en casa pueden colocarse en una cajita elegantemente colocada sobre el aparador, por ejemplo.

Otra posibilidad es instalar un estante o nicho con ganchos para las llaves y un espacio para dejar el correo, monedas y otros objetos.

¿Qué más puedes tener en el recibidor? Una pequeña alfombra también es bienvenida en este espacio. Si quieres aportar más encanto al ambiente, prueba a colocar plantas.

Si tienes un recibidor pequeño, cuelga las plantas en lo alto de la pared o en una estantería. En un recibidor más grande, puedes pensar en plantas grandes en el suelo.

Y en tiempos de pandemia también se recomienda tener un kit básico de higiene en el hall de entrada, con alcohol en gel y mascarillas limpias. Aprovecha también para tener una caja donde poner las mascarillas sucias que haya que lavar.

50 ideas de decoración de recibidores con espejo

Echa un vistazo a una selección de 50 ideas para decorar tu recibidor con un espejo e inspírate para crear el tuyo propio:

Imagen 1 - Recibidor con espejo y aparador, además de otros detalles que enriquecen la composición.

Imagen 2 - Decoración del recibidor con espejo. Observe que el marco dialoga directamente con los demás objetos de madera.

Imagen 3 - Recibidor con espejo redondo y un taburete para facilitar el uso cotidiano.

Imagen 4 - Recibidor con gran espejo decorado con el clásico aparador.

Imagen 5 - ¿Qué tal tres espejos clásicos para aportar personalidad al recibidor?

Imagen 6 - Recibidor moderno con espejo, banco y perchero.

Imagen 7 - Vestíbulo con un gran espejo que cubre toda la pared.

Imagen 8 - ¿Qué te parece convertir una vieja ventana en un espejo para el recibidor?

Imagen 9 - Recibidor con espejo redondo y aparador: la composición más clásica de todas.

Imagen 10 - Decoración del recibidor con espejo, alfombra y plantas.

Imagen 11 - Para los que disfrutan con un estilo retro clásico, este recibidor con espejo es la inspiración perfecta.

Imagen 12 - Aporte amplitud al recibidor con un gran espejo.

Imagen 13 - Vestíbulo con un gran espejo que realza el pequeño espacio.

Imagen 14 - Decoración del recibidor con espejo rústico a juego con el banco.

Imagen 15 - Recibidor moderno con espejo. Obsérvese que la pieza no tiene marco.

Imagen 16 - Otra inspiración para un recibidor moderno con espejo, sólo que esta vez el protagonismo se lo lleva la tira de LED.

Imagen 17 - ¿Ves cómo el espejo puede ser mucho más que una pieza funcional? Aquí es súper decorativo.

Imagen 18 - Pequeño recibidor con espejo: ampliar e iluminar.

Imagen 19 - Gran recibidor con espejo detrás del aparador.

Imagen 20 - ¿Qué te parece combinar el marco del espejo con la puerta de entrada?

Imagen 21 - Decoración de recibidor con espejo. Asegúrese el protagonismo de la pieza apostando por los colores y el diseño original.

Imagen 22 - Vestíbulo de entrada con espejo redondo y marco de escayola.

Imagen 23 - Recibidor con espejo y aparador. Añada otros elementos para completar la decoración.

Imagen 24 - Un par de espejos en el vestíbulo siguiendo la longitud del aparador.

Imagen 25 - Aquí, el juego de tres espejos realza la decoración moderna y elegante del recibidor.

Imagen 26 - Pequeño recibidor con espejo. La lámpara colgante realza la iluminación.

Imagen 27 - Decoración del recibidor con espejo. Obsérvese que el marco se hizo con la misma madera utilizada en el aparador.

Imagen 28 - Recibidor moderno con espejos de formas orgánicas.

Imagen 29 - Recibidor con espejo y papel pintado: estilo y personalidad.

Imagen 30 - Aquí, el hall de entrada presenta un gran espejo en una pared, mientras que la otra exhibe una colección de mini espejos.

Imagen 31 - Recibidor con espejo redondo sin marco. La cara de la estética minimalista

Imagen 32 - ¿Ha pensado en cubrir toda la pared del recibidor con un espejo?

Imagen 33 - Hall de entrada con aparador y panel a medida.

Imagen 34 - Recibidor con espejo redondo a juego con la moderna propuesta del ambiente.

Imagen 35 - La rusticidad de la pared de ladrillo formaba un bello contraste con la sofisticación del espejo situado junto a ella.

Ver también: 85 Cocinas Decoradas con Azulejos - Fotos y Aplicaciones

Imagen 36 - Recibidor moderno con espejo y aparador de diseño elegante.

Imagen 37 - Profundidad y amplitud en la decoración del recibidor con espejo

Imagen 38 - La misma forma redondeada del aparador aparece también en el espejo de este recibidor.

Imagen 39 - Recibidor moderno con espejo de marco negro.

Imagen 40 - Espejo con marco negro y fino: perfecto para un recibidor moderno.

Imagen 41 - Decoración de recibidor con espejo en una propuesta limpia y minimalista.

Imagen 42 - Vestíbulo con espejo redondo y papel pintado.

Imagen 43 - Recibidor moderno con espejo sencillo.

Imagen 44 - Iluminar el espejo del vestíbulo con una tira de LED.

Imagen 45 - Pruebe nuevas posibilidades de uso del espejo en el recibidor.

Imagen 46 - Decoración de recibidor con espejo en tonos neutros y sobrios.

Imagen 47 - Vestíbulo con gran espejo: vista completa.

Imagen 48 - En caso de duda, apuesta por un recibidor con espejo redondo.

Imagen 49 - Pasillo de espejos en el vestíbulo.

Ver también: Fiesta de fútbol: 60 ideas de decoración con fotos del tema

Imagen 50 - ¡Limpio y minimalista!

William Nelson

Jeremy Cruz es un diseñador de interiores experimentado y la mente creativa detrás del popular blog Un blog sobre decoración y consejos. Con su buen ojo para la estética y la atención al detalle, Jeremy se ha convertido en una autoridad de referencia en el mundo del diseño de interiores. Nacido y criado en un pequeño pueblo, Jeremy desarrolló una pasión por transformar espacios y crear ambientes hermosos desde una edad temprana. Persiguió su pasión al completar una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad.El blog de Jeremy, un blog sobre decoración y consejos, le sirve como plataforma para mostrar su experiencia y compartir sus conocimientos con una amplia audiencia. Sus artículos son una combinación de consejos perspicaces, guías paso a paso y fotografías inspiradoras, destinadas a ayudar a los lectores a crear los espacios de sus sueños. Desde pequeños ajustes de diseño hasta cambios de imagen completos de la habitación, Jeremy brinda consejos fáciles de seguir que se adaptan a varios presupuestos y estéticas.El enfoque único de diseño de Jeremy radica en su capacidad para combinar diferentes estilos a la perfección, creando espacios armoniosos y personalizados. Su amor por los viajes y la exploración lo ha llevado a inspirarse en varias culturas, incorporando elementos de diseño global en sus proyectos. Utilizando su amplio conocimiento de paletas de colores, materiales y texturas, Jeremy ha transformado innumerables propiedades en impresionantes espacios habitables.Jeremy no solo ponesu corazón y alma en sus proyectos de diseño, pero también valora la sostenibilidad y las prácticas ecológicas. Aboga por el consumo responsable y promueve el uso de materiales y técnicas respetuosas con el medio ambiente en las publicaciones de su blog. Su compromiso con el planeta y su bienestar sirve como principio rector en su filosofía de diseño.Además de administrar su blog, Jeremy ha trabajado en numerosos proyectos de diseño residencial y comercial, ganando elogios por su creatividad y profesionalismo. También ha aparecido en las principales revistas de diseño de interiores y ha colaborado con marcas destacadas de la industria.Con su encantadora personalidad y dedicación para hacer del mundo un lugar más hermoso, Jeremy Cruz continúa inspirando y transformando espacios, un consejo de diseño a la vez. Sigue su blog, un blog sobre decoración y consejos, para obtener una dosis diaria de inspiración y consejos de expertos sobre todo lo relacionado con el diseño de interiores.