Recibidor pequeño: cómo decorarlo, consejos y 50 fotos

 Recibidor pequeño: cómo decorarlo, consejos y 50 fotos

William Nelson

No hay nada como llegar a casa y encontrar un pequeño y hermoso recibidor lleno de amor para regalar.

Al fin y al cabo, es más que posible mantener la funcionalidad de un recibidor en pocos (muy pocos) metros cuadrados.

A continuación te explicamos cómo hacerlo.

¿Qué es un vestíbulo?

El recibidor es un espacio destinado a dar la bienvenida y recibir a las personas que llegan a la casa. Este espacio puede ser un ambiente específico, creado única y exclusivamente para este fin, o bien formar parte integrante de otro espacio preexistente, como el salón, por ejemplo.

La función principal del recibidor es dar la bienvenida a los residentes y visitantes cuando llegan y salen de la casa. Aquí es donde se comprueba y se da el último toque al aspecto antes de salir y se ponen las llaves nada más entrar.

En tiempos de la pandemia de COVID-19, el vestíbulo acabó adquiriendo otra función muy importante: servir de espacio para higienizarse las manos y los zapatos antes de entrar en los demás ambientes.

En la sala también se pueden colocar las mascarillas, la botella de alcohol en gel y una muda de ropa.

Lo que necesita en su pequeño recibidor

Algunos elementos son indispensables en un recibidor pequeño e, independientemente del tipo de decoración que pretenda hacer, tienen que estar ahí. Vea a continuación:

Banco

Los bancos son esenciales para un recibidor funcional y bien organizado, donde sentarse para ponerse o quitarse los zapatos, además de contar con un apoyo extra cuando se llega a casa con la compra y las bolsas.

Este mueble se puede personalizar para adaptarlo al espacio y a los residentes.

Espejo

A pesar de ser un elemento extremadamente decorativo, el espejo es un gran aliado a la hora de salir de casa. Con él, puedes comprobar tu aspecto y confirmar que todo está bien antes de irte.

Para empezar, están los espejos redondos para colgar en la pared, que son un clásico en los diseños de recibidores más tradicionales.

Los que prefieran algo más moderno, pueden apostar por un gran espejo apoyado directamente en el suelo.

También puede optar por espejos con o sin marco y con la forma que desee.

Percha o soporte mural

¿Y qué hacer con los bolsos, sombreros, mochilas y abrigos que se acaban de quitar? Muy sencillo: ponerlo todo en el perchero.

La creatividad no tiene límites aquí, y hay muchos diseños de percheros diferentes para inspirarte, algunos de los cuales incluso puedes hacer tú mismo, gastando poco dinero y reutilizando materiales.

No dejes de lado este elemento, ¿de acuerdo? Es una parte fundamental de la caracterización de un hall de entrada.

Zapatero

Un zapatero es otro elemento imprescindible en el recibidor.

Cuando se trata de zapateros, hay un universo de opciones, desde cajas organizadoras superencantadoras hasta cestas o pequeños armarios empotrados en el asiento.

La función del zapatero en el recibidor es organizar los zapatos y tener a mano los que más se usan en el día a día. No hace falta que pongas ahí todos los zapatos.

Elige los que utilices más a menudo, respetando las estaciones.

Y si eres de los que les gusta dejar la calle fuera, es decir, descalzarse nada más llegar, el zapatero también tiene la función de ofrecer algunas opciones de zapatillas, pantuflas o crocs para tus visitas.

Así pueden quitarse los zapatos y no tienen que ir descalzos.

Llavero

¿Dónde pones las llaves cuando llegas a casa? No te preocupes, este dilema no es sólo tuyo. Por suerte, existe una solución muy sencilla llamada llavero.

Este pequeño utilitario tiene ganchos donde puedes colgar no sólo una, sino varias llaves. ¡perfecto!

Además de las llaves, algunos de estos accesorios también tienen espacio para colocar el correo, documentos e incluso colgar bolsas y objetos más grandes.

Buzón

No podemos olvidarnos de él: el buzón. En realidad, no tiene por qué ser un buzón, necesariamente.

Lo importante es que tengas un lugar donde colocar las cartas y otros papeles que traigas de la calle, para que no se pierdan por la casa.

La idea es que este espacio se despeje lo antes posible, es decir, que no dejes allí montones de cartas. El objetivo es que te limpies las manos nada más llegar y luego revises con calma cada pieza de correo.

Decoración de recibidores pequeños: consejos e ideas para inspirarse

Ya sabes lo que necesitas tener en tu pequeño recibidor, ¿verdad? Pues ahora es el momento de organizarlo todo en una decoración bonita y práctica. Mira los consejos.

Elija un estilo

Empieza por definir un estilo para la decoración de tu recibidor. Puede ser clásico, moderno, boho, rústico y cualquier otro que te parezca bonito.

Lo que realmente cuenta es tener esta definición en mente para ayudarte a seguir decorando.

Esto se debe a que con el estilo de la decoración definido es más fácil decidir qué colores utilizar, qué materiales elegir, entre otros detalles.

Otra cosa importante: si tu recibidor se inserta en otra estancia de la casa, como el salón, por ejemplo, es importante que la decoración esté en armonía con este otro espacio.

Crear una identidad visual, aunque los colores utilizados sean diferentes.

Marcar la zona del vestíbulo

Un recibidor pequeño casi siempre integra otras estancias, por lo que es interesante delimitar de algún modo la zona que pertenece al recibidor, creando una limitación visual, pero sin dividir.

Puedes utilizar distintos tipos de pintura en la pared, formando diseños geométricos, por ejemplo. Otra opción es formar una especie de cubo pintando las paredes, el techo y el suelo del mismo color.

También puedes marcar la sala con alguna textura de pared, como cartón yeso en 3D.

Ver también: Decoración de iglesias para bodas: 60 ideas creativas para inspirarte

Aporte personalidad al espacio

El hall de entrada es el primer contacto con su hogar, y tiene que impresionar.

Por eso, un buen consejo es utilizar objetos y accesorios que transmitan la personalidad y los gustos personales de los residentes.

Decorar con funcionalidad

La decoración de un recibidor pequeño debe ser inteligente para que no ocupe más espacio del necesario.

En este sentido, merece la pena apostar por objetos que cumplan dos funciones a la vez: decoran y son prácticos.

Por ejemplo, el bolso que usas a diario puede ser un bonito complemento decorativo si lo dejas en el perchero. Lo mismo ocurre con el paraguas y el sombrero.

Piense en la circulación

No ocupe nunca la zona de circulación del vestíbulo impidiendo o dificultando el paso, sobre todo si su vestíbulo es de tipo pequeño y estrecho.

La superficie mínima recomendada para una buena circulación es de 0,90 centímetros, así que cuando elijas un banco, una estantería o incluso un jarrón, asegúrate de conservar esta medida.

Utilizar plantas

¿Cómo hablar de la decoración de un pequeño recibidor y no hablar de plantas? ¡Son dos caras de la misma moneda!

Si el vestíbulo es estrecho, opta por plantas colgantes que no ocupen espacio en el suelo y tampoco estorben, como la boa y la hiedra.

Con un poco más de espacio, puedes arriesgarte a poner una maceta en el suelo con zamioculcas, espada de San Jorge u otra planta de crecimiento vertical.

Colores con efecto

Utiliza el color a tu favor a la hora de decorar el recibidor. Por ejemplo, si quieres reforzar la iluminación, utiliza colores claros en las paredes.

Pero si quieres ampliar la altura del techo, haz una media pared con un color oscuro abajo y un color claro arriba. Para añadir profundidad, pinta sólo las paredes laterales.

Tableros

Los cuadros son siempre elementos decorativos bienvenidos, en cualquier lugar, pero en el hall de entrada cobran aún más protagonismo, ya que son la oportunidad de expresar la personalidad de los residentes.

Ilumine

El pequeño recibidor puede y debe tener una iluminación diferenciada, no sólo por potencial estético, sino por funcionalidad. Al fin y al cabo, tener una luz de apoyo justo al llegar a casa marca la diferencia.

Puedes llevar esta iluminación "hasta arriba" del recibidor a partir de apliques de pared, también conocidos como candelabros, o incluso lámparas de pie. También merece la pena contar con una pantalla o una lámpara de sobremesa.

Aparador

El aparador suele ser uno de los muebles de recibidor más populares.

El aparador puede organizar diferentes objetos y también sirve como pieza decorativa.

Debajo, todavía se puede poner un taburete o puff para usarlo al cambiarse de zapatos.

Para ahorrar espacio, prefiera los estrechos.

Estanterías

Esta pieza, entre otras funciones, puede servir para colocar las llaves, sobre todo si cuelgas ganchos en la parte inferior.

Prueba a utilizarlo para completar tu decoración, apoyando cuadros y plantas.

Echa un vistazo ahora a 50 ideas de decoración de recibidores pequeños para inspirarte y hacerlo tú también

Imagen 1 - Hall de entrada pequeño y sencillo. Lo más destacado es el uso del color.

Imagen 2 - Pequeño hall de entrada decorado con paneles de madera.

Imagen 3 - Los sombreros de uso cotidiano pueden formar parte de la decoración del pequeño recibidor.

Ver también: Cómo pintar madera: consejos esenciales para principiantes

Imagen 4 - Unos cuantos ganchos en la pared y el vestíbulo exterior ya está listo.

Imagen 5 - Pequeño y moderno recibidor decorado con aparador colgante.

Imagen 6 - ¿Un recibidor pequeño y estrecho? La solución es un nicho en la pared.

Imagen 7 - Hall de entrada pequeño y superfuncional.

Imagen 8 - Aquí, el pequeño hall de entrada se resume en los ganchos de la pared.

Imagen 9 - Estanterías y perchero en armonía en la decoración de este pequeño recibidor.

Imagen 10 - Pequeño y moderno recibidor decorado con piezas de personalidad.

Imagen 11 - Pequeño hall de entrada con un espejo para tomar aliento.

Imagen 12 - Sentimiento retro.

Imagen 13 - Aparador sencillo para resolver la decoración del pequeño recibidor.

Imagen 14 - Un papel pintado llamativo es todo lo que necesitas para un recibidor pequeño y sencillo.

Imagen 15 - ¡Dentro del cubo!

Imagen 16 - Aquí, es el tono verde el que marca el espacio del pequeño hall de entrada.

Imagen 17 - Recibidor pequeño y estrecho, pero con espacio para el perchero y el banco.

Imagen 18 - Un color para hacerse notar en el pequeño hall de entrada decorado.

Imagen 19 - ¿Ha pensado alguna vez en un recibidor rojo?

Imagen 20 - Perchas en la pared para favorecer el pequeño y estrecho hall de entrada.

Imagen 21 - Pequeño hall de entrada decorado con muebles planificados.

Imagen 22 - ¿Qué tal un pequeño recibidor decorado en negro?

Imagen 23 - Pequeño recibidor con espejo y aparador.

Imagen 24 - Pequeño recibidor con perchero. Ropa siempre a mano.

Imagen 25 - Recibidor pequeño y elegante.

Imagen 26 - Las cestas aportan un encanto extra al pequeño recibidor.

Imagen 27 - Un mueble que responde exactamente a las necesidades de los residentes.

Imagen 28 - Pequeño hall de entrada decorado con una pintura especial.

Imagen 29 - Elija un color especial para realzar su hall de entrada.

Imagen 30 - ¿Qué le parece el papel pintado en la decoración del pequeño recibidor?

Imagen 31 - Armario empotrado para un recibidor pequeño y limpio.

Imagen 32 - Pequeño hall de entrada decorado con mármol - ¡chic!

Imagen 33 - Recibidor pequeño, sencillo y con clase.

Imagen 34 - Recibidor pequeño y moderno en tonos blancos y grises.

Imagen 35 - Pequeño recibidor con espejo y bonita iluminación.

Imagen 36 - Pequeño recibidor con aparador estrecho.

Imagen 37 - Un mueble completo y funcional para el pequeño recibidor decorado.

Imagen 38 - ¿Qué le parece un diseño de recibidor pequeño, moderno y minimalista?

Imagen 39 - Pequeño hall de entrada decorado con mármol y espejo.

Imagen 40 - Estilo boho en el pequeño vestíbulo exterior.

Imagen 41 - Confort y afecto en la decoración del pequeño recibidor.

Imagen 42 - Pequeño recibidor con espejo, ¡y qué espejo!

Imagen 43 - Pequeña decoración de recibidor en blanco y negro.

Imagen 44 - ¿Y tú qué opinas de los ladrillos?

Imagen 45 - Pequeño hall de entrada planificado.

Imagen 46 - Sencillo pero sofisticado.

Imagen 47 - Puff en lugar de banco en este pequeño recibidor con espejo.

Imagen 48 - ¡Ese rinconcito para llegar y sentirse acogido!

Imagen 49 - La iluminación marca la diferencia en la decoración de un pequeño recibidor.

Imagen 50 - Papel pintado de colores para un pequeño recibidor súper original

William Nelson

Jeremy Cruz es un diseñador de interiores experimentado y la mente creativa detrás del popular blog Un blog sobre decoración y consejos. Con su buen ojo para la estética y la atención al detalle, Jeremy se ha convertido en una autoridad de referencia en el mundo del diseño de interiores. Nacido y criado en un pequeño pueblo, Jeremy desarrolló una pasión por transformar espacios y crear ambientes hermosos desde una edad temprana. Persiguió su pasión al completar una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad.El blog de Jeremy, un blog sobre decoración y consejos, le sirve como plataforma para mostrar su experiencia y compartir sus conocimientos con una amplia audiencia. Sus artículos son una combinación de consejos perspicaces, guías paso a paso y fotografías inspiradoras, destinadas a ayudar a los lectores a crear los espacios de sus sueños. Desde pequeños ajustes de diseño hasta cambios de imagen completos de la habitación, Jeremy brinda consejos fáciles de seguir que se adaptan a varios presupuestos y estéticas.El enfoque único de diseño de Jeremy radica en su capacidad para combinar diferentes estilos a la perfección, creando espacios armoniosos y personalizados. Su amor por los viajes y la exploración lo ha llevado a inspirarse en varias culturas, incorporando elementos de diseño global en sus proyectos. Utilizando su amplio conocimiento de paletas de colores, materiales y texturas, Jeremy ha transformado innumerables propiedades en impresionantes espacios habitables.Jeremy no solo ponesu corazón y alma en sus proyectos de diseño, pero también valora la sostenibilidad y las prácticas ecológicas. Aboga por el consumo responsable y promueve el uso de materiales y técnicas respetuosas con el medio ambiente en las publicaciones de su blog. Su compromiso con el planeta y su bienestar sirve como principio rector en su filosofía de diseño.Además de administrar su blog, Jeremy ha trabajado en numerosos proyectos de diseño residencial y comercial, ganando elogios por su creatividad y profesionalismo. También ha aparecido en las principales revistas de diseño de interiores y ha colaborado con marcas destacadas de la industria.Con su encantadora personalidad y dedicación para hacer del mundo un lugar más hermoso, Jeremy Cruz continúa inspirando y transformando espacios, un consejo de diseño a la vez. Sigue su blog, un blog sobre decoración y consejos, para obtener una dosis diaria de inspiración y consejos de expertos sobre todo lo relacionado con el diseño de interiores.