Sofá para dormitorio: cómo elegir, tipos, consejos y fotos para inspirarse

 Sofá para dormitorio: cómo elegir, tipos, consejos y fotos para inspirarse

William Nelson

Un sofá no sólo está en el salón, ya sabes, el dormitorio también es un lugar estupendo para un pequeño sofá.

El sofá de dormitorio es una gran opción de mueble multifuncional y puede servir para muchas otras cosas además de como asiento extra.

Y luego, ¿qué te parece llevar esta idea cómoda y acogedora también a tu habitación? Sigue el post para ver todos los consejos e inspiraciones que te traemos.

4 razones para comprar un sofá para tu dormitorio

Confort

Una de las primeras y mayores razones para tener un sofá en su habitación es, sin duda, la comodidad que este mueble puede ofrecer.

Dependiendo de dónde se coloque, el sofá del dormitorio también puede ser el lugar ideal para disfrutar de una película o contemplar el cielo nocturno.

Estilo

Un sofá para un dormitorio también tiene mucho estilo que ofrecer. Este mueble puede ser lo que faltaba para que tu decoración gane en originalidad y personalidad.

¿Imagina, por ejemplo, que esa habitación sobria y neutra se transforme por completo con la llegada de un sofá de diseño moderno y diferenciado?

Espacio extra

Algunos modelos de sofá para dormitorio tienen la ventaja de contar con espacio de almacenaje. También conocido como sofá arcón, este tipo de tapicería tiene un compartimento en la parte inferior donde puedes guardar todo lo que no cabe en el armario. Muy práctico, ¿verdad?

Cama para visitantes

¿Dónde suelen dormir las visitas cuando llegan a tu casa? Pues si no tienes dónde recibirlas, que sepas que el sofá para el dormitorio también puede cumplir muy bien esta función.

En este caso, el consejo es invertir en un sofá cama para el dormitorio. Existen varios modelos, de diferentes tamaños, que incluyen la opción de arcón para que puedas garantizar la máxima funcionalidad del sofá.

Cómo elegir un sofá para un dormitorio

Tamaño y proporción

Un sofá para un dormitorio debe tener el tamaño y las dimensiones adecuados para la habitación, es decir, no puede ser más grande que la superficie disponible ni tan pequeño que parezca fuera de lugar.

Lo ideal es calcular el tamaño del sofá a partir del lugar donde se pretende colocarlo, así es más fácil definir las medidas del mueble. Por ejemplo, si la intención es colocar el sofá a los pies de la cama, se recomienda que ambos tengan la misma anchura.

Otro detalle importante: recuerde garantizar una zona de libre circulación, de modo que el sofá no pueda obstaculizar el paso ni impedir el movimiento por la habitación.

Para salones pequeños, lo ideal es optar por sofás con pocos detalles y adornos, preferiblemente con un diseño recto y sencillo.

Estilo y diseño

Además de tener el tamaño adecuado, un sofá para un dormitorio tiene que ser bonito y combinar con el estilo de la habitación ¿Lo es o no lo es?

Para ello, primero hay que fijarse en la decoración de la habitación: ¿es clásica, moderna o rústica?

Para cada uno de estos estilos, habrá un sofá que se adapte mejor. Para un salón clásico, por ejemplo, los sofás de estilo recamier con capitoné son grandes opciones. Un salón rústico, por su parte, puede probar con un sofá con estructura de madera vista y tejidos de fibras naturales. Los salones modernos, en cambio, van mejor con sofás de diseño limpio y elegante.

Los colores del sofá del dormitorio también son importantes. En general, el consejo es observar siempre la paleta de colores del ambiente y elegir el sofá a partir de los colores que ya se están utilizando. Se puede optar por crear contraste, aportando, por ejemplo, un sofá de color complementario a la decoración, convirtiéndolo en el punto focal del ambiente.

Otra opción es elegir un sofá en un color neutro o en los mismos tonos que ya hay en la habitación, haciendo que el sofá se integre en el espacio de forma suave y discreta.

Funcionalidad y comodidad

La funcionalidad y la comodidad también deben figurar en la lista de requisitos del futuro sofá, al fin y al cabo será algo más que una pieza decorativa en la habitación.

Aquí, el consejo es reflexionar sobre cuál será el uso más frecuente del sofá: ¿lectura? ¿descanso? ¿apoyo?

Para un sofá de lectura en el dormitorio, vale la pena elegir un modelo con respaldo, mientras que para los sofás con más profundidad son ideales.

Analiza también el material del que está hecho el sofá y si es agradable al tacto.

Tipos de sofá para dormitorio

Sofá para dormitorio recamier

El sofá de estilo recamier es un sofá sin respaldo, pero con brazos laterales. El modelo clásico presenta brazos redondeados que nacen del asiento, mientras que los modelos más modernos pueden verse sin brazos, como si fuera un banco. Elegante, el recamier es una gran opción para el borde de la cama.

Sofá diván para dormitorio

El sofá diván es otro clásico. La diferencia con el recamier es el respaldo y la presencia de un solo brazo. El sofá diván tiene un respaldo más alto en el extremo donde se encuentra el brazo tapizado.

Sofá cama para dormitorio

El sofá cama para el dormitorio puede presentarse en diferentes modelos, incluido el estilo diván. Sin embargo, uno de los modelos más populares es el futton, que caracteriza a un sofá más moderno y funcional en la vida cotidiana, que puede montarse y desmontarse fácilmente.

Sofá arcón para dormitorio

Si la intención es tener un espacio de almacenaje extra en la habitación, entonces tu mejor opción es el sofá arcón. Este mueble es ideal para guardar aquellas cosas que no caben en el armario, como mantas, cobertores, zapatos y ropa de poco uso, juguetes y cualquier otra cosa que creas necesaria.

Dónde colocar el sofá del dormitorio

El sofá dormitorio puede utilizarse en todo tipo de habitaciones, desde las infantiles hasta las de adultos.

La ubicación de los muebles dentro de la habitación dependerá principalmente del tamaño de la habitación y del sofá, por lo que es importante definir primero la ubicación para poder comprar una tapicería que se adapte perfectamente al espacio.

La primera opción es colocar el sofá del dormitorio a los pies de la cama. Este tipo de sofá suele tener una función de apoyo y sirve para ayudar a cambiarse de ropa, por ejemplo.

Las habitaciones más grandes pueden tener un sofá para ver la televisión o para sentarse junto a la ventana. También puedes crear un rincón de lectura con el sofá. Aprovecha para instalar una lámpara o añadir una lámpara de mesa.

Otra opción es colocar el sofá entre el dormitorio y el vestidor o el cuarto de baño, ofreciendo una especie de separación entre estas estancias.

Ideas para sofás de dormitorio

Echa un vistazo a 30 ideas de sofás para dormitorios a continuación y verás cómo tú también puedes apostar por esta idea.

Imagen 1 - Sofá de matrimonio en armonía con la decoración neutra y clásica

Imagen 2 - Sofá pequeño para dormitorio: un rincón especial para relajarse y descansar

Imagen 3 - Sofá pequeño para dormitorio: un rincón especial para relajarse y descansar

Imagen 4 - El salón neutro apuesta por el sofá como elemento principal

Imagen 5 - El gran dormitorio puede apostar por un mini salón.

Imagen 6 - Junto a la cama: la forma clásica de presentar el sofá del dormitorio.

Imagen 7 - El sofá cama para dormitorio es perfecto para descansar de la rutina

Imagen 8 - Mayor comodidad en el dormitorio con el mullido sofá tapizado

Imagen 9 - Los pies de palo y las esquinas redondeadas aportan un toque retro al sofá del dormitorio.

Ver también: 50 increíbles armarios femeninos decorados

Imagen 10 - Sofá pequeño para dormitorio al mejor estilo clásico

Imagen 11 - Sofá Recamier en el dormitorio: elegancia y funcionalidad

Imagen 12 - Aquí, la opción era el sofá diván

Imagen 13 - Sofá para dormitorio pequeño a juego con la decoración

Imagen 14 - La mesa de centro hace un bonito dúo con el sofá de la habitación

Imagen 15 - El sofá y la cama comparten aquí el mismo diseño

Imagen 16 - El azul fuerte y vivo es lo más destacado de este sofá para habitación doble

Imagen 17 - Sofá pequeño para dormitorio: un toque extra de confort

Imagen 18 - Cree un nuevo ambiente en la habitación con el sofá.

Imagen 19 - Sofá para habitación infantil: decorar con funcionalidad.

Imagen 20 - Aquí, el sofá y el televisor ayudan a crear un nuevo ambiente en la habitación.

Ver también: Salón de belleza: 60 ideas inspiradoras para decorar salones

Imagen 21 - El amplio dormitorio tiene espacio para una sala de estar completa.

Imagen 22 - Sofá cama para habitación infantil: los amiguitos ya tienen donde dormir.

Imagen 23 - Sofá para habitación de bebé que también puede convertirse en cuna.

Imagen 24 - Sofá cama para dormitorio de matrimonio: practicidad sin ocupar espacio.

Imagen 25 - Sofá pequeño para dormitorio siguiendo las dimensiones de la cama.

Imagen 26 - Sofá para habitación infantil: realce el mueble con un bonito papel pintado.

Imagen 27 - Sofá rinconera pequeño para dormitorio, aquí se le ha dado un espacio exclusivo.

Imagen 28 - Los salones clásicos combinan bien con un sofá capitoné.

Imagen 29 - Sofá para dormitorio de matrimonio a juego con la ropa de cama.

Imagen 30 - Sofá para dormitorio de matrimonio mezclando estilos en decoración

William Nelson

Jeremy Cruz es un diseñador de interiores experimentado y la mente creativa detrás del popular blog Un blog sobre decoración y consejos. Con su buen ojo para la estética y la atención al detalle, Jeremy se ha convertido en una autoridad de referencia en el mundo del diseño de interiores. Nacido y criado en un pequeño pueblo, Jeremy desarrolló una pasión por transformar espacios y crear ambientes hermosos desde una edad temprana. Persiguió su pasión al completar una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad.El blog de Jeremy, un blog sobre decoración y consejos, le sirve como plataforma para mostrar su experiencia y compartir sus conocimientos con una amplia audiencia. Sus artículos son una combinación de consejos perspicaces, guías paso a paso y fotografías inspiradoras, destinadas a ayudar a los lectores a crear los espacios de sus sueños. Desde pequeños ajustes de diseño hasta cambios de imagen completos de la habitación, Jeremy brinda consejos fáciles de seguir que se adaptan a varios presupuestos y estéticas.El enfoque único de diseño de Jeremy radica en su capacidad para combinar diferentes estilos a la perfección, creando espacios armoniosos y personalizados. Su amor por los viajes y la exploración lo ha llevado a inspirarse en varias culturas, incorporando elementos de diseño global en sus proyectos. Utilizando su amplio conocimiento de paletas de colores, materiales y texturas, Jeremy ha transformado innumerables propiedades en impresionantes espacios habitables.Jeremy no solo ponesu corazón y alma en sus proyectos de diseño, pero también valora la sostenibilidad y las prácticas ecológicas. Aboga por el consumo responsable y promueve el uso de materiales y técnicas respetuosas con el medio ambiente en las publicaciones de su blog. Su compromiso con el planeta y su bienestar sirve como principio rector en su filosofía de diseño.Además de administrar su blog, Jeremy ha trabajado en numerosos proyectos de diseño residencial y comercial, ganando elogios por su creatividad y profesionalismo. También ha aparecido en las principales revistas de diseño de interiores y ha colaborado con marcas destacadas de la industria.Con su encantadora personalidad y dedicación para hacer del mundo un lugar más hermoso, Jeremy Cruz continúa inspirando y transformando espacios, un consejo de diseño a la vez. Sigue su blog, un blog sobre decoración y consejos, para obtener una dosis diaria de inspiración y consejos de expertos sobre todo lo relacionado con el diseño de interiores.