Armario pequeño: cómo montarlo, consejos e inspiración

 Armario pequeño: cómo montarlo, consejos e inspiración

William Nelson

Si todavía piensa que el armario es cosa de ricos y famosos, en los tiempos modernos, el guardarropa se ha convertido en uno de los mayores aliados para la vida cotidiana, proporcionando ropa, zapatos y accesorios prácticos y funcionales.

Y dentro de esta nueva configuración, los armarios pequeños son los que más destacan, precisamente porque responden a otro tipo de necesidad moderna: las casas y pisos pequeños.

Pero, ¿es realmente posible tener un espacio así en pocos metros cuadrados? Seguro que sí y el post de hoy viene a darte todos los trucos y consejos para montar este espacio, ya sea en la habitación de la pareja, en la individual o en la de los niños... ¿Vamos?

Cómo montar un armario pequeño

En primer lugar, es necesario entender qué es un armario. El término se refiere a un tipo de habitación anexa al dormitorio y destinada a la organización de la ropa, los zapatos y otros accesorios de los residentes.

En la mayoría de los casos, al armario se accede por una puerta y puede estar conectado o no al dormitorio.

Después de aclarar este concepto puede que te estés preguntando "Vale, pero no tengo esta habitación extra en el dormitorio, ¿qué hago ahora?". No hace falta que te construyas un espacio así, pero puedes improvisar.

Hoy en día el armario de escayola es el modelo más práctico, rápido y barato. Con este material es posible levantar tabiques que se convierten en el espacio perfecto para montar el armario.

Definir el espacio y las dimensiones del armario pequeño

Comience a planificar su armario definiendo el espacio donde se construirá y cómo se accederá a él. Recuerde que es importante tener en cuenta unas medidas mínimas para este espacio.

Un armario doble debe tener como mínimo 1,30 metros de largo por 70 cm de fondo, más otros 70 cm de espacio libre para moverse, abrir y cerrar cajones. Estas medidas garantizan la comodidad y funcionalidad del espacio.

Para los armarios individuales y los infantiles, es interesante mantener la profundidad y adaptar la longitud en función de las necesidades y la disponibilidad de la habitación.

Puertas y mamparas

El armario pequeño puede tener o no puertas y divisiones, dependiendo de cómo se haya configurado en el espacio. Por ejemplo, a un armario montado detrás de la cama se puede acceder desde los pasillos laterales y no necesita necesariamente una puerta, puede dejarse abierto.

Pero si el armario está en una pared lateral con acceso frontal, es interesante cerrarlo para evitar que entre polvo y ocultar un posible desorden.

En cuanto a las paredes divisorias, como ya se ha dicho, pueden ser de yeso, pero también quedan preciosas de madera o cristal.

Cortina en el armario pequeño

Para quien desee un armario pequeño y barato, merece la pena invertir en cortinas. Así es. Las cortinas pueden ocupar el lugar de puertas y tabiques, ocultando el armario en la habitación. Para ello, basta con colocar un riel cerca del techo y elegir un tejido, preferiblemente con cuerpo, capaz de sellar el armario por detrás.

Invertir en estanterías y nichos

El truco para ordenar y organizar un armario pequeño se llama baldas y hornacinas. Aquí tienes dos opciones: encargarlas a medida a un ebanista o comprarlas ya hechas. Ambas opciones tienen sus ventajas y sus inconvenientes.

En el primer caso, gastas un poco más, pero a cambio obtienes un proyecto a medida capaz de satisfacer todos los rincones de tu espacio. En la segunda opción, la ventaja está en la economía, sin embargo, no siempre podrás encontrar nichos y estantes que se ajusten perfectamente al tamaño del armario.

Al instalar estanterías y hornacinas, se recomienda que tengan una altura media de 40 cm. Las estanterías y hornacinas demasiado altas dificultan el almacenamiento de la ropa.

Alambre en lugar de carpintería

Otra opción para los que quieren ahorrar dinero con el armario es apostar por baldas y hornacinas alambradas en lugar de la carpintería tradicional. Hoy en día existen varias opciones de armarios de este tipo, que montarás según el espacio y tu necesidad.

Cajas organizadoras

Las cajas organizadoras son un gran recurso para mantener tu armario ordenado y bonito, por no hablar de que siempre lo tienen todo a mano. Guarda en estas cajas las piezas que apenas utilices y acuérdate de etiquetarlas marcando el contenido en su interior, así ahorrarás mucho tiempo a la hora de buscar algo en concreto.

Iluminación y ventilación

No porque el armario sea pequeño tiene por qué estar mal iluminado y mal ventilado, al contrario, estos dos elementos son muy importantes para garantizar que tu ropa y zapatos estén libres de moho y humedad. Incluso merece la pena insertar una claraboya en el techo para captar más luz.

Planifique también la iluminación artificial, además de embellecer el armario, las luces facilitan el acceso al mismo, así como la localización de objetos.

Personalice y decore su armario

Espejos, ganchos, perchas, soportes, tocador, puff, alfombra y cuadros son sólo algunos ejemplos de artículos que ayudan a componer el interior de tu armario. Todos ellos tienen una importante función estética, pero también son muy útiles en el día a día.

Por tanto, prioriza tus necesidades e introduce aquellos elementos que más se relacionen con ellas, respetando siempre el espacio del que dispongas dentro del armario.

¿Has tomado nota de todos los consejos? Entonces echa un vistazo a una selección de 60 imágenes de armarios pequeños para inspirarte y empezar a planificar el tuyo:

60 diseños de armarios pequeños para inspirarte

Imagen 1 - Pequeño armario doble en formato pasillo y todo realizado en carpintería. El tocador recibía toda la luz procedente de la ventana.

Imagen 2 - Armario pequeño y abierto para el dormitorio de las niñas. Aquí, menos es más.

Imagen 3 - Armario pequeño en el que destaca la iluminación diferenciada y el gran espejo de la pared.

Imagen 4 - Pequeño armario hecho con tabique de MDF y muchas baldas.

Imagen 5 - Pequeño armario colocado justo a la entrada del dormitorio. Obsérvese la mampara de cristal que delimita el espacio.

Imagen 6 - Organización y practicidad con el armario pequeño.

Imagen 7 - La silla cumple una función estratégica dentro del pequeño armario.

Imagen 8 - Armario pequeño para el dormitorio de matrimonio con puertas correderas de cristal.

Imagen 9 - Los armarios negros aportaron elegancia y sofisticación a este pequeño armario.

Imagen 10 - El espejo y el puff garantizan la comodidad y practicidad necesarias dentro del armario.

Imagen 11 - Pequeño armario al que se accede a través de la puerta de madera.

Imagen 12 - Las estanterías y baldas ayudan a reducir el coste final del pequeño armario.

Imagen 13 - Aquí destacan las perchas de la pared, que parecen botones gigantes.

Imagen 14 - Pequeño armario para la habitación de los niños. Observe que se ha construido un espacio más grande de lo necesario precisamente para acompañar el desarrollo del niño.

Imagen 15 - Armario pequeño de forma cuadrada con techo empotrado e iluminación empotrada.

Imagen 16 - Aquí, la zona de lavandería y el armario comparten el mismo espacio.

Imagen 17 - Armario abierto pequeño de estructura sencilla: modelo perfecto para quienes desean ahorrar dinero.

Imagen 18 - La puerta de cristal hizo el pequeño armario mucho más elegante.

Imagen 19 - Armario y despacho juntos.

Imagen 20 - Un pequeño armario azul marino: ¡puro confort!

Imagen 21 - Pequeño armario todo de madera al que se accede por la puerta de cristal arenado.

Imagen 22 - Sencillo, práctico y barato: ¡un pequeño armario con cortina!

Imagen 23 - Pequeño armario abierto con vista completa del dormitorio.

Imagen 24 - Estantes bajos siempre, ¡recuerda esto para organizarte fácilmente!

Imagen 25 - Armario pequeño con mueble en forma de L: aprovecha al máximo cada rincón.

Imagen 26 - Armario pequeño con mueble en forma de L: aprovechamiento total de cada rincón.

Imagen 27 - Un pequeño armario de cristal chic para inspirarse.

Imagen 28 - Si va a colocar cajones en el armario, lo ideal es que no sobrepasen la altura de la cintura del residente.

Ver también: Decoración de áticos: más de 60 fotos

Imagen 29 - Modelo de armario pequeño sencillo y funcional.

Imagen 30 - Pequeño armario femenino decorado con papel pintado y plantas.

Imagen 31 - Armario pequeño realzado por una iluminación indirecta.

Imagen 32 - Decoración moderna y con estilo en el interior del pequeño armario. Destaca el juego de espejos y la pared de hormigón visto.

Imagen 33 - Pequeño armario empotrado blanco oculto por puerta de cristal.

Imagen 34 - En un armario pequeño, la organización es la consigna.

Imagen 35 - Puerta de cristal transparente para el armario: una solución moderna, pero que puede tener el inconveniente de dejar todo el armario a la vista.

Imagen 36 - Las tiras de LED son la mejor opción para iluminar el armario pequeño.

Imagen 37 - Precioso armario pequeño de inspiración con puerta de cristal ahumado.

Imagen 38 - El espejo del fondo del armario aporta sensación de amplitud y profundidad.

Imagen 39 - Carpintería sencilla y moderna para el pequeño vestidor doble.

Imagen 40 - Pequeño armario con mampara de cristal: integración entre espacios.

Imagen 41 - Pequeño armario doble dividido en un lado para él y otro para ella.

Imagen 42 - Pequeño armario cerrado por puertas venecianas. Obsérvese que la zona de circulación es mínima pero adecuada.

Imagen 43 - Una simple cortinita y voilà... ¡tu pequeño armario está precioso y listo!

Imagen 44 - Aquí, la puerta con espejo cumple una doble función: la del propio espejo y la de cerrar el armario.

Imagen 45 - Armario pequeño planificado con baldas, armarios y hornacinas.

Imagen 46 - Los muebles modulares, las estanterías y los estantes forman la combinación ideal para quienes desean un armario pequeño y económico.

Imagen 47 - Armario de una pared.

Imagen 48 - ¿Has pensado en tener un armario escamoteable? Es una idea muy innovadora y perfecta para los que tienen poco espacio en la habitación.

Imagen 49 - Este armario totalmente de cristal es encantador, bonito y funcional.

Ver también: Decoración para fiestas infantiles con temática de granja

Imagen 50 - Aquí, el pequeño y sencillo armario se apoya en una pequeña ventana que asegura la luz y la ventilación.

Imagen 51 - Las cestas y cajas organizadoras son artículos perfectos para mantener el armario ordenado.

Imagen 52 - Con un poco más de espacio, puedes tener un sillón, una alfombra y una lámpara.

Imagen 53 - Armario abierto, pequeño y sencillo, equipado sólo con estantes.

Imagen 54 - Un pequeño armario doble planificado con espacio para un tocador.

Imagen 55 - Pequeño armario con acabado de escayola. El estilo clásico ha hecho que el espacio sea aún más encantador.

Imagen 56 - Puertas de espejo para cerrar el pequeño armario.

Imagen 57 - La ventaja del armario planificado es que aprovecha al máximo los espacios más pequeños.

Imagen 58 - Armario abierto en el dormitorio de la pareja. Obsérvese que el marco que rodea el espacio delimita la zona del armario.

Imagen 59 - Pequeño armario empotrado con armarios modulares.

Imagen 60 - Un vestidor en medio del salón: ¿ha pensado en esta posibilidad?

William Nelson

Jeremy Cruz es un diseñador de interiores experimentado y la mente creativa detrás del popular blog Un blog sobre decoración y consejos. Con su buen ojo para la estética y la atención al detalle, Jeremy se ha convertido en una autoridad de referencia en el mundo del diseño de interiores. Nacido y criado en un pequeño pueblo, Jeremy desarrolló una pasión por transformar espacios y crear ambientes hermosos desde una edad temprana. Persiguió su pasión al completar una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad.El blog de Jeremy, un blog sobre decoración y consejos, le sirve como plataforma para mostrar su experiencia y compartir sus conocimientos con una amplia audiencia. Sus artículos son una combinación de consejos perspicaces, guías paso a paso y fotografías inspiradoras, destinadas a ayudar a los lectores a crear los espacios de sus sueños. Desde pequeños ajustes de diseño hasta cambios de imagen completos de la habitación, Jeremy brinda consejos fáciles de seguir que se adaptan a varios presupuestos y estéticas.El enfoque único de diseño de Jeremy radica en su capacidad para combinar diferentes estilos a la perfección, creando espacios armoniosos y personalizados. Su amor por los viajes y la exploración lo ha llevado a inspirarse en varias culturas, incorporando elementos de diseño global en sus proyectos. Utilizando su amplio conocimiento de paletas de colores, materiales y texturas, Jeremy ha transformado innumerables propiedades en impresionantes espacios habitables.Jeremy no solo ponesu corazón y alma en sus proyectos de diseño, pero también valora la sostenibilidad y las prácticas ecológicas. Aboga por el consumo responsable y promueve el uso de materiales y técnicas respetuosas con el medio ambiente en las publicaciones de su blog. Su compromiso con el planeta y su bienestar sirve como principio rector en su filosofía de diseño.Además de administrar su blog, Jeremy ha trabajado en numerosos proyectos de diseño residencial y comercial, ganando elogios por su creatividad y profesionalismo. También ha aparecido en las principales revistas de diseño de interiores y ha colaborado con marcas destacadas de la industria.Con su encantadora personalidad y dedicación para hacer del mundo un lugar más hermoso, Jeremy Cruz continúa inspirando y transformando espacios, un consejo de diseño a la vez. Sigue su blog, un blog sobre decoración y consejos, para obtener una dosis diaria de inspiración y consejos de expertos sobre todo lo relacionado con el diseño de interiores.