Baldosas de zinc: qué son, características y ventajas

 Baldosas de zinc: qué son, características y ventajas

William Nelson

Las tejas de zinc están ganando terreno en los edificios residenciales y ya no son una opción sólo para cubrir cobertizos e industrias. Si estás pensando en utilizar este tipo de teja en tu obra, sigue siguiendo este post porque aclararemos todas tus dudas sobre el material.

¿Qué es una teja de zinc?

En realidad, las tejas de zinc se fabrican a partir de chapas de acero. Al final del proceso, la teja recibe una capa de zinc para evitar que el acero se desgaste con la corrosión. Este proceso también hace que se conozca como teja galvanizada.

Algunas tejas tienen una mezcla de zinc, aluminio y silicio en la superficie de la chapa de acero, en cuyo caso se denominan tejas galvalume.

En general, independientemente del acabado final, las tejas de zinc son extremadamente resistentes y duraderas.

Características y precio de las tejas de zinc

Las tejas de zinc se venden en grandes longitudes, normalmente de más de tres metros. Por este motivo, el precio de la teja puede asustar al principio, ya que cuesta hasta 120 $ la pieza. Pero basta reflexionar un poco para darse cuenta de que, al final de la obra, este tipo de teja acaba representando un ahorro, ya que una sola teja cubre una superficie mucho mayor que una teja convencional.fibrocemento.

El coste de la estructura del tejado también se reduce porque la teja de zinc es más ligera, pero la mano de obra debe ser cualificada para garantizar la correcta colocación de la teja y evitar problemas en el futuro.

Tipos de tejas de zinc

Las tejas de zinc no son todas iguales, existen diferentes modelos y cada uno es adecuado para determinados tipos de construcciones. Vea a continuación las tejas de zinc más comercializadas y sus principales características y aplicaciones:

Cubierta de zinc con espuma de poliestireno

La teja de zinc con espuma de poliestireno también se conoce como teja sándwich. El término hace honor al modelo, ya que este tipo de teja tiene dos capas de chapas de acero "rellenas" por una capa de espuma de poliestireno. La gran ventaja de este tipo de teja es el aislamiento térmico y acústico que proporciona, gracias a la espuma de poliestireno que tiene la capacidad de aislar el calor y el ruido, impidiendo que pasen a la habitación.medio ambiente.

Teja ondulada de zinc

Para quienes deseen optar por las tejas de zinc sin renunciar a la forma clásica de las tejas Brasilit, las tejas de zinc ondulado son ideales. Tienen una forma similar a las tejas de fibrocemento y su principal ventaja y característica es el buen drenaje del agua y la facilidad de instalación.

Teja trapezoidal de zinc

Las tejas de zinc con forma trapezoidal son las más utilizadas para grandes cobertizos y edificios planos. Esto se debe a que la base plana de la teja es adecuada para tejados grandes.

Ventajas e inconvenientes de las tejas de zinc

En el pasado, las tejas de zinc sólo eran conocidas por su fama de recalentarse en ambientes calurosos. Pero los tiempos han cambiado y hoy en día este tipo de teja tiene más ventajas que inconvenientes. Echa un vistazo a los pros y los contras de las tejas de zinc a continuación:

Ventajas de las tejas de zinc

  • La durabilidad y la resistencia son una de las principales ventajas de este tipo de teja. La combinación de acero y zinc hace que la teja sea muy resistente a todo tipo de inclemencias meteorológicas, soportando vientos, fuertes lluvias y altas temperaturas;
  • Las tejas de zinc no propagan el fuego;
  • Las tejas de zinc no requieren un mantenimiento constante y, como son duraderas y resistentes, apenas tendrá problemas con ellas;
  • El bajo coste de este tipo de teja también entra en la lista de ventajas, por no mencionar que la facilidad de instalación y la estructura sencilla del tejado también contribuyen a reducir el coste final de la cubierta;
  • Las tejas de zinc también son respetuosas con el medio ambiente. La mayoría de ellas utilizan entre un 25% y un 95% de material reciclable en su composición y pueden reciclarse por completo al final de su vida útil;
  • Las tejas de zinc son ligeras y fáciles de manejar;
  • Las tejas de zinc se pueden pintar y dar el color que se desee;

Desventajas de las tejas de zinc

  • Las tejas de zinc se calientan, lo cual es un hecho conocido. El material no tiene un buen aislamiento térmico y el calor absorbido acaba pasando al ambiente. Sin embargo, este problema puede solucionarse con el uso de una manta térmica. Una losa de hormigón también ayuda a reducir el problema;
  • Las tejas de zinc son ruidosas. Éste es otro de los problemas de este material. La teja tiene un aislamiento acústico deficiente y cualquier ruido en contacto con la teja se convierte en mucho mayor de lo que realmente es, como el de la lluvia, por ejemplo. El uso de la manta o la construcción de una losa ya contribuyen a mejorar notablemente el aislamiento acústico;
  • Las variaciones de temperatura pueden hacer que la teja de zinc sufra contracciones y dilataciones, lo que puede convertirse en un problema si la cubierta no está bien hecha. Por eso es necesario contar con una mano de obra especializada que respete esta característica del material;
  • Otra desventaja de la teja de zinc es que, si hay que sustituirla en el futuro, es posible que no encuentre planchas del mismo tono y el tejado tendrá manchas de colores diferentes;

Sorprendentes ideas de tejas de zinc para que te inspires ahora

Para ayudarle a definir de una vez por todas si la teja de zinc es ideal para su construcción, hemos seleccionado una serie de imágenes de casas con tejas de zinc. compruébelo:

Imagen 1 - La teja de zinc hacía juego con el color de las paredes exteriores de esta casa.

Ver también: Recuerdos de Bita World: 40 ideas sorprendentes y las mejores sugerencias

Imagen 2 - Casa con tejado a dos aguas y cubierta de tejas de zinc.

Imagen 3 - En esta casa, las tejas de zinc crean un armonioso contraste con las paredes revestidas de madera.

Imagen 4 - Esta casa en plena naturaleza apuesta por una teja de zinc con panel solar.

Imagen 5 - El tejado de zinc con claraboya garantiza más luz en el interior de la vivienda.

Imagen 6 - La teja de zinc aporta un aspecto más industrial a la casa; en esta imagen, el tono amaderado de la fachada hace de contrapunto en el look.

Imagen 7 - Casa sencilla con tejas de zinc; recuerde mantener la inclinación correcta del tejado.

Imagen 8 - Casa alargada optó por una teja de zinc, lo que supuso un buen ahorro en la obra.

Imagen 9 - Tejas de zinc cubren esta casita en medio del bosque.

Imagen 10 - Esta casa lacustre con tejado de zinc acaba con todas las ideas preconcebidas de que este material no es lo bastante estético para usarlo en viviendas.

Imagen 11 - La casita tiene tejas de zinc y paredes metálicas.

Imagen 12 - La cubierta de zinc fue la apuesta de esta moderna construcción en plena naturaleza.

Imagen 13 - La teja de zinc no es la única que cuenta para el aspecto final del tejado, la forma también es fundamental.

Imagen 14 - Varios materiales componen la fachada de esta casa.

Imagen 15 - Los canalones metálicos no suponen ningún problema para este tipo de tejado, ya que combinan muy bien con las tejas de zinc.

Imagen 16 - En la baldosa de zinc, una trampilla.

Imagen 17 - Un panel solar es una inversión muy rentable a largo plazo, además de ser muy importante desde el punto de vista de la sostenibilidad.

Imagen 18 - Casa de ladrillo con tejas de zinc: una combinación inusual y muy bonita.

Imagen 19 - Puertas y ventanas en armonía con la baldosa de zinc.

Imagen 20 - Conjunto de casas construidas con tejas de zinc.

Imagen 21 - El tejado de zinc integra perfectamente la arquitectura de esta casa con piscina.

Imagen 22 - En esta casa, el tejado de zinc termina en una pérgola.

Imagen 23 - Las tejas de zinc pueden pintarse del color que se prefiera; en esta casa se optó por el blanco.

Imagen 24 - Cuanto mayor es el ángulo de inclinación del tejado, más aparece en la fachada de la casa.

Imagen 25 - La arquitectura moderna de esta casa ha sabido aprovechar el estilo y el aspecto de las tejas de zinc.

Imagen 26 - Teja de zinc: el color oscuro de la pared exterior parece integrarse con el tejado.

Imagen 27 - Sencilla casita revestida de tejas blancas de zinc.

Imagen 28 - La casa frente al mar confió en la resistencia y durabilidad de las tejas de zinc.

Imagen 29 - Casa grande con tejas de zinc.

Imagen 30 - Madera y zinc: el contraste de materiales favoreció la fachada de esta casa.

Imagen 31 - En la casa de piedra, la teja de zinc también funcionó muy bien.

Imagen 32 - Una construcción tan atrevida y original necesitaba también un tejado distintivo.

Imagen 33 - Casa blanca con tejas de zinc.

Imagen 34 - En esta casa, las tejas de zinc revisten incluso la pared exterior.

Imagen 35 - En esta otra casa, los azulejos de zinc cubren todas las paredes.

Imagen 36 - Baldosas de zinc que demuestran su versatilidad en distintos tipos de proyectos arquitectónicos.

Imagen 37 - La teja de zinc del tejado confiere a esta casa el estilo de un contenedor.

Ver también: Escaparates de Navidad: 45 ideas inspiradoras para decorar tu tienda

Imagen 38 - Una construcción totalmente de zinc.

Imagen 39 - Teja de zinc en blanco y negro.

Imagen 40 - Las tejas de zinc son ideales para tejados planos.

William Nelson

Jeremy Cruz es un diseñador de interiores experimentado y la mente creativa detrás del popular blog Un blog sobre decoración y consejos. Con su buen ojo para la estética y la atención al detalle, Jeremy se ha convertido en una autoridad de referencia en el mundo del diseño de interiores. Nacido y criado en un pequeño pueblo, Jeremy desarrolló una pasión por transformar espacios y crear ambientes hermosos desde una edad temprana. Persiguió su pasión al completar una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad.El blog de Jeremy, un blog sobre decoración y consejos, le sirve como plataforma para mostrar su experiencia y compartir sus conocimientos con una amplia audiencia. Sus artículos son una combinación de consejos perspicaces, guías paso a paso y fotografías inspiradoras, destinadas a ayudar a los lectores a crear los espacios de sus sueños. Desde pequeños ajustes de diseño hasta cambios de imagen completos de la habitación, Jeremy brinda consejos fáciles de seguir que se adaptan a varios presupuestos y estéticas.El enfoque único de diseño de Jeremy radica en su capacidad para combinar diferentes estilos a la perfección, creando espacios armoniosos y personalizados. Su amor por los viajes y la exploración lo ha llevado a inspirarse en varias culturas, incorporando elementos de diseño global en sus proyectos. Utilizando su amplio conocimiento de paletas de colores, materiales y texturas, Jeremy ha transformado innumerables propiedades en impresionantes espacios habitables.Jeremy no solo ponesu corazón y alma en sus proyectos de diseño, pero también valora la sostenibilidad y las prácticas ecológicas. Aboga por el consumo responsable y promueve el uso de materiales y técnicas respetuosas con el medio ambiente en las publicaciones de su blog. Su compromiso con el planeta y su bienestar sirve como principio rector en su filosofía de diseño.Además de administrar su blog, Jeremy ha trabajado en numerosos proyectos de diseño residencial y comercial, ganando elogios por su creatividad y profesionalismo. También ha aparecido en las principales revistas de diseño de interiores y ha colaborado con marcas destacadas de la industria.Con su encantadora personalidad y dedicación para hacer del mundo un lugar más hermoso, Jeremy Cruz continúa inspirando y transformando espacios, un consejo de diseño a la vez. Sigue su blog, un blog sobre decoración y consejos, para obtener una dosis diaria de inspiración y consejos de expertos sobre todo lo relacionado con el diseño de interiores.