Cemento rosa quemado: 50 ideas de proyectos con este revestimiento

 Cemento rosa quemado: 50 ideas de proyectos con este revestimiento

William Nelson

¿Has pensado alguna vez en aplicar cemento rosa quemado a la decoración de tu hogar?

Combinando visualidad, gran durabilidad y resistencia, además de tener un coste menor, el cemento quemado ha tenido mucho éxito en los últimos años, tanto que se ha convertido en el favorito de los que disfrutan con el estilo industrial y minimalista.

Tradicionalmente, el cemento quemado es de color gris y puede variar entre un tono más claro, medio u oscuro. Sin embargo, no hay reglas a la hora de producir cemento quemado: se puede huir del gris y optar por otros colores, incluido el rosa.

En este artículo, hablamos de qué está hecho el cemento rosa quemado, cómo aplicarlo y también cómo decorar una habitación utilizando este revestimiento. ¡compruébalo!

¿Qué es el cemento quemado?

Aunque lleve quemado en su nombre, no se preocupe: el cemento quemado no requiere altas temperaturas para su preparación o aplicación. Se trata, de hecho, de un revestimiento producido a partir de una mezcla de mortero de cemento, arena y agua.

El resultado es una mezcla de tono grisáceo que, tras su aplicación y secado, se convierte en un revestimiento único, muy resistente, duradero y con efecto teñido.

En principio, el cemento calcinado puede aplicarse tanto en suelos como en paredes. Sin embargo, es importante subrayar: la aplicación del cemento calcinado no es sencilla. Es imprescindible contratar a un profesional para conseguir un revestimiento bien acabado y sin grietas.

Pero cuando se trata de revestir paredes, es posible conseguir el efecto del cemento quemado de una forma más sencilla: mediante una mezcla de masilla, agua y pigmento. También existen mezclas ya preparadas, que agilizan aún más el proceso. En este caso, no hay peligro de que se formen grietas, aunque lo apliquen personas no profesionales. En cambio, el revestimiento no tiene la misma resistencia y durabilidad.durabilidad.

Ah, y un detalle importante: ¡el gris no es la única opción de color para el cemento quemado, ya sea en el suelo o en la pared! De hecho, el cemento quemado gris es lo nuevo por aquí. En el pasado, era muy común que las casas y granjas aquí en Brasil tuvieran un suelo rojo intenso con un acabado brillante, debido a la cera o barniz que se aplicaba a menudo. Se trata nada más y nada menos que deun suelo de cemento quemado al que se ha añadido pigmento rojo en su mezcla y que se conoce como "bermellón".

Siguiendo la misma lógica, se puede hacer cemento calcinado de varios colores y huir del gris estándar. Basta con utilizar un pigmento adecuado del color elegido.

¿Cómo hacer cemento rosa quemado?

Entonces, ¿cómo se consigue el tono perfecto de rosa en el cemento quemado? Para hacer cemento quemado rosa para suelos, hay dos opciones: una que se haga la mezcla desde cero y otra que se utilice una mezcla ya preparada.

Para hacer una mezcla desde cero, empieza mezclando el mortero de cemento y el pigmento. En este caso, te recomendamos que utilices polvo de ajedrez, que está hecho de óxido de hierro y tiene resistencia a los rayos UVA y UVB, lo que evita que se decoloren con el tiempo. El pigmento está disponible en los colores: azul, verde, amarillo, rojo, negro y marrón. Dependiendo del tono de rosa que quieras conseguir, seráOtro punto importante es el mortero: prefiere comprarlo en blanco, a menos que busques un revestimiento de color rosa grisáceo.

Mezcle bien el mortero y el pigmento hasta obtener el tono deseado. A continuación, separe una parte de esta mezcla seca. En la otra, añada la arena y después el agua. En el caso de la mezcla preparada, basta con mezclar el pigmento y después el agua.

En ambos casos, sabrás que has llegado al punto justo cuando aprietes la masa en la mano y no se desmorone ni haga agua.

En el caso del cemento quemado para paredes hecho con masilla o una mezcla ya preparada, la preparación es más sencilla: basta con mezclar un poco de agua en la masilla. A continuación, se añade el pigmento en polvo o líquido (disponible en más colores, incluido el rosa).

¿Cómo aplicar el cemento rosa quemado?

Para aplicar el cemento calcinado rosa a su suelo, es importante empezar por nivelar bien la base. Elimine cualquier imperfección o suciedad de la superficie del subsuelo. A continuación, coloque las juntas de dilatación, que evitarán que el suelo se agriete cuando se dilate al secarse (y también cuando cambie la temperatura ambiente). Distribuya la mezcla de cemento calcinado sobre el subsuelo y alise la superficie.con una llana y, por último, con una regla.

Ver también: Lámpara para dormitorio: 60 ideas, modelos y paso a paso

A continuación, es hora de "bruñir" el cemento, lo que significa espolvorear la mezcla de mortero y pigmento (que separó antes) sobre la superficie aún húmeda de la mezcla. Después, la mezcla debe secarse durante al menos 72 horas antes de que lleguemos al último paso: impermeabilizar el suelo con una resina acrílica.

Ver también: Baile de máscaras: cómo organizarlo, consejos sorprendentes e inspiraciones

Parece que el proceso con la masilla es más sencillo. Basta con utilizar una llana con un poco de la masilla y extenderla sobre la superficie limpia y nivelada. Aplicar la masilla con movimientos semicirculares y rápidos para asegurar el efecto manchado del cemento quemado. Dejar secar el tiempo indicado por el fabricante de la masilla.

50 fotos de habitaciones con cemento quemado rosa

Imagen 1 - ¿Qué te parece utilizar el mismo principio de aplicación de la masilla de cemento rosa quemado para paredes para dar un aspecto más moderno al mueble del salón?

Imagen 2 - El cemento quemado rosa de la pared combina con el lavabo y el inodoro del mismo color en este baño moderno y divertido.

Imagen 3 - Un toque de atrevimiento en esta decoración con cemento quemado rosa para el suelo y paredes blancas y verdes.

Imagen 4 - Dormitorio todo en tonos rosa claro con cemento quemado en la pared.

Imagen 5 - Uniendo lo moderno y lo rústico, una decoración con cemento quemado llena de textura las paredes.

Imagen 6 - En un tono más pardo, el cemento quemado rosa adquiere un aspecto más sobrio en la decoración de este cuarto de baño.

Imagen 7 - Hormigón quemado o boiserie: ¿por qué no combinar ambos en la decoración de la pared de su salón?

Imagen 8 - Amplio y luminoso, un cuarto de baño con cemento quemado rosa coral en las paredes y cemento quemado gris oscuro en el suelo.

Imagen 9 - Habitación amplia y luminosa con suelo de cemento quemado rosa y paredes blancas.

Imagen 10 - Escaleras revestidas de cemento rosa quemado: otra idea creativa para aplicar en la decoración de tu habitación.

Imagen 11 - En este ejemplo, además de las escaleras, las paredes exteriores de la casa también reciben un revestimiento de cemento quemado rosa.

Imagen 12 - Duradero y resistente a la humedad, el cemento rosa quemado también es una buena opción de revestimiento para fregaderos tallados.

Imagen 13 - Este revestimiento aporta más delicadeza y encanto al acabado de la mesa de cemento, tanto si se va a utilizar en interiores como en exteriores.

Imagen 14 - Otra idea de fregadero tallado en cemento quemado rosa, esta vez con un diseño contemporáneo en zigzag en los bordes.

Imagen 15 - No hay una única forma de aplicar cemento rosa quemado a la pared en casa: en este caso, este revestimiento se utilizó en media pared y también adoptó formas geométricas con la ayuda de cinta adhesiva.

Imagen 16 - Rosa en la pared y también en la funda de almohada en la decoración de este dormitorio súper encantador.

Imagen 17 - Cemento rosa quemado cubriendo toda la pared, incluido el rodapié, en este comedor.

Imagen 18 - El lavabo de cemento quemado rosa aporta una ruptura en el frío tono gris, ya presente en el revestimiento de la pared, en la decoración de este cuarto de baño.

Imagen 19 - Salón con media pared de cemento quemado rosa decorado con cuadros, platos decorativos y círculos de metal dorado rosa.

Imagen 20 - Mezcla de rústico y contemporáneo, una cocina con encimera de cemento quemado rosa de una sola pieza, fregadero negro y papel pintado a cuadros marrones.

Imagen 21 - Mucha intimidad en este salón con sofá azul y una lámpara de neón que forma la palabra "love" en la pared de cemento rosa quemado.

Imagen 22 - Zona gourmet preparada y llena de glamour con barbacoa y encimera revestida de cemento rosa quemado y espacio para enfriar bebidas.

Imagen 23 - Una cocina muy vibrante y divertida con una encimera de cemento quemado rosa claro y armarios azul real.

Imagen 24 - Pero si buscas un look más sobrio, echa un vistazo a esta cocina con paredes y encimeras rosas y armarios en negro y burdeos.

Imagen 25 - La aplicación del cemento quemado no se limita al revestimiento de suelos o paredes: también puedes aplicarlo a objetos decorativos, como estos portajoyas.

Imagen 26 - La combinación de cemento quemado en todas las paredes y madera garantiza un ambiente muy acogedor y cálido para esta casa, a pesar de ser muy amplia y abierta.

Imagen 27 - Rosa en el cemento quemado que cubre las paredes y también el sillón de este rincón.

Imagen 28 - Cemento quemado gris oscuro en el suelo y rosa en las paredes de este gran cuarto de baño de estilo contemporáneo.

Imagen 29 - Un salón abierto pero superacogedor con paredes de cemento quemado rosa, sofá en el mismo tono y muchas plantas.

Imagen 30 - En esta habitación destacan las diferentes texturas de las paredes y el techo, todas ellas con cemento rosa quemado (o siguiendo el mismo tono).

Imagen 31 - Verde oliva claro en los armarios y cemento quemado rosa en las paredes de esta cocina.

Imagen 32 - Un rincón relajante para descansar decorado con una pared de cemento quemado rosa claro, sillón del mismo color, cuadros muy creativos y arreglos florales.

Imagen 33 - Más énfasis en las características manchas de cemento quemado en rosa claro (y algunas manchas más oscuras) en este estrecho comedor.

Imagen 34 - El tono rosa claro del cemento quemado de la pared es estupendo para asegurar la iluminación de la estancia y aportar más sutileza a la decoración.

Imagen 35 - Si contamos el encanto que este tono aporta al ambiente: perfecto para quienes quieran aplicar la estética cottagecore también en la decoración.

Imagen 36 - Pero para los que prefieren un look más limpio y minimalista, el consejo es apostar por un tono de rosa muy claro, casi llegando al blanco (o al gris).

Imagen 37 - Como puede verse en el interior de este cuarto de baño, el rosa es sutil y sólo aparece en contraste con la hornacina de mármol blanco.

Imagen 38 - La combinación con diferentes tonos de gris es otro consejo para aquellos que quieren un aspecto más sobrio y frío utilizando el cemento quemado rosa en la decoración.

Imagen 39 - Por otro lado, cuando el objetivo es trabajar con una paleta cálida en la decoración, el consejo es combinar el cemento quemado rosa con tonos madera y beige.

Imagen 40 - Pero si la propuesta es una decoración maximalista muy divertida, fíjate en esta decoración de salón decorado con sofá blanco, pared de cemento quemado con mural muy colorido.

Imagen 41 - Pared de cemento quemado rosa con un panel corto dorado justo encima de la encimera oscura: un look glamuroso en la cocina.

Imagen 42 - Decoración minimalista en el salón con suelo de cemento quemado rosa, un sillón de metal y mesas de centro y auxiliares de piedra.

Imagen 43 - El cemento quemado integra el salón y la cocina en este ejemplo: gris en el suelo y rosa en las paredes.

Imagen 44 - La combinación se repite en este cuarto de baño y resalta las piezas metálicas doradas.

Imagen 45 - El suelo de cemento rosa quemado es la elección perfecta para ambientes amplios y limpios, ya sean residenciales o comerciales.

Imagen 46 - Otra idea de decoración de baños con pared de cemento rosa quemado y metales dorados, esta vez también combinando con revestimiento negro (y otros detalles).

Imagen 47 - Efecto cemento quemado en el suelo, la pared y también en los muebles de este dormitorio súper colorido.

Imagen 48 - En ésta, la paleta se compone de tonos pastel como el rosa claro, el beige y el marrón.

Imagen 49 - El cemento rosa quemado es sólo el fondo de este asombroso cuadro de cisnes en la pared de la habitación de los niños.

Imagen 50 - Por último, una decoración de dormitorio de matrimonio que mezcla elementos antiguos y modernos con una pared de cemento quemado.

William Nelson

Jeremy Cruz es un diseñador de interiores experimentado y la mente creativa detrás del popular blog Un blog sobre decoración y consejos. Con su buen ojo para la estética y la atención al detalle, Jeremy se ha convertido en una autoridad de referencia en el mundo del diseño de interiores. Nacido y criado en un pequeño pueblo, Jeremy desarrolló una pasión por transformar espacios y crear ambientes hermosos desde una edad temprana. Persiguió su pasión al completar una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad.El blog de Jeremy, un blog sobre decoración y consejos, le sirve como plataforma para mostrar su experiencia y compartir sus conocimientos con una amplia audiencia. Sus artículos son una combinación de consejos perspicaces, guías paso a paso y fotografías inspiradoras, destinadas a ayudar a los lectores a crear los espacios de sus sueños. Desde pequeños ajustes de diseño hasta cambios de imagen completos de la habitación, Jeremy brinda consejos fáciles de seguir que se adaptan a varios presupuestos y estéticas.El enfoque único de diseño de Jeremy radica en su capacidad para combinar diferentes estilos a la perfección, creando espacios armoniosos y personalizados. Su amor por los viajes y la exploración lo ha llevado a inspirarse en varias culturas, incorporando elementos de diseño global en sus proyectos. Utilizando su amplio conocimiento de paletas de colores, materiales y texturas, Jeremy ha transformado innumerables propiedades en impresionantes espacios habitables.Jeremy no solo ponesu corazón y alma en sus proyectos de diseño, pero también valora la sostenibilidad y las prácticas ecológicas. Aboga por el consumo responsable y promueve el uso de materiales y técnicas respetuosas con el medio ambiente en las publicaciones de su blog. Su compromiso con el planeta y su bienestar sirve como principio rector en su filosofía de diseño.Además de administrar su blog, Jeremy ha trabajado en numerosos proyectos de diseño residencial y comercial, ganando elogios por su creatividad y profesionalismo. También ha aparecido en las principales revistas de diseño de interiores y ha colaborado con marcas destacadas de la industria.Con su encantadora personalidad y dedicación para hacer del mundo un lugar más hermoso, Jeremy Cruz continúa inspirando y transformando espacios, un consejo de diseño a la vez. Sigue su blog, un blog sobre decoración y consejos, para obtener una dosis diaria de inspiración y consejos de expertos sobre todo lo relacionado con el diseño de interiores.