Cómodas: ventajas, consejos y cómo usarlas en decoración

 Cómodas: ventajas, consejos y cómo usarlas en decoración

William Nelson

¿Has pensado alguna vez en tener una cómoda en la cocina? ¿O qué tal una en el recibidor? También puede estar en el baño. No te alarmes, ni pienses que es extraño, pero hoy en día es muy común ver cómodas repartidas por las más diversas estancias de la casa.

Este mueble multifuncional y lleno de posibilidades estéticas ha sido un gran aliado de las decoraciones modernas. Y es que, además de caber en cualquier sitio (literalmente), el aparador se puede personalizar y adaptar a tus necesidades. En otras palabras, un mueble práctico, bonito y extremadamente funcional.

¿Quieres saber más sobre cómo utilizar la cómoda en decoración? Entonces sigue este post con nosotros, tenemos muchos consejos que darte:

Ventajas de la cómoda en decoración

Ahorro de espacio

La cómoda es un mueble pequeño, de altura media y con poca profundidad, que suele medir alrededor de 0,50 a 0,60 cm. Estas características hacen de la cómoda un mueble ideal para quienes disponen de poco espacio y necesitan un lugar donde guardar y organizar objetos.

La cómoda, en la gran mayoría de los casos, puede seguir sustituyendo a muebles más grandes, como un armario o un ropero, abriendo espacio físico y visual en el ambiente.

Variedad de colores y modelos

Otra gran ventaja de las cajoneras es la gran variedad de modelos, colores y materiales disponibles en el mercado.

Hoy en día se pueden encontrar cómodas de todo tipo, lo que facilita la integración del mueble con el resto de la decoración.

Personalización

La cómoda también acepta muy bien las personalizaciones, es decir, dependiendo del material, puede recibir una nueva pintura, pegatinas, tiradores diferenciados y aplicaciones de técnicas artesanales como decoupage y pátina, haciendo el mueble aún más estilizado y con la cara de su espacio.

Multifunción

La cómoda es una maestra en cuanto a funcionalidad: puede utilizarse para guardar ropa, accesorios de cocina, zapatos, documentos y cualquier otra cosa que necesite almacenar.

¿Cómo elegir la cómoda adecuada?

Hay tres puntos importantes que debes tener en cuenta antes de comprar una cómoda. Toma nota de cada uno de ellos:

Talla

En primer lugar: la cómoda debe encajar en tu espacio. No por tratarse de un tipo de mueble pequeño que encaja bien en ambientes reducidos vas a tener que preocuparte de medir el lugar y compararlo con las medidas de la cómoda que pretendes comprar.

La cómoda no debe ser desproporcionada con respecto a la habitación, ni entorpecer la circulación o la apertura de puertas y cajones. Recuérdalo, ¿vale?

Estilo

El estilo de la cómoda también es importante. Una rápida ojeada por los e-commerces de toda la vida y ya es posible darse cuenta de la inmensa variedad de modelos diferentes de cómodas. Las hay de estilo retro, modernas, románticas y provenzales, de atractivo infantil y clásicas.

Y para elegir el modelo adecuado, ten en cuenta el estilo decorativo que predomina en tu espacio y busca un tipo de cómoda que armonice bien en él. Por ejemplo, las cómodas modernas, de líneas rectas, sin tiradores y colores neutros, quedan perfectas en ambientes modernos de estilo escandinavo, industrial y minimalista.

En cambio, una cómoda colorida con tiradores distintivos destaca mejor en un diseño contemporáneo.

Los modelos de cómoda limpios y neutros son la opción ideal para decoraciones clásicas, elegantes y sofisticadas.

El material del que está hecha la cómoda también afecta al proyecto de decoración. Las más comunes, de madera, pueden insertarse sin error en prácticamente cualquier tipo de decoración. Los modelos metálicos y de espejo encajan mejor en propuestas con elementos similares.

Funcionalidad

Otro punto súper importante: evalúa la funcionalidad de la cómoda y lo que esperas de este mueble. ¿Es una cómoda con puertas y cajones lo que necesitas o es suficiente una cómoda con cajones?

Algunos modelos tienen nichos abiertos y, en el caso de las cómodas infantiles, existe la opción de incluir un cambiador.

La funcionalidad de la cómoda también está relacionada con el ambiente en el que va a estar expuesta, por lo tanto, ten en cuenta todos estos detalles antes de realizar la compra, de lo contrario es muy probable que te lleves a casa un mueble que no te va a servir para nada.

Consejos sobre dónde y cómo utilizar la cómoda en decoración

Cómoda en el dormitorio

La cómoda para dormitorio es todo un clásico. De hecho, la asociación del mueble con esta estancia de la casa es prácticamente automática. Puedes utilizar la cómoda en el dormitorio para guardar ropa, zapatos, complementos y documentos. Si tu habitación es pequeña, incluso puedes decir adiós al armario convencional y utilizar la cómoda en su lugar. En el mercado existen opciones variadas y algunas buenas sugerencias parapara esta habitación de la casa son la cómoda con zapatero, la cómoda con espejo, la cómoda con perchero y la cómoda con escritorio.

Cómoda en la habitación de los niños

La habitación de los niños es otro de los bastiones tradicionales de las cómodas. En este ambiente, el mueble, generalmente blanco, puede utilizarse para organizar la ropa, los accesorios y los pañales del bebé. Para que la cómoda sea aún más funcional, opte por un modelo con cambiador incluido.

Cómoda en el salón

¿Sabías que puedes utilizar una cómoda en el salón? Sí, puedes. En esta estancia concreta de la casa, la cómoda asume un papel similar al de un aparador, sirviendo de apoyo a elementos decorativos y creando un espacio aún más acogedor y receptivo. Los cajones y otros compartimentos internos del mueble pueden seguir utilizándose para organizar revistas, mandos de TV, CDs y DVDs, entre otros.cosas.

Cómoda en el comedor

El comedor es otro ambiente propicio para insertar una cómoda. Pruebe a utilizarla para crear un bar casero o como una especie de bufé para servir las comidas. En los cajones, guarde toallas, vajilla y otros elementos utilizados para poner la mesa.

Cómoda en la cocina

La cómoda en la cocina acaba teniendo una función muy parecida a la de la cómoda en el comedor, sólo que aquí, dependiendo del modelo, puedes utilizar el mueble para alojar electrodomésticos, ollas y utensilios en general, desahogando los armarios.

La superficie de la cómoda también puede servir como encimera para preparar comidas.

Cómoda en el baño

¿Qué le parece una cómoda en el cuarto de baño? ¿Lo ha pensado alguna vez? Puede sustituir al mueble tradicional y guardar artículos de higiene, toallas de baño, entre otras cosas, con mucha clase y estilo.

Cómoda en el hall de entrada

Añade un toque de elegancia a tu recibidor con una cómoda. Además de disponer de espacio extra para guardar multitud de cosas, también ganarás una superficie para decorar con lámparas, libros y plantas en macetas. Para cerrar la composición, prueba a colocar un espejo sobre la cómoda.

Cómoda en la oficina / despacho en casa

¿Y si cambias ese armario de oficina grande y pesado por una cómoda ligera y de diseño moderno? Podrás mantener el mismo nivel de organización, pero con mucho más estilo.

¿Ya sabes en qué habitación de la casa vas a colocar la cómoda? Pero antes de ir a la tienda más cercana, echa un vistazo a la selección de fotos que te presentamos a continuación. Son 60 proyectos que eligieron la cómoda como protagonista del ambiente:

60 proyectos que utilizan la cómoda como protagonista del entorno

Imagen 1 - Cómoda vintage personalizada con pinturas de animales. Sobre ella, libros y macetas.

Imagen 2 - Cómoda en MDF de madera a juego con la cama de la habitación de la pareja. Un conjunto que funciona súper bien.

Imagen 3 - Cómoda con función de tocador.

Imagen 4 - Cómoda de metal restaurada que puede ocupar tranquilamente cualquier espacio de la casa, ya sea el despacho o el comedor.

Imagen 5 - Cómoda en el cuarto de baño que sustituye con estilo y elegancia al tradicional mueble del lavabo.

Imagen 6 - Tocador con espejo: un mueble multifuncional en el dormitorio.

Imagen 7 - El azul intenso de la cómoda en contraste con la pared rosa es el gran protagonista de esta habitación.

Imagen 8 - Cajonera metálica colorida y personalizada para organizar el material de trabajo.

Imagen 9 - ¿Qué tal una cómoda con espejo para elevar el nivel de glamour de tu dormitorio?

Imagen 10 - Cómoda de madera blanca con marco y tiradores de estilo retro. Todo un mueble para la decoración minimalista.

Imagen 11 - ¡Cómoda que es armario y barra!

Imagen 12 - La pared, super colorida y alegre, recibió una gran cómoda de madera.

Imagen 13 - Cómoda azul de líneas rectas y diseño moderno para componer el diseño del comedor.

Imagen 14 - Cómoda para el armario.

Imagen 15 - El rincón del café también queda bonito y funcional con la cómoda.

Imagen 16 - La gran sala integrada ha recibido una cómoda de las mismas proporciones.

Imagen 17 - El dormitorio moderno y juvenil, en cambio, apuesta por un modelo de cómoda metálica similar a los antiguos armarios de oficina.

Imagen 18 - Cómoda blanca, sencilla y apta para cualquier lugar.

Imagen 19 - Cómoda de madera lacada en rojo. Un modelo muy diferente para la habitación de los niños.

Imagen 20 - Cómoda grande de madera con tiradores en X y cajones de distintos tamaños.

Imagen 21 - ¿Qué tal si le das un cambio de imagen a una cómoda que ya tienes en casa? Utiliza pegatinas y cambia las patas y los tiradores.

Imagen 22 - Y hablando de cambiar las asas, ¡mira qué idea! Las asas se hacían con tiras de cuero.

Imagen 23 - ¿Quieres un modelo de cómoda rústica? Entonces esta cómoda de mimbre es perfecta para ti.

Imagen 24 - Cómoda con cambiador y perchero para la habitación del bebé. No necesita armario.

Imagen 25 - Aquí, son los detalles tallados en la madera los que marcan la diferencia.

Imagen 26 - La cómoda de pino ha encontrado su lugar en este salón.

Imagen 27 - Cómoda para el dormitorio de la pareja. Fíjese en la anchura y la altura de los cajones, mucho mayores que los convencionales.

Imagen 28 - Preciosa cajonera vintage para la cocina. ¡Una buena restauración y vuelve a estar como nueva!

Imagen 29 - ¿Qué te parece apostar todas tus fichas a la cómoda? Eso es lo que han hecho aquí pintando la cómoda de rosa.

Imagen 30 - Cómoda vintage restaurada que ocupa el espacio ocioso del comedor.

Imagen 31 - ¿Tienes espacio debajo de la escalera? ¡Pon ahí una cómoda!

Imagen 32 - Cómoda blanca para la habitación del bebé: un clásico.

Imagen 33 - En esta otra habitación infantil, la cómoda viene con un cambiador y un sofá integrado.

Imagen 34 - Aparador para realzar el recibidor.

Imagen 35 - ¿Cansado del aspecto de tu cómoda? ¡Pégale pegatinas!

Imagen 36 - Los tiradores son elementos muy importantes en el diseño de la cómoda. Piense en ellos con cuidado.

Imagen 37 - Un aparador para el bar.

Imagen 38 - La pared negra acogía muy bien la cómoda de madera y el juego de espejos.

Imagen 39 - Cómoda moderna negra con patas de hierro.

Imagen 40 - Marco y cómoda en perfecta armonía.

Imagen 41 - Look oscuro para la cómoda del dormitorio.

Ver también: Gris plomo: significado del color y sorprendentes consejos de decoración con fotos

Imagen 42 - Aquí, la cómoda metálica hace justicia al estilo juvenil y despejado de la habitación.

Imagen 43 - Cómoda sencilla de madera con seis cajones.

Imagen 44 - Lo más destacado de esta cómoda infantil son los diferentes y coloridos tiradores que acompañan a cada cajón.

Imagen 45 - Cómoda blanca para el dormitorio boho.

Imagen 46 - El dormitorio de matrimonio aprovechó la cómoda en todas sus funcionalidades.

Imagen 47 - ¿Qué tal un modelo como éste? Armazón de madera y cajones de hierro.

Imagen 48 - Cómoda azul aportando tono sobre tono al dormitorio.

Imagen 49 - ¿Qué te parece una cómoda en honor a la Pantera Rosa? Puedes adaptar la idea al personaje que prefieras.

Imagen 50 - Una cómoda para exponer objetos personales y decorativos.

Imagen 51 - En este dormitorio, el papel pintado de flores forma el telón de fondo perfecto para resaltar la cómoda.

Imagen 52 - Cómoda blanca, moderna y grande: perfecta para el dormitorio clásico de la pareja.

Imagen 53 - Aquí, el tocador va acompañado de un taburete del mismo estilo.

Imagen 54 - Cómoda con aspecto de armario.

Imagen 55 - ¿Qué puede hacer una mano de pintura fresca por esa vieja cómoda que tienes en casa? Piénsalo!

Ver también: 8 beneficios de hacer la cama por la mañana que debes conocer

Imagen 56 - En este comedor, la cómoda se convierte en librería.

Imagen 57 - Cómoda blanca de diseño minimalista que armoniza perfectamente con el estilo de la habitación.

Imagen 58 - La belleza que vive en los detalles (y en los contrastes).

Imagen 59 - Aparador lacado para acompañar la pared donde se encuentra el televisor.

Imagen 60 - En la oficina, utilice la cómoda para guardar papeles, documentos y proyectos que necesite tener siempre a mano.

William Nelson

Jeremy Cruz es un diseñador de interiores experimentado y la mente creativa detrás del popular blog Un blog sobre decoración y consejos. Con su buen ojo para la estética y la atención al detalle, Jeremy se ha convertido en una autoridad de referencia en el mundo del diseño de interiores. Nacido y criado en un pequeño pueblo, Jeremy desarrolló una pasión por transformar espacios y crear ambientes hermosos desde una edad temprana. Persiguió su pasión al completar una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad.El blog de Jeremy, un blog sobre decoración y consejos, le sirve como plataforma para mostrar su experiencia y compartir sus conocimientos con una amplia audiencia. Sus artículos son una combinación de consejos perspicaces, guías paso a paso y fotografías inspiradoras, destinadas a ayudar a los lectores a crear los espacios de sus sueños. Desde pequeños ajustes de diseño hasta cambios de imagen completos de la habitación, Jeremy brinda consejos fáciles de seguir que se adaptan a varios presupuestos y estéticas.El enfoque único de diseño de Jeremy radica en su capacidad para combinar diferentes estilos a la perfección, creando espacios armoniosos y personalizados. Su amor por los viajes y la exploración lo ha llevado a inspirarse en varias culturas, incorporando elementos de diseño global en sus proyectos. Utilizando su amplio conocimiento de paletas de colores, materiales y texturas, Jeremy ha transformado innumerables propiedades en impresionantes espacios habitables.Jeremy no solo ponesu corazón y alma en sus proyectos de diseño, pero también valora la sostenibilidad y las prácticas ecológicas. Aboga por el consumo responsable y promueve el uso de materiales y técnicas respetuosas con el medio ambiente en las publicaciones de su blog. Su compromiso con el planeta y su bienestar sirve como principio rector en su filosofía de diseño.Además de administrar su blog, Jeremy ha trabajado en numerosos proyectos de diseño residencial y comercial, ganando elogios por su creatividad y profesionalismo. También ha aparecido en las principales revistas de diseño de interiores y ha colaborado con marcas destacadas de la industria.Con su encantadora personalidad y dedicación para hacer del mundo un lugar más hermoso, Jeremy Cruz continúa inspirando y transformando espacios, un consejo de diseño a la vez. Sigue su blog, un blog sobre decoración y consejos, para obtener una dosis diaria de inspiración y consejos de expertos sobre todo lo relacionado con el diseño de interiores.