Cocina a medida: ventajas, cómo planificarla, consejos y fotos increíbles

 Cocina a medida: ventajas, cómo planificarla, consejos y fotos increíbles

William Nelson

Práctica, cómoda y, por supuesto, bonita: ¡por la cocina a medida!

El post de hoy está todo dedicado a esta superestrella y entenderás el porqué de toda esta popularidad. Sigue todos los consejos e ideas que hemos separado.

¿Qué es una cocina a medida?

Una cocina a medida es aquella que se hace para satisfacer plenamente las necesidades de la casa y de sus habitantes, tanto desde el punto de vista estético como funcional.

En este tipo de cocinas, cada detalle se planifica de antemano para que no falte de nada.

Y, en contra de lo que mucha gente pueda pensar, una cocina a medida no son sólo los muebles. Son importantes, sí, pero representan sólo una parte de todo el conjunto que forma esta habitación tan importante de la casa.

En una cocina a medida, se incluyen otros elementos en la lista, como el revestimiento del suelo y la iluminación, por ejemplo.

Ventajas de una cocina a medida

Aprovechar el espacio

Una de las mayores ventajas de una cocina a medida es, sin duda, el aprovechamiento del espacio.

Con planificación, es posible crear muebles que encajen perfectamente en cada pared, optimizando el área disponible y garantizando el máximo confort y funcionalidad en el ambiente.

Por no hablar de que esta optimización del espacio también garantiza una cocina visualmente más amplia, lo que es perfecto para las cocinas pequeñas.

Practicidad, comodidad y funcionalidad

La cocina a medida ofrece el máximo grado de practicidad, comodidad y funcionalidad en la ejecución de las tareas diarias. Esto se debe a que todo lo que compone la cocina, desde los muebles hasta los electrodomésticos, pasando por la red eléctrica e hidráulica, está planificado para ofrecer esta comodidad.

Ver también: Fugas de descarga: cómo detectarlas y consejos para solucionarlas

Dicho de otro modo, en una cocina a medida no hay que trabajar a contrarreloj para enchufar la batidora a una toma situada detrás del armario, ya que las tomas están diseñadas para ser accesibles en la encimera de la cocina, por ejemplo.

Otra gran ventaja (en este sentido) es la facilidad de movimiento dentro de la estancia. En la cocina a medida es posible moverse libremente, ya que los armarios y los electrodomésticos están colocados adecuadamente en un espacio hecho para ellos. Esto significa que no hay nada que estorbe en medio del camino, lo que hace que usted y su familia se muevan con fluidez por la cocina.

Justo como siempre soñaste

Una cocina a medida puede (y debe) tener el aspecto que siempre ha soñado, tanto en color como en diseño y forma.

La planificación previa le permite integrar todas estas características, haciendo del proyecto una auténtica copia de su imaginación.

¿Y cuánto cuesta todo esto?

Te estarás preguntando cuánto cuestan todas estas ventajas, ¿verdad?

De hecho, la inversión es mayor que la realizada en una cocina prefabricada comprada, por ejemplo, en grandes almacenes.

El coste medio de una cocina a medida ronda los 8.000 $ teniendo en cuenta únicamente los muebles y las encimeras, sin contar el coste de los revestimientos, la pintura y la iluminación. Los gastos con un arquitecto o interiorista también deben calcularse aparte. Al final se dará cuenta de que esta cantidad puede ascender fácilmente a 15.000 $ o incluso 20.000 $, como mínimo.

El valor es lo que no siempre se puede calcular monetariamente, es decir, no se puede poner precio a la comodidad, la funcionalidad y la satisfacción personal de tener una cocina como siempre se ha soñado.

Por eso es importante tener en cuenta todos estos aspectos antes de tomar una decisión.

Cómo planificar una cocina a medida

Medidas

Medir la cocina es la primera fase de la planificación, en la que hay que analizar y medir toda la estancia.

Además de los metros cuadrados, también es importante evaluar los puntos de luz y enchufes de que ya se dispone, así como la red hidráulica y de alcantarillado.

Con esta información en la mano, es mucho más fácil dimensionar y planificar el mobiliario y la instalación de electrodomésticos.

Revestimientos

Los revestimientos del suelo que se utilizarán en la cocina también son importantes, ya que ayudarán a definir el estilo decorativo de la estancia, así como la facilidad de mantenimiento y limpieza.

Para la cocina, lo ideal son las baldosas cerámicas, especialmente las porcelánicas, que son más duraderas, resistentes y fáciles de limpiar.

Muebles

Los muebles de cocina a medida suelen estar hechos de MDF o MDP, un tipo de aglomerado fabricado a partir de madera reforestada. Mientras que el MDP se utiliza para las partes internas de los muebles, el MDF se emplea para la fabricación de puertas y el cierre exterior de los armarios.

Actualmente es uno de los materiales más utilizados en la fabricación de cocinas proyectadas, precisamente por su buena relación coste-beneficio.

Tanto el MDF como el MDP son duraderos, tienen una gran variedad de opciones de color y textura (algunos incluso imitan a la perfección la madera natural), no necesitan mantenimiento y son más asequibles, sobre todo si se comparan con los muebles de madera maciza.

Para las cocinas pequeñas, las puertas correderas son siempre una buena opción, ya que ahorran espacio. Los tiradores son otro punto que merece atención.

Los modelos más modernos son los que están empotrados o pueden activarse con un toque, lo que garantiza un aspecto más limpio y elegante a los armarios.

Electrodomésticos

No deje para el último momento la elección de los electrodomésticos para su cocina a medida, hay que elegirlos al principio del proyecto para que encajen perfectamente en el espacio de los muebles y en el interior de encimeras y mostradores.

Actualmente se prefieren los modelos empotrados por el aspecto moderno y limpio que dan a las cocinas, pero también puede optar por electrodomésticos tradicionales, como la placa de cocción, por ejemplo.

Sólo recuerda tener a mano la marca y el modelo a la hora de planificar.

Colores

La cocina a medida puede ser de cualquier color que imagines, al fin y al cabo, tú estás al mando del proyecto.

Pero es importante mantener un cierto grado de sentido común y equilibrio en las elecciones para garantizar un aspecto armonioso al final.

Siempre conviene recordar que los colores claros ayudan a iluminar y ampliar los ambientes, mientras que los oscuros tienden a aplanar y disminuir la sensación de espacio. Por eso, si su cocina es pequeña, un buen consejo es optar por colores claros, tanto en revestimientos como en mobiliario.

Pero si no quieres caer en la monocromía, apuesta por una paleta de colores para componer la cocina. Elige un color neutro y claro para que predomine en la base, es decir, en las zonas más amplias de la cocina, y otros dos o tres colores para crear contraste y dar vida al ambiente.

Una combinación que siempre funciona es la clásica cocina blanca con toques de madera y negro.

Estilo decorativo

Junto con la elección de los colores, también es importante tener en cuenta el estilo decorativo de la cocina.

Una cocina clásica y sofisticada casi siempre tiene como base tonos neutros y sobrios, como el blanco, el azul en tonos cerrados y, por supuesto, el negro.

Los diseños de cocinas rústicas nunca dejan de lado la madera, pero si no está en los muebles, puede venir en el suelo, el revestimiento o en detalles leñosos, como la encimera o incluso en utensilios expuestos en el ambiente.

Y para los amantes del estilo moderno, el consejo es apostar por el uso de muebles de líneas rectas, diseño limpio y colores neutros, como el blanco y el negro.

Hay infinidad de estilos que puedes incorporar a tu cocina, como las cocinas de estilo provenzal o retro, por ejemplo.

Materiales

Los materiales también marcan la diferencia a la hora de planificar una cocina a medida.

El cristal, por ejemplo, es estupendo para aportar sensación de espacio y amplitud al ambiente y va súper bien con propuestas modernas y sofisticadas, pero puede darte un poco de trabajo extra a la hora de limpiar.

La madera, dependiendo del acabado, puede sugerir rusticidad o sofisticación. Puede utilizarse en encimeras, muebles o suelos, pero conviene recordar que el material requiere mantenimiento.

Otra opción de material para la cocina a medida es el acero inoxidable, que garantiza un efecto metálico moderno y atrevido para el ambiente, resaltando el estilo industrial.

También puede optar por la piedra natural en el diseño de la cocina, especialmente mármol y granito para las encimeras.

Lo importante es tener siempre presente que el material definirá el estilo de la cocina, pero también acaba interfiriendo en el coste y el mantenimiento.

Iluminación

La guinda del pastel de la cocina a medida es la iluminación, que garantiza la funcionalidad de la estancia, pero también tiene un gran peso estético en el proyecto.

La iluminación de la cocina debe estar diseñada para facilitar la manipulación y preparación de las comidas, por lo que es importante disponer de luces directas sobre la encimera.

A la hora de servir, opta por una iluminación cálida y acogedora sobre la mesa o la encimera en el caso de las cocinas integradas.

Hoy en día no faltan opciones de iluminación en el mercado, desde focos orientables hasta lámparas colgantes, pasando por lámparas de araña, luces de riel y tiras de LED.

Descubra 50 diseños de cocinas a medida e inspírese para crear la suya propia.

Imagen 1 - Cocina a medida con encimera en colores claros y acogedores.

Imagen 2 - Pequeña cocina a medida con isla y armarios empotrados.

Imagen 3 - Las cocinas a medida también tienen que ver con la organización y la practicidad.

Imagen 4 - ¿Qué le parece una cocina a medida totalmente azul? ¡Un lujo!

Imagen 5 - Armarios a medida con cajones para organizar los utensilios

Imagen 6 - Cocina a medida con nicho empotrado: una opción para ahorrar espacio.

Imagen 7 - Moderna cocina a medida decorada con nichos.

Imagen 8 - Cocina a medida pequeña y minimalista.

Imagen 9 - Cocina a medida en forma de L con un toque rústico en la decoración.

Imagen 10 - ¡La cocina que siempre soñó!

Imagen 11 - Minimalista y funcional como debe ser.

Imagen 12 - Cocina a medida con barra de comedor.

Ver también: Arquitectura romana: qué es, origen, historia y características

Imagen 13 - ¡La iluminación lo es todo en la cocina!

Imagen 14 - Pequeño, pero súper bien planeado.

Imagen 15 - Cocina a medida en formato pasillo. El color único crea sensación de amplitud.

Imagen 16 - Una cocina a medida amplia, luminosa y colorida.

Imagen 17 - Esta cocina a medida con armarios verdes es encantadora.

Imagen 18 - ¿Te apetece una cocina roja?

Imagen 19 - Cocina a medida con carpintería de madera clara en contraste con el revestimiento blanco.

Imagen 20 - Encimera de mármol con armarios naranjas.

Imagen 21 - Una moderna cocina a medida con elementos clásicos.

Imagen 22 - Aquí predominan los tonos Off White.

Imagen 23 - Blanco para ampliar y dar luminosidad a la cocina.

Imagen 24 - Cocina esquinera a medida: pleno aprovechamiento del espacio.

Imagen 25 - Una cocina clásica y sofisticada con materiales nobles.

Imagen 26 - ¿Qué tal apostar por la combinación de colores? Aquí, el consejo es la mezcla entre rosa y azul

Imagen 27 - Cocina integrada a medida, en la que destaca el uso del color.

Imagen 28 - Aquí destaca la mesa de comedor de mármol.

Imagen 29 - Mezcla de materiales: suelo de cemento, muebles de madera y encimera de mármol.

Imagen 30 - Una cocina a medida para acompañar la arquitectura del techo.

Imagen 31 - Prueba a atreverte y combinar colores atípicos, como la madera clara y este verde grisáceo.

Imagen 32 - Esta cocina a medida tiene espacio incluso para la casa de un gato.

Imagen 33 - Pequeña cocina a medida en gris: un color moderno y neutro.

Imagen 34 - Cristal para aportar transparencia y ampliar la cocina.

Imagen 35 - Cocina a medida de estilo industrial con toques azules y techo de cemento quemado.

Imagen 36 - La clásica cocina blanca que nunca defrauda.

Imagen 37 - Cocina a medida en U: un proyecto para cada forma.

Imagen 38 - Moderno por un lado, clásico por el otro.

Imagen 39 - Los electrodomésticos empotrados garantizan un aspecto moderno y limpio de la cocina.

Imagen 40 - Cocina a medida en madera clara y azul: una combinación de colores para salir del patrón.

Imagen 41 - Colores oscuros abajo y claros arriba.

Imagen 42 - Torre caliente en la cocina a medida.

Imagen 43 - Si la cocina está bien iluminada, merece la pena apostar por muebles y encimeras negros.

Imagen 44 - Los revestimientos de suelos y paredes son una parte fundamental del diseño de una cocina a medida.

Imagen 45 - Cocina a medida con mamparas de cristal estriado.

Imagen 46 - Un nicho azul para incrustar la encimera.

Imagen 47 - ¿Has pensado alguna vez en tener una cocina rosa? ¡Mira qué sueño!

Imagen 48 - Cocina a medida con techos altos realzados por armarios negros.

Imagen 49 - Luminarias para la encimera

Imagen 50 - ¿Qué le parece incluir una barra en la cocina a medida?

William Nelson

Jeremy Cruz es un diseñador de interiores experimentado y la mente creativa detrás del popular blog Un blog sobre decoración y consejos. Con su buen ojo para la estética y la atención al detalle, Jeremy se ha convertido en una autoridad de referencia en el mundo del diseño de interiores. Nacido y criado en un pequeño pueblo, Jeremy desarrolló una pasión por transformar espacios y crear ambientes hermosos desde una edad temprana. Persiguió su pasión al completar una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad.El blog de Jeremy, un blog sobre decoración y consejos, le sirve como plataforma para mostrar su experiencia y compartir sus conocimientos con una amplia audiencia. Sus artículos son una combinación de consejos perspicaces, guías paso a paso y fotografías inspiradoras, destinadas a ayudar a los lectores a crear los espacios de sus sueños. Desde pequeños ajustes de diseño hasta cambios de imagen completos de la habitación, Jeremy brinda consejos fáciles de seguir que se adaptan a varios presupuestos y estéticas.El enfoque único de diseño de Jeremy radica en su capacidad para combinar diferentes estilos a la perfección, creando espacios armoniosos y personalizados. Su amor por los viajes y la exploración lo ha llevado a inspirarse en varias culturas, incorporando elementos de diseño global en sus proyectos. Utilizando su amplio conocimiento de paletas de colores, materiales y texturas, Jeremy ha transformado innumerables propiedades en impresionantes espacios habitables.Jeremy no solo ponesu corazón y alma en sus proyectos de diseño, pero también valora la sostenibilidad y las prácticas ecológicas. Aboga por el consumo responsable y promueve el uso de materiales y técnicas respetuosas con el medio ambiente en las publicaciones de su blog. Su compromiso con el planeta y su bienestar sirve como principio rector en su filosofía de diseño.Además de administrar su blog, Jeremy ha trabajado en numerosos proyectos de diseño residencial y comercial, ganando elogios por su creatividad y profesionalismo. También ha aparecido en las principales revistas de diseño de interiores y ha colaborado con marcas destacadas de la industria.Con su encantadora personalidad y dedicación para hacer del mundo un lugar más hermoso, Jeremy Cruz continúa inspirando y transformando espacios, un consejo de diseño a la vez. Sigue su blog, un blog sobre decoración y consejos, para obtener una dosis diaria de inspiración y consejos de expertos sobre todo lo relacionado con el diseño de interiores.