Cómo colocar revestimientos de PVC: guía completa de instalación

 Cómo colocar revestimientos de PVC: guía completa de instalación

William Nelson

Los revestimientos de techo son acabados que facilitan la instalación eléctrica y la iluminación de los ambientes, además de proporcionar confort térmico y acústico a las estancias. Por eso es importante planificar el tipo de techo más adecuado para su vivienda durante una reforma o construcción. En este artículo conocerá cómo colocar un revestimiento de PVC :

Ventajas e inconvenientes del revestimiento de PVC

El revestimiento de PVC es ideal para ambientes húmedos, pero puede instalarse en todas las habitaciones de la casa. Es fácil de instalar, resiste tanto en climas cálidos y secos como en lugares más húmedos y fríos. Además, es un material que no se deforma fácilmente, es inmune al ataque de plagas como las termitas, no necesita acabado con pintura o barniz y la relación costo-beneficio es excelente.

En el mercado encontrará techos de PVC con acabado liso o rizado, lamas anchas o estrechas, productos rígidos o flexibles y que se pueden adquirir con la medida y cantidad exactas para su instalación en su vivienda.

Además de las lamas propiamente dichas, tendrá que adquirir algunos accesorios como ángulos que soportan las lamas, empalmes que deben utilizarse cuando hay desniveles y otras piezas que sirven de soporte y acabado.

Si no quiere renunciar al acabado leñoso del techo, sepa que existen láminas de PVC con colores y dibujos que simulan tanto la madera clara como la oscura. Y en cuanto a la iluminación, el techo de PVC es tan versátil que permite fácilmente la instalación de luminarias empotradas.

Las desventajas del revestimiento de PVC son pocas, pero hay que tenerlas en cuenta según la finalidad de cada habitación. El PVC es un material que no aísla bien el calor ni el ruido. Si necesita aislamiento acústico o reducir el calor en una habitación, es mejor invertir en otro tipo de material.

Cómo colocar un revestimiento de PVC: materiales necesarios para la instalación

Instalar un plafón de PVC no es la tarea más complicada. Necesitará los siguientes materiales:

  • Estructura metálica (también puede ser de madera);
  • Láminas de PVC del color y la textura que elija;
  • Listones de acabado que sirven de marco y de soporte a las lamas;
  • Ángulos utilizados para unir los listones de acabado en las esquinas de la pared;
  • Enmiendas;
  • Tornillos;
  • Cables de acero;
  • Abrazaderas de cable;

Herramientas utilizadas para colocar el revestimiento de PVC

También necesitarás algunas herramientas:

  • Plomada y/o nivel;
  • Sierra y arco para serrar;
  • Martillo;
  • Trena;
  • Taladro;
  • Vidrio de sierra;
  • Espátula;
  • Destornillador;
  • Escalera;
  • Lápiz;
  • Stylus;
  • Material de seguridad como guantes, gafas, etc.

Cómo colocar un revestimiento de PVC: paso a paso de la instalación

Antes de empezar, compruebe que las pizarras están en buen estado y que se han guardado en un lugar seco, cubierto y en su embalaje original. Asegúrese de que el tejado está en buenas condiciones, sin goteras ni problemas estructurales. Asegúrese de que está utilizando un equipo que le proteja adecuadamente contra accidentes.

1. definir la altura del revestimiento

El primer paso es definir la altura de su techo de PVC. Lo ideal es que esté a una distancia mínima de 1 metro del techo y a una altura de 2,80 m del suelo. Tome la medida y marque en las paredes el lugar donde estará el techo una vez instalado.

2. taladrar los agujeros

Ahora es el momento de marcar los puntos de perforación para poder colocar la estructura metálica que sujetará el techo. Los puntos de perforación deben estar separados 50 cm y todos deben estar alineados con los agujeros de la pared opuesta. Utiliza la sierra de perforación para hacer los agujeros.

3. montar la estructura metálica

Para montar la estructura metálica, mide las barras y encájalas en los agujeros de las paredes. Se encajarán de pared a pared, de un lado a otro, formando un tablero de ajedrez en el tejado. Para que la estructura sea más resistente, puedes atar el metal al tejado con cables de acero.

4. fijar las tiras de acabado

Las tiras de acabado se fijan a la pared con tornillos, justo por debajo de la estructura metálica. Para unir una con otra en las esquinas de las paredes, utilice las escuadras y preste siempre atención a la alineación y nivelación de las piezas. Para no dañar la pared, puede instalar las tiras con silicona. Aplique una capa generosa de silicona en la base y fíjela a la pared, por encima de la marca de nivel.Comprueba si es necesario alinearlo y muévelo hasta que quede recto.

5. montar las cuchillas

Empieza colocando la primera lama de PVC desde el final. A partir de ahí irás colocando la siguiente, siempre con el lado macho sobre el lado hembra. No hace falta atornillar ni pegar, basta con encajar una dentro de la otra. Y para aprovechar mejor el espacio y el material, coloca las lamas paralelas a la pared más grande de la habitación.

6. tornillo

Fije las lamas de PVC a la estructura metálica con tornillos a medida que las vaya encajando. Si es necesario, añada empalmes. Si la estructura de soporte es de madera y no metálica, utilice clavos para fijar las lamas.

Ver también: Dormitorio safari: 50 ideas y proyectos de decoración increíbles

7. finalizar

El encaje de la última cuchilla requiere algunos trucos para que el acabado sea perfecto. En primer lugar, coloque una de las puntas en la regla de acabado y empújela hasta el fondo. Con una espátula, vaya encajando poco a poco la otra punta en la cuchilla anterior.

Cuidado del revestimiento de PVC

El revestimiento de PVC es muy versátil, no crea moho, no parece pintura desgastada y su limpieza y conservación es muy sencilla, basta con utilizar agua y detergente neutro. Además, este producto tiene una larga durabilidad, puede permanecer hasta 50 años si está bien instalado y mantenido.

Para limpiar, diluya ½ taza de detergente neutro en 1 litro de agua, mezcle hasta que haga espuma y aplique sobre el PVC con una esponja húmeda o un paño suave.

La suciedad se desprende fácilmente, basta con frotar suavemente y secar con un paño que no suelte pelusa. Evite aplicar demasiada fuerza o realizar movimientos bruscos para no dañar el forro, recuerde que se trata de una superficie sensible y que el material es bastante flexible.

Evite los productos químicos ácidos, la lejía o los abrasivos, incluso en la cocina, donde es más fácil que se acumule grasa en el PVC. Al tratarse de un revestimiento plástico, es muy fácil eliminar los restos de grasa, basta con pasar una esponja con una solución de detergente diluida en agua.

Con el paso del tiempo, los techos de PVC tienden a amarillear, lo cual es normal, pero sólo debería ocurrir al cabo de muchos años. Así pues, con los cuidados adecuados, su techo conservará su belleza durante mucho tiempo.

El revestimiento de PVC es un acabado práctico y rentable que reduce los costes de construcción. No es uno de los acabados más bonitos, pero si está bien instalado y diseñado, garantiza un aspecto agradable para cualquier ambiente.

También hay que revisar periódicamente el tejado, arreglando las tejas rotas u otros desperfectos, ya que las goteras pueden acumular agua de lluvia y dañar la cubierta.

Ahora que lo sabes cómo instalar un revestimiento de PVC y cómo mantenerlo, busque materiales de buena calidad y utilice siempre equipos de seguridad. Si este tipo de tarea le parece demasiado complicada, siempre existe la posibilidad de contratar a un buen profesional para que termine su techo.

Ver también: Cómo limpiar sofás de terciopelo: consejos para una limpieza sin errores

William Nelson

Jeremy Cruz es un diseñador de interiores experimentado y la mente creativa detrás del popular blog Un blog sobre decoración y consejos. Con su buen ojo para la estética y la atención al detalle, Jeremy se ha convertido en una autoridad de referencia en el mundo del diseño de interiores. Nacido y criado en un pequeño pueblo, Jeremy desarrolló una pasión por transformar espacios y crear ambientes hermosos desde una edad temprana. Persiguió su pasión al completar una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad.El blog de Jeremy, un blog sobre decoración y consejos, le sirve como plataforma para mostrar su experiencia y compartir sus conocimientos con una amplia audiencia. Sus artículos son una combinación de consejos perspicaces, guías paso a paso y fotografías inspiradoras, destinadas a ayudar a los lectores a crear los espacios de sus sueños. Desde pequeños ajustes de diseño hasta cambios de imagen completos de la habitación, Jeremy brinda consejos fáciles de seguir que se adaptan a varios presupuestos y estéticas.El enfoque único de diseño de Jeremy radica en su capacidad para combinar diferentes estilos a la perfección, creando espacios armoniosos y personalizados. Su amor por los viajes y la exploración lo ha llevado a inspirarse en varias culturas, incorporando elementos de diseño global en sus proyectos. Utilizando su amplio conocimiento de paletas de colores, materiales y texturas, Jeremy ha transformado innumerables propiedades en impresionantes espacios habitables.Jeremy no solo ponesu corazón y alma en sus proyectos de diseño, pero también valora la sostenibilidad y las prácticas ecológicas. Aboga por el consumo responsable y promueve el uso de materiales y técnicas respetuosas con el medio ambiente en las publicaciones de su blog. Su compromiso con el planeta y su bienestar sirve como principio rector en su filosofía de diseño.Además de administrar su blog, Jeremy ha trabajado en numerosos proyectos de diseño residencial y comercial, ganando elogios por su creatividad y profesionalismo. También ha aparecido en las principales revistas de diseño de interiores y ha colaborado con marcas destacadas de la industria.Con su encantadora personalidad y dedicación para hacer del mundo un lugar más hermoso, Jeremy Cruz continúa inspirando y transformando espacios, un consejo de diseño a la vez. Sigue su blog, un blog sobre decoración y consejos, para obtener una dosis diaria de inspiración y consejos de expertos sobre todo lo relacionado con el diseño de interiores.