Cómo limpiar el revestimiento de PVC: materiales necesarios, consejos y cuidados

 Cómo limpiar el revestimiento de PVC: materiales necesarios, consejos y cuidados

William Nelson

El revestimiento de PVC está ganando terreno en las viviendas, ya sean de nueva construcción o reformadas. Es un material muy práctico si se compara con los antiguos revestimientos de madera. Es más resistente e incluso más fácil de limpiar, por no hablar de que requiere menos trabajo de instalación.

Los que ya tienen forro de PVC en casa conocen sus muchas ventajas, pero también que es necesario limpiar el material, para que se mantenga siempre bonito y brillante. Lo ideal es seguir algunas pautas y tener algunos cuidados, para aumentar la durabilidad del forro.

Descubra cómo limpiar el revestimiento de PVC y qué materiales necesitará para llevar a cabo esta tarea:

Ventajas

Si aún no ha instalado revestimiento de PVC o tiene dudas sobre este material, sepa que tiene una gran relación coste-beneficio, siendo más asequible tanto para los que quieren renovar como para los que aún están construyendo una casa.

Además, el material es muy resistente, duradero y no requiere pintura. Una vez terminada la instalación, el revestimiento está listo. Es totalmente reciclable, por lo que si necesita cambiar parte del revestimiento, puede desechar el anterior en los residuos reciclables.

Tiene un buen aislamiento térmico y acústico, lo que garantiza que la casa esté siempre a una temperatura agradable y que no te molesten los ruidos externos (o que tus vecinos oigan todo lo que pasa en tu casa).

Ver también: Cómo limpiar piezas de oro: vea consejos y técnicas para acertar con la limpieza

El revestimiento de PVC es totalmente seguro, sin riesgos para los que viven en la casa y su limpieza es bastante fácil y práctica, como mostraremos en los próximos temas.

Material necesario

Para limpiar el revestimiento de PVC necesitará

  • Detergente neutro;
  • Cubo;
  • Esponja suave;
  • Duster;
  • Paño suave;
  • Agua;
  • Escobilla de goma;

Paso a paso

Para mantener el revestimiento de PVC siempre limpio y garantizar su durabilidad, es interesante hacer una limpieza simple durante la semana y una más profunda al menos una vez al mes. Vea cómo hacer cada una:

Ver también: Juegos para duchas en lencería: 14 opciones para que el evento sea aún más divertido

Semanal sencillo

La limpieza semanal puede ser más sencilla. Sólo necesitarás un plumero o una escobilla envuelta en un paño suave y seco. Repasa todo el revestimiento, sólo para eliminar el polvo y la suciedad más ligera que se haya acumulado en él.

Si observa que el material está un poco más sucio y el paño seco no ha eliminado todo el polvo, pruebe a limpiarlo con un paño ligeramente húmedo.

Si necesita un paño húmedo, deje la habitación bien ventilada para que el revestimiento de PVC se seque bien.

Desinfección mensual

Una limpieza al menos una vez al mes debería ser más exhaustiva. Como algunos productos químicos pueden dañar el revestimiento de PVC, lo ideal es apostar por un detergente neutro. Coge un cubo y mezcla ½ taza de detergente por cada 1 litro de agua. Puedes usar agua del grifo, no hace falta congelarla ni calentarla.

Coge una esponja o un paño suave y mójalo en la mezcla de agua y detergente. El paño puede ser más práctico, ya que puedes enrollarlo en una escobilla o escobillón y pasarlo por el forro. Retuércelo bien y frótalo sin fuerza por todo el espacio. Lo ideal es no precipitarse. Si hay suciedad más difícil de eliminar, espera y vuelve a pasar el paño.

Para terminar y eliminar cualquier resto de detergente del forro, humedezca un paño suave y vuelva a pasar el paño. Recuerde que ahora el paño debe estar humedecido sólo con agua. Si lo considera necesario, termine pasando un paño seco para ayudar a secar.

Este último paso es esencial para quienes viven en regiones más húmedas. Si su casa está bien iluminada y realiza esta limpieza en un día más cálido, puede dejar puertas y ventanas abiertas y dejar que el revestimiento se seque por sí solo.

Atención

Para que el revestimiento de PVC no se estropee y dure más, se recomienda seguir algunas recomendaciones durante la limpieza:

Siga las especificaciones del fabricante

Cuando compró el forro, probablemente recibió con él unas directrices de durabilidad. En ellas se describe qué materiales pueden y no pueden utilizarse para limpiarlo y qué debe evitar hacer para evitar que se deteriore.

No utilizar productos abrasivos

Los productos abrasivos no son adecuados para el revestimiento de PVC. Incluso para una limpieza a fondo, lo máximo que se debe utilizar es detergente neutro diluido en agua. Cualquier otro tipo de producto puede dañar el material, dejándolo seco y reduciendo su vida útil.

Evitar movimientos bruscos

El truco para eliminar la suciedad es limpiar con frecuencia y no hacer movimientos bruscos. Si notas una mancha más resistente, pasa más veces por el mismo lugar un paño humedecido en detergente y agua. Si frotas demasiado fuerte o haces movimientos bruscos, corres el riesgo de romper el forro. El PVC es resistente, pero no tanto.

No empujar ni colgar del forro

Durante la limpieza, evite forzar el revestimiento de PVC o colgarse de él. Para facilitar la tarea y evitar accidentes -y daños al material- apueste por una escalera o silla para realizar la limpieza. Durante la limpieza, no se apoye en el techo y evite forzar el PVC, con la idea de eliminar la suciedad más rápidamente.

Los movimientos delicados serán tus aliados y aquí la prisa es enemiga de la perfección.

Utilizar una manta térmica para atrapar el calor por encima de 60ºC

Cuidado con el exceso de calor! Aunque resistente, las temperaturas muy altas (y la cocina puede producirlas) dañan el material. Utilice una manta térmica para retraer el calor y evitar problemas.

Asegurar una buena distancia entre la cocina y el revestimiento

Siguiendo con el revestimiento de PVC en la cocina, hay que tener cuidado con la distancia entre la cocina y el techo. Lo ideal es que haya un buen espacio entre ellos. Así, incluso con el calor producido durante el uso del aparato, no se daña el revestimiento. De todos modos, combine este consejo con el anterior y no se olvide de la manta térmica.

Limpiar más a menudo el revestimiento de la cocina

La cocina es un lugar donde la grasa puede acumularse con mayor facilidad en el revestimiento de PVC. Para evitar que amarillee -y que sufra al limpiarlo- apueste por una higienización a fondo al menos una vez a la semana. Pasar un paño con detergente y agua marca la diferencia en este caso.

¿Ves qué fácil es limpiar el revestimiento de PVC? Si tienes algún otro consejo que pueda ayudarte con esta tarea, ¡no dejes de decírnoslo en los comentarios!

William Nelson

Jeremy Cruz es un diseñador de interiores experimentado y la mente creativa detrás del popular blog Un blog sobre decoración y consejos. Con su buen ojo para la estética y la atención al detalle, Jeremy se ha convertido en una autoridad de referencia en el mundo del diseño de interiores. Nacido y criado en un pequeño pueblo, Jeremy desarrolló una pasión por transformar espacios y crear ambientes hermosos desde una edad temprana. Persiguió su pasión al completar una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad.El blog de Jeremy, un blog sobre decoración y consejos, le sirve como plataforma para mostrar su experiencia y compartir sus conocimientos con una amplia audiencia. Sus artículos son una combinación de consejos perspicaces, guías paso a paso y fotografías inspiradoras, destinadas a ayudar a los lectores a crear los espacios de sus sueños. Desde pequeños ajustes de diseño hasta cambios de imagen completos de la habitación, Jeremy brinda consejos fáciles de seguir que se adaptan a varios presupuestos y estéticas.El enfoque único de diseño de Jeremy radica en su capacidad para combinar diferentes estilos a la perfección, creando espacios armoniosos y personalizados. Su amor por los viajes y la exploración lo ha llevado a inspirarse en varias culturas, incorporando elementos de diseño global en sus proyectos. Utilizando su amplio conocimiento de paletas de colores, materiales y texturas, Jeremy ha transformado innumerables propiedades en impresionantes espacios habitables.Jeremy no solo ponesu corazón y alma en sus proyectos de diseño, pero también valora la sostenibilidad y las prácticas ecológicas. Aboga por el consumo responsable y promueve el uso de materiales y técnicas respetuosas con el medio ambiente en las publicaciones de su blog. Su compromiso con el planeta y su bienestar sirve como principio rector en su filosofía de diseño.Además de administrar su blog, Jeremy ha trabajado en numerosos proyectos de diseño residencial y comercial, ganando elogios por su creatividad y profesionalismo. También ha aparecido en las principales revistas de diseño de interiores y ha colaborado con marcas destacadas de la industria.Con su encantadora personalidad y dedicación para hacer del mundo un lugar más hermoso, Jeremy Cruz continúa inspirando y transformando espacios, un consejo de diseño a la vez. Sigue su blog, un blog sobre decoración y consejos, para obtener una dosis diaria de inspiración y consejos de expertos sobre todo lo relacionado con el diseño de interiores.