Decoupage: sepa qué es, cómo hacerlo y aplíquelo con inspiraciones

 Decoupage: sepa qué es, cómo hacerlo y aplíquelo con inspiraciones

William Nelson

¿Sabes cortar y pegar? Entonces ya sabes cómo hacer decoupage. Básicamente se trata de pegar recortes de papel sobre la superficie de los objetos dándoles un delicado aspecto final.

El término decoupage -o decoupage- tiene su origen en el verbo francés découper, que significa recortar, pero a pesar del término francés, la técnica se originó en Italia. En la época en que se creó, la técnica no era más que una forma de sortear la falta de recursos y poder decorar la casa a bajo coste.

Por suerte, mucho ha cambiado desde entonces y hoy en día el decoupage está muy valorado y se ha convertido en una gran opción para aquellos que quieren dar ese cambio de imagen a algún objeto, vajilla, marco o mueble de una forma fácil, rápida y muy económica.

Y olvídate de la idea de que el decoupage sólo sirve para objetos de MDF. ¡En absoluto! La técnica va muy bien en objetos de madera, cristal, plástico, metal y piedra.

Por no hablar de que el decoupage sigue siendo una excelente forma de reutilizar materiales que acabarían en la basura, lo que le confiere un estatus de artesanía sostenible. Así que ya sabes qué hacer con los tarros de cristal de las aceitunas o las latas de pasta de tomate, ¿verdad?

El decoupage es tan sencillo de hacer que no te lo vas a creer. Sigue el paso a paso a continuación e introduce esta manualidad en tu vida (ya sea para ti o para ganar un dinero extra), merece la pena:

Cómo hacer decoupage: paso a paso

Antes de empezar el trabajo de decoupage, separa los materiales necesarios:

  • Objeto para cubrir con recortes (mueble, marco de fotos o cualquier otro objeto)
  • Cola blanca
  • Cepillo
  • Tijeras
  • Recortes de papel (revista, periódico, papel impreso, servilletas o papel apto para decoupage)
  • Barniz (opcional)

Siga estos pasos

  1. Antes de empezar a cortar, comprueba cómo quieres que quede la pieza al final. El papel se puede cortar a mano o con tijeras, según el acabado que quieras darle a la obra;
  2. Limpie toda la superficie del objeto que va a recibir el decoupage, es importante que la pieza quede completamente libre de polvo y suciedad, si es necesario utilice papel de lija para asegurar el mejor acabado;
  3. Una vez realizados los recortes, comience a colocarlos sobre la pieza, pero sin utilizar el pegamento. Este paso es importante para determinar la colocación más adecuada de los recortes y la cantidad necesaria para cubrir todo el objeto;
  4. Después de determinar cómo se pegarán los recortes, comience a aplicar la cola blanca en toda la superficie del objeto utilizando un pincel para garantizar una capa uniforme de cola. Utilice una capa fina;
  5. Aplica una fina capa de pegamento en la parte posterior de los recortes antes de pegarlos al papel;
  6. Pega cada recorte a la superficie con cuidado de no crear burbujas en el papel. Si esto ocurre, retíralas con cuidado;
  7. Los recortes se pueden pegar de la forma que prefieras: uno al lado del otro o superpuestos, tú lo decides;
  8. Cuando hayas terminado de pegar todos los recortes, aplica una fina capa de pegamento sobre todos ellos. Espera a que se seque y repite el proceso una o dos veces más;
  9. Para garantizar un acabado más bonito y hacer que la pieza esté más protegida, aplique una capa de barniz sellador;

Sencillo, ¿verdad? Pero para que no te queden dudas, mira a continuación los vídeos con el paso a paso de cómo hacer decoupage, uno en la caja de MDF y otro en el cristal:

Cómo hacer decoupage con servilleta sobre caja de MDF

Vea este vídeo en YouTube

Cómo hacer decoupage sobre tarro de cristal

Vea este vídeo en YouTube

Consejos para un decoupage perfecto

Sigue estos consejos para un decoupage perfecto:

  • Un truco estupendo para facilitar y agilizar el trabajo de decoupage es utilizar un secador de pelo;
  • Los papeles blandos son los mejores para trabajar, sobre todo si se trata de cubrir una superficie curva;
  • Puedes utilizar trozos enteros de papel, rasgarlos a mano o ponerte creativo y dar a cada recorte formas y diseños interesantes;
  • Tampoco es necesario cubrir toda la superficie del objeto con papel, algunas partes pueden dejarse al descubierto, creando un interesante efecto de hueco;
  • No utilices papel con imágenes impresas por inyección de tinta, ya que se decoloran con el pegamento. Si quieres hacer copias o impresiones, prefiere impresoras que utilicen tóner;
  • Si notas que el pegamento es demasiado espeso o pegajoso, dilúyelo con agua. Esto facilita el trabajo. La proporción para diluirlo es 50% de agua y 50% de pegamento, mezcla bien antes de aplicarlo;
  • Espera el tiempo de secado necesario entre una capa de cola y la siguiente, de lo contrario corres el riesgo de romper el papel;
  • Los estampados florales, provenzales y románticos son habituales en los trabajos de decoupage, pero no tienes por qué limitarte a ellos. Utiliza tu creatividad y construye un trabajo lleno de personalidad, aunque tardes más en encontrar las figuras que deseas;
  • Para facilitar el trabajo en superficies más grandes o anchas, utilice tela o papel pintado;
  • No utilice papeles muy gruesos, ya que tienden a despegarse de la pieza o a ser arrancados accidentalmente. Recuerde que la superficie debe ser lo más lisa posible;
  • Ahorra dinero utilizando cualquier papel que encuentres, como recortes de periódico, revistas, folletos, etc;
  • Ten en cuenta los colores y texturas de los recortes a la hora de montar el decoupage. Prioriza el equilibrio y la armonía visual de la pieza;
  • El objeto que recibirá el decoupage debe estar limpio y seco para garantizar el mejor acabado de la pieza;
  • Los materiales como la madera o el metal suelen requerir una capa de pintura de látex para garantizar la fijación de los recortes;
  • El barniz puede sustituirse por laca sin que ello vaya en detrimento de la obra final;

¿Ya sabes cómo hacer decoupage, pero te falta inspiración? ¡No te preocupes! Hemos seleccionado bellas imágenes de piezas de decoupage para llenarte de ideas. echa un vistazo:

Imagen 1 - Delicada y con rasgos retro, esta mesita ha sido renovada con decougapem.

Imagen 2 - Un toque extra de delicadeza para esta pantalla.

Ver también: Jardín vertical: ver especies vegetales y 70 fotos de decoración

Imagen 3 - Las cajas de madera o MDF son los objetos preferidos para la técnica del decoupage.

Imagen 4 - El decoupage de lavanda da a la bandeja un aspecto provenzal.

Imagen 5 - Para un acabado más bonito, da una mano de pintura o pátina antes de aplicar el decoupage.

Imagen 6 - Puro encanto y delicadeza estas perchas con decoupage.

Imagen 7 - Decoupage sobre la caja de té; asegúrate de que el recorte de la tapa "encaja" con el resto del recorte de la caja.

Imagen 8 - Decoupage realzando una simple pieza de MDF.

Imagen 9 - Cuencos de cristal con decoupage; un arte para exponer.

Imagen 10 - ¿Conoces esa maleta aburrida? ¡Decoupageala!

Imagen 11 - Todo el mundo tiene una pieza vieja en casa que quedaría increíble con unos recortes de papel.

Imagen 12 - Lo que un trozo de papel no puede hacer por ese viejo mueble, ¿verdad?

Imagen 13 - El decoupage también es una forma estupenda de personalizar objetos.

Imagen 14 - Maleta de viaje realzada con trabajo de decoupage.

Imagen 15 - Haga una caja especial para guardar sus joyas.

Imagen 16 - Explora el valor del decoupage en piezas sencillas.

Imagen 17 - Busca una combinación de texturas, colores y formas para realzar tu trabajo de decoupage.

Imagen 18 - Incluso al limpiar la casa, el decoupage puede estar presente.

Imagen 19 - Pájaros, hojas y flores para redecorar la mesita.

Imagen 20 - Los estampados florales son siempre una buena elección cuando se trata de decoupage.

Imagen 21 - Decoupage en colores pastel: más delicadeza y romanticismo imposible.

Imagen 22 - Un hermoso pavo real para embellecer aún más cualquier pieza.

Imagen 23 - Las palabras y frases también pueden utilizarse en decoupage.

Imagen 24 - Caja de madera con decoupage de flores.

Imagen 25 - ¿Conoces esa hornacina de MDF tan poco atractiva? Aplícale la técnica del decoupage; mira el resultado.

Imagen 26 - Los estampados y diseños adecuados marcan la diferencia en la técnica.

Imagen 27 - ¿Qué tal si le das un empujón a la olla dulce?

Imagen 28 - También puedes dar nuevas funciones a los objetos; esta tabla, por ejemplo, se ha convertido en un adorno de pared.

Imagen 29 - En esta mesa multiusos, el decoupage se aplicó sin la capa de pintura en la parte inferior.

Imagen 30 - Una técnica versátil que puede aplicarse donde se desee; desde los objetos más grandes a los más pequeños.

Imagen 31 - El decoupage también puede utilizarse para crear piezas de aspecto envejecido.

Imagen 32 - Una bonita opción de regalo.

Imagen 33 - ¿Qué le parece un reloj "decoupage"?

Imagen 34 - Decora una fiesta u otra ocasión especial con decoupage.

Imagen 35 - Decoupage radical.

Imagen 36 - A esta cómoda se le ha dado un toque muy especial.

Imagen 37 - El gran secreto del decoupage es utilizar un pegamento de buena calidad y aplicarlo correctamente.

Imagen 38 - Huevitos decorados con la técnica del decoupage.

Imagen 39 - Un decoupage para aficionados a la botánica.

Imagen 40 - Dale un nuevo aspecto a la caja de madera.

Imagen 41 - Plato lleno de delicadeza y romanticismo.

Imagen 42 - El vidrio acepta muy bien la técnica del decoupage

Imagen 43 - ¿Has pensado alguna vez en hacer pendientes con decoupage? Mira este modelo.

Imagen 44 - Los recortes de cómic hacen que el trabajo de decoupage sea joven y moderno.

Imagen 45 - Realza tus plantitas decoupageando las macetas.

Imagen 46 - Huevos de Pascua decorados.

Imagen 47 - Skateboarding y decoupage: un dúo encantador.

Imagen 48 - Aplica el concepto de reciclaje y sostenibilidad a tus trabajos de decoupage.

Imagen 49 - Y para cada gusto, una estampa diferente.

Imagen 50 - Decoupage aplicado a las tapas de los tarros de cristal.

Imagen 51 - Utilice un color que combine con el motivo de decoupage del fondo de la pieza.

Imagen 52 - Haz la cocina más divertida con decoupage.

Imagen 53 - Para terminar el trabajo, mini perlas y lazos de cinta.

Imagen 54 - Los recortes superpuestos también son habituales en los trabajos de decoupage.

Imagen 55 - Una sola figura aplicada con la técnica del decoupage sobre la plancha.

Imagen 56 - Siempre habrá un estampado para todos los gustos.

Imagen 57 - Tenga especial cuidado con las piezas que tienen lados para evitar la aparición de burbujas de aire en el papel.

Imagen 58 - Las figuras de estilo retro o envejecidas se utilizan a menudo para decoupage.

Ver también: Cake topper: qué es, cómo hacerlo, consejos y 50 modelos con fotos

Imagen 59 - Para un trabajo más alegre y relajado, apuesta por un fondo de colores vivos.

Imagen 60 - Taburete de pájaro para conquistar a los aficionados a las manualidades.

William Nelson

Jeremy Cruz es un diseñador de interiores experimentado y la mente creativa detrás del popular blog Un blog sobre decoración y consejos. Con su buen ojo para la estética y la atención al detalle, Jeremy se ha convertido en una autoridad de referencia en el mundo del diseño de interiores. Nacido y criado en un pequeño pueblo, Jeremy desarrolló una pasión por transformar espacios y crear ambientes hermosos desde una edad temprana. Persiguió su pasión al completar una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad.El blog de Jeremy, un blog sobre decoración y consejos, le sirve como plataforma para mostrar su experiencia y compartir sus conocimientos con una amplia audiencia. Sus artículos son una combinación de consejos perspicaces, guías paso a paso y fotografías inspiradoras, destinadas a ayudar a los lectores a crear los espacios de sus sueños. Desde pequeños ajustes de diseño hasta cambios de imagen completos de la habitación, Jeremy brinda consejos fáciles de seguir que se adaptan a varios presupuestos y estéticas.El enfoque único de diseño de Jeremy radica en su capacidad para combinar diferentes estilos a la perfección, creando espacios armoniosos y personalizados. Su amor por los viajes y la exploración lo ha llevado a inspirarse en varias culturas, incorporando elementos de diseño global en sus proyectos. Utilizando su amplio conocimiento de paletas de colores, materiales y texturas, Jeremy ha transformado innumerables propiedades en impresionantes espacios habitables.Jeremy no solo ponesu corazón y alma en sus proyectos de diseño, pero también valora la sostenibilidad y las prácticas ecológicas. Aboga por el consumo responsable y promueve el uso de materiales y técnicas respetuosas con el medio ambiente en las publicaciones de su blog. Su compromiso con el planeta y su bienestar sirve como principio rector en su filosofía de diseño.Además de administrar su blog, Jeremy ha trabajado en numerosos proyectos de diseño residencial y comercial, ganando elogios por su creatividad y profesionalismo. También ha aparecido en las principales revistas de diseño de interiores y ha colaborado con marcas destacadas de la industria.Con su encantadora personalidad y dedicación para hacer del mundo un lugar más hermoso, Jeremy Cruz continúa inspirando y transformando espacios, un consejo de diseño a la vez. Sigue su blog, un blog sobre decoración y consejos, para obtener una dosis diaria de inspiración y consejos de expertos sobre todo lo relacionado con el diseño de interiores.