El aire acondicionado hace ruido: principales causas y cómo evitarlo

 El aire acondicionado hace ruido: principales causas y cómo evitarlo

William Nelson

Cuando su aire acondicionado hace ruido, lo primero que le viene a la mente es que la unidad está averiada.

Y ésta puede ser efectivamente una de las razones del ruido, pero a menudo el ruido del aire acondicionado puede provenir de algo simple, como la suciedad o la obstrucción de algún objeto.

Así que antes de llamar al servicio técnico, echa un vistazo a este post para conocer las causas y soluciones a los ruidos del aire acondicionado.

El aire acondicionado hace ruido: causas y soluciones

Suciedad

Lo primero que debe buscar en un aire acondicionado ruidoso es la presencia de polvo y suciedad en el interior del aparato, especialmente en el filtro.

El funcionamiento constante del aparato y la falta de mantenimiento provocan un exceso de residuos en el filtro, lo que acaba comprometiendo tanto la eficiencia del aparato como favoreciendo la aparición de ruidos.

Por lo tanto, retire el filtro, límpielo y vuelva a colocarlo en su sitio. A continuación, encienda el aparato y compruebe si el ruido persiste.

Obstrucción por objetos

Aunque no es muy común, puede ocurrir que algún pequeño objeto se quede atascado en la rejilla del aire acondicionado y, por tanto, acabe provocando ruido.

Los insectos también pueden atascarse en la rejilla y provocar ruidos, así que asegúrate de revisar el aparato y eliminar cualquier obstrucción.

Piezas sueltas o desgastadas

Otra razón por la que el aire acondicionado hace ruido son las piezas sueltas y/o desgastadas.

Un golpe, por ejemplo, puede hacer que las piezas se suelten y empiecen a hacer ruidos.

La falta de mantenimiento es otro problema. Sin un cuidado adecuado, las piezas pueden desgastarse y provocar inevitablemente ruidos en el aire acondicionado.

En estos casos, la recomendación es llamar a un técnico especializado para que evalúe la situación de las piezas y realice las reparaciones y sustituciones necesarias.

Rejilla

La rejilla del aire acondicionado suele atrapar polvo y otros tipos de suciedad, que si no se limpian periódicamente también pueden provocar ruidos extraños en el aparato.

Ver también: Modelos de literas: 60 ideas creativas y cómo elegir la adecuada

La solución, como puede imaginar, es bastante sencilla: basta con desmontar la rejilla y limpiarla.

Sin embargo, es importante tener cuidado al volver a colocar la rejilla en su sitio, ya que una pieza mal ajustada también puede provocar ruidos en el aire acondicionado.

Carenado

Si el ruido que sale de su aire acondicionado es similar a un chasquido, entonces es probable que el problema provenga del carenado.

La acumulación de suciedad en el interior del aparato impide el paso del aire, lo que aumenta la temperatura y la presión internas.

Como resultado, el aire acondicionado comienza a crujir, y una vez más, la limpieza es esencial para garantizar la durabilidad y la eficiencia del aire acondicionado.

Instalación incorrecta

Una instalación deficiente e incorrecta también suele provocar ruidos en el aire acondicionado, sobre todo cuando la unidad está desnivelada.

Esto se debe a que, inevitablemente, el aire acondicionado se sacude y este "movimiento", a su vez, genera ruido.

Una instalación incorrecta de las tuberías de aire acondicionado también puede provocar ruidos.

Este tipo de problema suele notarse días después de la instalación. Para comprobar si la instalación es incorrecta, el consejo es colocar las manos en el lateral del aparato. Si siente una vibración anormal, hay muchas posibilidades de que el aire acondicionado se haya instalado de forma incorrecta.

La solución, en ambos casos, es llamar al técnico responsable de la instalación y solicitar la reparación.

Fluido

Ahora bien, si nota que el ruido del aire acondicionado va acompañado de una falta de refrigeración, lo más probable es que el problema provenga del refrigerante del aparato o, mejor dicho, de una fuga.

En este caso, es necesario solicitar la visita de un técnico para el cambio y reparación de las piezas.

Motor

Si has descartado todas las posibilidades anteriores, debes saber que el problema de que el aire acondicionado haga ruido puede venir del motor.

Una de las causas es la falta de lubricación de las piezas del motor, pero también puede representar un problema más complejo.

Por lo tanto, es importante apagar el aparato para no agravar el problema y solicitar asistencia técnica.

Compresor

Otro problema habitual es que el compresor del aire acondicionado haga demasiado ruido. Cuando esto ocurre, además del desagradable ruido, el aparato pierde eficacia y deja de climatizar la estancia como debería.

Desgraciadamente, en este caso, tampoco hay mucho que puedas hacer, salvo solicitar asistencia técnica. Hazlo cuanto antes para evitar problemas mayores.

Y hasta que venga el técnico, mantén el aparato apagado.

Tiempo de uso

Con el tiempo, es normal y esperable que cualquier aparato electrónico empiece a fallar y a funcionar mal. Con el aire acondicionado no sería diferente.

El tiempo de uso interfiere en la capacidad de refrigeración del aparato, así como la presencia de otras averías que acaban provocando los ruidos.

Ver también: Adornos navideños con CD: 55 ideas para probar con instrucciones paso a paso

Este tipo de situaciones son aún más frecuentes cuando el mantenimiento es deficiente, por lo que si su electrodoméstico ya tiene unos años y hace ruido, llame a la asistencia técnica para comprobar las posibles causas y si merece la pena realizar las reparaciones necesarias.

Falta de mantenimiento

Aunque su electrodoméstico sea nuevo, es importante asegurarse de que recibe un mantenimiento adecuado y regular.

Sólo así se evita el desgaste de las piezas, la acumulación de suciedad y otros problemas.

El filtro del aire acondicionado debe limpiarse cada quince días por término medio, mientras que si el aire acondicionado se utiliza a diario durante varias horas, debe limpiarse semanalmente.

Además de la limpieza rutinaria, también es fundamental realizar un mantenimiento periódico por parte de empresas y profesionales especializados en climatización.

Este mantenimiento incluye la limpieza general del aparato y la comprobación del estado de las piezas, entre otras cosas. Lo ideal es programar un mantenimiento periódico cada seis meses o según las instrucciones del fabricante del aparato.

Cómo evitar el ruido del aire acondicionado

  • Limpie el filtro del aire acondicionado tan a menudo como pueda. La mayoría de los problemas relacionados con el aire acondicionado están relacionados con la suciedad que se introduce en él, por lo que la limpieza no sólo es recomendable para evitar ruidos, sino también para proteger y mantener otras funciones del aire acondicionado.
  • No realice el mantenimiento usted mismo si no tiene los conocimientos técnicos para hacerlo. Llame a un profesional especializado para que se encargue de limpiar y evaluar los componentes internos de forma segura.
  • El mantenimiento y las reparaciones sólo deben ser realizados por profesionales formados. Evite confiar esta tarea a "multitareas" o empresas sin especialización.
  • Utilice las funciones del acondicionador de aire según las recomendaciones del fabricante. Un uso cuidadoso del acondicionador de aire hará que dure más y, en consecuencia, lo mantendrá libre de ruidos.
  • Si nota ruidos extraños, apague inmediatamente el aparato y realice las comprobaciones de limpieza habituales, como limpiar el filtro del aire acondicionado. Si los procedimientos no han surtido efecto, apague de nuevo el aparato y llame al servicio técnico.

Tomando todas estas precauciones, su aire acondicionado funcionará sin problemas y sin ruidos.

William Nelson

Jeremy Cruz es un diseñador de interiores experimentado y la mente creativa detrás del popular blog Un blog sobre decoración y consejos. Con su buen ojo para la estética y la atención al detalle, Jeremy se ha convertido en una autoridad de referencia en el mundo del diseño de interiores. Nacido y criado en un pequeño pueblo, Jeremy desarrolló una pasión por transformar espacios y crear ambientes hermosos desde una edad temprana. Persiguió su pasión al completar una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad.El blog de Jeremy, un blog sobre decoración y consejos, le sirve como plataforma para mostrar su experiencia y compartir sus conocimientos con una amplia audiencia. Sus artículos son una combinación de consejos perspicaces, guías paso a paso y fotografías inspiradoras, destinadas a ayudar a los lectores a crear los espacios de sus sueños. Desde pequeños ajustes de diseño hasta cambios de imagen completos de la habitación, Jeremy brinda consejos fáciles de seguir que se adaptan a varios presupuestos y estéticas.El enfoque único de diseño de Jeremy radica en su capacidad para combinar diferentes estilos a la perfección, creando espacios armoniosos y personalizados. Su amor por los viajes y la exploración lo ha llevado a inspirarse en varias culturas, incorporando elementos de diseño global en sus proyectos. Utilizando su amplio conocimiento de paletas de colores, materiales y texturas, Jeremy ha transformado innumerables propiedades en impresionantes espacios habitables.Jeremy no solo ponesu corazón y alma en sus proyectos de diseño, pero también valora la sostenibilidad y las prácticas ecológicas. Aboga por el consumo responsable y promueve el uso de materiales y técnicas respetuosas con el medio ambiente en las publicaciones de su blog. Su compromiso con el planeta y su bienestar sirve como principio rector en su filosofía de diseño.Además de administrar su blog, Jeremy ha trabajado en numerosos proyectos de diseño residencial y comercial, ganando elogios por su creatividad y profesionalismo. También ha aparecido en las principales revistas de diseño de interiores y ha colaborado con marcas destacadas de la industria.Con su encantadora personalidad y dedicación para hacer del mundo un lugar más hermoso, Jeremy Cruz continúa inspirando y transformando espacios, un consejo de diseño a la vez. Sigue su blog, un blog sobre decoración y consejos, para obtener una dosis diaria de inspiración y consejos de expertos sobre todo lo relacionado con el diseño de interiores.