Entradas de casa: 60 inspiraciones de decoración doméstica

 Entradas de casa: 60 inspiraciones de decoración doméstica

William Nelson

A la hora de construir, es esencial prestar atención a la entradas de las casas Su diseño y materiales deben tener fuerza y personalidad para mantener una composición armónica en la arquitectura. Ahí, por supuesto, ponemos algunas sensaciones para que los visitantes puedan observar cómo funciona el interior de la casa y cuál es el estilo de decoración.

Al tratarse de un lugar que demuestra los gustos de los residentes, debe componer algunos elementos que marquen este espacio, aunque sea de forma sencilla. Los ornamentos más utilizados son los jarrones, las plantas, las esculturas, las fuentes de agua y las alfombras. Sin embargo, el paisajismo desempeña un papel fundamental para que este espacio resulte más acogedor y con un acceso más fluido.

Ver también: Fugas de agua en el frigorífico: descubre qué debes hacer al respecto

60 ideas para destacar las entradas de las casas

Para ayudarle en esta tarea, hemos separado 60 inspiraciones que pueden destacar el entradas de las casas Son espacios que varían desde las ideas más básicas hasta las más trabajadas, pero siempre con la propuesta de embellecer esta parte de tu hogar.Disfruta:

Imagen 1 - ¡De los muros de la ciudad a los muros de casa!

Imagen 2 - El muro cobogó crea la integración de lo externo con lo interno.

Imagen 3 - ¡Entrada de la casa con desniveles!

Imagen 4 - Entrada de la casa con verja.

Imagen 5 - El camino cubierto de piedras se reforzó con el tejado de pérgola.

Imagen 6 - Crear caminos a través del paisaje.

Si admira el estilo contemporáneo y minimalista, utilice líneas rectas y llamativas, con guijarros para reforzar este trazado.

Imagen 7 - Decorar la pared de la entrada.

Imagen 8 - ¡Entrada sencilla y natural!

Cuando haya un desnivel entre la acera y la casa, trabaja a través de escaleras y rellanos que den lugar a un camino sinuoso. ¡Esta propuesta permite infinitas posibilidades!

Imagen 9 - Entrada de la casa con pérgola.

La pérgola con vigas de madera deja pasar la luz y la ventilación a lo largo de todo el pasillo, que se aligera con el resto de la decoración. El muro de hormigón y piedra natural contrasta con el color y la naturalidad del jardín de la entrada.

Imagen 10 - La entrada está delimitada por jardines.

Imagen 11 - Entrada de la casa con camino de piedra.

Imagen 12 - Hacer un acceso más alto, a través de la escalera.

Imagen 13 - La pérgola delimita la zona de circulación.

Imagen 14 - Utilizar elementos modernos en la construcción.

La protección de la entrada de la casa debe tener detalles modernos y robustos, para llamar la atención sobre la fachada. En el proyecto anterior, el tejado y las paredes en líneas ortogonales aportaron un resultado moderno a la vivienda.

Imagen 15 - La iluminación del suelo hace que la entrada sea aún más acogedora.

Imagen 16 - La presencia de la madera desprende elegancia de forma natural.

Utilice madera maciza para componer puertas y jambas, este material es resistente y de muy alta calidad.

Imagen 17 - Entrada de una casa pequeña: el poder de las lamas en la arquitectura.

Los listones de madera bastan para embellecer esta pequeña casa de dos plantas repleta de plantas.

Imagen 18 - La mezcla de madera y el verde de las plantas forman un conjunto muy brasileño.

Imagen 19 - Entrada de la casa con camino de hormigón e inspiración tropical.

Imagen 20 - Las puertas de madera enfatizan la entrada, trabajando en la seguridad y la privacidad.

Ver también: Encimera de cristal: consejos esenciales para elegir y fotos de inspiración

De líneas rectas y puras, la composición de este proyecto es perfecta para quienes tienen una pared frontal que, sin embargo, permite transmitir elegancia y modernidad.

Imagen 21 - ¡Aunque sea estrecho, el resultado puede ser sorprendente!

Los espacios estrechos deben utilizar colores claros para potenciar la iluminación y la ventilación. Los elementos huecos crean una atmósfera interesante para iluminar e integrar los espacios.

Imagen 22 - La distribución en planta ayuda a delimitar la entrada a la casa.

La composición con diferentes suelos resalta el acceso a la vivienda. El gres porcelánico que simula la madera, como el del proyecto, hace que la casa sea acogedora y fácil de limpiar.

Imagen 23 - Suelo con sensación de flotación.

Imagen 24 - Crear escaleras y pequeñas elevaciones.

Las escaleras y los rellanos son soluciones ideales para crear elevaciones y resaltar la entrada. En este caso, puede variar las alturas, las formas, los tamaños y las posiciones.

Imagen 25 - La entrada peatonal en el nivel más alto, y la entrada de coches en el más bajo.

Imagen 26 - Realce la entrada con una obra de arte.

Las esculturas marcan la diferencia en un espacio. En este proyecto, la entrada marcada con la obra de arte roja hizo la arquitectura mucho más elegante!

Imagen 27 - ¡El poder del acero corten!

Imagen 28 - Utilice puertas grandes y exuberantes.

Los elementos sobredimensionados aportan grandeza para marcar la entrada de la casa. En el proyecto anterior, la puerta de doble altura dejó la entrada de la casa con una personalidad única.

Imagen 29 - Uniformidad del pavimento y de la entrada.

Una gran opción para el suelo de la entrada es el hormigón, que tiene un aspecto bonito, noble y es antideslizante, sin tener el elevado coste del mármol.

Imagen 30 - ¡Entrada de la casa con jardín privado!

Los peldaños sueltos con el suelo de mármol permiten ligereza en la arquitectura total de la casa, además de combinar con la propuesta del jardín zen, reforzando la sinuosidad y las diferentes circulaciones.

Imagen 31 - Ennoblezca la entrada con mármol.

El suelo más noble debe ser la entrada peatonal, por lo que es habitual utilizar mármol con un acabado rústico, como el travertino.

Imagen 32 - La combinación perfecta para una entrada bonita y evidente.

Apuesta por la composición de materiales como la madera, el cristal, el hormigón y la planta. En este ejemplo, la entrada es proporcional al tamaño de la casa, lo que la hace mucho más noble.

Imagen 33 - Colores para destacar y aportar personalidad.

En este proyecto, el toque de color dio originalidad a la bonita y alegre vivienda.

Imagen 34 - Entrada de una casa moderna.

La entrada está trabajada con suelo de piedra y césped intercalado, lo que ofrece una amplia zona permeable para el revestimiento verde.

Imagen 35 - Contraste y combinación de colores.

Imagen 36 - Entrada de la casa con veranda.

Imagen 37 - Pintar la puerta de entrada.

Los colores tienen efectos muy diversos, y la sensación que quieras transmitir es clave para elegir bien.

Imagen 38 - Entrada de la casa sobre una pasarela.

Imagen 39 - Rampas para dar ligereza a la arquitectura.

Imagen 40 - Detalles que marcan la diferencia

No hace falta mucho para decorar la entrada de tu casa. En este proyecto, el jarrón, aunque sencillo, da una gran armonía y bienvenida a la entrada.

Imagen 41 - Destacando la circulación del acceso principal.

Toda entrada a una vivienda necesita un camino que la anuncie, por lo que podemos decir que este conjunto de tablones rectangulares es un hermoso presagio de la elegancia que marca la entrada a la casa.

Imagen 42 - Entrada de la casa con jardín delantero.

Imagen 43 - El pequeño desnivel y su toque distintivo.

El acceso tiene un camino irregular, hecho con piezas de diferentes tamaños que parecen flotar del suelo.

Imagen 44 - Los listones verticales de madera realzan la entrada a la casa.

Imagen 45 - Las amplias escaleras demuestran la potencia de la casa.

Imagen 46 - Entrada de una casa en la playa.

Imagen 47 - Trabajar el efecto geométrico en la entrada.

Imagen 48 - El acceso a esta casa es más discreto, en comparación con su arquitectura.

Imagen 49 - Las plantas desempeñan un papel importante en la propuesta.

Las plantas son grandes aliadas en el diseño de la entrada a la casa. Marca los laterales de la puerta principal con especies que mantengan un aspecto agradable.

Imagen 50 - Entrada de casa con jardín zen.

Imagen 51 - Entrada de la casa con zona de ocio.

Imagen 52 - ¡Neutralidad en su justa medida!

El gris es una apuesta segura para decorar cualquier lugar de la casa. Combina con varios tonos, siendo ideal para contrastar algún punto. En este caso, ¡los detalles en morado se convirtieron en el diferencial del proyecto!

Imagen 53 - Entrada de casa con diseño orgánico.

Imagen 54 - Entrada de la casa con muro.

Imagen 55 - Cree un espacio de entrada para reunir a familiares y amigos.

En este proyecto, la cubierta y las puertas acristaladas realzan la integración de los residentes, ¡formando así un hermoso balcón!

Imagen 56 - La entrada no es más que una gran cubierta de madera.

Imagen 57 - Esta entrada está marcada por el suelo de piedra portuguesa.

Imagen 58 - Entrada sencilla, para una arquitectura contemporánea.

Imagen 59 - La elegancia del espejo de agua.

Componer la entrada de la casa con un espejo de agua proporciona un aspecto relajante y agradable desde el primer contacto. Para completar esta composición, utilice la pasarela de madera y coloque la escalera en medio del agua.

Imagen

Han ganado fuerza en decoración y quedan aún mejor en las fachadas. En la entrada, por ejemplo, se puede dar el toque verde para contrastar con algún material de la fachada. En el caso del proyecto de arriba, el acero corten refuerza la presencia del jardín sin necesidad de completar toda la superficie.

William Nelson

Jeremy Cruz es un diseñador de interiores experimentado y la mente creativa detrás del popular blog Un blog sobre decoración y consejos. Con su buen ojo para la estética y la atención al detalle, Jeremy se ha convertido en una autoridad de referencia en el mundo del diseño de interiores. Nacido y criado en un pequeño pueblo, Jeremy desarrolló una pasión por transformar espacios y crear ambientes hermosos desde una edad temprana. Persiguió su pasión al completar una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad.El blog de Jeremy, un blog sobre decoración y consejos, le sirve como plataforma para mostrar su experiencia y compartir sus conocimientos con una amplia audiencia. Sus artículos son una combinación de consejos perspicaces, guías paso a paso y fotografías inspiradoras, destinadas a ayudar a los lectores a crear los espacios de sus sueños. Desde pequeños ajustes de diseño hasta cambios de imagen completos de la habitación, Jeremy brinda consejos fáciles de seguir que se adaptan a varios presupuestos y estéticas.El enfoque único de diseño de Jeremy radica en su capacidad para combinar diferentes estilos a la perfección, creando espacios armoniosos y personalizados. Su amor por los viajes y la exploración lo ha llevado a inspirarse en varias culturas, incorporando elementos de diseño global en sus proyectos. Utilizando su amplio conocimiento de paletas de colores, materiales y texturas, Jeremy ha transformado innumerables propiedades en impresionantes espacios habitables.Jeremy no solo ponesu corazón y alma en sus proyectos de diseño, pero también valora la sostenibilidad y las prácticas ecológicas. Aboga por el consumo responsable y promueve el uso de materiales y técnicas respetuosas con el medio ambiente en las publicaciones de su blog. Su compromiso con el planeta y su bienestar sirve como principio rector en su filosofía de diseño.Además de administrar su blog, Jeremy ha trabajado en numerosos proyectos de diseño residencial y comercial, ganando elogios por su creatividad y profesionalismo. También ha aparecido en las principales revistas de diseño de interiores y ha colaborado con marcas destacadas de la industria.Con su encantadora personalidad y dedicación para hacer del mundo un lugar más hermoso, Jeremy Cruz continúa inspirando y transformando espacios, un consejo de diseño a la vez. Sigue su blog, un blog sobre decoración y consejos, para obtener una dosis diaria de inspiración y consejos de expertos sobre todo lo relacionado con el diseño de interiores.