Estantería: 60 ideas e inspiraciones para decorar

 Estantería: 60 ideas e inspiraciones para decorar

William Nelson

Si necesitas organizar tus libros, pero no sabes cómo, una estantería puede ser la mejor opción. Sin embargo, a la hora de elegir la mejor estantería para tu habitación, debes fijarte en la decoración.

Echa un vistazo a este post para ver algunos consejos de organización de libros, aprende a hacer una estantería que combine con tu decoración e inspírate con las ideas que hemos compartido contigo.

¿Cómo hacer una estantería?

Hay diferentes formas de hacer una estantería y tú mismo puedes hacer una para tu casa. El objetivo es intentar organizarlo todo para tener más espacio en la habitación. Echa un vistazo a algunas opciones.

Librería con espacio de lectura

Para hacer la estantería necesitarás listones de madera que soporten el peso de los libros. Puedes pintar los listones del color que prefieras o pintar la pared de un color llamativo. Para completar el espacio, elige un sillón cómodo y una lámpara adecuada.

Librería con cajones

Puedes utilizar los cajones de un mueble que ya no utilices, luego utilizar un listón de madera como soporte y fijarlo a la pared. Puedes pintar los cajones para que combinen con la decoración de tu casa.

Librería con soporte metálico

En este caso, el soporte para los libros es el soporte metálico que da la impresión de una estantería invisible. Sin embargo, el libro que servirá de base no debe quitarse, así que coloca en este lugar los libros que ya hayas leído.

Librería hecha con una escalera

Otra opción de estantería es utilizar una escalera en forma de triángulo. Apoye la escalera en la pared y disponga los libros en cada peldaño. Los libros de la base no se pueden quitar.

¿Cómo organizar una estantería?

Una vez elegido el modelo de librería, es hora de aprender a organizarlas para que la librería también forme parte de la decoración del hogar. A continuación te explicamos cómo puedes organizar tu librería.

Observar el entorno

Eche un vistazo a la decoración de la habitación donde está fijada la librería. Vea si necesita pintar la librería o añadir algún objeto decorativo. Pero recuerde que debe valorar la funcionalidad del mueble.

Reúne todos los libros

Antes de empezar a organizar los libros, júntalos todos y haz una limpieza general. Separa los libros que necesitan una renovación, separa los que se van a conservar y organiza los que se van a donar.

Defina cómo los organizará

Es hora de decidir cómo vas a organizar los libros de tu estantería. Puedes ordenarlos por color, tema, orden alfabético, nombre del autor, géneros, por tamaño o por orden de lectura.

Empiece por organizar la parte superior

No basta con organizar los libros para que resulten más agradables visualmente, ya que lo importante es mantener la función. Por eso, coloque en la parte superior los libros que ya haya leído, pero que pueda consultar con cierta frecuencia.

Deja los libros que más utilizas en la dirección de tus ojos

En la dirección de tus ojos debes guardar los libros que más utilices, ya que tienen que estar al alcance de tus manos. Así no tendrás que estar buscando y desordenando el espacio.

Guarda debajo los libros que se usan poco

Debajo de la estantería debes guardar libros y revistas que ya hayas leído pero que aún no quieras desechar. Sin embargo, se trata de artículos que no deberías leer más, sólo en casos muy concretos.

Ver también: Lámpara rústica: 72 modelos diferentes para inspirarte

60 ideas e inspiraciones para librerías

Imagen 1 - La librería de madera no sólo es una forma estupenda de organizar, sino que además da mucho encanto a la decoración.

Imagen 2 - Fíjate en la originalidad de esta librería de pared que no compromete el espacio de la habitación.

Imagen 3 - Una estantería sencilla puede ser la mejor opción para su hogar.

Imagen 4 - ¿Qué te parece aprovechar los espacios de la casa para hacer una librería? Aprovecha esta idea y haz una librería en tu escalera.

Imagen 5 - Si quiere organizar sus libros en la oficina, puede optar por una estantería de pared.

Imagen 6 - Hay varios muebles para organizar los libros y decorar la habitación.

Imagen 7 - ¿Quieres algo más moderno para tu salón? Apuesta por la librería metálica.

Imagen 8 - Si tu intención es quedarte con una librería más tradicional, apuesta por el modelo realizado en madera.

Imagen 9 - Para los que tengan muchos libros y un buen espacio en casa, pueden hacer una librería grande para ponerla en la pared del salón.

Imagen 10 - Ahora bien, si no tienes mucho espacio en casa, aprovecha cualquier rinconcito para organizar tus libros.

Imagen 11 - Los libros son vida, así que nada mejor que organizarlos en una estantería en forma de árbol.

Imagen 12 - Si la decoración de su casa sigue un estilo más moderno, la librería debería tener un diseño diferente.

Imagen 13 - Cuando no dispongas de mucho espacio, en lugar de mantener una librería en horizontal, ponla en vertical.

Imagen 14 - Para organizar tus libros, puedes fijar varios nichos en la pared de la habitación.

Imagen 15 - Además de aprovechar los peldaños de la escalera, utiliza la pared para instalar una librería.

Imagen 16 - Con unos listones de madera, puedes hacer una bonita estantería para organizar tus libros.

Imagen 17 - Lo mejor es apoyar la librería en la pared.

Imagen 18 - Qué librería tan lujosa para fijar a la pared de su salón.

Imagen 19 - La librería del salón también puede servir para colocar otros objetos decorativos.

Imagen 20 - La librería de pared es la mejor opción para aquellos que no disponen de mucho espacio en la habitación.

Imagen 21 - Puedes hacer tú mismo la estantería para organizar tus libros, utilizando materiales sencillos como un soporte metálico.

Imagen 22 - Haz una estantería con diferentes espacios para organizar los libros.

Imagen 23 - ¿Qué te parece hacer algo parecido a las estanterías que se ven en las librerías?

Imagen 24 - ¿Qué te parece aprovechar el espacio aéreo de tu casa para hacer una librería?

Imagen 25 - Apueste por una librería de madera a juego con la decoración de su hogar.

Imagen 26 - Pero intenta organizar los libros de forma que encajen con el lugar.

Imagen 27 - Mira qué estantería diferente para organizar tus libros.

Imagen 28 - ¿Qué le parece este modelo de librería que parece más bien una biblioteca?

Imagen 29 - Observe cómo los detalles marcan una gran diferencia en la organización.

Imagen 30 - Si no tienes espacio en casa, encuéntralo.

Imagen 31 - ¿Quién no quiere una librería con una vista así?

Imagen 32 - También puede pintar la estantería del color que desee.

Imagen 33 - Qué rincón tan perfecto para organizar los libros y seguir teniendo un espacio para la lectura.

Imagen 34 - Con trozos de madera puedes hacer una estantería como ésta.

Imagen 35 - ¿Qué te parece hacer algo en forma de cubo?

Imagen 36 - Haz una estantería que esté a tu alcance.

Imagen 37 - ¿Qué te parece utilizar la misma estantería para colocar el televisor en el salón?

Imagen 38 - Apueste por el modelo de librería más vintage que combine con su decoración.

Imagen 39 - ¿Conoces ese rinconcito en la cabecera de la cama? Ahí puedes organizar tus libros.

Imagen 40 - ¿Qué te parece utilizar la librería para dividir los espacios?

Imagen 41 - Otro modelo de librería para utilizar como separador de ambientes.

Imagen 42 - Pero si la intención es hacer algo con un diseño diferente, apuesta por estanterías con cristal.

Imagen 43 - Si no tienes una gran colección de libros, una estantería pequeña te servirá.

Imagen 44 - ¿Qué le parecería tener sus libros siempre a mano con este modelo de librería?

Imagen 45 - Con mucha creatividad y paciencia puedes hacer algo así.

Imagen 46 - La pared que da a la escalera siempre es una buena opción para colocar la librería.

Imagen 47 - La librería infantil queda preciosa en la decoración de la habitación de los niños.

Imagen 48 - Qué bonita opción de librería para el dormitorio.

Imagen 49 - ¿Quieres tener tus libros favoritos al alcance de la mano? Haz una estantería de suelo.

Imagen 50 - La librería blanca hace que la habitación parezca limpia y organizada.

Imagen 51 - Otra opción de librería infantil para colocar en la habitación de los niños.

Imagen 52 - Utilice una escalera triangular para organizar sus libros.

Imagen 53 - La estantería del dormitorio merece ser el punto culminante de la habitación.

Imagen 54 - En este modelo de estantería tienes que poner en la base ese libro que ya no vas a leer.

Imagen 55 - Si quiere algo parecido a una tienda de revistas, opte por este modelo.

Imagen 56 - Hacer una librería de pared.

Imagen 57 - El modelo de librería más habitual en la oficina.

Imagen 58 - Debajo de la estantería, coloca en cajas los libros que has leído y que ya no vas a utilizar.

Ver también: Cocina con barbacoa: 60 proyectos y fotos para que elijas la tuya

Imagen 59 - Para que el ambiente sea más limpio, apuesta por una librería con estantes de cristal.

Imagen 60 - Usa y abusa del espacio que tienes.

Hacer una librería no es una tarea difícil, pero hay que tener cuidado a la hora de organizarla para que no se amontone todo. Sigue nuestros consejos, aprende cómo hacer una librería y ahorra espacio en tu casa.

William Nelson

Jeremy Cruz es un diseñador de interiores experimentado y la mente creativa detrás del popular blog Un blog sobre decoración y consejos. Con su buen ojo para la estética y la atención al detalle, Jeremy se ha convertido en una autoridad de referencia en el mundo del diseño de interiores. Nacido y criado en un pequeño pueblo, Jeremy desarrolló una pasión por transformar espacios y crear ambientes hermosos desde una edad temprana. Persiguió su pasión al completar una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad.El blog de Jeremy, un blog sobre decoración y consejos, le sirve como plataforma para mostrar su experiencia y compartir sus conocimientos con una amplia audiencia. Sus artículos son una combinación de consejos perspicaces, guías paso a paso y fotografías inspiradoras, destinadas a ayudar a los lectores a crear los espacios de sus sueños. Desde pequeños ajustes de diseño hasta cambios de imagen completos de la habitación, Jeremy brinda consejos fáciles de seguir que se adaptan a varios presupuestos y estéticas.El enfoque único de diseño de Jeremy radica en su capacidad para combinar diferentes estilos a la perfección, creando espacios armoniosos y personalizados. Su amor por los viajes y la exploración lo ha llevado a inspirarse en varias culturas, incorporando elementos de diseño global en sus proyectos. Utilizando su amplio conocimiento de paletas de colores, materiales y texturas, Jeremy ha transformado innumerables propiedades en impresionantes espacios habitables.Jeremy no solo ponesu corazón y alma en sus proyectos de diseño, pero también valora la sostenibilidad y las prácticas ecológicas. Aboga por el consumo responsable y promueve el uso de materiales y técnicas respetuosas con el medio ambiente en las publicaciones de su blog. Su compromiso con el planeta y su bienestar sirve como principio rector en su filosofía de diseño.Además de administrar su blog, Jeremy ha trabajado en numerosos proyectos de diseño residencial y comercial, ganando elogios por su creatividad y profesionalismo. También ha aparecido en las principales revistas de diseño de interiores y ha colaborado con marcas destacadas de la industria.Con su encantadora personalidad y dedicación para hacer del mundo un lugar más hermoso, Jeremy Cruz continúa inspirando y transformando espacios, un consejo de diseño a la vez. Sigue su blog, un blog sobre decoración y consejos, para obtener una dosis diaria de inspiración y consejos de expertos sobre todo lo relacionado con el diseño de interiores.